Objetivo: Conocer la estructura taxonómica de la Web 2.0 y algunas de sus aplicaciones.
Contenido:
Introducción: Estructura de la Web 2.0 (Tiempo estimado: 2 horas)
Taller:
Explorar los listados de aplicaciones Web 2.0 sugeridos y revisar las características de algunas de ellas a partir de su interés y/o posible aplicación en sus actividades laborales o cotidianas.
Seleccionar una de las aplicaciones y estudiarla en detalle, ubicándola dentro de la taxonomía de la Web 2.0 (¿Qué es? ¿Para qué se usa? ¿Cómo funciona? ¿Cómo podríamos aplicarlo en la Biblioteca?).
Preparar una presentación para el grupo de no más de 10 minutos.
Tiempo estimado: 4 horas de exploración y preparación de la presentación. 2 horas para las presentaciones del grupo.
Recursos:
Listados de aplicaciones: Bookmarks en delicious
Algunos ejemplos: Mega, Slideshare, Calameo, Scribd, Delicious, Diigo, Flickr, Youtube, Wikimedia, Blogger, Wordpress, Facebook, Twitter, Dropbox, Wikispaces, Docstoc, Pinterest, Instagram, Prezi.
Lectura sugerida:
Arnal, D. M. (2007). Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales. El profesional de la información, 16(2), 95-106.
Video sugerido:
La Web 2.0: la revolución social de Internet
Opina en nuestro muro: