En un estudio realizado por Pascal Frion en Francia, se reporta que en esta era de la información digitalizada uno de los principales problemas es la falta de método en la búsqueda de información. Este investigador sobre Internet, dice que "nuestra práctica de búsqueda de información es hoy un acto solitario condicionado por las competencias técnicas y las habilidades de cada uno de nosotros", en contraste con lo que las herramientas de la Web social pretenden posibilitar: el trabajo cooperativo en redes.
En el informe, se dice que una estimación del tiempo perdido en las búsquedas de información, muestra que las personas carentes de un método y que no dedican un tiempo a la preparación de la búsqueda, pierden en promedio un 50% del tiempo que dedican a ésta.
Presenta, además, las siguientes características del perfil tipo del internauta buscador de información:
Lo mismo ocurre en nuestro contexto universitario. La mayoría de la gente no es capaz de manejar la gran cantidad de información que circula actualmente. Muchas veces escuchamos expresiones tales como:
"Llevo muchas horas buscando y no encuentro nada",
"Cuando busco sobre este tema hay tanta información que no sé por donde empezar a leer",
"Perdí el artículo más importante que había consultado y no sé dónde volverlo a encontrar",
"Hace un mes vi una página Web interesante sobre este tema, pero no he logrado recuperarla"
"Me devolvieron el informe porque me faltaban unas citaciones y no las he podido localizar de nuevo",
"Sé que hay otros investigadores que trabajan en este mismo asunto y me interesa compartir con ellos mi trabajo, pero no sé cómo hacerlo".
La pérdida de tiempo en la búsqueda de información, la poca pertinencia de los resultados, la pérdida de datos y la repetición innecesaria de actividades, suelen ser el resultado de carecer de la habilidad para construir preguntas, diseñar y realizar un proceso de búsqueda de información adecuado, las limitaciones para gestionar apropiadamente la información obtenida, y el desconocimiento de herramientas de trabajo cooperativo en redes.Para mejorar esta situación generalizada, es necesario tomar conciencia de nuestra falta de método, aprender a realizar un plan de búsqueda y trabajar sobre la necesidad de información que tenemos.
Referencia:
Frion, Pascal (2004). Observaciones sobre la falta de método en la búsqueda de información en Internet. Puzzle, 3, (11)20-26.