Muchas son las críticas que El Presidente Chávez ha recibido durante su carrera política, desde su famoso "por ahora" hasta nuestros días. Pero si algo no puede cuestionarse en sus actuaciones, es el valor con que ha afrontado los retos que él se ha planteado o que la dinámica política le ha puesto por delante.
Su "Por Ahora", el 4F1992, significó un grito de esperanza en medio de la adversidad. Pudo utilizar los escasos segundos que le dieron para dirigirse a sus compañeros de armas y convertir una derrota militar en una victoria política y de la esperanza, que en ese momento significó mucho, para todos aquellos que anhelábamos un cambio en la Venezuela del entonces.
El hecho de presentarse en Bogotá solo, cuando los gobiernos de Rafael Caldera y Augusto Samper Pizano, le fabricaron el expediente donde se le vinculaba a las FARC-EP y al asalto al puesto de Cararabo, fue todo un acto de heroísmo, pues, no solo el Estado Colombiano era su enemigo en esos momentos, sino, toda la derecha de ese país, que se ha mantenido en el poder desde tiempos del virreinato, matando cantidades de personas.
Varios compañeros me han comentado cuando nuestro actual Presidente, subía de noche a los barrios de la Charneca y el Guaratario entre otros, para llevar su mensaje al pueblo, sin mas apoyo o protección, que algunos escasos colaboradores que nunca lo desampararon en esos momentos.
El hecho de haber aprobado las Leyes que originaron el golpe de estado de 2002, habiendo recibido información por parte de Miquilena, de que se fraguaría este hecho, es otro testimonio de determinación y coraje, como pocos pueden exhibir en su hoja de vida.
Para no hacer el relato mas largo, su actitud cuando el sabotaje petrolero 2002-2003, el afrontar el referendo reafirmatorio, el medirse con todos los candidatos que se ha medido, el salir a la calle a pesar de las constantes amenazas de muerte, dan fe de lo que aquí afirmo. Y para rematar, podemos citar dos hecho internacionales de alta importancia en los que Hubo Chávez fue el protagonista:
La crítica del bombardeo a Irak, el día que se inició esa guerra. Ningún presidente venezolano ni Latino-Americano, con la sola excepción de Fidel, hasta ese momento, había osado levantar su voz para contradecir los designios imperiales.
Su intervención en la ONU, donde pronunció la famosa frase: ¡¡¡ Fooooooo, huele a azufre !!!; para indicar que allí había estado el jefe del alto mando infernal, George W. Bush, fue todo un acontecimiento en el que el valor y sus convicciones fueron puestas de manifiesto, a la par, de su buen sentido del humor.
Sobre esto último, en una oportunidad un amigo, diplomático de carrera, me comentó que dentro de los tres sucesos mas notorios en la ONU de todos los tiempos, estaba la citada frase de nuestro Presidente. Los otros dos sucesos fueron: las ocho horas de discurso de Fidel y el zapatazo de Nikita Jrushchov.
Ayer, 31 de Marzo de 2009, El Presidente Chávez, en una disertación donde puso nuevamente en relieve el coraje que ha demostrado a lo largo de su trayectoria pública, señaló la necesidad de hacer un juicio internacional al genocida George W. Bush, por los miles de muertos que ha se han producido en la invasión a Irak, debido a la acción de un puñado de naciones, encabezadas por los EE.UU. Los líderes de los países del llamado Medio Oriente, carecen de coraje para señalarle a las potencias occidentales, todas las tropelías que han cometido estas contra los pueblos de esa región. Pareciera que a Chávez le doliera muchísimo mas, la suerte de esos pueblos que a sus propios gobernantes.
En la reunión del ASPA antes citada, no solo encaró el hecho descrito anteriormente, sino que abordó el tema del genocidio contra el Pueblo Palestino, la necesidad de enjuiciar a los actuales mandatarios de Israel, reafirmar la confianza que debemos tener los pueblos del sur entre nosotros mismos - refiriendo una vez mas la famosa frase de Artigas - pero mas aun, el apoyo al planteamiento de la necesidad de una nueva moneda mundial en reemplazo del dólar norteamericano, hecho que ningún líder o presidente de un país del tercer mundo, había hecho hasta el momento y que el único presidente que asomó apenas la necesidad de cotizar parte de su petróleo en euros y tiene varios años muerto.
Lo único que pido a Dios, es que El Presidente Chávez siga comportándose como el modelo a seguir por los revolucionarios de estos tiempos y que nada lo aparte de la misión que Dios todo poderoso, le ha encomendado en nuestro planeta y en esta vida.