11Abr2002
Falta mucho aun para hacer justicia.
Falta mucho aun para hacer justicia.
Los que participamos en calidad de ciudadanos comunes en los sucesos del 11 de Abril de 2002 y que estuvimos en la concentración que se formó en respaldo al Gobierno Constitucional del Presidente Hugo Chávez Frías, difícilmente olvidaremos ese día.
Muchas y variadas son las impresiones que se pueden compartir sobre aquellos momentos, pero para mi, ninguna fue mas impactante que la impresión recibida al ver en TV, en horas de la madrugada del 12A, una secuencia de hechos muy diferente a la realidad que vivimos las miles de personas que nos concentramos en las inmediaciones del Palacio de Miraflores el día anterior.
Todo esto, en medio del horror de saber que muchos compañeros y compañeras, habían perdido la vida en el intento de salvar a un gobierno, que se perfilaba como el defensor de los intereses de los pobres y que enarbolaba las banderas del patriotismo y el nacionalismo, perdido desde hacía ya muchos años en nuestro país.
Debemos iniciar por la apología que se hizo de las actuaciones de la Policía Metropolitana (PM) en el 11A en relación a la defensa del orden público y de los manifestantes de la marcha opositora, cuando en realidad y como ha quedado demostrado en el veredicto del reciente juicio contra funcionarios de la PM, que varios de sus efectivos causaron un conjunto de muertes que aun no se contabilizan en su totalidad.
Los muertos en ambos bandos, fueron producidos por francotiradores que formaban parte de las fuerzas pertenecientes a los que fraguaron ese GOLPE DE ESTADO, como ha quedado demostrado en todo el testimonio gráfico existente y que invitamos a revisar en el video que se encuentra en la dirección señalada a continuación:
Pulsar aquí.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=S-rHQSziT8M
Desde varios hoteles ubicados en las inmediaciones de Miraflores, fueron hechos incontables disparos que segaron la vida a muchos venezolanos y produjeron heridas a otros, que de buena fe y creyendo defender sus principios e ideales, marcharon o se concentraron ese dia. Es importante decir, que tal como reconocieron unos días después, medios como El Nacional, la mayor cantidad de muertos se produjeron del lado del Chavismo, es decir, de los venezolanos que se concentraron en los alrededores de Miraflores para defender el gobierno legalmente electo.
El referido video, recoge una visión de lo sucedido ese día en las cercanías del Puente Llaguno, pero no recoge todo lo sucedido ese día en las inmediaciones de Miraflores.
Aunque tenía conciencia lo que estaba sucediendo, nunca imaginé que los que planificaron el golpe, se atrevieran a arriesgar la vida de sus propios partidarios, hasta que escuche por TV, la arenga para llevar a los concentrados en Chuao a Miraflores.
Un hecho significativo para el suscrito, fue observar como la brigada motorizada de la PM, llegó a lanzar bombas lacrimógenas contra los piquetes de la Guardia Nacional (GN) ubicados en las cercanías de Carmelitas, con el propósito de permitir que manifestantes de ambos grupos, se encontraran y producir así, un desastre mayor que el ocurrido.
Esto sucedía en los mismos instantes en los que "la ballena" y "el rinoceronte", subían por la Av. Baralt para atacar a las personas concentradas sobre el Puente Llaguno, la inmensa mayoría desarmadas y sin haber mostrado otro tipo de acciones que la de permanecer en el sitio, para dar un apoyo cívico y solidario al gobierno legítimamente electo y al Presidente.
Llegué a la concentración aproximadamente a las 2:00 PM de ese día. En mi camino me encontré con personas de ambos bandos que corrían a agruparse según su posición política. Llegué a través de la estación del Metro de Capitolio, sin armas, en manga de camisa y con un bluejean azúl - valga la redundancia - de los que uso cada vez que salgo a caminar por la ciudad o a alguna marcha.
La impresión de ver personas cargadas a mano por otros, tomadas por sus extremidades y destilando sangre, nunca se apartará de mi mente. Sin lugar a dudas, estas personas calleron por el fuego de los francotiradores contratados por los golpistas y por efectivos de la PM.
Como ahora se sabe, tantas heridas de bala en la cabeza y el cuello que registraron muchos de los manifestantes, no pudieron ser producto de disparos de armas cortas, sino de fusiles de precisión, justo de los que aparecen en el vídeo recomendado.
Cuando se habla del 11A2002, usualmente no se incluye a los muertos del 12 y 13A de ese año, los que, por no haber sido registrados en los medios de imformación privados, parecieran que no existieron. También la PM fue culpable de esa matanza y deberían ser investigados y juzgados por ello.
A pesar de que en todos los países del mundo, lo sucedido el 11A2002 es reconocido como un GOLPE DE ESTADO, en Venezuela y por motivos del veredicto emitido por el TSJ ese mismo año, jurídicamente aun no lo es. En ese veredicto que afirmaba que Chávez no había sido hecho preso, sino "custodiado por un conjunto de oficiales preñados de buenas intensiones"; se indicaba que lo que había sucedido era un "vacio de poder" y no lo que realmente fue y tuvimos que esperar hasta la semana pasada, para que el hecho fuera catalogado como lo que realmente es, un GOLPE DE ESTADO.
Los verdaderos culpables de todo lo sucedido aun están en libertad y resulta contradictorio que apenas, algunos de los que ejecutaron ordenes impartidas desde Washington, son los únicos que hasta el momento, tendrán que pagar carcel hasta por 30 años, muy merecido por cierto.
Debemos incluir en la larga lista de responsables, al entonces presidente de EE.UU. George W. Bush, el entonces presidente de España José María Aznar y el entonces presidente de Colombia, Jorge Pastrana, cuyas embajadas y embajadores participaron activamente en la planificación y ejecución de ese GOLPE DE ESTADO.
Adicionalmente, debemos incluir los presidente y dueños de todos los medios de comunicación privados del país, el alto mando militar de ese entonces, los politiqueros de los partidos de oposición y por encima de todo, los periodistas de los medios privados que ese día dejaron de serlo para convertirse en simples ACTIVISTAS POLITICOS con un micrófono o una cámara en la mano. Pedro Carmona debe ser extraditado de Colombia para que pague por sus crímenes, así como, a todos los auto-asilados en Miami vinculados con estos sucesos.
No debemos dejar por fuera, los esfuerzos necesarios para localizar a los francotiradores capturados en el Hotel Ausonia y liberados por la DISIP durante efímera dictadura de Carmona.
La justicia debe llegar a alcanzar a todos los indicados en el párrafo anterior, para poder decir con certeza, que esta se ha consumado.
El perdón y el olvido no cabe en este tiempo histórico. No se trata de consumar una venganza ni de zanjar mas las diferencias entre los venezolanos de diversas tendencias políticas; pero si, de intentar esclarecer la verdad histórica para lograr el reencuentro de amplios sectores de la sociedad venezolana, encarando con objetividad y certeza lo que ocurrió en tan fatídica fecha.