Demos una y mil oportunidades a la paz
Vladimir Adrianza Salas
Vladimir Adrianza Salas
Resolver los conflictos internos de las naciones a bombazos, no es precisamente una forma edificante de construir humanidad. Este medio ha sido causa de desgracia en pueblos como el de Vietnam, Irak, Afganistan y Libia, producto de la "ceguera imperialista" del gobierno de EE.UU. y sus aliados en el mundo, en su afán por controlar el planeta e imponer sus intereses.
Deseo iniciar estas lineas haciendo un llamado a todo el que pueda manifestar por cualquier medio (twitter y otras redes sociales, periódico, radio, TV, etc.) su desacuerdo en contra de un eventual ataque de EE.UU. a Siria, ¡ que lo haga ! y lo antes posible. La presión de la opinión pública internacional es muy importante para evitar una tragedia regional y mundial.
Noan Chomsky, intelectual estadounidense de dilatada trayectoria nos ilustra en su libro, "Hegemonía o Supervivencia", (tantas veces citado por el Comandante Eterno Hugo Chávez) la importancia de nuestra participación para la construcción de una mejor sociedad, local y mundial.
La agresión que potencialmente estaría por realizar EE.UU. a Siria en las próximas horas, puede tornarse no solo como el inicio de una guerra regional, pues esta podría convertirse en una guerra mundial de proporciones incalculables, inclusive letal para la vida en el planeta.
A dicho conflicto, están ligadas de una u otra forma, las principales potencias militares del mundo y para las potencias occidentales, constituidas por el hegemón norteamericano y las otrora potencias coloniales de Europa, no existe otra solución al parecer mas acertada que socavar la soberanía de las naciones que no se encuentran en el concierto que estas dirigen, mediante bombazo y la guerra.
A diferencia del resiente caso de Libia, Rusia y China, han estado abocadas a la solución de este conflicto promoviendo la aplicación del Derecho Internacional (base de las Relaciones Internacionales), dejando de lado, la opción de la guerra como medio de solución a esta crisis.
Vale la pena recalcar que con sus acciones, EE.UU. destruye el Derecho Internacional basado en principios tales como:
a) La solución a los conflictos por VÍAS PACIFICAS.
b) La no intervienen asuntos internos de los Estados.
c) Igualdad en las relaciones entre los Estados.
d) Libre determinación de los pueblos.
La lucha contra la hegemonía imperialista y el sionismo internacional forman parte de la lucha de los pueblos del mundo, todo por alcanzar un mundo mas justo.
Un mundo pluripolar es posible en base al respeto al Derecho Internacional, que debe ser perfeccionado a fin de garantizar la igualdad de todos los Estados, la libre determinación de los pueblos del mundo y la solución de conflictos por vías pacíficas.
Como parte del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, este nos indica la importancia de "Contribuir al desarrollo de una nueve Geopolítica Internacional", así como la necesidad de edificar un "mundo multicentrico y pluripolar" que garantice el "equilibrio del universo" tal como lo planteara el Libertador Simón Bolívar.
Otro legado de nuestro Comandante Eterno que es necesario citar, es la necesidad de "Preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana". Para lograr este objetivo no solo es necesario evitar la contaminación de las aguas, del aire, de la tierra y hacer un uso racional de los recursos naturales especialmente los no renovables, sino que debemos hacer todo el esfuerzo posible, por combatir desde nuestras acciones cotidianas, desde la opinión pública nacional e internacional, y desde la organización del poder popular, todos los factores que afecten la paz en nuestra "querida, contaminada y única nave espacial" tal como a diario lo repite el Periodista Walter Martinez.
Desde hace años, muchos países y personalidades han planteado la necesidad de hacer reformas a los estatutos de la Organización de Naciones Unidas y en especial, en su Consejo de Seguridad. Esta organización vive aun bajo los preceptos creados en base a las relaciones de poder de mediados del siglo XX, las cuales, han cambiado significativamente.
La caricatura muestra de manera irónica, como el tipo de medicina que desea aplicar el Gobierno de Estados Unidos en el caso Sirio, puede matar no solo al paciente sino al mundo entero.
Llamado a Obama.
Como simple ciudadano y desde la República Bolivaria de Venezuela, cuna del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, hago un llamado al actual Presidente de los EE.UU. Barack Obama, ha hacer algo por merecer el "premio nobel de la paz" que recibiera en años anteriores y una buena manera de hacerlo, es detener el planeado ataque a Siria, a su gobierno y su pueblo; a no enviar mas armas y pertrechos a los terroristas "disfrazados de rebeldes" que asesinan a mansalva al hermano pueblo Sirio, a dejar de intervenir en los asuntos internos de cualquier país en el mundo y a dejar la mentira como argumento para justificar las agresiones imperiales de su gobierno tal como fue costumbre de su predecesor en el cargo (George W. Bush) y de las otrora potencias coloniales europeas.
Todos los ciudadanos de los diferentes países del mundo, deberíamos sumarnos al esfuerzo por construir una sociedad mundial en paz y sin hegemonías imperiales, dedicándonos a la solución de los inmensos problemas que posee la humanidad por vías pacíficas.
En cuanto a EE.UU., Sr. Presidente Obama, le sugiero que se aboque a solucionar la inmensa crisis que embarga a su país sin apelar a la guerra, que podrá traer muchos beneficios económicos a los dueños del complejo militar-industrial de su nación, pero que trae la desgracia para los pueblos del mundo y para su propio pueblo.
Dígale a la derecha de su país, que deje de estigmatizar como "perdedores" a los 40 millones de pobres que viven en EE.UU., a quienes se les oculta la causa real de su pobreza, que no es otra que modelo capitalista neoliberal que allí impera.
Vladímir Adrianza S.
Caracas, 30 de agosto de 2013.
John Lennon, autor de "Demos un chance a la paz"
Comentario final.
Para el momento de publicar este artículo, la UNASUR acaba de emitir una resolución donde los Jefes(as) de los Estados representados en esa organización, condenan las amenazas internacionales de efectuar una invasión a Siria por parte de los EE.UU., como medio para solucionar el conflicto interno en esa nación, llamando a la solución pacífica del mismo con base al Derecho Internacional.
Como humilde ciudadano, deseo expresar mi apoyo total a esa resolución esperando que la misma sea escuchada por la potencia hegemónica beligerante, esperando que a las acciones de repudio a esa acción unilateral, se sumen todos los países representados en la Organización Naciones Unidas y sus respectivos pueblos, y así, poder frenar ese acto atroz que pretende llevar a cabo en soledad, el gobierno de los EE.UU.
Para leer la noticia, favor pulsar aquí.