Este verano, del 4 al 8 de agosto, tuve la oportunidad de participar en un curso Erasmus+ en Cracovia centrado en Inteligencia Artificial en la Educación. Durante cinco días intensivos, docentes de toda Europa nos reunimos para explorar cómo la IA puede transformar las aulas, potenciando la creatividad, la personalización del aprendizaje y la innovación pedagógica.
El curso no solo me permitió actualizar conocimientos tecnológicos, sino también reflexionar sobre el uso responsable y ético de la IA en nuestras clases. Además, fue una experiencia única de intercambio cultural y profesional, que me inspiró nuevas ideas para llevar al Colegio Divina Pastora y enriquecer la enseñanza de nuestros alumnos.
This summer, from August 4th to 8th, I had the opportunity to participate in an Erasmus+ course in Krakow focused on Artificial Intelligence in Education. During five intensive days, teachers from all over Europe came together to explore how AI can transform classrooms, enhancing creativity, personalized learning, and pedagogical innovation.
The course not only allowed me to update my technological knowledge, but also to reflect on the responsible and ethical use of AI in our classes. In addition, it was a unique experience of cultural and professional exchange, inspiring new ideas to bring to Colegio Divina Pastora and enrich the learning experience of our students.
Descubriendo la Inteligencia Artificial en el aula
El primer día de nuestro curso Erasmus+ en Cracovia comenzó con una introducción completa sobre la ciudad y las actividades que íbamos a realizar durante la semana. Además, nos presentaron el horario y tuvimos un espacio para compartir nuestras experiencias previas con la Inteligencia Artificial, lo que permitió conocer los distintos niveles de uso de estas herramientas en los centros europeos.
Luego pasamos a la práctica: aprendimos a usar ChatGPT, explorando qué prompts son más efectivos y cómo sacarle el máximo partido en actividades educativas. También descubrimos Blooket, una plataforma para crear juegos interactivos; cada participante preparó su propio juego y lo jugamos entre nosotros, combinando diversión y aprendizaje.
Finalmente, exploramos otras herramientas innovadoras como Google Lens, experiencias de VR 360º, y recursos como SuperTeacherWorksheets para enriquecer nuestras clases con IA y tecnología de manera práctica y atractiva para los alumnos.
The first day of our Erasmus+ course in Krakow began with a comprehensive introduction to the city and the activities planned for the week. We were also presented with the schedule and had a space to share our previous experiences with Artificial Intelligence, which allowed us to understand the different levels of use of these tools in European schools.
Next, we moved on to practice: we learned how to use ChatGPT, exploring which prompts are most effective and how to make the most of it in educational activities. We also discovered Blooket, a platform for creating interactive games; each participant prepared their own game, and we played them among ourselves, combining fun and learning.
Finally, we explored other innovative tools such as Google Lens, VR 360º experiences, and resources like SuperTeacherWorksheets to enrich our classes with AI and technology in a practical and engaging way for students.
Innovación y herramientas digitales para el aula
El segundo día del curso Erasmus+ comenzó con una presentación del grupo griego, donde nos contaron cómo son sus colegios y las estrategias que utilizan para integrar la tecnología en la enseñanza. Tras este intercambio, hicimos un repaso de lo aprendido el día anterior, consolidando nuestras habilidades con ChatGPT, Blooket y otras herramientas.
A continuación, exploramos nuevas plataformas interactivas como Gimkit, creando cuentas y diseñando juegos para el aula. También aprendimos a generar actividades rápidamente usando herramientas como QuestionWell, y cómo diseñar juegos con IA para captar la atención de los estudiantes.
Otra herramienta destacada fue Quizizz, que nos enseñó a crear preguntas a partir de vídeos de YouTube, eliminando anuncios y proyectando los contenidos en pantalla completa para facilitar la participación y el aprendizaje de los alumnos. Este día nos permitió combinar creatividad, tecnología y motivación para transformar la experiencia educativa.
The second day of the Erasmus+ course began with a presentation from the Greek group, who shared what their schools are like and the strategies they use to integrate technology into teaching. After this exchange, we reviewed what we had learned the previous day, consolidating our skills with ChatGPT, Blooket, and other tools.
Next, we explored new interactive platforms such as Gimkit, creating accounts and designing games for the classroom. We also learned how to quickly generate activities using tools like QuestionWell and how to design AI-powered games to capture students’ attention.
Another standout tool was Quizizz, which taught us how to create questions from YouTube videos, remove ads, and display the content in full screen to facilitate student participation and learning. This day allowed us to combine creativity, technology, and motivation to transform the educational experience.
Creatividad, diseño y descubrimiento de la ciudad
El tercer día del curso Erasmus+ comenzó con la presentación del grupo español, donde compartimos cómo son nuestros colegios y las estrategias que utilizamos para integrar la tecnología y la innovación en el aula. Después, hicimos un repaso de lo aprendido los días anteriores, consolidando conocimientos sobre ChatGPT, Blooket, Gimkit y Quizizz.
En la parte práctica, exploramos herramientas de diseño y creatividad como Canva, profundizando en su uso para crear recursos educativos atractivos. También descubrimos otros juegos diseñados con IA para captar la atención de los estudiantes, y probamos plataformas como Gamma, SlidesMania y Brisk, que facilitan presentaciones interactivas y dinámicas para el aula.
Por la tarde, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un tour por la ciudad de Cracovia, conociendo su historia y cultura, lo que hizo que el aprendizaje del día combinara tecnología, creatividad y experiencia cultural.
Explorando Varsovia
El cuarto día del curso Erasmus+ fue un día libre, que aproveché para descubrir la hermosa ciudad de Varsovia. Fue una experiencia única para conocer la cultura, la historia y la arquitectura de Polonia fuera del entorno académico.
Paseé por sus calles, visité monumentos emblemáticos y disfruté del ambiente local, lo que me permitió enriquecer la experiencia del viaje desde una perspectiva cultural. Este día de exploración me ayudó a desconectar, reflexionar sobre lo aprendido en el curso y tomar ideas creativas para aplicar en el aula y en futuros proyectos educativos.
Viajar y aprender a la vez hizo que la formación Erasmus+ fuera mucho más completa y memorable, combinando tecnología, innovación y cultura.
The third day of the Erasmus+ course began with a presentation from the Spanish group, where we shared what our schools are like and the strategies we use to integrate technology and innovation in the classroom. Afterwards, we reviewed what we had learned in the previous days, consolidating our knowledge of ChatGPT, Blooket, Gimkit, and Quizizz.
During the practical session, we explored design and creativity tools such as Canva, delving into how to use them to create engaging educational resources. We also discovered other AI-powered games to capture students’ attention, and tried platforms like Gamma, SlidesMania, and Brisk, which facilitate interactive and dynamic classroom presentations.
In the afternoon, we had the opportunity to enjoy a tour of the city of Krakow, learning about its history and culture, which made the day’s learning a combination of technology, creativity, and cultural experience.
Juegos, herramientas y clausura del curso
El último día del curso Erasmus+ fue una jornada intensa y divertida, dedicada a explorar nuevas aplicaciones y juegos educativos. Probamos herramientas como Chwazi, Bingo Maker, Have You Ever, Spinner, Eleven Lab, Vocaroo, Baamboozle, Suno para música, Diffit y MagicSchool, aprendiendo cómo utilizarlas para fomentar la participación y motivación de los alumnos en el aula.
Además, compartimos ideas sobre cómo integrar estas herramientas con Inteligencia Artificial, haciendo que las clases sean más interactivas y dinámicas. Para cerrar la formación, tuvimos la entrega de diplomas, un momento muy especial que reconoció nuestro esfuerzo y aprendizaje durante toda la semana.
Este último día consolidó todo lo aprendido durante el curso y me permitió llevarme un gran repertorio de recursos digitales y metodologías innovadoras que planeo aplicar en mi colegio para enriquecer la experiencia educativa de los alumnos.
The last day of the Erasmus+ course was an intense and fun day, dedicated to exploring new educational applications and games. We tried tools such as Chwazi, Bingo Maker, Have You Ever, Spinner, Eleven Lab, Vocaroo, Baamboozle, Suno for music, Diffit, and MagicSchool, learning how to use them to promote student participation and motivation in the classroom.
We also shared ideas on how to integrate these tools with Artificial Intelligence, making classes more interactive and dynamic. To conclude the training, we had a diploma ceremony, a very special moment that recognized our effort and learning throughout the week.
This last day consolidated everything we had learned during the course and allowed me to take away a large repertoire of digital resources and innovative methodologies that I plan to apply in my school to enrich the educational experience of my students.