Mirada local

La Expiración, una nueva imagen para la Semana Santa

La Cofradía de Jesús Nazareno estrenará talla, que procesionará por las calles de Alcaudete este Jueves Santo

Miguel Ángel Carrillo Leyva

02/02/2024

Después de mucho tiempo de espera, por fin se ha realizado el encargo de la nueva imagen de la Expiración. Se encargó a finales de año. Va a ser un Cristo con muchos significados escultóricos que entender. Se trata de la Expiración. El Cristo ha sido encargado a un escultor sevillano muy reconocido, Guillermo Martínez Salazar, que ha realizado dos imágenes que ya procesionan en nuestro pueblo: el Cristo de la Misericordia y el Cristo de la Columna.

Lo que quiere realizar la Cofradía de Jesús Nazareno es cambiar la imagen, como ya se ha hecho, y cambiar también el paso, ya que la imagen y el paso son muy antiguos. No se sabe la fecha exacta pero se piensa que es una imagen centenaria con mucho valor. El Cristo antiguamente tenía otro paso que iba a ruedas y el cual se ha modificado a costal, o sea, que el Cristo y el paso tienen más de 100 años.


La exposición del paseo matemático Al-Ándalus abre sus fronteras con nuevas novedades 

La muestra se mantendrá abierta hasta el 28 de febrero

Sofía Flores Rueda

01/02/2024


En Alcaudete se ha propuesto una nueva actividad destinada a todos los alcaudetenses y principalmente a los turistas. Esta actividad está disponible en el Centro de Visitantes de Alcaudete. Esta exposición fue inaugurada el 22 de enero por la tarde y estará abierta hasta el 28 de febrero, de miércoles a domingo de 10:30 a 13:30 horas de la mañana y de 16:00 a 19:00 horas de la tarde.

Desde que empezaron con esta misión, el objetivo principal fue aprovechar el espacio del Centro de Visitantes, ya que solo se utilizaba para exposiciones temporales y visitas de turistas, por esta razón se pensó una actividad que durase unos dos meses aproximadamente.

La iniciativa surge a partir de la Concejalía de Turismo y la Concejalía de Educación ya que estos vieron que este tipo se exposición se ofrecía a los distintos pueblos y a través de la unión de ambas concejalías, contactan con la Fundación Descubre (la creadora de la exposición) e intentaron traerla aquí.

La exposición fue pensada para todo tipo de públicos, pero en el que podría influir más es para los estudiantes, sobretodo Bachillerato y cursos superiores de la ESO.

¿Qué podemos encontrar? En esta exposición podemos encontrar láminas informativas, paneles con fotos y puede que incluso otro tipo de lemas. La relación con las matemáticas está reflejada en la arquitectura andalusí (como por ejemplo la arquitectura de la Alhambra). Está presente en la decoración, enseñándonos como en el mundo árabe ya se usaban las matemáticas en la arquitectura para los mosaicos (uniones de muchísimas piezas) ya que nos muestra cómo se utilizaban por aquel entonces hasta para medir, fijar y pegar las teselas de esos mosaicos transportándonos a ese mundo árabe.

“La finalidad de la exposición no estaba pensada para enseñar a través de textos ni otro tipo de escritos, sino demostrarnos la variedad de conceptos matemáticos que aparecen en la arquitectura andalusí por medio de imágenes, paneles e incluso miniaturas que conviertan el aprendizaje más llevadero convirtiéndolo en una enseñanza casi visual”, nos cuenta Rafael Yeguas, representante de la Concejalía de Turismo, quien ha intervenido en la creación de esta nueva exposición junto con la directora, Teresa cruz, el director científico, Álvaro Martínez y la concejala de Educación, Diana López.

La residencia de mayores de Alcaudete, un centro abierto, activo y repleto de actividad

Las personas que se encuentran allí realizan diferentes talleres todo el año y cuentan con un bonito belén

Elena Moya Izquierdo

02/02/2024

La residencia para persona mayores “Macrosad Ángeles Cobo Lopez” está situada junto al parque de Alcaudete, zona de fácil acceso y aparcamiento. “Macrosad es una empresa cooperativa fundada en 1994, con el objetivo de contribuir con el bienestar de las personas, consolidándose como una de las organizaciones más representativa dentro del ámbito social y educativo andaluz”, según se indica en su pagina web.

“Nos caracterizamos por ser un centro abierto,donde entendemos que las personas usuarias forman parte de la sociedad,por eso fomentamos la participación comunitaria y de las familias en todas las actividades y programas del centro”, según fuentes de una de las trabajadoras. 

Hemos hablado con diferentes personas de la residencia. “Aquí se está muy bien. Hacemos muchas salidas, comemos muy bien, tenemos tres comidas al día y la merienda. Las empleadas son muy apañadas y nos tratan muy bien. Vamos al gimnasio. Cuando llega Navidad, Halloween, las fiestas calatravas… hacemos muñecos reciclados, de hecho esta Navidad hemos hecho un belén”, nos cuenta Brígida Zapata.

“Aquí se está mejor que en cualquier lado. Nos vamos al jardín y jugamos a las cartas, al bingo… Nos vamos de excursión. Nos pueden visitar nuestros familia y en salas de visita privadas”, dice Araceli. Según las personas que están allí, es una muy buena residencia y no se arrepienten de haber ido allí.

Talleres para enseñar trabajos a los jóvenes

Rafael Palomar Ruano

01/02/2024

En la Fuente Zaide van a inagurar un taller para enseñar a las personas jóvenes trabajos. 

Herrería: es el conjunto de hierros con el que se hace metal fuerte.

Carpintería: se hace con la madera y su uso tiene lo tiene la madera dúctil y maleable conducción de electricidad.

Artesanía: la artesanía consiste en hacer jarras vasos con cerámicas.

Electricista: empresa de cables relacionado con la electricidad se pueden arreglar: aires acondicionados luces aparatos electrónicos.

Gracias a esos talleres la gente puede trabajar en esas empresas. Hay prácticas de cada una y es muy divertido porque aprendes y puedes conseguir más ganas de trabajar. Los padres de los jóvenes, también puedes enseñarles a tus abuelos ya que ellos no tuvieron muchas oportunidades. Cada vez hay más gente en ese taller. Gracias a esto gente que no se ha podido sacar la ESO ha podido trabajar y obtener dinero.


El parque de la Fuensanta es el segundo más grande de la provincia de Jaén

Inés Peláez Miranda

29/01/2024

Según fuentes del Ayuntamiento, este parque se hizo en 1945 y  destaca como el segundo parque más grande de la provincia de Jaén. Hace poco se hizo famoso por la gran cantidad de plantas en peligro de extinción y las nuevas reformas.

Las personas mayores dicen que es un parque muy especial y también para ellos es un sitio para pasar el tiempo. Los vecinos de la zona dicen que es un sitio que en las veladas y en las ferias se llena de gente de la Bobadilla. los Noguerones y de Sabariego.

Las reformas que se han hecho fue la primera en 2019, luego en 2022 empezó y en 2023 terminaron todas las reformas.


Múltiples opciones para disfrutar en la feria de Alcaudete

Sofía Sierra Valencia

29/01/2024

La feria de Alcaudete es una celebración que ocurre en el mes de septiembre, que dura aproximadamente cuatro días,  que nos gusta tanto debido a las atracciones como el sapito, el pulpo, la olla, un juego de realidad virtual, los puestos de escopetilla, de dardos, anillas y los turrones. También, hay cinco casetas, las cuales las organizan las cofradías de Alcaudete como La Humildad, El Cautivo, etcétera.

También, hay varios conciertos bastante chulos, y un concurso de Hortofruticola, que consiste en presentar fruta y verdura y apostar.

En esta feria lo que más nos gusta son los puestos, que allí es donde inviertes mas dinero  parte de las atracciones, como mínimo en un día te puedes gastar 20 en atracciones y sobre los 30 euros los puestos, también hay casetas de comida rápida, como perritos calientes, hamburguesas, refrescos, y ese tipo de cosas. También hay un mini puesto de buñuelos que los puedes combinar con cualquier tipo de chocolate, y está muy bueno, las atracciones suelen cerrar a las dos de la mañana y los puestos igual.

Fuente Amuña, un lugar para disfrutar de la naturaleza y desconectar


Cristina La Torre Aranda

01/02/2024

La Fuente Amuña se encuentra a las afueras del casco urbano, siendo esta un punto importante de abastecimiento para las rutas que se realizan en la zona. En la Fuente Amuña puedes encontrar un pequeño parque donde juegan los niños con sus amigos y familiares. También puedes encontrar un gran manantial, que debido a su extenso caudal, en su día abasteció de agua a gran parte del pueblo.

Hay una explanada de césped al lado del parque y algunos caminos donde puedes caminar. Lo que realmente hace singular a este sitio es las numerosas actividades que puedes hacer: desde practicar un deporte con tus amigos, hacer un picnic con tu familia o venir solo a desconectar del día a día y disfrutar de la naturaleza y de las bonitas vistas que podemos contemplar. “Este espacio está considerado como uno de los lugares más visitados y concurridos en el municipio”, afirma Francisco José Sierra, un trabajador de allí.

¿Está afectando la sequía a la agricultura?

Julio Antonio Galán Jiménez

26/01/2024

La sequía está afectando bastante a los agricultores porque sus tierras están en sequía, por lo que a los agricultores les está costando bastante llegar a fin de mes.

Algunas fuentes vecinales nos dicen que están muy preocupados porque no han visto los cultivos así en su vida y tienen miedo de que se eche todo a perder. Dices que "van a su pedazo y parecen que están cogidos" llegando así a valer el kilo de aceituna verde 1,80 euros y la aceituna morada 0,80 céntimos el kilo, dependiendo el rendimiento.