Juan Luis Flores: “Fue cuando tomé una de las decisiones más importantes de mi vida, elegir mi destino”

Sofía Flores Rueda

07/02/2024

Juan Luis Flores es un hombre que nació en Alcalá La Real en 1977, quien se fue a estudiar a Granada la carrera de arquitectura sin saber si sería la adecuada. Después se mudó a Alcaudete a perseguir sus sueños y a forjar una familia.


¿Tenía pensado dedicarse a esta profesión desde el principio?
Pues la verdad es que no. Lo decidí en los últimos años del Bachillerato gracias a un profesor de dibujo técnico llamado Rafael Picazo, quien me inculcó la capacidad de diseñar y manejar las perspectivas entonces, utilizando estas herramientas junto con las matemáticas la física y el dibujo técnico pues era una de las carreras más idóneas.

¿Pensó en otras carreras antes de la arquitectura o se decantó directamente por esta?
La verdad es que nunca tuve las ideas claras, yo sabía que me gustaban las ingenierías por el diseño, y la arquitectura pues al fin y al cabo el diseño de edificios entonces finalmente me decanté por esta como primera opción y me la concedieron.

¿Por qué quiso estudiarla en Granada?
Pues por proximidad geográfica porque yo soy de Alcalá La Real y era la cuidad más próxima donde podías estudiar la carrera para evitar grandes costes económicos a mis padres ya que en Jaén no existe esta carrera.

Además de ser una de las carreras más difíciles, ¿le costó mucho sacársela?
La verdad es que sí, es una carrera que necesita mucha dedicación y esfuerzo y es una carrera técnica y artística por la que requiere mucha formación ya que engloba a muchas materias, por tanto es muy complicada. La asignatura que más me costó fue el dibujo artístico debido a que era un año entero de carrera y en nuestras antiguas formaciones, es decir el Bachillerato no dimos este tipo de materia por lo que fue una asignatura desconocida para mi y tuve que esforzarme mucho.

¿Cuál es su formación en arquitectura?
Pues yo hice la carrera de arquitectura y posteriormente he hecho varios másters en diseño sostenible y cursos de valoraciones, inmobiliarias y en algunas otras formaciones de diseño urbanístico y varios temas relacionados.

¿Se arrepiente de haber escogido esta carrera?
¡Para nada! Me encanta mi carrera. Mi profesión hace que pueda crear espacios para personas haciendo que puedan vivir en estos, que se sientan bien y sobre todo crear cosas que sena útiles para los demás. Por tanto me siento muy satisfecho con ella.


¿Cuál es la mejor parte de su trabajo?
La mejor parte de mi trabajo es el poder crear espacios para gente que hagan que sus sueños se conviertan en realidad. Hay personas que acuden a mí para que les diseñe cualquier establecimiento y yo lo que pretendo es hacer que sus proyectos se lleven acabo y cuando lo consigo me siento muy orgulloso de mi profesión.

¿Qué valores considera necesarios en su trabajo?
Principalmente, creo que es fundamental tener la capacidad de escuchar a la gente,a analizar profundamente sus necesidades y ser creativo teniendo los conocimientos suficientes porque estás poniendo en riesgo la vida de las personas ya que diseñas espacios que deben ser creados con mucho cuidado y conocimiento para que sean resisten a terremotos y demás catástrofes pero siempre pensando en que sean felices.

¿Qué beneficios le ha podido aportar al pueblo?
Pues he diseñado muchísimas de las cosas que usamos diariamente todo el mundo y creo que satisfacen nuestras necesidades adecuadamente, como por ejemplo: la biblioteca, el auditorio, el kiosco, el parque de Santa María, la plaza de la Bobadilla, el centro de salud de los Noguerones…

¿Cómo se ve en cinco años?
Me veo trabajando haciendo proyectos, viviendas y más cosas, siguiendo disfrutando de mi profesión, sirviendo al pueblo.

A pesar de que hay una media de 50.000 arquitectos en España, ¿cree que seguirá siendo de las más escogidas o será “abandonada”?
Creo que cada vez habrá menos arquitectos pero creo que son fundamentales porque nuestro trabajo no lo puede hacer una máquina, nuestra carrera es aparte de técnica, artística y esta no puede ser realizada por máquinas ya que no tienen esos sentimientos para poder transmitirlos.