Muy buenas chicos/as. Comenzamos un nuevo trimestre con las mismas ganas e ilusión que los anteriores...espero que sigáis bien. Ya queda menos para vernos, ¡vamos a por ello, un último esfuerzo!
Aquellos alumnos/as que no me han enviado el vídeo interpretando "La La Land" tienen que hacerlo esta semana.
RECUERDA: puedes guardarlo en el drive, haces clic en compartir y pones mi dirección de correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma corporal. Presta mucha atención a las indicaciones del vídeo y realiza los mismos movimientos con las manos.
Esta semana vamos a trabajar un contenido nuevo: LOS REGULADORES Y LA COMA DE RESPIRACIÓN. Para adentrarnos en el concepto visualizamos el siguiente vídeo.
A continuación, copiamos en el cuaderno la definición de ambos conceptos y los ejemplos.
(no hay que enviarme foto al correo)
Presta mucha atención al vídeo, tendrás que reconocer las secuencias rítmicas que están sonando y hacer clic en la respuesta correcta.
RECUERDA: tienes que enviar la ficha a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Seguimos trabajando la misma canción.
Esta semana tienes que grabarte y mandar el vídeo a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
LECTURA RÍTMICA
B.S.O ET
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma. Pasos a seguir:
En las blancas diremos "MI-EL".
A las negras las llamaremos "PAN".
A las corcheas "DUL-CE".
A las semicorcheas "CA-RA-ME-LO".
Y en el silencio de negra diremos "SHHH".
Esta semana vamos a trabajar los matices de intensidad. En el siguiente vídeo nos explican qué son y algunos ejemplos de los mismos.
A continuación, copiamos en nuestra libreta la teoría correspondiente a los matices de intensidad.
En la siguiente ficha tienes que completar la tabla con los matices de intensidad que hemos trabajado.
RECUERDA: debes enviar la ficha a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Seguimos trabajando la misma canción. Esta semana practicamos desde el compás 46 hasta el 56.
(no hay que enviarme vídeo al correo)
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma corporal. Sigue las indicaciones del vídeo.
Esta semana vamos a trabajar un contenido nuevo: EL CALDERÓN. Para adentrarnos en el concepto visualizamos el siguiente vídeo.
A continuación, copiamos en nuestro cuaderno la definición de CALDERÓN.
(no hay que enviar foto a mi correo electrónico)
Y realizamos la siguiente ficha interactiva. Escucha con atención los audios y selecciona el esquema rítmico que está sonando, arrástralo al cuadrado verde.
Recuerda: haces clic en "terminado", después en "enviar mis tareas al profesor/a", rellenas tus datos (nombre, curso...) y la envías a mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
Pasos a seguir...
Coges tu libreta de pentagramas, escribes la fecha y de enunciado "dictado melódico 11". Al lado las notas que pueden sonar (DO, MI, SOL).
Vas a escuchar una secuencia de cuatro notas. Presta atención y anótalas en el cuaderno.
PISTA: el dictado comienza con la NOTA MI.
(No hay que enviar foto a mi correo)
Seguimos trabajando la misma canción. Esta semana practicamos desde el compás 40 hasta el 45.
(no hay que enviarme vídeo al correo)
Pasos a seguir...
Cogemos dos vasos de plástico.
Imitamos los movimientos del vídeo atendiendo a las figuras, silencios musicales y signos de repetición.
Solamente interpretamos la PARTE D "Los Saltimbanquis" y la PARTE E "Los encantadores de serpientes".
Esta semana vamos a trabajar un contenido nuevo: LA LIGADURA DE UNIÓN O PROLONGACIÓN. Para adentrarnos en el concepto visualizamos el siguiente vídeo
A continuación, copiamos en el cuaderno la definición de ligadura de unión o prolongación y el ejemplo.
(no hay que enviarme foto al correo)
"EL PUNTILLO Y LA LIGADURA"
Seguidamente realizamos la ficha interactiva y la enviamos a mi correo: mmarvega88@educarex.es
Pasos a seguir...
Coges tu libreta de pentagramas, escribes la fecha y de enunciado "dictado melódico 10". Al lado las notas que pueden sonar (DO, MI, SOL).
Vas a escuchar una secuencia de cuatro notas. Presta atención y anótalas en el cuaderno.
PISTA: el dictado comienza con la NOTA DO.
(No hay que enviar foto a mi correo)
Seguimos trabajando la misma canción. Esta semana practicamos desde el compás 32 hasta el 38.
(no hay que enviarme vídeo al correo)
Esta semana vamos a dedicarla al repaso de algunos contenidos trabajados hasta el momento.
Tenéis que realizar de forma interactiva las fichas, hacer clic en "terminado", después en "enviar mis tareas al profesor/a", rellenar vuestros datos (nombre, curso...) y enviarlas a mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
NOTA: (si al pinchar en el enlace te aparece "aviso de redirección" vuelve a hacer clic en el enlace)
Los dictados melódicos 8 y 9 NO se envían esta semana.
Los alumnos/as que no me han enviado el vídeo tocando los tres primeros pentagramas de la canción "City of Stars" con la flauta, (compás 1 al 15) tienen que hacerlo esta semana.
Pasos a seguir...
Cogemos dos vasos de plástico.
Imitamos los movimientos del vídeo atendiendo a las figuras, silencios musicales y signos de repetición.
Solamente interpretamos la PARTE A "Los Camelleros", la PARTE B "Los Mendigos" y la PARTE C "La princesa".
(no hay que enviarlo a mi correo esta semana)
Pasos a seguir...
Coges tu libreta de pentagramas, escribes la fecha y de enunciado "dictado melódico 8". Al lado las notas que pueden sonar (DO, MI, SOL).
Vas a escuchar una secuencia de cuatro notas. Presta atención y anótalas en el cuaderno.
PISTA: el dictado comienza con la NOTA DO.
(no hay que enviarlo a mi correo esta semana)
Pasos a seguir...
Coges tu libreta de pentagramas, escribes la fecha y de enunciado "dictado melódico 9". Al lado las notas que pueden sonar (DO, MI, SOL).
Vas a escuchar una secuencia de cuatro notas. Presta atención y anótalas en el cuaderno.
PISTA: el dictado comienza con la NOTA DO.
Esta semana practicamos desde el compás 16 al 31.
(No hay que grabarse interpretando la canción, sólo aquellos alumnos/as que no han enviado la primera parte, del compás 1 al 15)
La historia sigue al personaje "Lord of the Dance" y su lucha contra el malvado señor oscuro "Don Dorcha" de hacerse cargo de Irlanda.
El "Señor de la Danza" derrota la invasión del señor oscuro con la ayuda de un pequeño espíritu.
"LORD OF THE DANCE"
A continuación, interpretamos el siguiente acompañamiento rítmico con el cuerpo.
Pasos a seguir...
En las negras darás una palmada.
En las corcheas dos golpes en el pecho.
Y en las semicorcheas cuatro golpes en los muslos.
A lo largo de esta semana y la siguiente tienes que enviarme un vídeo interpretando la primera parte (los tres primeros pentagramas, hasta el compás número 15). Puedes subirlo al Drive, le das a compartir y pones mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
¡ÁNIMO! ¡ME ENCANTARÁ ESCUCHARTE!
RECUERDA: DEBES ENVIARME A MI CORREO ELECTRÓNICO LAS FICHAS DE LAS SEMANAS ANTERIORES Y UNA FOTO CON LOS DICTADOS MELÓDICOS.
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmo. Recuerda que la redonda dura 4 tiempos y la blanca con puntillo 3 tiempos.
Coge lápices, bolígrafos o algún objeto que tengas en casa parecido a los palillos de clase y practícalo varias veces.
Ahora tocar cantar y entonar un poco las notas que llevamos trabajando varias semanas en los dictados (do, mi, sol).
Haces clic en "entrar", después en "entonación" y por último en "melodía" para ir escuchando las notas que tienes que entonar.
Si te fijas bien hay dos ejercicios de entonación, si pinchas en la flecha que aparece arriba, a la derecha. Debes hacer el número 1 y el número 2.
Enlace: https://conservatorioalmendralejo.es/GranjaMusical/Constructor/granjamusical_05/index.html
Como venimos haciendo, preparas tu libreta de pentagramas, escribes la fecha y "dictado melódico 6" para llevar un orden.
Presta atención, los cuatro sonidos que vas a escuchar corresponden a las notas (do, mi, sol). Pista: el dictado comienza con la nota SOL.
PISTA: el dictado comienza con la nota DO.
JUEGO INTERACTIVO
Enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1453071-lineas_divisorias.html
Presta atención a las explicaciones del vídeo sobre compases y figuras musicales y selecciona la respuesta correcta.
Enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5213956-los_compases_y_las_figuras_mus.html
SEGUIMOS PRACTICANDO LA MISMA CANCIÓN CON LA FLAUTA...
MUY BUENAS A TODOS/AS Y ÁNIMO PARA AFRONTAR ESTOS DÍAS. OS ECHO MUCHO DE MENOS PERO ESTOY CONVENCIDA DE QUE MUY PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER...
NO QUIERO AGOBIOS CON LAS TAREAS DE MÚSICA, CADA UNO A SU RITMO...LAS PODÉIS HACER A LO LARGO DE LA SEMANA, SIN PRISAS, CUANDO OS VAYA APETECIENDO...UN ABRAZO ENORME.
PROGRAMACIÓN SEMANA
LECTURA RÍTMICA
TUTORIAL PUNTILLO
(en la programación de la semana está la teoría que debéis copiar en al cuaderno sobre el puntillo)
FICHA SOBRE EL PUNTILLO
DICTADO MELÓDICO 3
(comienza con la nota MI)
DICTADO MELÓDICO 4
(comienza con la nota SOL)
DICTADO MELÓDICO 5
(comienza con la nota SOL)
¿QUÉ RITMO SUENA?
SEGUIMOS PRACTICANDO LA MISMA CANCIÓN CON LA FLAUTA...
PARA AQUELLOS QUE TOQUEN LA GUITARRA Y QUIERAN PRACTICARLA CON ACORDES...
PROGRAMACIÓN SEMANA
LECTURA RÍTMICA CON VOZ
RITMO CORPORAL MOMBAZA
FICHA
NOTAS MUSICALES
DICTADO MELÓDICO 1
(TIENE CUATRO NOTAS Y EMPIEZA CON LA NOTA MI)DICTADO MELÓDICO 2
(TIENE CUATRO NOTAS Y EMPIEZA CON LA NOTA MI)DICTADO RÍTMICO CON SEMICORCHEAS
ESCENA DE LA PELÍCULA "LA LA LAND" CON LA CANCIÓN DE FLAUTA
OTRA VERSIÓN...
PARTITURA FLAUTA (PRACTICAR POR PARTES, SIN AGOBIOS, POCO A POCO...)
TEORÍA MUSICAL (copiar en el cuaderno)
FICHA COMPASES
FLAUTA DULCE
Os dejo un enlace dónde aparecen todas las notas musicales y sus posiciones en la flauta dulce por si no recordáis algunas de ellas.
ÁNIMO Y A SEGUIR PRACTICANDO.
La semana que viene empezamos una canción nueva.