INFANTIL 4 AÑOS
Isabel Martín: imarting34@educarex.es
Inmaculada Rodas: irodasm01@educarex.es
Isabel Martín: imarting34@educarex.es
Inmaculada Rodas: irodasm01@educarex.es
Aquí estaremos para resolver cualquier duda que os surja ;)
“El mejor olor, el del pan, el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños”. Graham Greene.
.
“Jugar es la forma favorita de nuestro cerebro para aprender”. Diane Ackerman.
.
¿CUÁL FALTA EN CADA GRUPO?
https://es.liveworksheets.com/cb656185qy
SUMAS
https://es.liveworksheets.com/is359719ph
JUEGO DE DETECTIVES
https://es.liveworksheets.com/zz670547ep
ROBALETRAS
https://es.liveworksheets.com/et833426ul
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 22: Recorta las imágenes y pégalas arriba o debajo del mar según floten o se hundan.Colorea el mar de azul.
FICHA ALTERNATIVA A LA 22: Realizarla en el dispositivo que tengamos (PC, Tablet…)
FICHA 23: Pica los elementos que ponen triste al mar y peCuenta las bolas de cada recuadro y escribe su número. Colorea los grupos con igual número de bolas que el modelo.
FICHA ALTERNATIVA A LA 23: Realizarla en el dispositivo que tengamos (PC, Tablet…)
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Nos sentamos relajaditos con los brazos cruzados y nuestra cabeza apoyada en los brazos, y cerramos los ojos. Tratamos de relajarnos con música de fondo. Nuestro familiar nos hace cosquillitas en los brazos y en el cuello.
www.youtube.com/watch?v=Szabxiu8hcs
Hoy nuestro protagonista es el número 6.
Completa la ficha de nuestro número protagonista.
No olvides que en la casita hay que poner todas las formas de encontrar el número 6. Así, el número 6 se obtiene si juntamos el 6 con el número 0. Entonces pondremos el 6 en una ventana y el 0 en la ventanita de al lado. Igualmente al revés, si en una ventana ponemos 0, en la otra pondremos 6.
El número 6 también lo obtenemos si juntamos el 5 y el 1 o el 1 y el 5, el número 2 y el número 4, o el 4 y el 2¿verdad?, pues entonces vamos a colocar el número 1 en una ventanita y otro número 5 en la ventanita de al lado, y luego al revés. Por último, si ponemos en una ventana el número3, en la otra pondremos también el 3, y también podemos hacerlo al revés, si ponemos en una ventana el número 3, en la otra ¿Cuántos tenemos que poner? 2, muy bien. Así ya habremos completado nuestra casita del número 6.
“La educación consiste en ayudar a un niño a llevar a la realidad sus aptitudes” Erich Fromm.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 12 JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
- Cogemos distintos elementos (por ejemplo piezas de construcciones), y dos recipientes. En un recipiente nuestro familiar pone un número de elementos, y nosotros ponemos en el otro recipiente otro grupo con igual número de elementos que el del modelo. Lo podemos realizar con diferentes cantidades de elementos.
- Cogemos distintos elementos (por ejemplo piezas de construcciones), y dos recipientes. En un recipiente nuestro familiar pone un número de elementos, y nosotros ponemos en el otro recipiente otro grupo con igual número de elementos que el del modelo. Lo podemos realizar con diferentes cantidades de elementos.
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: IGUAL QUE. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
A sailor went to sea:
www.youtube.com/watch?v=nFxAiWkSePk
Under the sea:
www.youtube.com/watch?v=kzqHmSgskmQ
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 19: Fíjate bien en el barco del centro y colorea el que es igual que él.
FICHA ALTERNATIVA A LA 19 BIS: Realizarla en el dispositivo que tengamos (PC, Tablet…)
FICHA 19 BIS: Cuenta las bolas de cada recuadro y escribe su número. Colorea los grupos con igual número de bolas que el modelo.
FICHA ALTERNATIVA A LA 19 BIS: Realizarla en el dispositivo que tengamos (PC, Tablet…)
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Nos sentamos relajaditos con los brazos cruzados y nuestra cabeza apoyada en los brazos, y cerramos los ojos. Tratamos de relajarnos con música de fondo. Nuestro familiar nos hace cosquillitas en los brazos y en el cuello.
www.youtube.com/watch?v=Szabxiu8hcs
Hoy nuestro protagonista es el número 5.
Completa la ficha de nuestro número protagonista.
No olvides que en la casita hay que poner todas las formas de encontrar el número 5. Así, el número 5 se obtiene si juntamos el 5 con el número 0. Entonces pondremos el 5 en una ventana y el 0 en la ventanita de al lado. Igualmente al revés, si en una ventana ponemos 0, en la otra pondremos 5.
El número 5 también lo obtenemos si juntamos el número 1 y el número 4, o el 4 y el 1 ¿verdad?, pues entonces vamos a colocar el número 1 en una ventanita y otro número 4 en la ventanita de al lado, y luego al revés. Por último, si ponemos en una ventana el número 2, en la otra pondremos también el 3, y también podemos hacerlo al revés, si ponemos en una ventana el número 3, en la otra ¿Cuántos tenemos que poner? 2, muy bien. Así ya habremos completado nuestra casita del número 5.
¿Qué os parece si realizamos la siguiente ficha interactiva? Hay algunas palabras a las que les han robado letras. ¿Las recomponemos?
Robaletras:
es.liveworksheets.com/fu749646jb
"Nunca encontrarás un arcoiris si estás mirando haca abajo"Charles Chaplin.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 11 JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: DEPORTES ACUÁTICOS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 18: Completa las imágenes con las pegatinas, para ello recorta con tijeras y pega con pegamento.
FICHA ALTERNATIVA A LA 18: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Escribe la palabra mágica: DEPORTES ACUÁTICOS. Contamos letras y sílabas.
FICHA 18 BIS: Cuenta las bolas y escribe su número correspondiente. a continuación sigue la serie descendente.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 18 BIS: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos yoga.
"Yoga para niños con animales".
https://youtu.be/t8748OWc1nQ
"Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano”.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 10 JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: SUBMARINO; PORTAAVIONES. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 16: Cubre de papeles negros la cubierta del submarino, teniendo cuidado de no tapar las ventanas. Recorta las imágenes de los animales marinos y colócalos en el agua.
FICHA ALTERNATIVA A LA 16: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Escribe la palabra mágica: SUBMARINO. Contamos letras y sílabas.
FICHA 17: Colorea el portaaviones que tiene más aviones. Resuelve las sumas.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 17: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Escribe la palabra mágica: PORTAAVIONES. Contamos letras y sílabas.
FICHA 17 BIS: Resuelve las sumas.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 17 BIS: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos yoga.
"La alfombra mágica de la Meditación".
www.youtube.com/watch?v=6dj-mFleKvk
CUENTO: "LA SIRENITA"
www.youtube.com/watch?v=AB6n1hpI2cs
“La felicidad está dentro de uno, no al lado de alguien”. John Lennon.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 9 JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: ANCHO Y ESTRECHO. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 14: Pica la parte del barco que tiene puntos para averiguar lo que hay dentro del barco. Repasa las olas.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 14: Realizarla desde el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
FICHA 14 BIS: Cuenta los paquetes de cada clase que lleva este barco y escribe su número en la etiqueta.
Repasa las olas.
FICHA ALTERNATIVA 14 BIS: Realizarla desde el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
FICHA 15:Cuenta los paquetes de cada clase que lleva el barco y escribe su número en la etiqueta.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 15:Realizarla desde el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
FICHA 15 BIS:Dibuja en cada contenedor el número de objetos que se indica.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 15 BIS: Realizarla desde el dispositivo digital que tengamos
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Cuento "El oso dormilón"
https://youtu.be/655nmWXEIN4
¿Qué os parece si realizamos estas fichas interactivas?
ROBAVOCALES
https://es.liveworksheets.com/vi170135mo
La cuenta atrás:
https://es.liveworksheets.com/bd526969xc
Sumas
https://es.liveworksheets.com/rb153441po
“Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el dia ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir”. Dalai Lama
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 8 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: ANCHO Y ESTRECHO. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 13: Colorea de color naranja la barca ancha y de otro color diferente la estrecha. Busca dos remeros en las pegatinas, recórtalos y pega cada uno en una barca.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 13: Realizarla desde el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
FICHA 13 BIS: Une cada objeto con la barca que corresponda, según sea ancho o estrecho.
FICHA ALTERNATIVA 13 BIS: Realizarla desde el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Hoy nuestro protagonista es el número 4.
Completa la ficha de nuestro número protagonista.
No olvides que en la casita hay que poner todas las formas de encontrar el número 4. Así, el número 4 se obtiene si juntamos el 4 con el número 0. Entonces pondremos el 4 en una ventana y el 0 en la ventanita de al lado. Igualmente al revés, si en una ventana ponemos 0, en la otra pondremos 4.
El número 4 también lo obtenemos si juntamos el número 1 y el número 3, o el 3 y el 1 ¿verdad?, pues entonces vamos a colocar el número 1 en una ventanita y otro número 3 en la ventanita de al lado, y luego al revés. Por último, si ponemos en una ventana el número 2, en la otra pondremos también el 2 así ya habremos completado nuestra casita del número 4.
¿Qué os parece si realizamos estas fichas interactivas?
La cuenta atrás:
https://es.liveworksheets.com/bd526969xc
Sumas
https://es.liveworksheets.com/rb153441po
“El juego es la forma más alta de investigación”.Albert Einstein.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 5 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: CARRERA DE LANCHAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 12 Y 12 BIS.LOS BARCOS DE MOTOR
FICHA 12: Colorea cada lancha siguiendo el código de colores en función a si han llegado en primer, segundo o tercer lugar.
FICHA ALTERNATIVA A LA 12: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
FICHA 12 BIS: Repasa los números del uno al siete.
FICHA ALTERNATIVA A LA 12 BIS:
Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Nos relajamos
https://youtu.be/o9uaRmHiAwc
¿Qué os parece si cocinamos de forma divertida con formas de barquitos?
https://youtu.be/EnycZ5HelNw
“Al bien hacer jamás le falta premio”. Don Quijote de la Mancha.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 4 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: RED DE PECES. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Captain of the boat. Storybots:
https://www.youtube.com/watch?v=o3bFhdaVC4w
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 10, 10 BIS, 11 Y 11 BIS.
FICHA 10: Colorea el barco que ha pescado más peces.
FICHA ALTERNATIVA A LA 10: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
FICHA 10 BIS: Cuenta los peces y escribe su número. Colorea, de los dos grupos, el que tiene más peces.
FICHA ALTERNATIVA A LA 10 BIS: Dos opciones:
Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
Un familiar, o nosotros contamos y dibujamos el número de peces que hay en cada grupo, y escribimos el número correspondiente debajo de cada grupo de peces y después coloreamos donde haya más.
FICHA 11: Repasa las olas del mar, primero con lápiz y luego con rotulador. Pega un trocito de tela como si fuera la vela.
FICHA ALTERNATIVA A LA 11: Dos opciones:
1. Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Realizamos un dibujo de un barco y lo decoramos como más nos guste, y debajo realizamos el trazo de las olas del mar, primero con lápiz y luego con rotulador.
FICHA 11 BIS: Repasa los trazos.
FICHA ALTERNATIVA A LA 11 BIS: Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos yoga con el cuento:
ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO
www.youtube.com/watch?v=9tY57jDULJA
¿Qué os parece si realizamos algunas actividades interactivas de matemáticas?
Marca las formas que son iguales
es.liveworksheets.com/vb82285cg
Sumas:
«Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea».Paulo Coelho.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 3 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: BOYAS DE COLORES. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 3 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: BOYAS DE COLORES. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 9 Y 9 BIS.
FICHA 9: Repasa los contornos de los peces y sigue la serie de colores. Colorea las boyas.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 9: Realizar la actividad en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
FICHA 9 BIS: ¿Sabías que las boyas suelen tener colores muy llamativos para poder ser vistas con facilidad. Además podemos encontrar boyas con forma de círculo y en forma de óvalo?Une mediante una línea los objetos que aparecen en la ficha, atendiendo a su forma circular o bien ovalada.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 9 BIS: Realizar la actividad en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
https://youtu.be/E9BgJoY_mDE
¿Queréis escuchar este precioso cuento?
Se llama "Barquitos de papel"
https://youtu.be/B-LRKfz7DZ0
“¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?". Vincent Van Gogh.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 2 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: NUDOS MARINEROS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 8 Y 8 BIS.
FICHA 8: Repasa los nudos por la línea de trazos.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 8: Realizar la actividad en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
FICHA 8 BIS: ¿Sabías que hay diferentes clases de nudos? Realiza los bucles ascendentes y descendentes, según la direccionalidad correcta.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 8 BIS: Realizar la actividad en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc...)
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
Hoy nuestro protagonista es el número 3.
Completa la ficha de nuestro número protagonista.
No olvides que en la casita hay que poner todas las formas de encontrar el número 3. Así, el número 3 se obtiene si juntamos el 3 con el número 0. Entonces pondremos el 3 en una ventana y el 0 en la ventanita de al lado.
El número 3 también lo obtenemos si juntamos el número 1 y el número 2 ¿verdad?, pues entonces vamos a colocar el número 1 en una ventanita y otro número 2 en la ventanita de al lado, y así ya habremos completado nuestra casita del número 3.
Vamos a jugar a completar las palabras con las letras que faltan :)
https://es.liveworksheets.com/vi170135mo
“El juego es la forma más alta de investigación”.Albert Einstein.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 1 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: TETÉ PINTA EL BARCO. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 6 Y 6 BIS:¿CÓMO SE CONSTRUYE UN BARCO?
FICHA 6: Recorta las diferentes secuencias que aparecen en la ficha. A continuación pégalas en orden.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 6:
1. Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Un mayor dibuja las diferentes secuencias como viene en la ficha y el niño o niña las recortará y las pega en orden.
FICHA 6 BIS: Tratar de leer la frasse con ayuda de los pictogramas. TETÉ PINTA EL BARCO
FICHA 7 Y 7 BIS: EL PUERTO Y EL FARO
FICHA 7 " EL PUERTO Y EL FARO": Ayuda a Teté a construir el faro que ayudará al barquito a llegar al puerto.
FICHA 7 BIS: Observa bien los diferentes tipos de faro que hay. A continuación repasa los trazos de los números del 1 al 7.
En la parte inferior de la ficha escribe el número que le sigue.
FICHA ALTERNATIVA A LA 7:
Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
FICHA ALTERNATIVA A LA 7 BIS:
Dos opciones:
Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Con ayuda de una persona mayor, el niño o niña hará el trazo de los números 1 al 7.
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
https://youtu.be/XXy7C6PftVA
¿Qué os parece si bailamos todos un baile muyyy refrescante y apropiado para estas fechas...
" VAMOS A LA PLAYA"
https://youtu.be/XkP7-xvfewM
“La tarea del educador no es poder selvas, sino regar desiertos”. Clive Staples Lewis.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Tengo un barco de papel:
www.youtube.com/watch?v=vk5AKGUFaFY
El marinero baila:
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 29 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: BENGALAS - FLOTADOR - CHALECO - EXTINTOR. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 5 Y 5 BIS:
FICHA 5: Colorea de naranja el equipo de seguridad para navegar: bengalas, flotador, chaleco, extintor.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 5:
1. Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Tratar de realizar los dibujos de los elementos y colorearlos.
FICHA 5 BIS: Haz grupos de siete flotadores. Repasa y completa los números.
FICHA ALTERNATIVA A LA 5 BIS: Dos opciones:
Realizarla en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
Un familiar nos ayuda a dibujar conjuntos de 7 flotadores, y nos hace debajo dos líneas de dos franjas cada una (arriba y abajo), para que nosotros podamos escribir el número 7. En la primera línea puede hacernos nuestro familiar las líneas discontinuas para que nosotros las sigamos.
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
¿Qué os parece si jugamos a hacer sopas de letras y crucigramas? Aquí tenéis debajo algunos enlaces a fichas interactivas para poder realizarlos.
CRUCIGRAMA 1
es.liveworksheets.com/vb145619zh
CRUCIGRAMA 2
es.liveworksheets.com/kd158327rh
SOPA DE LETRAS
es.liveworksheets.com/ef542879fj
"La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego"W. Butler.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 28 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: ANCLA-TIMÓN-HÉLICE Y MOTOR. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 4 y 4 BIS.¡ A BABOR, A ESTRIBOR!
FICHA 4: Colorea la parte derecha del barco de verde y la parte izquierda del barco de color rojo.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 4: Realizar dicha actividad desde el dispositivo que dispongamos (Tablet, Pc…)En el dispositivo además tienes dos adivinanzas, ¿podrás adivinar de qué se trata?
FICHA 4 BIS: ANCLA - TIMÓN-MOTOR Y HÉLICE son las palabras clave del día, en la ficha 4 bis tienes las imágenes de esos cuatro elementos del barco para que los conozcas mejor.
A partir de las palabras mágicas del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
¿Qué os parece si practicamos con las posturas de los animales del mar ahora que estamos con el proyecto de los medios de transporte acuáticos?
https://youtu.be/LOYxOzMUgA
Hoy nuestro protagonista es el número 2.
Completa la ficha de nuestro número protagonista.
No olvides que en la casita hay que poner todas las formas de encontrar el número 2. Así, el número 2 se obtiene si juntamos el 2 con el número 0. Entonces pondremos el 2 en una ventana y el 0 en la ventanita de al lado.
El número 2 también lo obtenemos si juntamos el número 1 y el número 1 ¿verdad?, pues entonces vamos a colocar el número 1 en una ventanita y otro número 1 en la ventanita de al lado, y así ya habremos completado nuestra casita del número 2.
¿Qué os parece si hacemos un barquito de cáscara de nuez?
Os dejamos un vídeo para que veáis qué chulo queda y, de paso podéis ver si flota o no, ¿ qué pasará?
https://youtu.be/JJDZAjSZjkk
https://youtu.be/M4SKBonveJk
"Lo ideal no es que un niño acumule conocimientos, sino que desarrolle capacidad". John Dewey.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Vemos el capítulo de "Charlie y el número 7":
En español:
Charlie y el número 7:
www.youtube.com/watch?v=cJl-4vJHxVU
En inglés:
Charlie and the number seven:
www.youtube.com/watch?v=uYSHVhcdOKw
Vemos el capítulo de "Charlie y el número 7":
En español:
Charlie y el número 7:
www.youtube.com/watch?v=cJl-4vJHxVU
En inglés:
Charlie and the number seven:
www.youtube.com/watch?v=uYSHVhcdOKw
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 27 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: SIETE. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 3 y 3 BIS.
FICHA 3: Cuenta los barcos y comenta sus características. Repasa los números siete, primero con el dedo, luego con el lápiz y por último con rotulador.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 3: Realizar dicha actividad desde el dispositivo que dispongamos (Tablet, Pc…)
FICHA 3 BIS: Recita la retahíla mientras haces el número siete. Primero lo realizamos con el dedo, luego con el lápiz y por último con rotulador.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 3 BIS: Dos opciones:
1. Realizar dicha actividad desde el dispositivo que dispongamos (Tablet, Pc…)
2. Nuestro familiar realiza dos filas de dos franjas cada una (arriba y abajo), y comienza los primeros números 7 para que continuemos realizándolos nosotros.
Escribimos la palabra mágica del día: SIETE.
A partir de la palabra mágica del día contamos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas tiene ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos en casa un circuito infantil muy divertido con elementos que podamos tener en casa, los cuales nos van a servir de obstáculos que tendremos que saltar, rodear, hacer zigzag, y otros tipos de movimientos. En el siguiente video podéis ver cómo desarrollar los ejercicios.
"El único fracaso verdadero en la vida es no aprender de ella" Anthony J. D´Angelo.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 26 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
COMENZAMOS LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: DELANTE Y DETRÁS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 2.
FICHA 2:Colorea la parte delantera del barco y pica la parte de detrás del mismo barco. Al picar la parte trasera del barco pegamos un trozo de papel en el que previamente habrems dibujado algunos coches para que , al abrir la parte que hemos picado, veamos que en los barcos también pueden ir otros medios de transporte.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 2: en el dispositivo podemos realizar la actividad.
Escribimos la frase mágica del día: DELANTE Y DETRÁS.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"Gana el que más se divierte"
www.youtube.com/watch?v=bZl0bGnu4lM
En esta sección vamos a trabajar todos los aspectos asociados a los números. Comenzaremos con el número uno hasta el número 7 que son todos los numeritos que hemos aprendido durante este este año .
Para ello, completaremos los apartados que hay sobre ese número Podemos imprimir la ficha o bien copiar el formato en un folio para rellenarlo.
En el día de hoy nuestro protagonista será el NÚMERO 1.
En la casita tenemos que descomponer el número del día .
En este caso el número 1
Ponemos el número 1 en la ventanita de arriba que tiene forma de círculo.
El número 1 se forma con el 0 y el 1 . Ponemos en la ventanita de arriba el número 0 y en la ventanita de al lado el número 1 y ya tendríamos la casita hecha.
Cuando nos toque el número 2, pondríamos el número 2 en la ventanita en forma de círculo y debajo pondríamos las maneras de formar el número 2.
Pondríamos el 1 en una ventanita y el 1 en la ventanita de al lado.
También el 2 se forma con el 0 y el 2, pues ponemos el 0 en una ventanita y el 2 en la ventanita de al lado, y así sucesivamente.
¿Qué os parece si hacemos un barquito de cáscara de nuez?
Os dejamos un vídeo para que veáis qué chulo queda y, de paso podéis ver si flota o no, ¿ qué pasará?
https://youtu.be/JJDZAjSZjkk
https://youtu.be/M4SKBonveJk
"La educación tiene que ayudarnos a conocernos y comprendernos a nosotros mismos y a los otros". Julián de Zubiria.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 25 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
COMENZAMOS LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: BARCO DE PAPEL. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
En la web de los Goguis, escuchamos y vemos el cuento de la Unidad 6: ¡A bordo! Tras el visionado y escucha del cuento, les realizamos preguntas de comprensión del tipo: ¿Qué estación del año va a llegar?, ¿qué le gustaría a la reina Goguilís tener en Goguilán?, ¿qué decide la reina Goguilís? ¿Qué goguideas se le van ocurriendo a Teté para llevar a Goguilán el riachuelo?, ¿Qué prefieren hacer los niños en lugar de ayudarla a pensar?; Teté se quiere construir un barco… ¿con qué material prueba primero? Y… ¿qué pasa? ¿Consigue Teté un barco?, ¿quién se lo presta?, ¿de qué material está construido? ¿Qué ocurre cuando Teté monta en el barco?, ¿consigue parar en algún sitio para bajarse?, ¿qué idea se le ocurre a Teté? ¿Qué va a hacer el topillo Soplillo? Y… ¿qué hacen los goguis cuando Teté llega a Goguilán montada en barco?, ¿cómo van a pasar el verano en Goguilán?
Observamos y analizamos el mural de la Unidad 6: Los transportes acuáticos. Nos centramos en las diferentes escenas, examinando cada una de ellas detenidamente. Comenzar por la escena del puerto: ¿qué hay?, ¿qué hacen en ese lugar?, ¿son todos los barcos iguales? Pasar después a la escena del yate: ¿qué tipo de barco es?, ¿qué tamaño tiene?, ¿qué se hace en ese tipo de barcos?, ¿dónde está el capitán? En el faro: ¿de qué se trata?, ¿qué colores tiene?, ¿para qué sirve un faro?, ¿puede vivir alguien en el faro? Pasar, finalmente, a la escena del barco pesquero: ¿qué tipo de barco es?, ¿qué hacen los tripulantes de este barco?, ¿con qué están pescando?, ¿conseguirán pescar muchos peces?, ¿qué harán con esos peces?
Analizamos: Contar los barcos, los peces, las boyas, las anclas, las gaviotas… y decir las que hay. • Buscar un barco ancho y otro estrecho. Señalar la parte delantera del barco (proa) y la parte de atrás (popa). • Buscar objetos de color naranja, decir su nombre y señalarlos. • Buscar círculos y óvalos, decir sus nombres y señalarlos.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 1.
FICHA 1: Pega papelitos de periódico en el barco de Teté.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 1: Un familiar nos dibuja un barquito en un folio y recortamos y pegamos papelitos de periódico en dicho barquito.
Escribimos la frase mágica del día: BARCO DE PAPEL.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"Gana el que más se divierte"
www.youtube.com/watch?v=bZl0bGnu4lM
Vamos a comenzar a aprender a escribir nuestro nombre en minúscula, tomando para ello el nombre que nos ha mandado la seño a nuestro correo. Cogemos nuestro folio con el nombre escrito y, o bien plastificado, o bien metido en una funda de plástico, y con un rotulador que se pueda borrar (tipo vileda), tratamos de ir siguiendo el trazo y escribir nuestro nombre sin levantar el rotulador del papel.
¿Qué os parece si hacemos un barquito de papel? Luego podemos llenar nuestra bañera de agua y meterlo dentro, así, podremos resolver las pregunta de...¿Los barcos flotan? Pinchad en el siguiente video para aprender a hacer el barquito.
www.youtube.com/watch?v=OaCs6Nf3IWc
"La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser".Hesíodo, poeta griego.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 22 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: LABERINTO DE LOS GOGUIS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 24 Y FICHA 24 BIS.
FICHA 24: En ella debemos recorrer el camino que lleva a Teté con la reina del país de los Goguis. Para ello primero realizamos el trazo del camino con el dedito índice y a continuación lo realizaremos con el lépiz. Finalmente colorearemos el caminito con cera de color.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 24: Dos opciones:
1. Realizarlo en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Con ayuda de un mayor, calcaremos la imagen del dispositivo para realizar el trazo del camino que Tetré debe recorres para llegar hasta la reina.
FICHA 24 BIS: Como ya hemos terminado nuestro proyecto, vamos a colorear a la Teté que se corresponda con lo que nos ha gustado realizar este proyecto, Seguro que muchos querréis pintar a Teté Rodea cada árbol con un bucle.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 2 BIS: Realizarlo en el dispositivo que tengamos (Tablet, PC…).
Escribimos la frase mágica del día:LABERINTO DE LOS GOGUIS
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Queridos amiguitos, hoy también vamos a trabajar las matemáticas.
Vamos a reforzar el desarrollo de los números vecinos.
Para ello vamos a completar las oruguitas con los números que faltan. Para ello tenemos que fijarnos muy bien en el número anterior y el número posterior para así poder averiguar cuál es el número que tendremos que escribir.series. Para ello, realizamos las dos siguientes actividades interactivas desde el dispositivo que tengamos (Tablet, PC…). Si queréis guardar el resultado que hagan los niños, podéis hacer captura de pantalla, lo pegáis en algún documento Word y lo guardáis.
Las series que realizar vienen en el siguiente enlace:
https://es.liveworksheets.com/xf143016ml
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
¿Qué os parece si preparamos unas deliciosas brochetas de frutas refrescantes para la merienda de esta tardebuscamos los objetos que se repiten y los unimos? ¡Prestad mucha atención!
¡Y con esto nos despedimos hasta el lunes que viene!
¡Os recordamos que vamos a empezar un nuevo proyecto superchuli, no os lo podéis perder, lo vamos a pasar genial y aprenderemos muuuchas cositas.!
¡Hasta el lunes campeones!
"Los niños nos enseñan que deberíamos aprender a mirar las cosas como si las viéramos por primera vez”. Candidman.
.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 21 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: MI JUEGO PREFERIDO. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Jugamos a charlar sobre cuál es nuestro juego preferido, con quiénes nos gusta jugar…
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 23 Y FICHA 23 BIS.
FICHA 23: En ella debemos decorar el marco de tu juego preferido con el trazo que se indica.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 23: Dos opciones:
1. Realizarlo en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Buscamos alguna foto nuestra en la que estemos jugando a algo, o buscamos alguna imagen en la que jueguen personas y la recortamos y pegamos en un folio. Alrededor de la imagen, nuestro familiar realiza un marco, y nosotros vamos a decorarlo realizando los bucles como los que se encuentran en la segunda imagen (por ser los tipos de trazos que se realizan en la parte de atrás de la ficha) (para que les sea más sencillo, les dibujaríamos nosotros primero algún bucle).
FICHA 23 BIS: Rodea cada árbol con un bucle.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 23 BIS: Realizarlo en el dispositivo que tengamos (Tablet, PC…).
Escribimos la frase mágica del día: MI JUEGO PREFERIDO.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
“La locomotora valiente”
www.youtube.com/watch?v=OAmdznGnCaE
Queridos amiguitos, hoy también vamos a trabajar las matemáticas.
Vamos a reforzar el desarrollo de series. Para ello, realizamos las dos siguientes actividades interactivas desde el dispositivo que tengamos (Tablet, PC…). Si queréis guardar el resultado que hagan los niños, podéis hacer captura de pantalla, lo pegáis en algún documento Word y lo guardáis.
Las series que realizar vienen en el siguiente enlace:
es.liveworksheets.com/kq359721jj
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
¿Qué os parece si buscamos los objetos que se repiten y los unimos? ¡Prestad mucha atención!
es.liveworksheets.com/su427421os
"El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información" Albert Einstein.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 20 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: LA COLMENA DE ABEJAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Reproducimos y repetimos los nombres de los animales que pensamos que pueden vivir en un árbol.
También vamos a decir qué cosas buenas nos pueden ofrecer los árboles y las plantas en general, para nuestra salud o para hacernos más fácil nuestros paseos cuando hace mucha calor porque nos da sombrita.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 22 Y FICHA 22 BIS.
FICHA 22: Nombra los animales que viven en el árbol.Pica la corteza y la raíz por los puntos para descubrir los animales que viven ahí. Recorta el pájaro que está junto al árbol y pégalo dentro del nido.Colorea los animales que viven en el árbol.
La ficha 22 bis se trata de intentar leer la frase con ayuda de los pictogramas .
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 22 Y 22 bis: Dos opciones:
1. Realizar la ficha en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Nuestro familiar nos dibuja un árbol y los peques pintarán distintos tipos de animales que puedan vivir en el árbol.
FICHA 22 BIS: Observa en la frase los pictogramas, y con ayuda de un adulto intenta leer lo que pone ahí
LAS ABEJAS VAN A LA COLMENA.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 22 BIS: Realizar la actividad en el dispositivo (Tablet, Pc…)
Escribimos la frase mágica del día: LA COLMENA DE ABEJAS
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Queridos amiguitos, hoy vamos a trabajar con las matemáticas.
En concreto hoy vamos a repasar los números vecinos, averiguando qué número va delante y cuál es el número que va detrás.
A partir de hoy vamos a ir trabajando cada día de forma alternada, una fichita de matemáticas y otra fichita de nuestro nombre que iremos repasando día a día con una plantilla.
en este enlace tenéis una ficha interactiva que podréis hacer en vuestro dispositivo digital.
Se trata de una oruguita glotona que de tanto comer, se ha comido algunos números.
Vosotros tendréis que completar los números que faltan para que nuestra oruguita pueda estar más contenta.
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
"El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información" Albert Einstein.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 19 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: CESTA DE FRUTAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Reproducimos y repetimos la palabra MELOCOTÓN, trataremos de escribirla en alguna pizarra que tengamos o en un folio, y contaremos cuántas letras tiene, y cuántas sílabas dando una palmada en cada sílaba enfatizándolas. Pensaremos palabras que suenen parecido a Melocotón y las decimos. Pensamos si hay alguna fruta que suene parecido a Melocotón.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 21 Y FICHA 21 BIS.
FICHA 21: Colorea las frutas cuyo nombre suena parecido a Melocotón. Pica con un rotulador en la fruta que no suena parecido.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 21 bis: Dos opciones:
1. Realizar la ficha en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Nuestro familiar nos dibuja la cesta con las frutas y realizamos la actividad.
FICHA 21 BIS: Observa en cada grupo lo que suena parecido. Tacha luego lo que no suena parecido a los otros dos elementos.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 21 BIS: Realizar la actividad en el dispositivo (Tablet, Pc…)
Escribimos la frase mágica del día: CESTA DE FRUTAS.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
“La alfombra mágica de la meditación”:
www.youtube.com/watch?v=6dj-mFleKvk
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 72. En esta ficha debemos dibujar elementos cuyos nombres comiencen por la vocal indicada.
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
¿Qué os parece si jugamos a realizar este puzzle de frutas? Pues pinchad en el siguiente enlace y veréis la actividad interactiva para poder realizar el puzzle arrastrando cada pieza a su lugar.
es.liveworksheets.com/qm157451gn
"Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto" Aristóteles.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 18 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: SUMAMOS FRUTAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Jugamos a realizar compras con piezas de frutas y dinero de juguete. Ponemos precio a las frutas (1 euro, 2 euros cada fruta) y realizamos compras para trabajar las sumas (sumas sencillas por ejemplo una fruta de 1 euro y otra fruta de 2 euros, o de 1 euro cada una, o 3 euros una y 2 euros otra).
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 20 BIS.
FICHA 20: En esta ficha vamos a sumar. Recordad que sumar es lo mismo que juntar, o unir. Así pues, lo que tenemos que hacer en esta fichita es unir las frutitas que tenemos ahí. Después de haberlas sumado, escribiremos el número que se corresponde con el resultado de haber sumado.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 20 bis: Dos opciones:
1. Realizar la ficha en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Simplificar el dibujo. Para la suma: dibujaremos diferentes cantidades de frutas, siguiendo el modelo de la ficha, utilizando los códigos matemáticos que se corresponden con la operación de la suma, para que los niños se familiaricen con dichos símbolos.
Escribimos la frase mágica del día: SUMAMOS FRUTAS.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga:
“El cuento de las mariposas”:
https://youtu.be/MI1S5rM0ou0
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 70. En esta ficha debemos completar los nombres de los animalitos que aparecen en la ficha. A sus nombres se les han caído las vocales y vosotros tenéis que averiguar qué vocales les faltan para completar los nombres de elefante , iguana y murciélago.
Cuando estén los nombres completos, tenéis que colorear sus dibujos.
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
¿OS ATREVÉIS A REALIZAR ESTA MISIÓN IMPOSIBLE CON ESPECIALES RAYOS LÁSER CASEROS?
LO PODÉIS HACER EN FAMILIA Y LO VAIS A PASAR GENIAL
https://youtu.be/zyF8IBVe7uA
"La familia es una de las obras maestras de la naturaleza". George Santayana.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 15 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: LA FRUTERÍA Y LA FRUTERA. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Vamos a realizar series de forma manipulativa. Para ello, tomamos piezas de dos colores y nuestro familiar comienza la serie (por ejemplo verde - azul - verde - azul…) y nosotros continuamos la serie. Luego trataremos de realizar la serie con tres colores, o con otra propiedad, por ejemplo con las formas geométricas (círculo – cuadrado – círculo – cuadrado…).
Jugamos a realizar compras con piezas de frutas y dinero de juguete. Ponemos precio a las frutas (1 euro, 2 euros cada fruta) y realizamos compras para trabajar las sumas (sumas sencillas por ejemplo una fruta de 1 euro y otra fruta de 2 euros, o de 1 euro cada una, o 3 euros una y 2 euros otra).
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 20 SOLAMENTE.
FICHA 20: Las piezas de cada fruta que vende esta frutera cuestan 1 euro. ¿Cuántos euros tiene que pagar el niño por las frutas que ha comprado? Escribe su número en el recuadro. Termina de colorear el toldo según la serie «morado-naranja»
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 20: Dos opciones:
1. Realizar la ficha en el dispositivo que tengamos (Tablet, Pc…)
2. Simplificar el dibujo. Para la serie: Les dibujamos una serie de dos frutas y tienen que ir coloreando dichas frutas como corresponde siguiendo la serie (le dibujamos una fresa, un plátano, una fresa, un plátano, y van coloreando rojo – amarillo, rojo – amarillo…) (Las dos primeras o tres primeras frutas las coloreamos nosotros para que sepan como va la serie).
Para la suma escribimos la suma en una línea, poniendo 1 + 1 y encima de ambos números, los dibujos de la pera y la naranja que tiene en la bolsa. A continuación el igual, y tendrán que dibujar ellos la pera y la naranja y debajo escriben el número 2 como resultado de la suma.
Escribimos la frase mágica del día: LA FRUTERÍA Y LA FRUTERA.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga:
“Los astronautas del espacio interior”:
www.youtube.com/watch?v=feJdmeEV9YQ
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 71. En esta ficha debemos dibujar los objetos preferidos de estos personajes y colorear sus cuerpos.
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
¿OS ATREVÉIS A REALIZAR ESTA SOPA DE LETRAS DE JUGUETES? ¡Es muy divertida!
es.liveworksheets.com/xe452618zc
"La educación depende de la formación del corazón". Juan Bosco.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 14 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: MERMELADA DE FRUTAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Hoy vamos a investigar qué forma tienen las frutas. Para ello, cogemos las frutas que tengamos en casa y vamos viendo qué forma tienen. En fotografías, imágenes vamos a buscar imágenes de frutas y mermeladas fijándonos muy bien en el color que tien clor de la fruta con el color de la mermelada correspondiente
Trabajamos las series: Con bloques lógicos o piezas que tengamos de formas geométricas, jugamos a realizar series que comienza un familiar nuestro. Por ejemplo, la serie puede ser (círculo - cuadrado - triángulo, y ellos la continúan). Si no disponemos de formas geométricas, lo haremos utilizando otra propiedad, como por ejemplo el color. Tomamos piezas de tres colores y realizamos la serie.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 19¡ QUÉ RICAS MERMELADAS!
FICHA 19: Repasa los trazos formando bucles para llegar desde las frutas hasta sus correspondientes botes de mermelada. En primer lugar con el dedo índice , posteriormente con el lápiz y finalmente con rotulador de colores. Colorea cada bote de mermelada del color de la fruta de la que está hecha.formas. Relaciona cada fruta con su forma y coloréala del mismo color.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 19: Dos opciones:
Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet...)
Un familiar nos copia las frutas o nosotros tratamos de dibujar cada fruta, y debajo se dibujan los caminos que llevan a los botes de mermelada, teniendo en cuenta que esos caminos tienen forma de trazo en bucle.formas geométricas y unimos cada fruta con su bote de mermelada.
Escribimos la frase mágica del día: MERMELADA DE FRUTAS.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Nos sentamos relajaditos, cruzamos los bracitos y apoyamos nuestra cabeza encima de ellos, con los ojitos cerrados. Un familiar nos hace cosquillitas. Escuchamos de fondo la música relajante que ponemos a continuación.
www.youtube.com/watch?v=oW2k-GEh254
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 67. En esta ficha debemos relacionar cada dibujo con la vocal por la que comienza y tachar la que sobre.
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
Vamos a hacer una manualidad sobre las frutas ¿vale?
¿Qué os parece si hacemos esta tarde unas marionetas?
En el siguiente enlace tenéis todas las instrucciones para hacer unas divertidas marionetas con forma de frutas para poder jugar esta tarde.
https://youtu.be/KPfk4oayJZI
"Para educar, tan sólo hay que amar y respetar". Joel Artigas.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 13 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: FORMAS DE LAS FRUTAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Hoy vamos a investigar qué forma tienen las frutas. Para ello, cogemos las frutas que tengamos en casa y vamos viendo qué forma tienen. En fotografías, imágenes o si disponemos de bloques lógicos de formas geométricas, observamos las formas y las comparamos con las que tienen las frutas. Repasamos el círculo, cuadrado, triángulo y óvalo y nombramos objetos que tengan esas formas.
Trabajamos las series: Con bloques lógicos o piezas que tengamos de formas geométricas, jugamos a realizar series que comienza un familiar nuestro. Por ejemplo, la serie puede ser (círculo - cuadrado - triángulo, y ellos la continúan). Si no disponemos de formas geométricas, lo haremos utilizando otra propiedad, como por ejemplo el color. Tomamos piezas de tres colores y realizamos la serie.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
Fruit Juice (¡Os va a gustar!):
www.youtube.com/watch?v=gN3pn_alymA
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 18 y FICHA 18 BIS.
FICHA 18: Repasa las formas. Relaciona cada fruta con su forma y coloréala del mismo color.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 18: Tres opciones:
Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet...)
Un familiar nos copia las frutas o nosotros tratamos de dibujar cada fruta, y debajo se dibujan las formas geométricas y unimos cada fruta con su forma correspondiente.
Podemos realizar esta actividad manipulativamente si disponemos del material. Tomamos si disponemos en casa de estas cuatro frutas u otras que tengan estas formas geométricas que estamos trabajando, y por otro lado, cogemos las piezas de estas cuatro formas geométricas. Ponemos cada fruta junto a su forma geométrica correspondiente.
Escribimos la frase mágica del día: FORMA DE LAS FRUTAS.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Nos sentamos relajaditos, cruzamos los bracitos y apoyamos nuestra cabeza encima de ellos, con los ojitos cerrados. Un familiar nos hace cosquillitas. Escuchamos de fondo la música relajante que ponemos a continuación.
www.youtube.com/watch?v=oW2k-GEh254
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 69. En esta ficha debemos Repasar las vocales y colorear el castillo según el código de color.
Escribimos el nombre y apellidos en la parte inferior de la ficha.
Bailamos con el Osito gominola (Gummy Bear):
www.youtube.com/watch?v=iKeatJK181Q
Gimnasia para niños:
www.youtube.com/watch?v=ueutErlUewk
Yoga: "El cuento de las mariposas":
www.youtube.com/watch?v=MI1S5rM0ou0
Vamos a trabajar un poquito de matemáticas. Contamos cuántos elementos hay en cada conjunto y realizamos las sumas con estas fichas interactivas. Las realizamos desde nuestro dispositivo (Tablet, ordenador o móvil). Accedemos a ellas pinchando en los enlaces siguientes:
Indicamos cuántos elementos hay en cada conjunto:
es.liveworksheets.com/yl125436eo
Tratamos de realizar las sumas e indicamos el resultado:
es.liveworksheets.com/zu209491oq
"La educación no es preparación para la vida, es la vida en si misma"John Dewey.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato:MARTES 12 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: MELÓN OVALADO. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Vamos a investigar en nuestro entorno más cercano y buscaremos objetos que tengan diferentes formas geométricas para discriminar aquellos objetos que tengan forma ovalada como puede ser el tapón de un bote de gel o un cepillo para el pelo.
Apreciaremos diversas frutas que tengamos en casa y observaremos su piel para ver si es suave o rugosa y elaboramos hipótesis acerca de cómo puede ser por dentro; si tiene hueso o pepitas y si nace de un árbol o no.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
El número 6:
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 17.
FICHA 17: Recorta la fruta que tenga forma ovalada y pégala en el óvalo que está situado en la zona central de la ficha.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 17: Dos opciones:
Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet...)
Un familiar nos copia el dibujo de las frutas que aparecen en la lámina, y el alumno recortará la fruta que considera que tiene esa forma de óvalo, a continuación la pegará con pegamento en el óvalo que estará en la zona central del folio.
También podemos recortar frutas de un folleto o revista y pegar en la zona central del folio aquella fruta que tenga forma ovalada.
Escribimos la frase mágica del día: MELÓN OVALADO.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"Rugir como el león":
www.youtube.com/watch?v=LmzfT6Gv4fo
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 68. En esta ficha debemos completar con las vocales que faltan para escribir la palabra a la que hace referencia el dibujo, que son uvas, ola y oso. A continuación se colorearán los dibujos de la ficha.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Aquí tenéis un enlace para que hagáis un divertido experimento con frutas y verduras.
¡Seguro que lo pasáis genial!
"Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando".Francesco Tonucci.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 11 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: GAJOS DE NARANJA. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Hoy vamos a seguir trabajando el número 6. Para ello, cogeremos plastilina si tenemos en casa, y trataremos de hacer la forma del número 6. Realizaremos grupos de seis elementos con piezas de fruta u otros objetos que tengamos en casa. Tomaremos dos recipientes y veremos de cuántas formas diferentes podemos distribuir seis elementos que tengamos (trabajando así la descomposición del número 6). Tomaremos algún recipiente amplio, echaremos harina, sal o azúcar y tratamos de realizar el trazo del número 6.
Vemos el capítulo de "Charlie y el número 6":
En español:
www.youtube.com/watch?v=E2tK9h4iAVU
O en inglés:
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
El baile de la fruta:
www.youtube.com/watch?v=FPZhCp5pOFE
El número 6:
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 16 y FICHA 16 BIS.
FICHA 16: Puntea en la naranja entera con rotulador de su color. Cuenta los gajos y colorea solo seis. Repasa las grafías del número seis.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 16: Dos opciones:
Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet...)
Un familiar nos copia el dibujo de la naranja, y realiza dos líneas que delimiten el espacio que tenemos para realizar una fila del número 6.
FICHA 16 BIS: Forma grupos de seis frutas. Repasa y realiza las series ascendente y descendente hasta el seis.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 16 BIS: Dos opciones:
Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet...)
Un familiar nos copia el dibujo de las naranjas para formar los grupos de seis, y debajo realiza dos filas de dos líneas (arriba y abajo) que delimiten el espacio que tenemos para realizar las series descendente y ascendente hasta el número seis.
Escribimos la frase mágica del día: GAJOS DE NARANJA.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"Rugir como el león":
www.youtube.com/watch?v=LmzfT6Gv4fo
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Hoy continuaremos realizando la ficha nombrada como 64. Esta vez continuaremos realizando la segunda fila, y si nos atrevemos también la tercera fila, escribiendo las vocales que corresponden fijándonos para saberlo, en las de la primera fila que ya hemos hecho anteriormente. Daos cuenta que las vocales van de la manita.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Vamos a trabajar un poquito de matemáticas. Realizamos series con estas fichas interactivas. Las realizamos desde nuestro dispositivo (Tablet, ordenador o móvil). Accedemos a ellas pinchando en los enlaces siguientes:
Series de formas geométricas:
es.liveworksheets.com/rm215035vb
Series de elementos primaverales y frutas:
es.liveworksheets.com/jq305505sb
"Nada enciende más la mente de un niño como jugar"Dr. Stuart Brown.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 8 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: FRUTAS CON HUESO. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
El baile de la fruta:
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 15 FRUTAS CON HUESO: De forma manipulativa vamos a buscar las frutas que tenemos en casa para averiguar qué frutas tienen hueso. La ficha consiste en picar por la línea de puntos para descubrir cómo son esas frutas por dentro y comprobar que esas frutas tienen hueso. A traves deel ordenador o tablet podemos recortar la fruta y desplazar hacia un lada el trozo que hemos recortado con la tijeras, así averiguamos cómo son esas frutas por dentro.Dibujaremos las frutas que aparecenen la ficha pero abiertas por la mitad, para que se vea el hueso.
FICHA ALTERNATIVA A LA 15. Dos opciones:
1. Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet…)
2. Un familiar nos copia el dibujo de cada fruta, y nosotros intentamos reproducir esa fruta pero abierta por la mitad para dibujar el hueso que llevan dentro.
Escribimos la frase mágica del día: FRUTAS CON HUESO.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Hoy continuamos trabajando y repasando todas las vocales.
En primer lugar, escuchamos nuestras canciones de las vocales:
Canción la Reina a:
www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Canción el Rey u:
www.youtube.com/watch?v=nHaHMHn7CaI
Canción la Princesa i:
www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ&t=1s
Canción Princesa o:
www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 64. En ella debemos: repasar las letras atendiendo a la correcta dirección del trazo.Dada la dificultad de esta ficha, hoy viernes realizaremos únicamente la primera fila de la ficha que ya viene con los puntitos que indican las letras y grupos de vocales que hay que realizar.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿Qué os parece si ya que estamos conociendo las frutas, elaboramos una deliciosa brocheta de frutas con las frutas que tengamos en casita o bien hacemos una fantástica macedonia de frutas para tomar en la merienda de hoy? vídeo siguiente podéis ver cómo hacerlo. ¡Queda precioso! ¡Mirad!
https://youtu.be/YaUKa6LJd7U Enb este enlace tenéis un divertido vídeo sobre cómo hacer una divertida brocheta de frutas.
Un vídeo muy divertidfo para ayudaros a elaborar una fresquita ensalada de frutas.
https://youtu.be/GxFsy4NMaP0
"En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da". Antonio Machado.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 7 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: COLOR DE LAS FRUTAS. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
El baile de la fruta:
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 14: Colorea las frutas según el código.
FICHA 14 BIS: Observa el color de estas frutas y di de qué frutas se trata.
FICHA ALTERNATIVA A LA 14. Tres opciones:
1. Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet…)
2. Un familiar nos copia el dibujo de cada fruta, e indica los códigos. (Cada número asociado a un color). Realizamos la actividad según el código.
3. Tratamos de dibujar cada fruta y colorearla del color que indican los códigos.
FICHA ALTERNATIVA A LA 14 BIS: Realizar la actividad desde el dispositivo que utilicemos.
Escribimos la frase mágica del día: COLOR DE LAS FRUTAS.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 65. En ella debemos: Rodear las letras e, y colorear la respuesta correcta recordando el cuento.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿Qué os parece si ya que estamos conociendo las frutas, estampamos frutas con una patata u otra fruta o verdura que tengamos en casa? En el vídeo siguiente podéis ver cómo hacerlo. ¡Queda precioso! ¡Mirad!
www.youtube.com/watch?v=rhsB3_uA8Fk
"La enseñanza que deja huella no es la que se hacede cabeza a cabeza sino la que se hace de corazón a corazón".Howard Hendricks.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 6 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: LOS ÁRBOLES FRUTALES. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Sing a song of flowers:
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 13 Los árboles frutales: Debes contar el número de frutas que hay en cada árbol frutal y escribir su número correspondiente en el recuadro que hay junto a cada árbol. Esta misma actividad se puede hacer en el soporte digital.
FICHA 13 BIS: Dentro de cada frutero debes dibujar el número de frutas que te indica cada uno de los fruteros. No olvides colorear cada fruta de su color correspondiente.
FICHA ALTERNATIVA A LA 13 Y 13 bis. Dos opciones:
1. Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet…)
2. Tomar cualquier imagen. Nuestro familiar calca los árboles frutales para que realicemos la actividad de conteo y para que escribamos junto a cada árbol el número correspondiente de frutas de cada árbol.
3. Como ficha opcional a la ficha 13 bis, un mayor dibujará fruteros con distintos números paraque el niño o niña dibuje la cantidadque pone en cada frutero y así asociará número a cantidad.
Escribimos la frase mágica del día:LOS ÁRBOLES FRUTALES.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
¡Vamos a calentar motoresss!
https://youtu.be/JMfWq_KotzE
Realizamos un poquito de yoga.
"Viaje al bosque encantado".
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 62. En ella debemos: repasar las e minúsculas y las E mayúsculas que contiene el dibujo del erizo. Repasar las letras e de la palabra erizo y repasar el contorno y las púas del erizo para que nos quede bonito nuestro erizo.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿OS APETECE VER UN CUENTO? PUES...¡ALLÁ VAMOS!
https://youtu.be/eIml2zHe-Vg
"No dejes nunca de soñar, solo quien sueña aprende a volar". Peter Pan.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
¡Tenemos Bits de lectura nuevos! Y también repasamos los anteriores.
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 5 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: TARTA DE MANZANA. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Sing a song of flowers:
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 11 y 12: Recorta la tarta por donde se indica y recomponla.
FICHA 12 BIS: Lee e interpreta la frase.
FICHA ALTERNATIVA A LA 11 Y 12. Dos opciones:
1. Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet…)
2. Tomar cualquier imagen. Nuestro familiar la divide en cuatro partes haciendo líneas discontinuas para indicar cada una de las partes. Recortamos la imagen y la recomponemos en un folio en blanco.
Escribimos la frase mágica del día: TARTA DE MANZANA.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"Viaje al bosque encantado".
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 63. En ella debemos: Colorear los elementos que contienen en su nombre la letra e. Rodear las letras e minúsculas y mayúsculas según el código de color.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿OS APETECE HACER UN EXPERIMENTO MUY DIVERTIDO CON NARANJAS? PUES...¡ALLÁ VAMOS!
www.youtube.com/watch?v=hM_liwEGsCU
"Un profesor es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría de los alumnos”.Ever Garrison
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
En principio, veremos estos dos bits que nos hablan de la familia y de la Primavera.
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 4 DE MAYO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la frase mágica del día: ZUMO DE MANZANA.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Aquel manzano ya no floreció:
www.youtube.com/watch?v=3KwVm8T6BnM
Vamos a investigar cómo son las FRUTAS y si de ellas se puede extraer zumo.
Vamos a elaborar nuestras hipótesis y además vamos a apensar en cuál será el color del zumo de las frutas. Si tendrá el zumo igual colorque su fruta.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 10: Marca el camino que tiene que realizar el camión para llegar hasta donde está Teté.
FICHA 10 BIS: Observa y nombre las diferentes elaboraciones que se pueden hacer con manzanas. Después repasa los trazos de bucles.
FICHA ALTERNATIVA A LA 10 Y 10 BIS: Dos opciones:
1. Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet…)
2. Calcar el laberinto del dispositivo para realizar la ficha en un folio.Si tenemos manzanas en casa o las podemos coger y elaborar algún tipo de comida o bebida con ellas.
Escribimos la frase mágica del día: ZUMO DE MANZANA.
A partir de la frase mágica del día contamos cuántas letras y palabras tiene, y cuántas sílabas tiene cada palabra ayudándonos de las palmadas que iremos dando mientras contamos.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"La hormiga que quería ser astronauta"
www.youtube.com/watch?v=_EaQOnpFBhU
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 60. En ella debemos: Repasar las letras e minúsculas y E mayúsculas.Repasar el contorno de la ficha para completar el espejo y completar la palabra "espejo" con las e que faltan.
No olvidéis repasar las letritas e siguiendo muy cuidadosamente la dirección correcta del trazo.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿QUÉ OS PARECE SI PARA APROVECHAR LO QUE HEMOS APRENDIDO HOY ELABORAMOS UN FRESQUITO ZUMO DE MANZANA O BIEN UNA DELICIOSA TARTA DE MANZANA?
https://www.youtube.com/watch?v=r5O36U6hmOA
"La única educación posible es esta: estar lo bastante seguro de una cosa para atreverse a decírsela a un niño”. G.K. Chesterton.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
En principio, veremos estos dos bits que nos hablan de la familia y de la Primavera.
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 30 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: HOJAS.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Aquel manzano ya no floreció:
www.youtube.com/watch?v=3KwVm8T6BnM
Vamos a investigar cómo son las hojas de los árboles. ¿SABÍAS QUE hay diferentes tipos de hojas según sus formas? Veamos algunas de ellas…
Investigamos de cuál de estas formas tiene las hojas el manzano.
Es un tipo de hoja que tiene forma de punta de lanza. Es alargada, con el nervio central bien visible, y estrecha.
Hoja que tiene lóbulos, o sea, presenta entrantes y salientes redondeados. Por ejemplo, las hojas del roble. Las hojas de los tréboles son trilobuladas.
Es la hoja con forma de huevo, es decir con la parte más ancha en la base.
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 9: Repasa el borde de la hoja del manzano.
FICHA 9 BIS: ¿Sabías que las hojas de los árboles tienen diferentes formas? Fíjate en estas y repasa sus bordes.
FICHA ALTERNATIVA A LA 9 Y 9 BIS: Dos opciones:
1. Realizar la actividad en el dispositivo que utilicemos (ordenador, Tablet…)
2. Si tenemos hojas en casa o las podemos coger, ponerlas en un folio y realizar los contornos.
Escribimos la palabra mágica del día: HOJAS.
Escribimos en la parte superior la fecha y en la parte inferior nuestro Nombre y Apellidos.
Realizamos un poquito de yoga.
"La hormiga que quería ser astronauta"
www.youtube.com/watch?v=_EaQOnpFBhU
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 61. En ella debemos: Repasar las letras e, colorear de verde la parte de la seta donde están las minúsculas y de amarillo donde están las mayúsculas. Dibujar al Príncipe e.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿QUÉ OS PARECE SI PARA DARLE LA BIENVENIDA A MAYO, Y YA QUE ESTAMOS EN PRIMAVERA, CREAMOS FLORES CON PINTURAS DE COLORES TAL Y COMO SE EXPLICA EN EL SIGUIENTE VIDEO? PODEMOS HACERLAS SIGUIENDO UNA SECUENCIA DE COLORES.
www.youtube.com/watch?v=YseOZpS_ZAc
"Nadie educa a nadie, nadie se educa a si mismo, los hombres se educan entre si con la mediación del mundo".Paulo Freire.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
En principio, veremos estos dos bits que nos hablan de la familia y de la Primavera.
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 29 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: GRUESO Y DELGADO.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Aquel manzano ya no floreció:
www.youtube.com/watch?v=3KwVm8T6BnM
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 8: Quien la tenga en papel, colorear la copa del árbol cuyo tronco sea más grueso y pegar en ese tronco más ancho trocitos de palillos imitando la rugosidad de un tronco. Si no tenemos palillos en casa, podemos pegar trocitos de papel marrón.
FICHA 8 BIS: Observar detenidamente los elementos que están hechos de madera.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 8: Realizar desde el dispositivo que utilicemos (Ordenador, Tablet o móvil), de manera que coloreen de verde la copa del manzano que tenga el tronco más ancho
Escribimos la palabra mágica del día: GRUESO y DELGADO
Escribimos la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Y ahora toca relajarse después de esta sesión tan marchosa.
https://youtu.be/SP5p1gLUOHI
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 58. En ella debemos: repasar la E mayúscula que aparece en la ficha, prestando atención a la direccionalidad del trazo. Se empezará por la flecha azul primero con el dedito índice, a continuación con el lápiz y finalmente con rotuladores de colores para que nos quede alegre y bien bonito.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Hoy miércoles vamos a escuchar un precioso cuento, así que buscad un lugar cómodo en el que estéis muy muy agusto y prestad muuucha atención.
https://youtu.be/q7H0_7Bqz_Q
"Puedes enseñar una lección un día; pero si puedes enseñar creando curiosidad, el aprendizaje será un proceso para toda la vida. Clay P. Bedford.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
En principio, veremos estos dos bits que nos hablan de la familia y de la Primavera.
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 28 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: ÁRBOL.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Aquel manzano ya no floreció:
www.youtube.com/watch?v=3KwVm8T6BnM
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 7: Quien la tenga en papel, recortar o picar las imágenes de la parte inferior, y pegar cada parte del árbol donde corresponda.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 7: Realizar desde el dispositivo que utilicemos (Ordenador, Tablet o móvil), de manera que arrastren las distintas pegatinas de la parte inferior, y las coloquen cada una donde corresponda.
Escribimos la palabra mágica del día: ÁRBOL.
Escribimos la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Aprendemos palabras que comiencen por la letra e y nos animamos a pensar en otras palabras que empiecen o contengan la letra e:
www.youtube.com/watch?v=WrJnIJfcX_0
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 59. En ella debemos: Rodear las letras e minúsculas y mayúsculas escritas correctamente y tachar las incorrectas. Repasar el contorno de los elefantes.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Hoy martes, ¿Qué os parece si esta tarde hacemos algunos experimentos en familia?
Aquí tenéis un enlace para realizar un experimento ¡con zanahorias! Esperamos que os guste.
www.youtube.com/watch?v=jszVrDld-ro
"A los niños se les debe enseñar a pensar, no qué pensar". Margaret Mead.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
En principio, veremos estos dos bits que nos hablan de la familia y de la Primavera.
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 27 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: MANZANO
Vamos a investigar acerca del crecimiento de las plantas y más concretamente del manzano. Investigaremos desde que se planta gracias a las semillas, cuando va creciendo, el momento en el que le salen hojas, después flores y por último frutos, que en este caso son las manzanas.
Enlaces a videos:
El reino de las plantas: www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o
La semilla y la siembra: www.youtube.com/watch?v=DI-rK6ow9DA
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Aquel manzano ya no floreció:
www.youtube.com/watch?v=3KwVm8T6BnM
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 6: Recorta las fases del crecimiento del manzano que aparecen en la ficha y pégalos en su lugar correspondiente. Escribe la palabra del día que es MANZANO.
FICHA 6 BIS: Observa las imágenes y lee con ayuda de un adulto la frase con pictogramas que viene en la ficha. Cuenta el número de palabras que contiene la frase y pon dentro del círculo el número de palabras que lo contiene.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 6. Un familiar nos calca en un folio un manzano con las principales partes tales como raíz, tallo, la manzana.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 6 BIS: Observar desde el soporte digital que tengamos la frase con pictogramas y decir cuántas palabras tiene.
Escribimos la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Hoy realizaremos un poquito de yoga.
www.youtube.com/watch?v=7fHpf4A9P1I&t=4s
www.youtube.com/watch?v=oYI0TPJOuGk
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 56. En ella debemos: Trazar la grafía de la letrita e prestando mucha atención a empezar correctamente siguiendo la dirección del trazo según el vídeo..
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Hoy lunes tenemos una propuesta para vosotros.
¿Qué os parece si movemos el esqueleto para comenzar la semana con energía y con alegría?
www.youtube.com/watch?v=FP0wgVhUC9w
" Desarrolla una pasión por aprender. Si lo haces, nunca dejarás de crecer. Anthony J. D'Angelo.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
VAMOS A COMENZAR A VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VIDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA.
En principio, veremos estos dos bits que nos hablan de la familia y de la Primavera.
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 24 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: SEMILLAS
Vamos a investigar las semillas de algunas frutas. Para ello, cogeremos piezas de fruta que tengamos en casa tales como: manzanas, kiwis, naranjas, cerezas, y con ayuda de algún familiar, vamos a partirlas para observar, cómo son por dentro, y ver las semillas que tienen.
En el caso de las manzanas, las hay de muchas variedades y colores.
Por ejemplo, ¿SABÍAS QUE?
GALA, MANZANA BICOLOR:
Es crujiente y de aromas dulces, tiene rayas naranjas y rosadas sobre un hermoso fondo amarillo. Deliciosa en ensaladas, en tartas y mermeladas.
La manzana Gala ha ganado popularidad entre los consumidores de todo el mundo, ya que esta variedad se destaca por ser una de las más dulces.
MANZANA ROJA:
Es crujiente y ligeramente dulce, excelente para usar en ensaladas y deliciosos smoothies (batidos); la fruta con forma de corazón es de color rojo brillante. Podría ayudar a la protección del tracto urinario, en la limpieza del intestino y contiene antioxidantes.
GOLDEN DELICIOUS, MANZANA AMARILLA:
Es la opción ideal para cualquier receta, es dulce y suave de cáscara tierna, y su pulpa permanece de color blanco durante más tiempo que otras manzanas después de cortarlas.
MANZANA VERDE:
Es conocida por su delicioso sabor ácido y por ser crujientes. Son muy buenas para preparar cualquier tipo de receta, como ensaladas, puré, platillos para hornear, para refrigerar y más.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
Hello song:
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=HP9OxstR07s
Aquel manzano ya no floreció:
www.youtube.com/watch?v=3KwVm8T6BnM
Continuamos con nuestros Goguis. Hoy vamos a realizar:
FICHA 5: Cubre la piel de la manzana con papel del color que más te gusta esta fruta: rojo, amarillo o verde.
FICHA 5 BIS: Observa las imágenes y di qué frutas son. Trata de escribir el nombre de las frutas.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 5. Un familiar nos calca en un folio la manzana, y nosotros cubrimos la piel de la manzana con papel del color que más nos guste: rojo, amarillo o verde.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 5 BIS: Observar desde el soporte digital que tengamos las frutas y decir cuáles son.
Escribimos la palabra mágica en la Ficha, que es: SEMILLAS.
Escribimos la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
Hoy realizaremos un poquito de yoga.
www.youtube.com/watch?v=7fHpf4A9P1I&t=4s
www.youtube.com/watch?v=oYI0TPJOuGk
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Realizamos la ficha que corresponde en el día de hoy, nombrada como 57. En ella debemos: Trazar una línea para unir al Príncipe e con los elementos que contienen en su nombre esta letra, colorear dichos elementos y tachar aquellos que no la tienen. Repasar el cuerpo del Príncipe e siguiendo la dirección de la flecha.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
¿Qué os parece si ya que estamos aprendiendo hoy sobre las manzanas, preparamos algo con ellas? ¿Sabíais que podemos convertir las manzanas en divertidos animales?
¡Pinchad en el enlace, ya veréis qué divertido!
www.youtube.com/watch?v=oncIUB3F3VI
" Las raíces de la educación son amargas, pero la fruta es dulce". Aristóteles.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 23 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: SEIS
Hoy vamos a asociar la cantidad del seis al número seis, y todo ello a través de las seis manzanas que teté nos enseña en la ficha de hoy.
Recitamos el poema con ayuda de un mayor que nos lo irá leyendo despacito verso a verso.
SEIS MANZANAS
SEIS MANZANAS DE COLORES
AL MANZANO LE HAN SALIDO
UNA ES ROJA, OTRA AMARILLA,
OTRA VERDE, VERDECITO,
UNA CUARTA CASI BLANCA
CON LUNARES ES LA CINCO
Y VERDE OSCURO LA SEIS
QUE ME COMERÉ EL DOMINGO
Julián Alonso
Ahora haremos lo mismo pero con la retahíla
A LA UNA, LA ACEITUNA.
A LAS DOS, MI RELOJ,
A LAS TRES, MI CAFÉ,
A LAS CUATRO, MI ZAPATO,
A LAS CINCO, MI ABANICO,
A LAS SEIS, SOTA, CABALLO Y REY.
Anónimo
Vamos ahora a trabajar el conteo. Para ello,vamos a guardar en una bolsa seis manzanas y mostraremos que Teté nos ha traído seis manzanas. Las sacamos de la bolsa contando de una en una y nos fijamos en la forma y color que tienen las manzanas.Ahora vamos a guardar las manzanas trabajando la resta. Si no tenemos manzanas , realizamos la actividad con seis objetos de casa. Le diremos a los peques, " si guardamos una manzana en la bolsa, ¿ cuántas manzanas tendremos?. para que elaboren sus propias hipótesis). Esta misma operación la vamos a repetir hasta que todas las manzanas estén guardadas en la bolsa)
Cantamos y bailamos nuestras canciones:
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=4hJBnRJv5fc&t=2s
Serie de números:
Vamos a continuar con nuestros amigos los GOGUIS. Hoy hay que realizar la ficha 4 por delante y por detrás. Esto corresponde a:
- Ficha 4: Cuenta las manzanas que tiene el manzano. Realiza el trazo del número seis. Primeramente con el dedo índice, después a lápiz y finalmente con rotulador. Mientras se realiza la grafía del número seis, se repetirá la retahíla " Bajando, bajando y en redondo terminando"
- Ficha 4 bis: Trazamos los números seis y recitamos la retahíla que hemos aprendido hoy" bajanado terminando"
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 4:
Dos opciones:
1. Hacer la ficha en el soporte digital que tengáis (ordenador, Tablet…).
2. Un familiar realiza varios números seis con líneas discontinuas para que el niño o niña repase el trazo, prestando atención a la correcta dirección de dicho trazo.
El niño o niña dibujará un precioso manzano con seis manzanas que van a colorear de rojo, amarillo o verde.
En la parte superior de la ficha, escribimos la fecha y en la parte inferior de la misma, nuestro Nombre y Apellidos.
Hoy, en todo el mundo se celebra un día muy importante: EL DÍA DEL LIBRO
Y POR ELLO LA SEÑO ISA Y LA SEÑO INMA OS PROPONEMOS UNA ACTIVIDAD:
Mandadnos a nuestro correo un vídeo muy cortito en el que digais vuestro nombre y nos recomendéis un cuento que os encante.
En el vídeo diréis
Soy ( vuestro nombre)
Os recomiendo este libro( título)
Decir por qué lo recomendáis( porque os gusta, o porque es divertido, o porque es guay...)
lo enviáis al correo de la seño Isa y la seño Inma
¡¡¡¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!!
Nos ponemos relajaditos, con los brazos cruzados y apoyados en la mesa, la cabeza apoyada en nuestros brazos y cerramos los ojos. Algún familiar nos hace cosquillitas, y, a continuación, cambiamos los roles.
Pondremos música de fondo relajante, por ejemplo, la del siguiente enlace:
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Posteriormente, realizaremos la Ficha de Letrilandia denominada como 54. En ella, la tarea es:
Nombrar los dibujos que hay en la ficha. A continuación tocamos las palmas con cada uno de ellos para ver cuántas sílabas tiene.Me fijo en la vocal por la que comienza cada palabra. Repaso la vocal por la que empieza y tacho la vocal que no sirve.
Por último, coloreo los objetos que aparecen en la fichita..
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
http:\\youtu.be/ajPnqLqvqqM
" Las raíces de la educación son amargas, pero la fruta es dulce". Aristóteles.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 22 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
CONTINUAMOS CON LA NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: FLOR.
Hoy vamos a conocer el árbol del cual obtenemos las manzanas. ¿Sabéis cuál es y cómo se llama? ¡Muy bien chicos! ¡El manzano! Vamos a investigar un poquito sobre él.
MANZANO EN FLOR:
El manzano es conocido científicamente como malus domestica y pertenece a la familia de las rosáceas. Como puede ser la rosa mosqueta o el abruño.
Son árboles frutales introducidos por los romanos en Europa que son característicos de climas fríos pero que también se desarrollan bien en climas cálidos. Son árboles muy resistentes que soportan características climáticas adversas o suelos con alta salinidad.
Estos árboles suelen regarse con agua abundante hasta el momento en el que echan sus raíces. A partir de aquí, el manzano es un árbol que no necesita agua abundante y le basta con el agua de la lluvia. Además, aguanta muy bien los periodos de sequía.
A día de hoy es uno de los árboles frutales más cultivados en el mundo, del cual existen más de 5000 variedades diferentes. Entre ellas destacan la golden, starking, royal gala, granny smith, reineta, verde doncella…
FLOR DEL MANZANO
MANZANO CON SU FRUTA.
MANZANA:
La manzana es el fruto comestible procedente del manzano. Es una fruta pomácea de forma redonda y sabor más o menos dulce, dependiendo de la variedad. Desde el punto de vista nutritivo la manzana es una de las frutas más completas y enriquecedoras en la dieta.
Vamos ahora a trabajar el conteo. Para ello, tomamos un recipiente, y diferentes piezas de frutas, garbanzos u objetos. Vamos introduciendo en el recipiente tantas piezas u objetos como nos indique el familiar.
Por otra parte, vamos a realizar una serie descendente de números. Jugamos a contar desde el 10 al 0 para que despegue el cohete, y luego desde el 5 al 1. Realizamos una serie del 5 al 1 tomando las diferentes piezas u objetos. Para ello, colocamos 5 objetos, a continuación 4, seguidamente 3, y así sucesivamente hasta el 1.
Cantamos y bailamos nuestras canciones:
Buenos días:
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
La primavera ya llegó:
www.youtube.com/watch?v=4hJBnRJv5fc&t=2s
Serie de números:
Vamos a continuar con nuestros amigos los GOGUIS. Hoy hay que realizar la ficha 3 por delante y por detrás. Esto corresponde a:
- Ficha 3: Colorea la flor del manzano de rosa, dando más intensidad a los bordes y dejando muy suave el resto.
- Ficha 3 bis: Cuenta las flores y escribe su número en la etiqueta. Repasa y completa los números. (Ficha 3 bis).
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 3:
Dos opciones:
1. Hacer la ficha en el soporte digital que tengáis (ordenador, Tablet…).
2. Un familiar calca la flor en un folio en blanco, y posteriormente realizamos el mismo proceso que en la ficha original, es decir, colorear la flor del manzano de rosa, dando más intensidad a los bordes y dejando muy suave el resto.
FICHA ALTERNATIVA A LA FICHA 3 BIS:
Dos opciones:
1. Hacer la ficha en el soporte digital que tengáis (ordenador, Tablet…)
2. Dibujar 5 flores, a continuación 4 flores, seguidamente 3 flores, posteriormente 2 flores y, finalmente 1 flor. Escribir debajo de cada conjunto de flores el número que corresponde. Más abajo, un familiar nos escribe entre dos líneas los números del 5 al uno, para debajo, copiar nosotros entre dos líneas la serie descendente de los números del 5 al 1.
En la parte superior de la ficha, escribimos la fecha y en la parte inferior de la misma, nuestro Nombre y Apellidos.
Nos ponemos relajaditos, con los brazos cruzados y apoyados en la mesa, la cabeza apoyada en nuestros brazos y cerramos los ojos. Algún familiar nos hace cosquillitas, y, a continuación, cambiamos los roles.
Pondremos música de fondo relajante, por ejemplo, la del siguiente enlace:
Hoy continuamos trabajando y aprendiendo con nuestro Príncipe e.
En primer lugar, cantamos con nuestro Príncipe e, y aprendemos a escribir la letra e, con estos videos.
Canción Príncipe e:
www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
Aprendemos a escribir la letra e:
www.youtube.com/watch?v=r-lx19XsQsE
Posteriormente, realizaremos la Ficha de Letrilandia denominada como 55. En ella, la tarea es:
Nombrar los animales que aparecen en la lámina y colorear el que empieza por la letra e. Repasar el cuerpo del príncipe e, siguiendo la dirección de la flecha.
Escribir la fecha en la parte superior de la ficha, y nuestro Nombre y Apellidos en la parte inferior de la misma.
www.youtube.com/watch?v=ymigWt5TOV8
www.youtube.com/watch?v=gCzgc_RelBA
www.youtube.com/watch?v=t8748OWc1nQ&t=34s
Como estamos tratando los árboles, y, en concreto el manzano, os proponemos dos cuentos:
www.youtube.com/watch?v=GYu3H8jFsug
Blancanieves y los Siete Enanitos (porque Blancanieves muerde una manzana), ¿Os acordáis?:
" Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo" Benjamin Franklin.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 21 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
COMENZAMOS NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día:PRIMAVERA.
Seguidamente, observamos y analizamos la LÁMINA MURAL DE LA UNIDAD que presentamos a continuación. Nos centramos en las diferentes escenas y examinamos cada una de ellas. ¿Qué lugar es éste? ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Qué hacen los personajes en cada una de las escenas? ¿Qué objetos utilizan? Buscamos las imágenes de la parte inferior de la lámina, decir su nombre y dónde están. Contamos y señalamos los personajes que hay en la lámina, los árboles, tarros de mermelada, carretillas, jaulas de frutas, mariposas, pajarillos en el nido, abejas, ardillas...Fijarse en los troncos de los árboles y analizar sus texturas, si son lisos, rugosos, ásperos o suaves...Especialmente nos centramos en los niños que aparecen en la lámina. Diremos cómo van vestidos, si es ropa de invierno o no. Contrastamos con nuestra propia indumentaria y explicamos hipótesis acerca de si van con ropa de Primavera y por qué.
Cantamos y bailamos nuestras canciones
Cruzamos nuestros bracitos, apoyamos nuestra cabecita encima y cerramos los ojos. Algún familiar nos hace cosquillitas y luego cambiamos los roles. Escuchamos de fondo la música relajante que ponemos a continuación.
Además, si os parece bien, continuamos elaborando nuestro librito.
" En cada niño se debería poner un cartel que dijera: Tratar con cuidado, contiene sueños".Mirko Badiale.
PERO ANTES...TOCA FELICITAR A NUESTRA AMIGUITA TRIANA DE LA CLASE DE 4 AÑOS A, QUE AYER CUMPLIÓ NADA MÁS Y NADA MENOS QUE 5 AÑITOS. POR ESO, TODOS SUS AMIGUITOS Y AMIGUITAS LE DESEAMOS UN ¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: LUNES 20 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
COMENZAMOS NUEVA UNIDAD. UNIDAD 5 TITULADA: "¿CÓMO ES EL GRAN SAUCE?"
VAMOS A ESCUCHAR EL CUENTO DE LA UNIDAD TITULADO:"EL GRAN SAUCE LLORA". Para ello, accedemos a la web de los Goguis, y dentro del Tercer Trimestre, en el apartado de Cuentos, seleccionamos el que lleva ese título, que corresponde con la Unidad 5. Una vez que hemos pinchado en el cuento, podremos escucharlo pulsando el icono del triángulo blanco sobre fondo violeta que aparece en la parte superior a la derecha.
Posteriormente, reflexionamos sobre el cuento: ¿Qué hace el Gran Sauce? ¿Qué le pasa? ¿Por qué está preocupada la Reina? ¿Cómo están las hojas y ramas del Gran Sauce? ¿Qué le resbala por el tronco? ¿Qué cree Teté que son? ¿Qué está haciendo PasiFlora con los niños? ¿Quién no hace más que probar la mermelada? ¿Qué le duele a Pablo? ¿Dónde busca PasiFlora el remedio para su dolor de barriga? ¿Cuál es el remedio que encuentra? ¿Qué han causado los temblores del Gran Sauce en Goguilán? ¿Qué hacen los Goguis? ¿Qué le ha gustado mucho a Teté?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabra mágica del día: SAUCE.
Seguidamente, observamos y analizamos la LÁMINA MURAL DE LA UNIDAD que presentamos a continuación. Nos centramos en las diferentes escenas y examinamos cada una de ellas. ¿Qué lugar es éste? ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Qué hacen los personajes en cada una de las escenas? ¿Qué objetos utilizan? Buscamos las imágenes de la parte inferior de la lámina, decir su nombre y dónde están. Contamos y señalamos los personajes que hay en la lámina, los árboles, tarros de mermelada, carretillas, jaulas de frutas, mariposas, pajarillos en el nido, abejas, ardillas...Fijarse en los troncos de los árboles y analizar sus texturas, si son lisos, rugosos, ásperos o suaves...
Es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia (especialmente del norte de China).
Es un árbol caducifolio de 8 a 12 metros de altura, con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada.
Se suele plantar de manera aislada para que resalte su bello porte. Sufre mucho el ataque de insectos minadores con graves secuelas.
Es un árbol usado para diversos usos, como por ejemplo postes para cercas, leña y sombra, y tiene un importante valor desde el punto de vista ecológico ya que evita la erosión del suelo en riberas de ríos, con lo que protege la flora de la zona y fortalece los cauces ante posibles desbordamientos.
Es un árbol rápido crecimiento de la familia de las salicáceas.
Se halla en zonas templadas, como el centro y sur de Europa, el norte de África y el oeste asiático, aunque, en menor medida, también se puede ver en Norteamérica. Necesita estar en lugares húmedos y no soporta las temperaturas extremas, aunque hay casos en los que puede soportar heladas.
Alcanza hasta 25 metros de altura. Sus hojas son aserradas de color gris plateado. Sus flores crecen en primavera. La corteza es de color grisáceo.
Su madera es flexible y pesa muy poco, y se utiliza para hacer cerillas, entre otros utensilios.
Es un árbol procedente de la Región Euroasiática.
Tiene una altura de 4 a 6 metros, llegando a 10 metros. El fruto es una cápsula aovada cónica, pedicelada, verde y glabra (lampiña). Su floración es a fines de la primavera.
Crece mejor con humedad edáfica constante; no soportando temperaturas extremas.
Cantamos y bailamos nuestras canciones
ADEMÁS, AYER FUE EL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA AMIGUITA TRIANA DE LA CLASE DE 4 AÑOS A, Y POR ESO, TODOS SUS AMIGUITOS Y AMIGUITAS LE VAMOS A DESEAR QUE TENGA ¡UN CUMPLEAÑOS MUY FELIZ!
Cruzamos nuestros bracitos, apoyamos nuestra cabecita encima y cerramos los ojos. Algún familiar nos hace cosquillitas y luego cambiamos los roles. Escuchamos de fondo la música relajante que ponemos a continuación.
www.youtube.com/watch?v=gCzgc_RelBA
www.youtube.com/watch?v=z_9l52tg410
"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón". Howard G. Hendricks.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 17 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
Temática del día: Vamos a continuar con nuestro Diario de Cuarentena para prepararnos para el día del Libro.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
En esta ocasión haremos la ficha dos que veréis más abajo.
En la fichita de hoy tenéis que dibujar vuestros mejores momentos en esta semana que ya ha pasado; pensad en algo gracioso o bien algo que os haya hecho reiros un montón o algo que os haya hecho sentir muchiiisima alegría. Estamos seguras de que alguna cosa bonita podéis recordar: si habéis hablado o visto a algún familiar por teléfono, o si habéis tenido alguna celebración especial, si habéis ayudado en casita y os sentiis ya supermayores,...etc.
En la parte superior de la ficha vais a decorar las letras coloreándolas con colores vistosos y preciosos.
A continuación, dentro del marco, como si de un cuadro se tratara, tenéis que dibujar con lápiz aquellos momentos bonitos que recordéis de la semana. Después de haberlos dibujado con el lápiz, vamos a darle color. Recordad que estamos construyendo nuestro libro y tiene que quedar precioso, como vosotros.
Cruzamos nuestros bracitos, apoyamos nuestra cabecita encima y cerramos los ojos. Algún familiar nos hace cosquillitas y luego cambiamos los roles. Escuchamos de fondo la música relajante que ponemos a continuación.
www.youtube.com/watch?v=-wMNXMW6Fsw
"El aprendizaje es un tesoro que sigue a su propietario durante toda la vida". Proverbio chino.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: JUEVES 16 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
Temática del día: Estamos en PRIMAVERA, y ¿Sabéis que? En esta estación florecen en los campos y jardines muchas flores. ¿A vosotros cuáles os gustan? ¿Queréis que investiguemos cuáles son algunas de las flores que podemos ver en los campos en Primavera?
Cuando las amapolas empiezan a florecer, todos sabemos que la primavera ya está aquí. Y es que estas flores silvestres llenan los prados y campos por los que pasamos cerca cuando vamos por la carretera, inundándolo todo con su color rojo brillante. Eso sí, para mantenerse perfectas, deben estar en contacto con la tierra permanentemente y hay que tener en cuenta que sus pétalos son muy finos y muy delicados. Si arrancamos una amapola, en pocos minutos se habrá marchitado.
Las begonias destacan por sus grandes pétalos que se abren con gran amplitud y consiguen distintas formas, lo que les da una apariencia bastante similar a la de las rosas. Además, llaman la atención porque sus pétalos presentan cierta ondulación, dando sensación de movimiento a la flor.
Los jacintos son plantas que crecen sobre todo en Asia y en Centroeuropa, destacando principalmente por su color púrpura lo que les confiere una apariencia muy vistosa. Sin duda, una de las plantas que no pueden faltar en cualquier jardín en los meses de primavera.
Las anémonas son flores muy sencillas, pero muy hermosas. De colores vivos que van desde los tonos pastel a otros más intensos. Muy parecidas a las margaritas por la distribución y la forma de sus pétalos y porque cuentan con el centro también en color amarillo. La diferencia principal radica en que son de menor tamaño y crecen mucho más juntas, dando lugar a un gran mar de color en la misma planta.
Cantamos y bailamos nuestras canciones.
Como estamos en Primavera y estamos conociendo distintos tipos de flores bonitas, ¿Qué os parece si diseñamos nuestras propias flores?
¡Pues vamos allá!
Para ello, vamos a realizar un taller de grafismo creativo.
Así, en primer lugar cogemos un folio en blanco y lo ponemos en horizontal para que tengamos más espacio de movimiento de mano y brazo. Antes de nada, escribimos como siempre en la parte superior, la fecha, y en la parte inferior del folio, nuestro Nombre y Apellidos. En segundo lugar, algún familiar nos ayuda a realizar con la base de platos o vasos, o con un compás, distintos círculos (el ejemplo os lo ponemos más abajo para que quede claro).
Una vez que tengamos los círculos distribuidos por el folio, nos ponemos manos a la obra. Tomaremos distintos materiales plásticos como rotuladores, ceras, pinturas, y realizaremos los pétalos de las flores, haciendo trazos curvos, y decorandolos como nos gusten. Posteriormente, pintaremos el polen de cada flor.
Aquí debajo os presentamos el ejemplo de cómo podéis hacerlo.
Cuando lo terminéis, si habéis utilizado pinturas lo dejamos secar.
Cruzamos nuestros bracitos, apoyamos nuestra cabecita encima y cerramos los ojos. Algún familiar nos hace cosquillitas y luego cambiamos los roles. Escuchamos de fondo la música relajante que ponemos a continuación.
www.youtube.com/watch?v=fcs9j6XjWfw
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". Nelson Mandela.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MIÉRCOLES 15 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
Hacemos un repaso de algunas de nuestras canciones y las bailamos.
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
En primer lugar vamos a hacer unos ejercicios de calentamiento para después darlo todo y finalizar relajando nuestro cuerpo con unos ejercicios de yoga.
www.youtube.com/watch?v=FP0wgVhUC9w
www.youtube.com/watch?v=t8748OWc1nQ
www.youtube.com/watch?v=KDfI0dnUfjM
"La educación ayuda a la persona a ser, lo que es capaz de ser". Hesíodo.
Vamos a pasar lista:
CUATRO AÑOS A
1 ISABEL-2 NOAH- 3 PABLO ESCOBAR-4 THIAGO- 5 TRIANA- 6 MARTA- 7 IRENE- 8 BRUNO- 9 MARIO HERNÁNDEZ- 10 MATEO- 11 ÓSCAR- 12 XAVIER- 13 MARIO MAJADO- 14 ISMAEL- 15 LIDIA - 16 DANIELA- 17 EMMA-18 ADOLFO- 19 JULIA- 20 OLIVER- 21 ADRIÁN- 22 ALEJO- 23 ABRIL- 24 PABLO VILA
¿ Estáis todos?
CUATRO AÑOS B
1 CARLA-2 LUCAS- 3 SERGIO-4 ZACARÍAS- 5 DIEGO- 6 JUDIT- 7 PABLO- 8 JUAN ANTONIO- 9 JULIA- 10 EVELYN- 11 HÉCTOR- 12 ELENA- 13 ALEJANDRO- 14 JAIME- 15 VALERIA- 16 ISABEL- 17 MARÍA- 18 DYLAN- 19 JIMENA- 20 EDUARDO- 21 ANTONIO- 22 FELIPE- 23 MANUEL.
No falta nadie ¿Verdad?
RECITAMOS Y REPASAMOS EL ABECEDARIO ENTERO. ¿PREPARADOS?
LA A DE AVESTRUZ; LA B DE BOTA; LA C DE CAMA; LA D DE DADO; LA E DE ELEFANTE; LA F DE FOCA; LA G DE GATO; LA H MUDITA DE HELADO; LA I DE INDIO; LA J DE JIRAFA; LA K DE KOALA; LA L DE LIMÓN; LA M DE MAMÁ; LA N DE NATA; LA Ñ DE ÑU; LA O DE OVEJA; LA P DE PELOTA; LA Q DE QUESO; LA R DE RATÓN; LA S DE SOL; LA T DE TOMATE; LA U DE UNO; LA V DE VELA; LA W DE WINSURF; LA X DE XILÓFONO; LA Y DE YATE; LA Z DE ZAPATO.
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: MARTES 14 DE ABRIL en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
Hacemos un repaso de algunas de nuestras canciones y las bailamos.
www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0
www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
www.youtube.com/watch?v=dzsuE5ugxf4
¿Qué os parece si hacemos un dibujo de algo que hayamos hecho en las vacaciones de Semana Santa y os haya gustado hacer?
Escribe tu Nombre y Apellidos en la parte superior, y un título para tu dibujo.
Escribe la Fecha en la parte inferior del folio.
NO OLVIDÉIS VER DIARIAMENTE ESTOS BITS DE LECTURA. LOS DEBEMOS PONER AL MENOS DOS VECES CADA VÍDEO, PARA IR TRABAJANDO LA LECTURA. OS PONEMOS BITS DE DISTINTA TEMÁTICA, PODÉIS TRABAJARLOS TODOS O SI SON MUCHOS, IR TRABAJANDO CADA DÍA Y REPASANDO ALGUNOS DE ELLOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
www.youtube.com/watch?v=A-Qd9xdLVCQ
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
www.youtube.com/watch?v=d4VbltFLdfs
ANIMALES:
www.youtube.com/watch?v=W6wbxR-_PWY
EL MERCADO:
www.youtube.com/watch?v=OHZbr2zQWCY
ANIMALES QUE HIBERNAN:
www.youtube.com/watch?v=ixLLYlyoJc0
INSECTOS:
www.youtube.com/watch?v=3L1czTNhcC4
FLORES:
www.youtube.com/watch?v=6BAjrqNaK4I
FAMILIA:
www.youtube.com/watch?v=6CHiyTLArZc
PRIMAVERA:
https://www.youtube.com/watch?v=sRCoV-AmmiM
Ponemos nuestro Nombre y Apellidos en mayúsculas, con letras magnéticas (si tenemos) y luego lo escribimos en pizarra (si tenemos) o en papel.
¿En qué fecha estamos? La localizamos en un calendario que tengamos.
Escribimos la fecha en formato: VIERNES 5 DE JUNIO en pizarra o papel.
¿Qué tiempo hace?
¿En qué estación del año estamos?
SEGUIMOS CON LA UNIDAD NÚMERO 6. ¿LOS BARCOS FLOTAN?
Con letras magnéticas (si tenemos) o directamente en una pizarra o papel, escribimos la palabras mágicas del día: RED DE PECES. Contamos el número de letras, de sílabas y de palabras que tiene.