Search this site
Embedded Files
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • 1ºA
  • 1ºB
  • 2º A
  • 2º B
  • 3º A
  • 3º B
  • 4º A
  • 4º B
  • 5º A
  • 5º B
  • 6º
  • INFANTIL 3 AÑOS
  • INFANTIL 4 AÑOS
  • INFANTIL 5 AÑOS
  • EDUCACIÓN FÍSICA
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • INGLÉS
    • Infantil
      • 3 AÑOS
      • 4 AÑOS
      • 5 AÑOS
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • FRANCÉS
    • 5º
    • 6º
  • PORTUGUÉS
    • Infantil
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • MÚSICA
    • Infantil
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • RELIGIÓN
    • Infantil
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
 
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • 1ºA
  • 1ºB
  • 2º A
  • 2º B
  • 3º A
  • 3º B
  • 4º A
  • 4º B
  • 5º A
  • 5º B
  • 6º
  • INFANTIL 3 AÑOS
  • INFANTIL 4 AÑOS
  • INFANTIL 5 AÑOS
  • EDUCACIÓN FÍSICA
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • INGLÉS
    • Infantil
      • 3 AÑOS
      • 4 AÑOS
      • 5 AÑOS
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • FRANCÉS
    • 5º
    • 6º
  • PORTUGUÉS
    • Infantil
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • MÚSICA
    • Infantil
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • RELIGIÓN
    • Infantil
    • 1º
    • 2º
    • 3º
    • 4º
    • 5º
    • 6º
  • More
    • PÁGINA PRINCIPAL
    • 1ºA
    • 1ºB
    • 2º A
    • 2º B
    • 3º A
    • 3º B
    • 4º A
    • 4º B
    • 5º A
    • 5º B
    • 6º
    • INFANTIL 3 AÑOS
    • INFANTIL 4 AÑOS
    • INFANTIL 5 AÑOS
    • EDUCACIÓN FÍSICA
      • 1º
      • 2º
      • 3º
      • 4º
      • 5º
      • 6º
    • INGLÉS
      • Infantil
        • 3 AÑOS
        • 4 AÑOS
        • 5 AÑOS
      • 1º
      • 2º
      • 3º
      • 4º
      • 5º
      • 6º
    • FRANCÉS
      • 5º
      • 6º
    • PORTUGUÉS
      • Infantil
      • 1º
      • 2º
      • 3º
      • 4º
      • 5º
      • 6º
    • MÚSICA
      • Infantil
      • 1º
      • 2º
      • 3º
      • 4º
      • 5º
      • 6º
    • RELIGIÓN
      • Infantil
      • 1º
      • 2º
      • 3º
      • 4º
      • 5º
      • 6º

3º

¡FELIZ VERANO!

Finalizamos el curso con... "LOS JUEGOS OLÍMPICOS"

¡Hola chic@s!

Terminamos el curso con un poco de historia y algunas anécdotas sobre los JUEGOS OLÍMPICOS.

Pero… ¿Qué son los Juegos Olímpicos?

Juegos OlímpicosClick to read this book, made with Book Creator

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Podéis leer la información y visualizar los vídeos que os presentamos con Book Creator.

2º. Realizar la actividad que aparece en la última página: CONCURSO MASCOTA OLÍMPICA. El próximo curso nos esperan sorpresas, así que dibuja una mascota olímpica para nuestro cole.

3º. Envía la mascota que has diseñado a tu profe de Educación Física. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los DEPORTES ALTERNATIVOS (DATCHBALL y TRIPELA)

¡Hola chic@s!

Como recordaréis, La pasada semana hemos empezado un nuevo tema: LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.

Pero ¿Qué son los deportes alternativos?

Los deportes alternativos son aquellos que no se encuentran mayormente extendidos en la sociedad y que, por tanto, no son conocidos por todo el mundo. Si el deporte se extendiera y se empezara a practicar mucho, pasaría a redactarse un reglamento,... Además, muchos de ellos no usan material tradicional y, si lo usarán, no se destina muchas veces a su función original. En algunos casos, el material puede ser fabricado artesanalmente. Por otro lado, las reglas suelen ser difusas y, en algunos casos, se especifican antes de empezar a jugar.

Nacen en torno a los años 80, como reacción a los deportes mayoritarios: fútbol, baloncesto,...

Como sabéis, en la primera sesión os preparamos una presentación GENIALLY con 5 de esos deportes. En esa semana nos centramos en el COLPBOL. La segunda semana vimos KINBALL y KORFBALL. Esta semana FINALIZAREMOS con 2 nuevos deportes alternativos de esa presentación: DATCHBALL y TRIPELA.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. En la presentación Genially (la cual se encuentra en la primera sesión de los Deportes Alternativos), debes hacer clic sobre los deportes DATCHBALL y TRIPELA (título e imagen). Lee un poco lo relacionado con estos deportes y visiona los vídeos.

2º. Si tienes una pelota en casa, cógela con la mano y déjala caer para golpearla con el pie (no puede tocar el suelo). Seguidamente, y una vez que la has golpeado con el pie, cógela de nuevo con las manos sin que caiga suelo. Repite el ejercicio varias veces (simulamos en cierto modo la TRIPELA).

ENVÍA a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (no más de 20 segundos y grabado en horizontal) realizando la actividad 2. En caso de no tener pelota para practicar, envía una foto junto con la teoría o vídeo del Datchball y de la Tripela (presentación Genially publicada en la primera sesión de este tema). Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! ... Y recuerda... ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los DEPORTES ALTERNATIVOS (KINBALL y KORFBALL)

¡Hola chic@s!

Como recordaréis, La pasada semana hemos empezado un nuevo tema: LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.

Pero ¿Qué son los deportes alternativos?

Los deportes alternativos son aquellos que no se encuentran mayormente extendidos en la sociedad y que, por tanto, no son conocidos por todo el mundo. Si el deporte se extendiera y se empezara a practicar mucho, pasaría a redactarse un reglamento,... Además, muchos de ellos no usan material tradicional y, si lo usarán, no se destina muchas veces a su función original. En algunos casos, el material puede ser fabricado artesanalmente. Por otro lado, las reglas suelen ser difusas y, en algunos casos, se especifican antes de empezar a jugar.

Nacen en torno a los años 80, como reacción a los deportes mayoritarios: fútbol, baloncesto,...

Como sabéis, en la anterior sesión os preparamos una presentación GENIALLY con 5 de esos deportes. La pasada semana nos centramos en el COLPBOL. Esta semana veremos 2 nuevos deportes alternativos de esa presentación: KINBALL y KORFBALL.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. En la presentación Genially (la cual se encuentra en la primera sesión de los Deportes Alternativos), debes hacer clic sobre los deportes KINBALL y KORFBALL (título e imagen). Lee un poco lo relacionado con estos deportes y visiona los vídeos.

2º. Si tienes una pelota en casa, coloca un recipiente (Ej. cubo) en una zona alta e intenta encestar la pelota desde distintas posiciones (simulamos en cierto modo el Korfball).

ENVÍA a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (no más de 20 segundos y grabado en horizontal) realizando la actividad 2. En caso de no tener pelota para practicar, envía una foto junto con la teoría o vídeo del Kinball y del korfball (presentación Genially publicada en la primera sesión de este tema). Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! ... Y recuerda... ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los DEPORTES ALTERNATIVOS (COLPBOL)

¡Hola chic@s!

La pasada semana hemos finalizado la INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA. Así que… Empezamos un nuevo tema: LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.

Pero ¿Qué son los deportes alternativos?

Los deportes alternativos son aquellos que no se encuentran mayormente extendidos en la sociedad y que, por tanto, no son conocidos por todo el mundo. Si el deporte se extendiera y se empezara a practicar mucho, pasaría a redactarse un reglamento,... Además, muchos de ellos no usan material tradicional y, si lo usarán, no se destina muchas veces a su función original. En algunos casos, el material puede ser fabricado artesanalmente. Por otro lado, las reglas suelen ser difusas y, en algunos casos, se especifican antes de empezar a jugar.

Nacen en torno a los años 80, como reacción a los deportes mayoritarios: fútbol, baloncesto,...

Os hemos preparado una presentación GENIALLY con cinco de esos deportes, pero esta semana nos centraremos en el COLPBOL.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. En la presentación Genially, debes hacer clic sobre el deporte COLPBOL (título e imagen). Lee un poco lo relacionado con este deporte y visiona el vídeo.

2º. Si tienes una pelota de plástico en casa, desplázate con ella dándole golpes con la mano (como en el Colpbol).

ENVÍA a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (no más de 20 segundos y grabado en horizontal) realizando la actividad 2. En caso de no tener pelota para practicar, envía una foto junto con la teoría o vídeo del Colpbol (presentación Genially). Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA!

Iniciación a los Deportes de Raqueta (Frontenis)

¡Hola chic@s!

Llegamos a la última sesión del tema sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

¿Recuerdas cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente.

Como os comenté, en cada sesión íbamos a conocer un poquito cada uno de esos deportes. Hasta el momento, hemos visto TENIS, BÁDMINTON, PÁDEL, SQUASH y PING PONG. Hoy, cerramos esta unidad didáctica (tema) con el …

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Accede e indaga en las webs y visiona los siguientes vídeos:

..........¿QUÉ ES EL FRONTENIS? INTRODUCCIÓN.....................................................EQUIPACIÓN....................................

¿CÓMO COGER LA RAQUETA Y CÓMO SACAR?

¿QUIERES SABER MÁS?

Visita las siguientes páginas web:

https://www.deportesconraqueta.org/frontenis/

https://www.youtube.com/playlist?list=PLNBRtqdsYrKTuHqJYjShtOEU_hdvklRkT

SEMIFINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA FRONTENIS 2019

2º. Ahora toca moverse un poco. Las pasadas semanas os propuse una serie de retos, de nivel básico, medio y avanzado, a realizar con la pala de cartón que fabricasteis en la primera sesión o con cualquier otro tipo de pala o raqueta.

En esta ocasión tendrás que inventar dos retos, a realizar con cualquier tipo de pala o raqueta. Practica esos dos retos y supéralos.

ENVÍA a tu profe de Educación Física un vídeo (grabado en horizontal) explicando y superando esos dos retos que has inventado. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

CONCURSO "Salto en Familia"

Desde el área de Educación Física hemos organizado un CONCURSO bajo el título: SALTO EN FAMILIA. Está dirigido a todas las familias del Centro (tanto Etapa de Infantil, como de Primaria).

Para ello, realiza la foto más original y divertida. El único requisito es que todos los miembros de la familia tengan los pies en el aire. De modo que 3, 2, 1… ¡Todos/as a saltar!

IMPORTANTE: Realizar la FOTO EN HORIZONTAL.

La foto deberá remitirse por correo electrónico al profe de Educación Física de vuestro hijo/a. En el caso del alumnado de Infantil, pueden mandarla al correo que deseen de los dos que aparecen:

Juanfran Cabanillas: jfcabanillasb01@educarex.es

José Antonio Torres: jatorres@educarex.es

El plazo de recepción de fotografías finaliza el viernes 15 de mayo (inclusive).

¡Os invitamos a participar!

Iniciación a los Deportes de Raqueta (Ping Pong)

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

¿Recuerdas cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente.

Como os comenté, en cada sesión íbamos a conocer un poquito cada uno de esos deportes. Hasta el momento, hemos visto TENIS, BÁDMINTON, PÁDEL y SQUASH. Hoy, el deporte de raqueta que os traigo es...

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Accede e indaga en las webs y visiona los siguientes vídeos:

..................¿QUÉ ES EL PING PONG? HISTORIA............................................................EQUIPACIÓN....................................

..............¿CÓMO JUGAR AL PING PONG?.................................................................¿CÓMO SACAR?...................................

¿QUIERES SABER MÁS?

Visita la web: https://www.youtube.com/playlist?list=PLNBRtqdsYrKQlhgUCfLk554qFyjpV5Mv7

LOS MEJORES PUNTOS.

2º. Ahora toca moverse un poco. Las pasadas semanas os propuse una serie de retos, de nivel básico y medio, a realizar con la pala de cartón que fabricasteis en la primera sesión. Los retos de hoy son de NIVEL AVANZADO:

a) Conseguir 3 golpeos seguidos sin desplazamiento.

b) Caminar 10 pasos con golpeos seguidos.

c) Dar 2 vueltas en el sitio, golpeando la pelota sin que caiga.

d) Si tienes una raqueta, pala de pádel o de ping pong, dar 3 golpeos alternando la pala boca arriba y boca abajo.

e) Si tienes una raqueta, pala de pádel o de ping pong, dar 5 pasos alternando el golpeo (pala boca arriba y boca abajo).

Envía a tu profe de Educación Física un vídeo (grabado en horizontal) superando alguno de los retos. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los Deportes de Raqueta (Squash)

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

¿Recuerdas cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente.

Como os comenté, en cada sesión íbamos a conocer un poquito cada uno de esos deportes. Hasta el momento, hemos visto TENIS, BÁDMINTON y PÁDEL. Hoy, el deporte de raqueta que os traigo es SQUASH.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Accede e indaga en las webs y visiona los siguientes vídeos:

.........................¿QUÉ ES EL SQUASH? ..................................................................EL EQUIPAMIENTO....................................

....................................EL SAQUE...............................................................................COGER LA RAQUETA...............................

¿QUIERES SABER MÁS?

Visita la web: https://www.raquetasport.com/

LOS MEJORES PUNTOS.

2º. Ahora toca moverse un poco. La pasada semana os propuse una serie de retos, de nivel básico, a realizar con la pala de cartón que fabricasteis en la primera sesión. Los retos de hoy son de NIVEL MEDIO:

a) Dar 3 zancadas grandes hacia delante manteniendo la pelota en la pala.

b) Dar 3 zancadas grandes hacia atrás manteniendo la pelota en la pala.

c) Caminar con la pelota en la pala 5 pasos con los ojos cerrados.

d) Girar 3 vueltas en el sitio manteniendo la pelota en la pala.

Envía a tu profe de Educación Física un vídeo (grabado en horizontal) superando alguno de los retos. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los Deportes de Raqueta (Pádel)

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema que iniciamos la semana pasada sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

¿Recuerdas cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente.

Como os comenté, en cada sesión vamos a conocer un poquito cada uno de esos deportes. La pasada semana vimos el TENIS. El lunes hemos visto BÁDMINTON. Hoy, el deporte de raqueta que os traigo es...

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Accede e indaga en las webs y visiona los siguientes vídeos:

¿QUÉ ES EL PÁDEL?

PAULA JOSEMARÍA. JUGADORA WORLD PADEL TOUR. NUESTRA CAMPEONA EXTREMEÑA.

REGLAS BÁSICAS.

¿QUIERES SABER MÁS?

Visita la web: https://padelstar.es/reglas-de-padel/resumen-con-las-reglas-y-normas-basicas-de-padel-perfecto-para-principiantes/

LOS MEJORES 9 PUNTOS DEL WORLD PADEL TOUR MASCULINO Y FEMENINO 2019.

2º. Ahora toca moverse un poco. En esta y en las próximas dos sesiones, os propongo una serie de retos a realizar con la pala de cartón que fabricasteis en la primera sesión. Los retos de hoy son de NIVEL BÁSICO:

a) Mantener la bola en la pala con mano dominante 30 segundos en “estatuas”.

b) Igual, pero con la mano no dominante.

c) Llevar la bola en la pala hasta tu rodilla y subir sin que se caiga.

d) Tocar el suelo arrodillándote y subir sin tirar la bola.

e) Hacer rodar la bola encima de la pala 10 segundos sin que se caiga.

ENVÍA a tu profe de Educación Física un vídeo (grabado en horizontal) superando alguno de los retos. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los Deportes de Raqueta (Bádminton)

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema que iniciamos la semana pasada sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

¿Recuerdas cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente.

Como os comenté, en cada sesión vamos a conocer un poquito cada uno de esos deportes. La pasada semana vimos el TENIS. Hoy, el deporte de raqueta que os traigo es el BÁDMINTON.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Accede e indaga en las webs y visiona los siguientes vídeos:

CAROLINA MARÍN. NUESTRA CAMPEONA OLÍMPICA.

Visita su web: https://www.carolinamarinofficial.com/

REGLAS BÁSICAS.

PARA SABER MÁS...

Visita la siguiente web: https://www.sikana.tv/es/sport/badminton#chapter-1_

CONOCE UN POCO MÁS A CAROLINA MARÍN.

2º. Ahora toca moverse un poco. Si tienes en casa raqueta y volante de bádminton, estupendo. En caso contrario utiliza la raqueta de cartón que fabricaste en la sesión anterior y una pelota pequeña que tengas por casa. Si no tienes ningún pelota, crea una con papel de aluminio.

a) Intenta dar el mayor número de toques al volante o a la pelota sin que caiga al suelo.

b) Coloca a dos metros de ti un cubo, papelera o cualquier otro recipiente grande. Golpeando el volante o la pelota suavemente con la raqueta, has de intentar introducir la pelota en el recipiente. Si quieres complicar un poco la actividad, aumenta la distancia de separación.

c) En pareja, intenta dar el mayor número de golpes al volante (en el caso del bádminton) o a la pelota (en caso de utilizar otro tipo de raqueta) sin que caiga al suelo. Para hacerlo un poco más divertido, puedes colocar una red (sillas, cojines, etc.).

Si lo deseas, envía a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (no más de 20 segundos y grabado en horizontal) practicando alguna de las actividades. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los Deportes de Raqueta (Tenis)

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema que hemos empezado esta semana sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

¿Recuerdas cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Como os comenté, en cada sesión vamos a conocer un poquito cada uno de esos deportes. Pues hoy arrancamos con el TENIS. Visiona los siguientes vídeos:

REGLAS BÁSICAS DEL TENIS

PARA SABER MÁS...

LOS MEJORES PUNTOS DE RAFA NADAL

2º. Ahora toca moverse un poco. Si tienes en casa raqueta y pelota de tenis, estupendo. En caso contrario, utiliza la raqueta de cartón que fabricaste en la sesión anterior y una pelota pequeña que tengas por casa. Si no tienes ningún pelota, crea una con papel de aluminio.

A) Coloca la pelota sobre la raqueta y pasea por la casa hacia delante y hacia atrás sin que se caiga la pelota.

B) Intenta dar el mayor número de toques a la pelota sin que caiga al suelo.

C) Coloca a dos metros de ti un cubo, papelera o cualquier otro recipiente grande. Golpeando la pelota suavemente con la raqueta, has de intentar introducirla en el recipiente. Si quieres complicar un poco la actividad, aumenta la distancia de separación.

Si lo deseas, envía a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (no más de 20 segundos y grabado en horizontal) practicando alguna de las actividades. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es


¡DISFRUTA! … y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Iniciación a los Deportes de Raqueta

¡Hola chic@s!

Estamos de vuelta tras la Semana Santa y… ¡con las pilas cargadas! Empezamos un nuevo tema, sobre LA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA.

Pero ¿Cuáles son esos deportes?

Pues son todos aquellos que utilizan para golpear la pelota o volante una raqueta o pala: Tenis, Pádel, Squash, Ping-pong, Bádminton y Frontón principalmente. En cada sesión te daré a conocer un poquito cada uno de esos deportes.

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Vamos a fabricar nuestra propia raqueta con cartón. Para ello tendrás que contar con la ayuda de un adulto. En el siguiente vídeo se nos explica qué materiales necesitamos y cómo hemos de fabricarla. En caso de no tener algún material en casa, lo sustituimos por otros, pero bajo ningún concepto salimos de casa a comprarlos.

2º. Una vez que tenemos finalizada la raqueta ¡TENEMOS QUE USARLA! Golpea pelotas de papel, globos, pelotas de papel aluminio o simplemente pequeñas pelotas que tengamos en casa.

Envía a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (no más de 20 segundos y grabado en horizontal) fabricando la raqueta y ¡por supuesto jugando! Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA!

Os retamos a...

¡Hola chic@s!

¿Vacaciones de Semana Santa aburridas? ¡No con Educación Física!

Os proponemos una serie de retos a superar durante las vacaciones de Semana Santa. Concretamente son 6 retos. Escucha primero las instrucciones, pero os adelantamos que podéis empezar por donde queráis y disfrutar de ellos tantas veces como deseéis. Para lo cual, tienes que hacer clic sobre el "quesito" que prefieras y aparecerá el nombre del reto y un vídeo explicativo. Visiona el vídeo y después ¡supera el reto!

Si lo deseas, envía a tu profe de Educación Física alguna foto o vídeo (grabado en horizontal) realizando el reto. Correo electrónico: José Antonio Torres (jatorres@educarex.es) / Juanfran Cabanillas (jfcabanillasb01@educarex.es).

¡DISFRUTA!

Fabricando nuestros juegos

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema iniciado en el colegio sobre LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES. Recuerda, el tema lleva por título: FRISBEES, HOOPS AND BALLS (discos, aros y pelotas).

En el día de hoy te propongo realizar UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:

Opción 1: Vamos a fabricar nuestro propio juego de aros. Para ello, primero tendrás que ver el siguiente vídeo en el que se nos explica qué materiales necesitamos y cómo hemos de fabricarlo. En caso de no tener algún material en casa, lo sustituimos por otros, pero bajo ningún concepto salimos de casa a comprarlos. Por ejemplo, si no tenemos platos de cartón, podemos sustituirlos por un trozo de cartón con el cual hacemos los aros.

Opción 2: Vamos a fabricar nuestro propio frisbee. Para ello, primero tendrás que ver el siguiente vídeo en el que se nos explica qué materiales necesitamos y cómo hemos de fabricarlo. En caso de no tener algún material en casa, lo sustituimos por otros, pero bajo ningún concepto salimos de casa a comprarlos.

Opción 3: Vamos a fabricar nuestra caja tragabolas. En este caso, dado que fabricarla es muy simple, no os dejo ningún vídeo, pero sí una foto para que os sirva de modelo. En caso de no tener pelota, fabrica una de papel o con ese papel aluminio que se va a tirar a la basura (así le damos una segunda vida).

Si lo deseas, mándame alguna foto o vídeo (grabado en horizontal y no más de 20 segundos) fabricando el juego y ¡por supuesto jugando! Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA!

Ayudando en las tareas del hogar

¡Hola chic@s!

Las tareas de casa también son una forma de realizar actividad física y de mantenernos en forma. Las “prisas” ahora son pocas, tenemos mucho tiempo, de modo que es un buen momento para trabajar vuestra autonomía. Hace unos días os dejé un vídeo con el que aprender a atarnos los cordones de las zapatillas, y hoy os propongo que ayudéis en las tareas de casa. Papis, mamis, vuestros/as hijos/as tardarán el triple, pero hoy podemos gastar ese tiempo que normalmente no poseemos.

Chic@s, tenemos que darnos cuenta que las labores de casa son “labores de equipo”, igual que cualquier juego que podemos practicar en Educación Física.

De modo que la propuesta de actividad física hoy es: TRABAJAR EN EQUIPO AYUDANDO EN LAS TAREAS DEL HOGAR.

Si lo deseas, mándame alguna foto o vídeo (grabado en horizontal y no más de 20 segundos) realizando alguna de esas tareas. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡ÁNIMO!

Encestando

¡Hola chic@s!

En esta última semana previa a las vacaciones de Semana Santa, seguimos con el tema iniciado en el colegio sobre LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES. Recuerda, el tema lleva por título: FRISBEES, HOOPS AND BALLS (discos, aros y pelotas).

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Juego “Encestando”. Tendrás que hacer una pelota de papel (recicla para ello, por ejemplo, folletos de publicidad). Necesitarás también una papelera o cubo, que hará las funciones de canasta. Te propongo que lances la pelota de papel al cubo desde diferentes distancias. Empezarás junto al cubo o papelera, y cada vez que introduzcas la pelota tendrás que dar un pasito hacia atrás. Cada vez el lanzamiento y por supuesto el encestar la pelota será más complicado. Si quieres hacerlo más divertido, puedes competir con alguien de tu familia.

2º. ¿Recuerdas el juego “Ice Cream”? Ponlo en práctica con alguien de tu familia. Si no lo recuerdas, te lo explico. En parejas, uno coge cualquier recipiente (cubo, papelera, tupper de plástico…) y otro con una pequeña pelota. Hemos de lanzar la pelota a la persona que tiene el cubo y éste tiene que cogerla con el recipiente sin que caiga al suelo. Podéis aumentar la dificultad variando la distancia y las formas de lanzar y recoger la pelota.

3º. Juego “Guerra de pelotas” (recicla para ello, por ejemplo, folletos de publicidad): Hacemos pelotas de papel. Necesitamos al menos dos personas para jugar. Dividimos un espacio (habitación, pasillo…) en dos campos o mitades. Cada persona se coloca en uno de los campos. A la señal, golpeamos con los pies pelotas hacia el campo contrario durante 1 minuto. El ganador será quien, al finalizar el tiempo, tiene menos pelotas en su campo.

4º. Para relajarnos, te propongo que veas el siguiente vídeo sobre MALABARES extraído del espectáculo CORTEO del Circo del Sol. ¡DISFRUTA!

Si lo deseas, mándame alguna foto o vídeo (grabado en horizontal y no más de 20 segundos) practicando alguno de los juegos. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA!

Nos movemos en casa III

¡Hola chic@s!

Comenzamos la tercera semana de Educación Física en casa. Esperamos que, al igual que la presencial, disfrutéis de ella. A continuación os dejamos un planning semanal, cedido por Roberto González, compañero de Educación Física en el CEIP Julio Verne de Zaragoza.

Esta planificación de E.F. no está pensada para un curso de Educación Primaria en concreto y, a la vez, está pensada para todos ellos. ¿Qué significa eso? Que el principio de personalización de la enseñanza lo aplica cada participante a él/ella mismo/a. Los límites de repeticiones e intensidad los pones tú.

En definitiva, se trata de educar a través del movimiento y de crear hábitos y estilos de vida saludable, de fomentar una Educación Física que ahora más que nunca resulta imprescindible.

Sigue las siguientes instrucciones:

1º. Pincha sobre el día de la semana para ver un pequeño resumen de lo que te espera hoy.

2º. Pincha por orden numérico en cada uno de los días y a disfrutar.

Si lo deseas, mándame alguna foto o vídeo (grabado en horizontal y no más de 20 segundos) practicando alguno de los juegoso tareas propuestas. Mi correo electrónico es: jatorres@educarex.es

¡DISFRUTA!

Juego de la oca

¡Hola de nuevo chic@s!

Llegamos al viernes y si aún te quedan pilas y tu familia no está muy cansada os dejamos un juego de la oca muy deportivo, cedido por Miguel Ángel Azorín, compañero de Educación Física del Colegio Padre Dehon de Novelda (Alicante).

Nos movemos en casa II

¡Hola chic@s!

Comenzamos una nueva semana de Educación Física en casa. Esperamos que, al igual que la presencial, disfrutéis de ella. A continuación os dejamos un planning semanal, cedido por Miguel Pasamar, compañero de Educación Física en el CEIP Julio Verne de Zaragoza.

Esta planificación de E.F. no está pensada para un curso de Educación Primaria en concreto y, a la vez, está pensada para todos ellos. ¿Qué significa eso? Que el principio de personalización de la enseñanza lo aplica cada participante a él/ella mismo/a. Los límites de repeticiones e intensidad los pones tú.

En definitiva, se trata de educar a través del movimiento y de crear hábitos y estilos de vida saludable, de fomentar una Educación Física que ahora más que nunca resulta imprescindible.

Sigue las siguientes instrucciones:

1º. Pincha sobre el día de la semana para ver un pequeño resumen de lo que te espera hoy.

2º. Pincha por orden numérico en cada uno de los días y a disfrutar.

Lanzamientos y Recepciones

¡Hola chic@s!

Seguimos con el tema iniciado en el colegio sobre LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES, un tema en el que es muy importante la COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL (ojo-mano) y la COORDINACIÓN ÓCULO-PÉDICA (ojo-pie), contenidos estos últimos trabajados con anterioridad.

Recuerda, el tema lleva por título: FRISBEES, HOOPS AND BALLS (discos, aros y pelotas).

Te propongo las siguientes TAREAS:

1º. Hoy vas a ser “Teacher Assistant” (ayudante del profe), por lo que debes explicar a tu familia las funciones que desarrollas, entre ellas las de guiar el calentamiento de tus compañer@s. Pero hoy tus compañeros va a ser tu familia.

- Como no tenemos pandero en casa, pídele a papá o mamá que te dejen algo que poder golpear (por ejemplo un cazo y una cuchara de madera)(no golpees muy fuerte, no sea que se enfaden los vecinos, jejeje). Recuerda que se han de mover por el espacio al ritmo que marcas.

- Cuando pares de tocar, movemos las articulaciones (joints). Tendrás que ir nombrándolas, así tu familia aprenderán cómo se llaman en inglés. Te recuerdo el orden y nombre: ankle (tobillo), knee (rodilla), hip (cadera), shoulder (hombro), elbow (codo), wrist (muñeca).

2º. Coge una pelota y pásala a alguien de tu familia (pases con las manos, con un bote en el medio, con los pies, variando la distancia…)

3º. Coge diferentes objetos que encuentres en casa, de diferentes tamaños, y que no se rompan si caen al suelo o nos puedan causar daño (ejemplo: peluche, vaso de plástico, folleto de publicidad, botella de plástico vacía…). Juega a pasarlos y cogerlos sin que caigan al suelo. Aumenta la distancia para incrementar la dificultad.

4º. Para relajarnos, te propongo que veas el siguiente vídeo sobre el ULTIMATE FRISBEE, un deporte de lanzamientos y recepciones. ¡DISFRUTA!


Hoy aprendemos a...

El aprendizaje que vamos a llevar a cabo hoy es MUY IMPORTANTE para tu AUTONOMÍA, y para “solidarizarte” con el teacher, pues cada día ata los cordones de unos cuantos pares de zapatillas. Much@s de vosotr@s ya sabéis ataros los cordones, otros no.

De modo que, al igual que les he comentado a los compañeros de 1º y 2º, la sesión de hoy la vamos a dedicar al aprendizaje de cómo nos hemos de atar los cordones.

Os dejo un vídeo explicativo, sigue las instrucciones y practica.

De vuelta al cole veremos quién ha “domado esos cordones”.

¡Arrancamos motores! Nos movemos en casa I

¡Hola chic@s! Comenzamos una nueva Educación Física, la virtual. Esperamos que, al igual que la presencial, disfrutéis de ella. A continuación os dejamos un planning semanal. Sigue las siguientes instrucciones:

1º. Pincha sobre el día de la semana para ver un pequeño resumen de lo que te espera hoy.

2º. Pincha por orden numérico en cada uno de los días y a disfrutar.

YOGA EN CASA

¡Hola chic@s! Os traigo una nueva disciplina, el YOGA. El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. Hoy en día muchas personas hacen yoga como ejercicio y para reducir el estrés. De modo que nos vendrá muy bien para estos días de #YoMeQuedoEnCasa.

Os dejo un vídeo para cada día de la semana.

Ready? Let´s go!

PROYECTO LUDOS

Aplicación interactiva, con un carácter marcadamente lúdico, que trata un importante conjunto de contenidos de Educación Física en la Educación Primaria.

A cada nivel le corresponde un espacio de juego: Diverland (1º y 2º), Ludoland (3º y 4º) y Moviland (5º y 6º), concebidos como «mundos de diversión y color» en el que se juega sobre habilidades y conocimientos relacionados con el ejercicio físico, los hábitos de higiene, la alimentación y las capacidades motrices.

OS DEJO LOS ENLACES MAS ABAJO

DIVERLAND (1º y 2º)

LUDOLAND (3º y 4º)

MOVILAND (5º y 6º)

... y recuerda ¡SIEMPRE UNA SONRISA!

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse