4ºA
Ismael Gómez: ismaelgogu@educarex.es
Ismael Gómez: ismaelgogu@educarex.es
Desde esta plataforma estaremos conectados, no será como estar en clase pero es otra manera de aprender, ¡será como una nueva aventura! Seguro que nos dará muchas oportunidades de aprender cosas nuevas.
Desde aquí os iré mandando cositas para que podáis seguir avanzando desde casa. Si necesitáis alguna ayuda podéis escribirme siempre al correo que aparece más arriba y os contestaré en cuanto pueda.
Para empezar, algunas recomendaciones para el día a día (de lunes a viernes):
Me levanto sobre las 9.
Ventilo la habitación.
Me aseo.
Desayuno.
Hago la cama y recojo mi cuarto.
Me pongo con las tareas que hayan mandado por Aulavirtual.
Descanso a media mañana y como algo (frutos secos, fruta...).
Continúo con las tareas otro rato.
Como.
Descanso
Reviso si me queda alguna tarea por hacer.
Entro en Librarium y leo algún libro (o cojo alguno de casa).
Hora de jugar a algún juego de mesa.
Hago alguna manualidad o receta con ayuda de un mayor (puedo mandar un vídeo para Llerichef!!).
Me ducho.
Ayudo a preparar la cena y cenamos en familia.
Hora de descansar.
La escuela está cerrada pero el corazón bien abierto... ¡Juntos seguiremos aprendiendo!
Os recuerdo: Dada las circunstancias excepcionales el trabajo es flexible adaptado a vuestras realidades. Seguimos en contacto por todos los canales (rayuela, correo educarex y classdojo).
Bueno chicos y chicas, ahora sí que sí, ¡se acabó! Hoy será el último día que publique aquí en el Aula Virtual, al final creo que todos lo echaremos un poquito de menos, jeje.
Desde aquí os anuncio que será el último año que esté con vosotros.
Te recuerdo los títulos del otro día, creo que pueden gustarte:
Kika Superbruja
Jerónimo y Tea Stilton
Los buscafieras
El mundo de Wilf
Colección Escarlatina
Los escribidores de cartas
El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo
Colección Elashow
Colección los siete cavernicolas
Colección Berry Bees
Colección Aquafieras
Colección Billie B. Brown
El callejón de la sangre
Colección Mini Timmy
El último gol
Colección el club de las princesas
Colección las tres puertas
Mi recomendación es que sí
¿Cuál? Pues alguno que sea globalizado, es decir, que tenga, al menos lengua y mates (si tiene algo más, mejor) pero al menos esas dos. Elegid vosotros uno que os guste, que os llame la atención y os atraiga. Tened en cuenta que algunas cosas no las hemos dado y puede ser que algunos ejercicios no sepáis hacerlos, no pasa nada. De todas formas, tenéis el apoyo de los libros siempre para consultar dudas.
Por último, os dejo aquí algunas webs de repaso por si os apetece, además del cuadernillo, trabajar desde el ordenador con juegos.
Bueno... Nos acercamos al final y me cuesta muchísimo despedirme, sobre todo en las circunstancias que hemos tenido. Mañana me expresaré mejor y os comentaré un par de cosas.
Aquí tenéis nuestra foto virtual y de graduación.
Mañana en CLAN TV hay un programa especial del espacio... ¡Y yo os explicaré curiosidades del sistema solar con ilustraciones mías! ¡No te lo pierdas!
Recuerda que tenemos una gran biblioteca virtual para poder seguir viviendo grandes aventuras este verano! LIBRARIUM
Recomendaciones para leer este verano:
Kika Superbruja
Jerónimo y Tea Stilton
Los buscafieras
El mundo de Wilf
Colección Escarlatina
Los escribidores de cartas
El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo
Colección Elashow
Colección los siete cavernicolas
Colección Berry Bees
Colección Aquafieras
Colección Billie B. Brown
El callejón de la sangre
Colección Mini Timmy
El último gol
Colección el club de las princesas
Colección las tres puertas
Viernes y "Tareas especiales"
Mirad, debéis entrar en la web que os voy a poner a continuación y seguir los pasos para CREAR VUESTRO PROPIO AVATAR. ¡Vamos hacer nuestra orla virtual!
Como bien sabes, este año hemos trabajado mucho el medio ambiente, conocido a Greta Thumberg, reciclado, cambio climático, debatido y pensado mucho.
Fíjate en la ficha de aquí al lado, ¿podrías escribir acciones para cuidar el planeta? ¡Seguro que sí!
¿Recuerdas la canción del cambio climático? Escúchala. ¡Qué recuerdos! ¿Verdad? ¿Te atreves a cantarla?
CHISTE:
- ¿Qué hace un vampiro conduciendo un tractor?
¡Pues sembrar el miedo!
CHISTE:
En clase de Historia , le preguntan a Jaimito:
- ¿Qué ocurrió en 1.812?
- Yo que sé teacher, ¡si ni siquiera había nacido!
Continuamos con dos páginas más de los cuadernillos, la 20 y 21
Del libro página 136 hacemos los ejercicios (1,2,3 y 4)
Go to English page!
Mira debajo
Vemos el vídeo de la constitución.
¿Te acuerdas cuando fuimos de excursión a la Asamblea de Extremadura? No olvides que cada comunidad o ciudad autónoma tiene su propio parlamento, presidente/a y gobierno.
CHISTE:
– ¿Otra vez suspenso en inglés? Hijo, tienes que esforzarte más!
– Vale mamá. Pero ahora tengo hambre…
– Dímelo en inglés
– I am bre.
Hoy seguimos con el cuadernillo, haremos las dos siguientes páginas, 18 y 19. Haz una foto de la página 19 y mándala a mi correo
Cuadernillo de mates página 30.
We are going to make a fan
Cut a coloured cardboard in the middle as in photo 2. Glue both pieces with tape to make a longer strip. Fold from a side as an accordion and, once finished, glue one side with tape (see photo 5). Glue one craft stick to each side (see photo 6)
Vamos a hacer un abanico
Corta unas tiras de papel de color o de periódico en el medio como en la foto 2. Pega ambas piezas con cinta adhesiva para hacer una tira más larga. Doblar por un lado como un acordeón y, una vez terminado, pegar un lado con cinta adhesiva (ver foto 5). Pega unos palitos o depresores a cada lado (ver foto 6).
Puedes decorarlo y mandarme una foto para ver cómo te queda.
Vamos aprender un poco más sobre la Constitución española. Hoy en CLAN TV a partir de las 9:15 la explicaré en la tele. Si no lo puedes ver, estará disponible en TVE a la carta y en la app de Clan.
CHISTE:
«El profesor pregunta a los alumnos:
– Si voy a la feria y como 3 peras, 7 plátanos, 15 naranjas y 1 sandía, ¿cuál será el resultado?.
-Desde el fondo de la sala alguien grita:
-¡Dolor de barriga!».
Hoy haremos el cuadernillo, las páginas 16 y 17
Del libro página 133, los ejercicios 3 y 4.
Go to English page!
Vamos aprender un poco más sobre la Constitución española. Mañana en CLAN TV a partir de las 9:15 la explicaré en la tele. Si no lo puedes ver, estará disponible en TVE a la carta y en la app de Clan.
Y con él vienen nuestras actividades especiales.
¿Y cómo te sientes tú hoy? Te propongo un reto. Lee detenidamente lo que sugiere cada color, elige uno, el que más te guste, o uno que exprese tu sentido de ánimo de hoy. Busca una prenda de ropa de ese color y póntela, o un sombrero, una gorra, busca objetos por la casa de ese color y cógelos, o siéntate en el suelo alrededor de él, haz un cartel o un dibujo con tu color elegido, ¡lo que quieras! ¡Y mándame una foto!
¡Muy divertido! Tienes que dibujar lo que te dicen en 20 segundos y si está bien hecho... ¡Google lo averiguará!
El reto "SALTA CONMIGO!
CHISTE:
Un niño pregunta a su padre:
– Papá, ¿qué me vas a regalar cuando cumpla 18 años?
El padre señala un coche rojo increíble que hay aparcado y le dice:
– ¿Ves ese coche de allí?
El niño emocionado le contesta:
– ¡¡Sí!!
Entonces el padre le dice:
– Pues una camiseta del mismo color.
Hoy vamos a hacer escritura creativa, mira la consigna que aparece más abajo, léela y... ¡escribe tu historia!
(Recuerda utilizar correctamente los puntos y las comas y cuidado con las reglas de ortografía, sobre todo las tildes: ""estate atento y pone el acento)
Cuadernillo de mates página 31.
CHISTE:
- ¿Cuál es el pez que huele mucho?
- ¡El Peztoso!
-Vídeo de mates.
Money, money, money...
Del libro leemos y recordamos el cuadro azul de la página 132 y hacemos los ejercicios (1 y 2).
Ver el VÍDEO para repasar la tarea de ayer.
Go to English page!
CHISTE:
Cuadernillo de mates página 29.
Seguro que durante todo este tiempo habéis ido guardando en casa cartones de huevos ¡¡es hora de reciclar!!
Cut pieces of an egg box. Paint them to make aquatic animals as in the photos or invent your own. You can decorate them with different materials such as: cardboards, crayons, wiggle eyes, acrylic paint, pipe cleaners… You can find several patterns on the next page.
Mmmm, Let´s do this worksheet about the Prehistory.
¡EMPEZAMOS SEMANA Y MES!
¡JUNIO! ¡Vamos a por el último mes, el último esfuerzo, chicos! ¡Sois unos campeones!
CHISTE:
¿Qué le dijo la luna al sol?
"Eres tan grande y todavía no te dejan salir de noche..."
Página 131 ejercicios 4, 5 y 6.
Go to English page
¡Chicos! Vamos a recordar la Prehistoria. Podéis echar un vistazo a los esquemas que hicimos pero sobre todo quiero que hagáis una cosa. Mañana martes ponéis la tele y os vais al canal CLAN TV. ¿Te suena verdad? Pues a partir de las 9:30 de la mañana habrá un especial de la Prehistoria y te llevarás una sorpresa...
¿Preparados/as? GOOOOOOOOO!!!!
¡Chicos y chicas! ¿Habéis visto la transformación de Miss Llerina? Hoy viernes, es Miss Picassina.
Vamos a conocer más sobre PICASSO.
Who was Pablo Picasso: https://www.youtube.com/watch?v=YxFGwn3Sjp8
In the third term project, we are going to know an artist called Pablo Picasso. In the following links you can see his works.
http://www.wikiart.org/es/pablo-picasso
http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/c/17/a_bc17_01vf.html
You can find his works to colour and print them in Pinterest and other websites such as:
http://www.supercoloring.com/es/dibujos-para-colorear/artes-y-cultura/cuadros-famosos/pablo-picasso
Aquí tenéis un ejemplo de una interpretación de una obra de Picasso, ¿os inspira? Es un collage hecho con distintos tipos de papeles y cartones, usando figuras geométricas para crear un rostro.
Ahora quiero que te fijes bien en el barrio donde vives, que conozcas bien tu entorno.Tienes dos fichas modelo (inglés y español)
Debajo tienes dos cortos muy chulos:
SOAR
HAIR LOVE
Fíjate bien en la historia y apunta los valores que puedas encontrar.
CHISTE:
-Mamá, algunos amigos me dicen que soy un interesado.
-¿Y por qué te dicen eso hijo?
-Dame 5 € y te lo cuento todo.
Hoy vamos a hacer el cuadernillo, páginas 14 y 15
Cuadernillo página 28.
Por las noticias ya sabrás que hay diferentes fases de "desescalada" en las distintas comunidades autónomas. ¿Las recuerdas?
Haz esta FICHA.
CHISTE:
Una noche de verano, Jaimito dormía con las ventanas abiertas y la luz encendida.
- Papá, me están picando los mosquitos.
- Pues apaga la luz.
Al rato, entra una luciérnaga por la ventana:
- ¡Papaaaa, los mosquitos vienen ahora con linternas!
Leemos con mucha atención las unidades de tiempo y su duración en la página 130. Hacemos los ejercicios 1, 2 y 3.
Go to English page
CHISTE:
¿Qué se pone Superman cuando sale de la ducha?
— Súper-fume.
Hoy vamos a hacer la lectura de las páginas 164 y 165.
Aquí podéis escuchar mientras leeis, hacedlo un par de veces y luego una vosotros solos en voz alta.
Después haz los ejercicios de la página 166, sin enunciado pero bien colocado y con buena letra.
Después haremos esta ficha de repaso sobre palabras polisémicas
Cuadernillo de mates página 27.
Today we are going to make a locket.
Hoy vamos a hacer un portafotos
Put white clay on a silicone ice bucket (it can be done with shapes, or it can be done with the hands). Remove from the ice bucket, insert a paperclip as in the photo and let it dry. Paint and decorate with different materials.
Pon arcilla blanca dentro de una cubitera y darle forma, también puedes hacerlo con las manos directamente. Sácalo, Introduce un clip como en la foto y deja que se seque. Píntalo y decóralo con distintos materiales.
Si no tienes arcilla puedes usar plastilina.
Project.
¡¡Empezamos una nueva semana!! ¿Preparados?
— ¿Cuál es el animal que es dos en uno?
— El gato, porque es gato y araña.
Comenzamos el tema 12: ¡En el laboratorio!
Mira la página 162 y comenta las preguntas con alguien en casa.
Esta unidad gira en torno a los inventos. El ser humano siempre se ha preocupado por la ciencia y la experimentación. A lo largo de la historia, se han realizado importantes descubrimientos, muchos de ellos gracias a la observación de la naturaleza.
¿Habéis ido alguna vez a un laboratorio? ¿qué materiales conocías?
En la página 163 haremos los ejercicios 4 Y 5 en nuestro cuaderno
Ahora haz el ejercicio 7, este es el AUDIO
Hacemos el ejercicio 4 de la página 129.
Haz "de cabeza" el cálculo mental que está justo debajo del ejercicio.
TRUCO: Resta primero 10 y luego 1.
Go to English page
Project
¡Nuestras actividades especiales!
“Recetario viajero”
¿Os pasa a vosotros como a mí que en casa estamos cocinando un montón estos días? Fíjate en esta ficha, puedes imprimirla o copiarla en tu cuaderno, comparte con el resto de compis cuál es tu receta favorita y haremos un recetario común.
Vamos a practicar cálculo mental con estas crazy canciones. Escucha atentamente y ve realizando de "cabeza" las operaciones.
CHISTE:
¿Cuál es el colmo de un ladrón'
Llamarse Esteban Dido.
Del libro de mates nos vamos a las páginas 128 y 129. Leemos con atención el "cuadro azul", "recuerda" y "hazlo así".
Hacemos los ejercicios 1, 2 y 3.
Project
CHISTE:
La madre le dice a Jaimito:
– “Me voy a la compra, presta atención a cuando hierva la leche”
– Al regresar de la compra la madre se encuentra con toda la cocina cubierta de nata de leche.
– “Pero Jaimito, ¿no te dije que te fijaras cuando la leche hirviera?”
A lo que Jaimito contesta:
“Eso hice mamá, hirvió exactamente a las 10:23”
Hoy vamos a hacer dos fichas de repaso del tema, mira más abajo
Cuadernillo de mates página 26.
Project.
Chiste:
¿Cuál es el colmo de Batman?
Que le Robin.
Hoy haremos unos ejercicios de repaso de las partes del tema que hemos dado, porque no lo hemos dado todo, abre el libro por la página 161 y haz en la libreta los ejercicios 3, 4 ,5, 6.
Refrescamos la memoria de los tipos de relojes con este VÍDEO y empezamos el nuevo tema "Tiempo y dinero". Hacemos la página 127 entera.
We are going to be... dentist!
Cut out the mouth template to trace and cut on a cardboard. You can make a bigger mouth shape and decorate it as a face, an animal… Paint circles as teeth inside. You can play a game in pairs using a dice and candies or jelly beans; throw the dice and eat (or put on the mouth) as much candies as numbers in the dice.
Cortar la plantilla de la boca para trazar y cortar en una cartulina. Puedes hacer una boca más grande y decorarla como una cara, un animal ... Pintar círculos como dientes dentro.
Puedes jugar un juego en parejas usando dados y caramelos o gominolas; tirar los dados y comer (o poner en la boca) tantos dulces como números en los dados.
New Natural Sciences Project!
Look!
CHISTE:
Un niño le dice a otro:
– ¿Te gustan mis gafas? Son nuevas.
– Pues la verdad es que no mucho.
– Son progresivas.
– Ah bueno, entonces ya me irán gustando…
Hoy vamos a hacer el cuadernillo, que sé que os gusta mucho, serán las páginas 10 y 11 del cuadernillo del tercer trimestre.
Houston we have a problem!!Página 123 del libro hacemos los problemas (8, 9 y 10).
Go to English page
Egypt Project
(Last day)
¡Aquí no paramos! Desde el área de educación física os retan a hacer un SALTO EN FAMILIA.
¡Animarse a participar!
Vamos hacer un nuevo programa de Radio.
¡Saca tu lado más cómico!
Crea un cartel solidario con motivo de la situación que estamos viviendo, ¿qué se te ocurre que podríamos hacer para ayudar a los más necesitados actualmente? Recuerda cómo tiene que ser el cartel, usa tu imaginación, sé creativo, que llame la atención...
¡¡Jueves ya!!
CHISTE:
¿Qué hace un perro con un taladro?
Taladrando.
Hablemos de carteles, ¡seguro que en nuestro entorno has vistos muchos carteles donde se anuncian diferentes tipos de productos, actos… su finalidad suele ser informar o convencer de algo. Suele ser habitual que los carteles contengan símbolos, logos o imágenes, cuyo significado hay que aprender a deducir. ¿Habéis visto alguna vez un mercadillo solidario y otras iniciativas para ayudar a las personas desfavorecidas? ¿Habéis participado en alguna actividad solidaria, conocéis asociaciones u organizaciones que se dediquen a ayudar a los demás, creéis que es necesaria su labor? Al diseñar un cartel siempre se tiene en cuenta a los destinatarios del mensaje. Puede dirigirse a niños, a personas mayores, a jóvenes…
Otras cosas que podríamos tener en cuenta es si ¿Despiertan el interés de quien lo lee? ¿Son fáciles de recordar? ¿Son sugerentes y atractivos? ¿Utilizan rimas, comparaciones o juegos de palabras?
Lee con atención el cartel de la página 158 y haz los ejercicios del 1 al 10, sin enunciados.
Haz la ficha (que encontrarás debajo) en tu cuaderno y mándame una foto;)
Egypt Project
¡¡Miércoles!!
CHISTE:
¿Sabes qué le dice un jaguar a otro?
¿Jaguar you?
¡Feliz martes!
CHISTE:
¿Qué le dice una barra de pan a otra?
– ¿Te presento a una miga?
¡Rompe la piñata!
Mírate de nuevo el vídeo de ayer, después coge el cuadernillo de la tercera evaluación y haz las páginas 8 y 9. ¡Ánimo!
Have you got any jelly beans and sticks at home? let’s make a sculpture. Open your book on page 41: Take a pìcture before you eat it!!!
¿Tienes en casa algunas gominolas? Hagamos una escultura.
Abre el libro por la pagina 41: haz una foto antes de comerlo
Si no tienes gominolas puedes usar plastilina, por ejemplo, ¡¡pero no te lo comas!! jajaja.
Egypt Project
¡Arrancamos semana!
CHISTE:
Van dos "ceros" de vacaciones por Egipto y de repente se encuentran a un "ocho". Le dice un "cero" al otro: mira ese con la calor que hace y lo apretado que lleva el cinturón.
Ortografía: EL PUNTO Y LOS PUNTOS SUSPENSIVOS. Antes de nada, visualiza este VIDEO:
Después ve al libro, a la página 156, lee con atención el cuadro, haz los ejercicios 1 y 2 y de la página 157 los ejercicios 3, 4 y 5.
Pillamos el libro de mates por la página 123 y hacemos los ejercicios 1, 2 y 3.
Go to English page
Egypt! Let´ learn more about Egypt!
¡Aprendamos sobre Egipto! Arriba tenéis toda la información para realizar un mini proyecto de Egipto para que os sea más fácil está organizado por días.
¡¡Y llegamos al viernes ya!! Tenemos preparadas unas actividades especiales ya que llega el fin de semana y ya sabéis que nos gusta que hagáis cositas distintas.
CHISTE:
– Papá, ¿me haces la tarea de Mates?
– No, Jaimito, no estaría bien.
– Bueno, inténtalo, a lo mejor te sale bien.
¿Recuerdas Jumanji? Lánzate a esta aventura matemática con los decimales.
¿Qué es?
Queremos que experimentéis cosas chulas y os recomendamos esta app TOONTASTIC.
Lights. Camera. Play!
Ejemplos.
¡¡Ya es jueves!! ¿No os parece que la semana está pasando muy rápido?
CHISTE:
¿Cuál es la fruta más impaciente?
Hoy vamos a continuar con el cuadernillo para terminar de afianzar los PRONOMBRES PERSONALES. Haz las siguientes dos páginas, la 6 y la 7.
En el cuadernillo de mates hacemos la página 24.
PISTA : Recuerda que por lógica los aviones para volar necesitan de cierta altura.
Do the activity under the box.
(Debajo tienes la actividad)
¡Miércoles! Ecuador (que no meridiano) de la semana.
CHISTE:
Un gato caminaba por un tejado maullando: ¡Miau, miau!
En eso se le acerca otro gato repitiendo: ¡Guau, guau!
Entonces el primer gato le dice:
- Oye, ¿por qué ladras si tú eres gato?
Y el otro le contesta:
- ¿Es que uno no puede aprender idiomas?
Hoy vamos a empezar el cuadernillo del tercer trimestre, haz las páginas 4 y 5, Comprendo un cuento.
Pillamos el libro de mates página 120 y hacemos los ejercicios (9, 10 y 11).
Test day! Go to English page and good luck!!
Do the activity in your notebook. Remember the Earth movements.
Haz la actividad en tu libreta. Recuerda los movimientos de la tierra.
Let´ go!
CHISTE
La madre de Jaimito :
- Jaimito, a ver si te portas bien, porque cada vez que haces una travesura me sale una cana.
- Jo, pues entonces tu de pequeña tenÍas que ser tremenda, porque fíjate como está la abuela...
Seguimos con los pronombres, esta vez abre el libro por la página 155 y haz los ejercicios 3, 4 y 5
Hoy vamos a hacer esta tarea, si tienes el libro, abre por la página 40:
Complete the photo drawing the missing half as a cartoon. You can try with another photo. I would like to see your work.
(Completa la mitad de la foto como si fuera un cómic, puedes intentar esta técnica con otas fotos que tengas.) Me gustaría ver lo que puedes hacer.
Complete the sentences with: Physical, political, street and globe.
Completa las frases de abajo con las palabras: Physical, political, street y globe.
Arrancamos nueva semana. Sé de buena tinta que habéis sorprendido a vuestras mamis pero, ¿sabéis una cosa?
El mejor regalo sois vosotros, así que envolveros en papel de regalo y vamos a darle caña a nuestras tareas de hoy ;)
Además, hoy es 4 de mayo... (Star Wars Day): la fuerza, tu teacher, tu familia y tus amigos te acompañarán.
Hoy acaba la semana y vamos a hacer algo especial, os quiero proponer las siguientes actividades, tendréis todo el fin de semana para hacerlo:
PRIMERA ACTIVIDAD:
Sabemos que las personas mayores necesitan nuestro apoyo. Muchas de ellas están en una residencia y ahora mismo no tienen visitas. ¡Vamos a animarles!
Les puedes mandar un cuento, dibujos, cartas... ¡Lo que se te ocurra!
Indica tu nombre completo, curso y que estudias en el CEIP Ciudad de Badajoz.
Esta es la dirección:
enlazadosbadajoz@gmail.com
SEGUNDA ACTIVIDAD:
Tienes que ver este corto, localiza al menos 3 emociones y explica cuándo suceden. Sería genial que pudieras verlo y comentarlo en familia.
TERCERA ACTIVIDAD:
¡Multiplícate por cero!
Vamos a repasar un poco más cómo se multiplica con decimales por 10, 100 y 1000.
Miércoles.
CHISTE:
Se abre el telón:
- Primer acto: un calvo peinándose
- Segundo acto: El mismo calvo peinándose
- Tercer acto: El calvo sigue peinándose
Se cierra el telón.
¿Cómo se llama la película?
MISIÓN IMPOSIBLE
Nuestras obras de arte. ¡Enhorabuena artistas!
Hoy vamos a ver algo muy sencillo, LOS PRONOMBRE PERSONALES. Léete el cuadro de la página 154 y haz los dos ejercicios.
(Más abajo los tienes).
Vamos a la página 120 del libro y hacemos los ejercicios 7 y 8.
Go to English page
We do the street map activity. Look at the map and answer.
Hacemos la actividad del mapa. Mira el mapa y contesta.
¡Hola chicos/as!
CHISTE:
- Jaimito hijo, vamos a la peluquEría.
- No, no quiero, me da miedo.
- ¿Por qué te va a dar miedo la peluquería?
- Porque dicen que te echan una crema que te quita diez años y entonces me quedo a cero.
Hoy vamos a hacer lectura comprensiva, ve al libro y lee la historia del tema 11: El príncipe y el campesino (puedes escucharlo AQUÍ a la vez que lo lees, pero después léelo tú en voz alta, sin el audio) y escribe en tu libreta las respuestas de la página 152 (sin enunciado, sí).
(Debajo tienes las páginas "por si...")
Hacemos la página 22 del cuadernillo.
Label the globe.
(mira debajo)
En tu libreta dibuja el globo y pon las distintas partes en su lugar correspondiente pero sin fijarte en el esquema que hiciste anteriormente.
¡Hola chicos!
Comenzamos una semana más, además es una semana más cortita porque el viernes es fiesta, día 1 de mayo, que celebramos el día Internacional del Trabajador.
Antes de nada, quiero agradeceros todos vuestros trabajos de Van Gogh, ¡habéis hecho unas auténticas preciosidades!
Esta semana adelantamos un poquito esta asignatura, puesto que el domingo celebramos el Día de la madre (ya sabes que se celebra el primer domingo de mayo). Esta vez quiero que cada uno, de manera voluntaria, haga un regalito a mamá, buscad, pensad, reciclad y ¡sorprendedla!
Nos vamos a la página 120 del libro y hacemos los ejercicios 1 y 2. Tiene que ser fácil porque ya hemos practicado mucho.
¡Vamos campeón/a!
Go to English page
Hi my friends!
Under this big box you have two presentations (english and spanish) with the important concepts of the unit.
Debajo tienes dos presentaciones (inglés y español) con los conceptos importantes de la unidad.
¡VIERNES!!
¡Hoy os tenemos una sorpresa! Vamos a celebrar que llega el fin de semana con otro tipo de actividades, ¿sí?
Ahora que has aprendido un poco más de la obra de Vincent Van Gogh, queremos ver el artista que hay en tí. Elige uno de los cuadros que pintó y haz tu versión. Puedes utilizar cualquier técnica, pintura, témperas, rotus, puedes cortar trozos de revista y hacer un collage... ¡lo que encuentres en casa! ¡usa tu imaginación!
¡Qué ganas de ver tus creaciones!
¡Ya es jueves, mis chicos! Además es el día del libro, ¿qué sabes del día del libro? ¿Sabes por qué se celebra este día?
¿Cuál es tu libro favorito?
Pillamos el cuadernillo de mates y en la página 21 acabamos los dos problemas que nos quedan del ejercicio 5 (el de un depósito y natación).
Extra: Te propongo un reto. Pon a prueba tu memoria visual con este TEST.
Go!
Happy Book's Day. Do you know which is the most important social book? The atlas!
¿Sabes cuál es el libro más importante de sociales? ¡El atlas! El nombre viene de la mitología griega. Un titán llamado "ATLAS" que llevaba en brazos una esfera azul... ¿Te suena?
Mira debajo.
¡¡Miércoles!!
CHISTE:
- Jaimito, dime un pronombre.
- ¿Quién yo?
- ¡Muy bien!
Hoy vamos a repasar el uso de la G, haremos del cuadernillo las páginas 40 y 41
¡Vamos equipo!
Hoy terminamos los dos problemas que nos faltan del ejercicio 5 de la página 117 (un tren y una tienda).
Go to English page
Do the activity 3 (under this box).
¡¡Feliz martes!!
CHISTE:
- ¡Jaimito, en clase no se puede dormir!
- Ya lo sé teacher...¡no para usted de hablar!
Vamos a hacer hoy los ejercicios 5,6,7 y 8 de la página 143
Del libro de mates hacemos los dos primeros problemas (Cien hormigas y Marta) del ejercicio 5 de la página 117.
Watch the video under this box and pay attention ;)
¡Hola mis chicos y chicas!
¡Comenzamos una nueva semana!
¡Feliz Lunes!
CHISTE:
- Jaimito, ¿cómo se dice perro en inglés?
- Dog, teacher.
- Muy bien, ¿y veterinario?
- ¡Dogtor!
Os invito a ver de nuevo el vídeo de:
Espero que os haya servido para terminar de entenderlo.
Vamos a volver a repasar el uso de la G de la página 142 y hoy vamos a hacer los ejercicios 3 y 4.
Tenemos que recordar el orden de las operaciones combinadas.Para ello, del cuadernillo de mates vamos hacer de la página 21 el ejercicio 4 y el primer problema (el de David) del ejercicio 5.
¡Al lío!
Go to English page
Today we learn IMAGINARY LINES.
Look under this box.
En los mapas y globos terráqueos hay líneas imaginarias llamadas meridianos y paralelos.
Lee con atención y en tu libreta haz el dibujo del globo terráqueo con sus diferentes partes. Mañana tendréis un VÍDEO con la explicación del teacher.
¡Venga campeones!
¡Y como quien no quiere la cosa, llegó el viernes!
CHISTE:
– Jaimito, ¿cuál es la montaña más limpia?
– El volcán.
– ¿El volcán?
– Sí, porque primero echa cenizas y después, lava.
Si hay dudas con la tarea de mates de hoy, mirad la explicación las veces que necesitéis.
Vamos a repasar el GRUPO NOMINAL con un vídeo de Teacher Gloria, pincha AQUÍ
Hoy vamos a ver la ortografía del uso de la G. Lee el cuadrito de la página 141 sobre el uso de la g y después haz los ejercicios 1 y 2, con enunciado y copiando todo el texto del ejercicio 1.
¡Mira!
12,45x10= 124,5.
¿Qué ha pasado? Pues la coma se desplaza un lugar a la derecha dependiendo de los 0. Como 10 tiene UN cero pues se desplaza UN lugar a la derecha.
Hacemos de la pág 117 el ejercicio 4.
Go to English page
Remember the differences between political map and physical map. Complete these two questions.
Recuerda las diferencias entre mapa político (nombre de países, capitales...) y mapa físico (ríos, montañas, sierras...)
Completa estas dos preguntas marcando la respuesta correcta.
Hoy vamos a hacer Arts, así podréis seguir haciendo cosas de las que os voy a proponer durante el fin de semana, pues sé que os vais a enganchar, jeje. Mirad, si tenéis el libro, me refiero a las páginas 38 y 39 (learning how to draw) Vamos aprender a dibujar paso a paso, de todas maneras os pongo aquí foto de las dos páginas.
YOU HAVE TO FOLLOW THE STEPS AND DRAW
Después, me gustaría recomendaros un canal de youtube que me encanta en el que podréis aprender cómo dibujar paso a paso casi cualquier cosa. Me gustaría que eligiérais algún dibujo y me los enseñárais.
Para ver el canal, pincha AQUÍ
¿Dudas sobre la multiplicación con decimales?
¡Mira la explicación!
Solución y explicación de mates
Soluciones de mates paso a paso.
¡¡Vamos a por el jueves!!
CHISTE:
- Teacher, ¿qué quiere decir 'why'?
- ¿Por qué?
- Por saberlo
Vamos a hacer hoy el cuadernillo, son ejercicios de repaso Sobre el grupo nominal, haz las páginas 38 y 39.
Multiplicación con decimales. Leemos muy bien el cuadro azul de la página 116 y hacemos los ejercicios (1, 2 y 3)
Hi! Complete with :
STREET, POLITICAL or PHYSICAL MAP.
Solución del problema de Ruth
Solución del acertijo
¡¡Vamos a por el miércoles!!
CHISTE:
– A ver Jaimito, si tengo cuarenta manzanas en una mano y en la otra tengo cincuenta, ¿qué tengo en total?
– Las manos muy grandes.
El último día nos quedamos en Los Grupos Nominales, vamos a volver a ver el VÍDEO para recordarlo y haz los ejercicios 5, 6 y 7 de la página 141
Del cuadernillo de mates hacemos la página 20.
Go to English page
Watch this video and look the different map symbols.
Welcome back!!
¡Ya estamos de vuelta! ¿cómo habéis pasado estos días de descanso? Esa será la tarea de LENGUA, fíjate. Vamos poco a poco a recuperar el ritmo, ¡ánimo!
CHISTE.
Maestro a Jaimito:
Jaimito, conjúgame el verbo andar.
Yo... esto... yo... Yo ando, tú... tú ... Tú andas...
¡Mas deprisa, Jaimito!
Él corre, nosotros corremos.
Haz una redacción sobre cosas que hayas hecho durante las vacaciones de Semana Santa y ¡mándamela a mi correo!
¿Has hecho manualidades, alguna receta, has aprendido algún juego, has visto alguna película, qué es lo que más te ha gustado y lo que menos?
Primero, un acertijo:
Después de cortar el pastel vamos a la página 115 del libro y de la actividad 5 hacemos el segundo problema. El de Ruth.
Go to English page
Look under this box.
It´s a street map.
Make a diagram and see the symbols.