3ºA
Marisa Quiles: mlquilesg01@educarex.es
Marisa Quiles: mlquilesg01@educarex.es
Hola chicos y chicas, se nos acaba el curso. Pinchad en la foto de abajo, que os queremos decir algo. ;-)
Por fin llegó el final de este curso académico.
Estamos muy contentas porque habéis trabajado y esforzado muchísimo. Queremos también agradecer a vuestras familias (papá y mamá), que han estado ahí en todo momento. Sin su apoyo y comprensión, esta situación hubiera sido mucho más complicada.
Nosotras hemos hecho todo lo posible para que vuestros hijos@s siguieran con sus rutinas escolares . Evidentemente, esta situación nos ha cogido a todos por sorpresa y hemos aprendido incluso a ver el lado positivo de este confinamiento.
Ahora toca descansar y relajarnos.
Sin embargo, el período estival es largo y os dejaremos unas recomendaciones para el verano. Esto es opcional, sólo si queréis hacerlo.
Pincha en este enlace para ver las orientaciones:
En este enlace os dejamos un cuadernillo gratuito de la editorial la Calesa.
Con respecto a la lectura, es importante que no olvidéis el hábito lector. Así que os animo a seguir leyendo. Podéis seguir utilizando la plataforma de Librarium utilizando las contraseñas de Rayuela.
En cuanto a naturales y sociales, no hemos podido terminar el temario. Los temas que no hemos podido dar se retomarán el curso que viene. Las licencias de la editorial BYMe que nos ofrecieron durante este confinamiento estarán vigentes hasta finales de este mes.
Si os apetece, sabéis que hay muchas páginas web educativas dónde podéis ver vídeos tanto en español como en inglés.
En estos enlaces , os dejo las siguientes direcciones:
The Dr Binocs Show se puede ver tanto en español como en inglés.
Bueno , para finalizar una última recomendación.
Repasar durante las vacaciones los siguientes verbos:
Jugar, reír, leer, dibujar, pintar, ensuciar, escuchar música, bailar , inventar, soñar, imaginar, conocer, explorar, experimentar, compartir, dormir, ayudar, pensar, salir, nadar, crecer , comer, construir y disfrutar.
Además quiero que recordéis el corto de más abajo, debéis intentar las cosas para conseguirlas, un pequeño punto puede ser el de partida. Tened confianza en vosotros mismos y practicar, practicar..
Podéis hacer cualquier cosa.
Vuestras profes de tercero Marisa e Isabel
Cualquier duda o consulta, podéis seguir escribiendo a nuestros correos.
Os deseamos a todos@s que paséis un feliz verano. Descansad, que os lo merecéis.
PD: Tenéis una recopilación de vuestros trabajos de Arts en Classfix, el enlace AQUÍ
Se nos acaba el curso, chicos y chicas, sois unos campeones. Os habéis portado genial y habéis seguido con vuestra vida en esta situación tan rara, y sin dejar de aprender . No se os olvide que sois muy fuertes y que lo habéis demostrado.
Bueno, bueno, no sé si os habrán quedado más claras las categorías de las palabras con las fichas que os dejamos ( no las perdáis) y los mandalas. ¡A ver si cogéis el chiste!!! Aunque lo mismo no os hace gracia , je,je.
Hay que quedarse siempre con lo bueno de cualquier situación, y si es divertido, mejor que mejor.
Por eso, para terminar el curso queremos pediros que nos contéis una ANÉCTDOTA ( ¿recordáis que lo vimos al principio de curso?) que os haya ocurrido durante el confinamiento, puede ser cortita, pero que sea divertida o curiosa. ¡Así terminaremos con una sonrisa!
Ya es viernes, sólo tenéis que responder al formulario bastante variado sobre lo que hemos trabajado. LEED BIEN, no tengáis prisa y a por ello, que es EASY, EASY.
FORMULARIO
Chicos y chicas, hoy no vais a tener tareas de Arts, como tal.
Sólo quiero pediros que sigáis investigando y creando esas pequeñas, maravillosas obras de arte.
Habéis demostrado lo que decía Picasso: cada niño es un artista, que pena que luego, a la mayoría , se nos olvide.
Así que aprovechad el verano para seguir creando , y sobre todo disfrutando.
ENJOY A LOT!!!
Vamos a corregir los ejercicios del día 8 y 9. ¿A qué eran fáciles?
Y ya que conocéis todas las categorías de palabras, vamos a hacer un resumen con todas ellas juntas para que las tengáis muy presentes. Lo ideal sería que lo dejáseis bien guardadito o bien visible para que os dure para el año que viene.
Tenéis que colorearlo con el código de color que os voy a poner AQUÍ.
Después vais a colorear estos mandalas semánticos siguiendo el mismo código, es decir, si los sustantivos son verdes cuando encuentre un sustantivo en el mandala lo colorearé de verde. Si el verbo es naranja, cada vez que vea un verbo lo colorearé de este color, y así con todas las palabras del mandala.
Es para que los hagáis poco a poco, lo principal es reflexionar sobre qué tipo de palabra os parece y consultar con la guía que tenéis.
¡Espero que os guste!
Para matemáticas sólo os vamos a pedir que corrijáis la tarea del lunes y martes .
Y que repaséis un poco todo lo que hemos trabajado, especialmente las nuevas unidades: La hora, la medida de longitud, los cuerpos geométricos y figuras.. El viernes vais a tener un cuestionario muy fácil ( como los de ciencias) para repasar. No os olvidéis de las operaciones.
You just have the test.
Sólo tenéis que rellenar el cuestionario y enviarlo, pero atención: tenéis de plazo mañana miércoles. No se podrá rellenar el jueves, estad atentos.
Ha llegado la última semana de clase, ya sé que estaís cansados, pero estoy orgullosa de vuestro trabajo en todo este período que hemos estado en casa. Así que ¡ vamos a por estos poquitos días!
Lo primero vamos a corregir el trabajo de la semana pasada. Espero que el verbo lo tengáis claro.
Y ahora vamos a ver los únicos tipos de palabras que nos falta por estudiar. Puede que no los hayáis visto antes pero son fáciles.
Vamos con el repaso. Pero primero vamos a corregir.
Ahora haréis algunos ejercicios más sobre medidas de longitud y unos problemas.
Chicos y chicas, seguimos practicando el presente, pasado y futuro del verbo.
Vamos a practicar para utilizarlos bien cuando escribimos un texto
Pinchad AQUÍ
Today we are going to look into an artist called Andy Warhol, you may not know his name , but I'm sure you know his work.
Hoy vamos a investigar a Andy Warhol, aunque no sepáis su nombre, estoy segura que conocéis sus trabajos. Quizá es el primer artista Superstar, era una celebridad. Mirad en el enlace y descubriréis más sobre él y su obra.
Vamos a corregir las tareas del lunes y martes para empezar y luego tenéis un dictado y unos ejercicios para practicar con el verbo y los tiempos.
Lo tenéis todo
Hoy corregís los ejercicios y después vamos a hacer tareas de repaso: cálculo, problemas y fracciones.
Haz CLICK
Hello kids , let's correct the worksheets of the past two days. Vamos a corregir las fichas del lunes y martes.
Diagnostic Solution below
Now fill the diagrams about the animals we have been studying.
Ahora completa los esquemas sobre los animales que hemos estudiado. Y seguid repasando porque la semana que viene haremos otra prueba/ cuestionario para ver si os ha quedado claro
Empezamos mes, el último de este curso que ha sido como poco, especial. ¡Estáis haciéndolo genial! Un último esfuerzo.
Vamos a hacer la lectura de la unidad 10 y vamos a ver los tiempos que tiene un verbo: presente, pasado y futuro. También tenéis las correcciones.
En la página de tareas encontraréis una lectura. Tenéis que grabaros leyendo, y enviárnoslo al correo de educarex. Leedlo antes y , cuando estéis seguros os grabáis: no olvidéis las pausas y la entonación.
Seguimos con las medidas de longitud. ¿Tenéis ya claro cuales son? Seguiremos reforzando.
Pero hoy vamos a ver la diferencia entre las medidas simples o incomplejas y las complejas. Suena raro, pero es sencillo.
En el enlace tenéis unos vídeos muy explicativos. También tenéis las correcciones y la tarea. ¡Vamos!
Now that we have studied Reptiles and Amphibians, we just have to have a look at Fish.
Ya que hemos estudiado reptiles y anfibios, sólo nos quedan los peces.
We are going to revise all of them too.
También repasamos todos juntos, ¿ok?
Click HERE, to watch some videos and do the task.
Viernes otra vez, aprovechad para hacer lo que más os guste, siempre con precaución. Enjoy the weekend
Hoy vamos a estudiar la Leyenda. Seguro que conocéis más de las que pensáis, y seguro que os encantan también.
Son narraciones que enganchan, en la radio escolar podéis escuchar algunas sobre Badajoz que os sorprenderán.
En el ENLACE tenéis más, a ver si os suenan.
Seguimos con las unidades de longitud mayores que el metro. Recordad que la tarea para hoy está junto con la del jueves 28. Repasad muy bien las conversiones de una unidad a otra.
Hey kids, May is known as the month of flowers and I don't want to let it finish without making flowers ourselves!!
Chicos y chicas, ya sabéis que Mayo es el mes de las flores y yo no quiero dejarlo terminar sin hacer las nuestras!
To do so, I want to introduce you a woman artist I love: Georgia O'Keeffe.
Así que os voy a presentar a Georgia O'Keeffe.
Tenéis un poquito de información y unos videos en el enlace.
Hola!!! Vamos a corregir las páginas 173 y 175. En el enlace tenéis las respuestas.
Ahora vamos a aprender qué son los heterónimos y a hacer una reclamación. Cuando la tengáis hecha , la enviáis al correo. Tenéis hasta el domingo.
AQUÍ tenéis la información.
Lo primero corregís los ejercicios que habéis hecho sobre las medidas de longitud.
Vamos a seguir repasando las que hemos estudiado y el jueves y viernes estudiaréis las que son mayores que el metro.
Tenéis las correcciones, vídeos y ejercicios en el ENLACE
We continue studying animals. Now it's the turn of amphibians, they are very interesting.
Continuamos con los animales, ahora les toca a los anfibios.
Click for the TASKS
Empezamos semana, chicos!!! ¿Habéis disfrutado del calorcito?? Seguro que ya tenéis gana de baño. Tendremos que esperar un poquito aún, pero todo llegará. Ahora nos toca trabajar un poquito. ¡Vamos!!
Hoy vamos a aprender sobre EL VERBO.
Pero antes fijaos bien en el dictado del viernes y corregid las faltas. Tenéis todo en el enlace.
Vamos a empezar el tema 7: la longitud. Seguro que ya sabéis muchas cosas y que os gusta medir, ¿a qué si?!
Pues vamos allá. Este es el
Today we are going to continue learning about Animals, Unit 5: Reptiles, amphibians and fish.
Vamos a empezar la unidad 5, sobre reptiles, anfibios y peces.
Do you like them? Let's start.
Buenoo, habéis hecho genial el cuestionario!!! Seguro que os ha resultado fácil. Sé que muchos estáis practicando con las Nuevas Tecnologías , así que esto está chupado!
Pues como ya es viernes, toca relajarse y la Teacher Isabel os ha preparado una canción para que cantéis y bailéis durante el "weekend", y algunos fragmentos de películas que seguro conocéis.
Pinchad en el enlace y ENJOY!!!
En matemáticas os proponemos un trabajo matemático-artístico para repasar las fracciones y hacer "lettering": Fijaos en el ejemplo y haced vuestro nombre lo más grande, bonito y colorido posible, luego tenéis que expresarlo en forma de fracción, cada letra es una parte del todo.
Mirad
Ocupad todo el folio y haced unas letras bien hermosas.
Además queremos proponeros un reto, pero tenéis que ser legales y no hacer trampa,¿eh?
Tenéis que cronometrar dos minutos y buscar en vuestra casa todos los objetos que encontréis que sean cuerpos geométricos; ya sabéis, los que estudiamos en la anterior unidad: conos, cilindros, prismas, pirámides, cubos.., esferas también. Luego les hacéis una foto a todos juntitos, veremos qué tal se os da investigar!!! :-) Y nos la mandáis!!
Hoy váis a repasar los pronombres personales y vamos a hacer un dictado , y ya!! Aprovechad que podéis salir un ratito más y disfrutar mucho del aire libre.
Aquí tenéis el Dictado y la ficha de los pronombres.
Miércoles 20 y jueves 21 de mayo
Hoola chicos y chicas, ya sabéis que tenéis que picar en el enlace y rellenar la prueba, a ver qué tal se os da. Aunque es la primera vez que lo hacemos así, se os dan bien las nuevas tecnologías, que lo sé yo.
Sobre todo LEED BIEN.
Es muy fácil, vamos allá.
¿Cómo va el cuento? ¿Tenéis todos los elementos pensados? ¿De qué va a tratar?
Pensadlo bien, que quede muy chulo.
Vamos a empezar el tema 9: Abrimos el libro por la página 167. Vamos a leer Un superrobot sin energía. A continuación vamos a hacer los ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la página 170
Today you may continue working on the revision worksheets we uploaded on Monday.
Continuad trabajando el repaso que colgamos el lunes y estudiad para el jueves. Recordad que lo tenéis que hacer solos, ¿ok?
La prueba es el jueves, es facilita, pero tenéis que repasar bien . ¡Let's go!!
Lunes 18 y martes 19 de mayo
Vamos a empezar a estudiar el cuento, ya habéis hecho cuentos, y algunos muy bien.
Ahora veréis sus elementos más detalladamente y con algunos conectores que tenéis que ir utilizando.
Vais a hacer vosotros vuestro propio cuento, seguro que lo hacéis genial.
Aquí tenéis la explicación tareas.
El cuento lo tenéis que entregar el viernes 22, tenéis tiempo.
Aunque no tiene por qué ser muy largo, tampoco os quedéis cortos. Tenéis que pensar en una idea e intentad desarrollarla.
Durante la semana anterior habéis estado trabajando con los decimales, ¿os ha resultado complicado o no?
De todas formas, esta semana la dedicaremos a practicar más y a repasar.
Este es el enlace
We have finished the lesson so we are going to do a test. First of all, let's revise a little bit.
Hemos terminado la lección así que vamos a hacer un control. Vamos a repasar un poco.
La prueba será el jueves, así tenéis estos días para ir estudiando y repasando
Viernes 15 de mayo
¡que lo disfrutéis mucho!
Recordad que tenéis hacer una carta y una postal. En el documento tenéis la explicación y muchos ejemplos de ambas.
Podéis hacerlas en un papel bonito, en una postal que tengáis guardada, decorarlas. Incluso mejor: podéis enviarla a quién se la habéis dirigido, seguro que le hace muchísima ilusión, más en estos días.
Ya sabéis que el lunes debéis entregarlo.
Pinchad aquí para verlo
¿Qué tal se os han dado la suma y la resta? No es complicado , ¿verdad que no?
Pues hoy vais a ver las multiplicaciones con decimales, son igual de fáciles. Sólo tenéis que tener cuidado con la coma.
Mirad en este enlace
Hoy es el Día de la familia y, ¿adivináis qué?
Vaís a hacer un retrato familiar- A familly Portrait
Do you remember when you draw your self-portrait? ¿Os acordáis cuando hicistéis vuestro autorretrato? Pues así de bien, intentad que sea realista. Podéis incluir a familia que no viva con vosotros, a vuestras mascotas..
Recordad utilizar todo el espacio, no os dibujéis diminutos, bien grandes y guapos!!
Os dejo algunas imágenes del libro ¡En familia! de Alexandra Maxeiner y Anke Kuhl
Luego nos mandáis foto con vuestra obra de arte, ¿vale?
Miércoles 13 y jueves 14 de mayo
Primero vamos a corregir los ejercicios del lunes y martes.
Hoy vamos a hacer un dictado y a trabajar un poquito la ortografía.
También vais a hacer una carta y una postal. En el documento tenéis la explicación y muchos ejemplos de ambas.
Vais a tener hasta el viernes.
El lunes debéis entregarlo. ¡Seguro que os salen genial!
Pinchad aquí para verlo
Corregimos los ejercicios
Y vamos a empezar con las sumas y restas de decimales. Son fundamentalmente como las que hacemos siempre, las de números enteros.
Empezamos
Haz Click aquí
Let's correct the exercises from the previous days and also do some others to revise the unit.
Lunes 11 y martes 12 de mayo
EL TEXTO EXPOSITIVO que hicistéis la semana pasada nos lo enviáis ,¿vale?
Vamos a corregir los ejercicios de la semana anterior y vamos a comparar números decimales : recordad los signos de mayor que, menor que.
Tenéis la corrección y las tareas para estos dos días AQUÍ
Viernes 8 de mayo VAMOS, QUE YA ESTAMOS TERMINANDO LA SEMANA
Vamos chicos, hoy sólo tenéis que terminar el texto expositivo que trabajamos ayer y , eso si, leer un poquito. ¿No habéis parado de leer, verdad?
Aunque ya pasó el día del libro, podéis seguir informándonos de vuestras lecturas durante estos días. Nos gusta mucho que nos mantegáis al corriente.
¿Qué tal vais con los números decimales? ¿Lo habéis entendido bien? Vamos a seguir trabajando en ello. En esta sesión vais a centraros en cómo se leen y escriben los decimales.
Let's draw a landscape: coastal or inland landscape, you choose.
Vais a dibujar un paisaje, de costa o interior, como prefiráis. Pero tratad de incluir algunos de los elementos que hemos estudiado esta semana: mountain, hill, valley ,beach, cliff, island...
To make it more interesting, you have to colour the landscape either with cood or warm colours. Pero..., lo tenéis que colorear bien con colores fríos o cálidos. Si no sabéis cuál es cuál podéis consultar la ficha que os enlazo. Y la coloreáis también, ¿vale?
Una pista nada más: los colores primarios sabéis cuales son: blue, red and yellow. Let's investigate the rest by yourselves.
Miércoles 6 y jueves 7
Nos toca trabajar la unidad 8 : Deja que te cuente
El trabajo del texto expositivo lo vais hacer también el viernes 8, para que trabajéis bien y sin prisas, ¿vale?
Vamos a empezar a estudiar los números decimales, tened muy en cuenta que no son números enteros. Recordad las fracciones y os ayudará mucho. Si tenéis dudas, no dudéis en preguntar.
Let's look into coastal landscapes.
Ya hemos estudiado los paisajes de interior,vamos ahora con los paisajes de costa.
Click here to go to the exercises
Lunes 4 y martes 5 de mayo
El mes ha empezado bien, podemos dar paseos y tenemos un poquito más de libertad. Aprovechad el aire libre, con responsabilidad.
Corregimos
Actividad 4
Figura 1 Circunferencia con centro, diámetro y recta tangente.
Figura 2 Círculo con centro y radio
Actividad 5
Actividad 8
Actividad 9
El dado es un cubo.
La pelota es una esfera y hay una pirámide cuadrangular.
Vamos a continuar con el tema 4, en el enlace tenéis la corrección del ejercicio de la sesión anterior y la ficha con partes del paisaje.
Ya sé que mañana es fiesta, pero necesitamos urgentemente que veáis una tarea. ;-) . Es fundamental que no lo veáis con mamá.
Tenéis que pinchar aquí abajo, ;-)
Miércoles 29 y jueves 30 de abril
Vamos a corregir , para empezar los ejercicios del lunes y martes.
Ejercicio 1, página 188 de matemáticas :
Los cuerpos geométricos son cono,cilindro,cono, pirámide, prisma pentagonal, prisma triangular, esfera y prisma rectangular.
Leemos la página 133 de nuestro libro. Vamos a hacer un folleto informativo. Para elaborarlo primero tenéis que organizar vuestras ideas. Tenéis toda la información en dicha página. El ejercicio os pide realizar un folleto informativo sobre una máquina inventada pero si queréis podéis utilizar otra temática diferente.
Esta tarea es obligatoria y tenéis que enviarla a nuestro correo. Tenéis de plazo hasta el lunes 4 de mayo.
Sesión 2
Leer la lectura La princesa Alegría de la página 136 y hacemos los ejercicios de la página entera. Corregimos la semana que viene.
Vamos a repasar un poquito y realizaremos los siguientes ejercicios en el cuaderno:
ejercicio 1, 2 y 3 página 194.
Calcula. Escribe estas operaciones en tu cuaderno:
7.541x7=
38.200: 2=
2234+375+57=
2540x1000=
35.805-11.936=
Sesión 2
Hacemos los ejercicios 4, 5 , 8 9 y 10 de la página 195.
En el ejercicio 9 no hace falta hacer los dibujos. Escribe en el cuaderno que objetos no tienen forma de cono . Después escribe la forma que tienen.
Vamos a empezar el tema 4 de Social Science, seguro que os sabéis ya un montón de lo que vamos a estudiar. Además ahora que no podemos viajar, ¡lo hacemos desde casa!!
En el enlace de la izquierda tenéis un montón de recursos y los ejercicios que tenéis que hacer, como siempre los podéis hacer en el cuaderno. Sin necesidad de fotocopiar.
¡A ver si os gusta!!
Lunes 27 y martes 28 de abril
Los ejercicios lo hacemos en el cuaderno.
Leer página 132 de nuestro libro el folleto y hacemos los ejercicios 3 y 4 de la página 132
Leemos la página 168 , los cuerpos geométricos. A continuación vamos a ver estos vídeos:
Happy learning: poliedros.
https://www.youtube.com/watch?v=3wniQ7NA3Io
La eduteca. Los poliedros:los prismas
https://www.youtube.com/watch?v=1oKeevDSkhk
La eduteca. Los poliedros: las pirámides.
Copiamos en nuestro cuaderno este esquema
Hacemos el ejercicio 1 de la página 188.
Vamos a hacer un trabajo de investigación. Es obligatorio. Tenéis hasta el miércoles, lo hacéis siguiendo el esquema de la derecha. Uno sobre un ave y otro sobre un mamífero.
Tenéis que mandarlo al correo de educarex. Siempre que encontréis la imagen de abajo, vais a tener que enviar esa tarea en el plazo que os damos.
Copiamos este esquema e investigamos sobre el ave que hayamos escogido.
MAMMAL
1 Choose a mammal and find information about it.
2 Stick a photo or draw a picture.
3 Complete the table:
Name of mammal:
Which área of the world does it live?
Nutrition:
Interesting fact: if it is wild or domestic, if it has some special characteristic or costume..
Viernes 24 de abril
Chicos y chicas, espero que disfrutaseis del Día del libro, ¿os habéis pasado por el blog de Miss Llerina Library? Si no lo habéis hecho, aún estáis a tiempo.
Vuestras recomendaciones están genial, lo estáis haciendo fenomenal. Por eso, Miss LLerina ha decidido que vamos a compartir esas recomendaciones en el blog. Los que no lo tengáis decidido , tenéis hasta el martes 28 para enviarlo. ¡Venga , que seguro que lo hacéis de 10!
Hoy hacéis la comprensión lectora de Santillana que os toque, así tenéis el fin de semana para terminar. ¿ok?
Y para que os quede claro el perímetro, vamos a hacer un par de problemas, si te ayuda , dibújalos.
1.- Miguel tiene una cartulina rectangular, el lado largo mide 14 cm. y el lado corto la mitad. ¿ cual será el perímetro de la cartulina?
2.- Halla el perímetro de un cuadrado de 11cm. de lado
Vamos a repasar un poquito las fracciones, ¿os acordáis??
Vas a hacer en tu cuaderno los siguientes ejercicios:
1. Construye un rectángulo que tenga 2/8 de color azul, 4/8 de color rojo y 2/8 de color verde.
2. ¿Cómo puedes encontrar cuánto es la mitad de $ 100 ¿ Y cuánto es ¼ de $ 100?
3. La bandera francesa tiene franjas verticales en que 1/3 es azul, 1/3 es blanca y 1/3 es roja. Dibuja la bandera francesa.
4. La bandera de Panamá está dividida en cuartos. En la parte superior tiene un cuarto blanco y el otro es rojo. En la parte de abajo ¼ es azul y el otro es blanco. En el primer cuarto blanco va una estrella de color azul. En el otro cuarto blanco va una estrella de color rojo. Dibuja la bandera.
Estáis haciendo un trabajo precioso conociendo a muchos artistas, ¿os atreveríais a imitar a alguno de ellos?
Podéis probar con alguno fácil, aunque no sea el que hayáis investigado. Si no, hacéis un dibujo totalmente libre. Eso sí: hay que llenar el espacio con el dibujo y hay que hacerlo lo mejor que podamos! ;-)
¡Vamos!!!
Miércoles 22 y jueves 23 de Abril
Como ya sabéis este jueves celebramos el día del libro , y aunque no lo podamos hacer todos juntos, el libro es un objeto que nos proporciona precisamente eso, compañia y calor incluso en soledad. ¡¡Así que todos a celebrarlo!! ¡ Y qué mejor forma que leyendo!!
Vamos a practicar algunos de los contenidos trabajados en la unidad con los ejercicios de la página 131. Hacemos el 1,3, 5 y 6. También podéis jugar en familia al veo-veo como se sugiere en el ejercicio 2, seguro que será divertido.
Para celebrar el día del libro queremos pediros que hagáis de BOOKTUBERS ;-). Tenéis que grabaros comentando un libro que os guste, a ser posible mostrando el libro. Tenéis que decirnos el TÍTULO, contar un poquito el ARGUMENTO (sin hacer spóiler, claro) y VUESTRA PARTE FAVORITA.
Además, ya que empezamos con el origami, os voy a dejar el proceso para hacer unos marcapáginas diferentes y muy chulos, los podéis customizar a vuestra manera. ¡Y enseñárselo a todos los compis, claro!
Vamos a ver la diferencia entre Perímetro y Superficie: El perímetro es la suma de las líneas que "encierran" un polígono.
La superficie es todo el interior del polígono, es el área del polígono.
La unidad de medida de la superficie y el perímetro no puede ser la misma. En este vídeo podrás verlo más claro.
Lee la información sobre el perímetro y la superficie de las páginas 186 y187,
Vas a hacer en tu cuaderno los siguientes ejercicios:
1. Vas a dibujar un cuadrado de 16 cm. de perímetro.
2. ¿Cuánto miden los lados de un pentágono si el perímetro es 30 cm?
3.Dibuja un rectángulo de 8 cm. de largo y 3 cm de ancho. ¿ Cuánto mide el perímetro del rectángulo?
Vais a hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 187.
Let's do some revising . Vamos a repasar un poco la unidad.
Resolved los ejercicios y el mindmap en vuestro cuaderno.
Lunes 20 y Martes 21 de Abril
Hola chicos y chicas, vamos a por otra semana. ¡Estáis preparados?!!!!
Tenéis en el apartado de inglés el trabajo de toda la semana, espero que así sea más fácil la organización.
Aquí tenéis las correcciones de la semana pasada.
Haz el siguiente dictado:
El fantasma Lázaro está débil y agotado. Los sábados y domingos apenas descansa. Todo por culpa de los ruidosos turistas que visitan su castillo. Los niños saltan en todos los sofás, y los teléfonos no dejan de sonar. El lunes Lázaro no hace otra cosa que dormir.
Vamos a ver hoy las palabras derivadas página 130 de nuestro libro. Leemos la información y a continuación vemos el siguiente vídeo:
Hacemos los ejercicios 1 y 2 de la página 130 en nuestra libreta.
Vamos a repasar la reglas de acentuación con este vídeo:
Hacemos en el cuaderno el ejercicio 3, 4 .
Copiamos el recuerda el sonido z en la libreta y hacemos el ejercicio 5.
Hoy vamos a ver la diferencia entre circunferencia y círculo
Una circunferencia es una línea curva cerrada . Los elementos de una circunferencia son radio, centro y diámetro
Un círculo está formada por una circunferencia y su interior. Para ello vamos a ver los siguiente vídeos. Nosotros sólo vamos a tener en cuenta la diferencia entre círculo y circunferencia y los elementos de la circunferencia.
Después de ver los vídeos, vamos a copiar la información del cuadrito azul en nuestro cuaderno.
A continuación , vamos a hacer los ejercicios 1 y 2 página 184 . También vas a realizar los ejercicios 4, 5 y 6 de la página 185.
Read the summary we gave you and revise the lesson. Lee el resumen y repasa la lección.
You can watch the previous videos. También podéis ver lo vídeos anteriores.
You can also do some practice using the digital version. También podéis practicar utilizando la versión digital
Let´s remember some mammals :
Interesting facts about birds:
Let's correct the homework
Birds are vivparous…False.
Birds breathe with gills...False
Penguins, eagles, sparrows are examples of birds…..True
Birds can be carnivores, herbivores or omnivores….True
Jueves 16 y Viernes 17 de abril.
Vamos a corregir los deberes de Lengua de la página 126.
Ejercicio 1 Sí. Por el trabajo que tiene y las señales que hace.
Ejercicio 2
- Un fracaso porque no había tráfico en el pueblo.
- Los deseos de cada uno.
- Sí. Porque se hacen señales y las cosas que suceden parecen milagros.
Ejercicio 3 La primera ilustración
Ejercicio 4 Primera opción.
Ejercicio 5 Lugar donde se venden señales. Por el sufijo -ería.
Ejercicio 6 Folletos para dar a conocer la apertura de su tienda.
Vamos a corregir los ejercicios de Matemáticas de estos dos días también.
No os fijéis en el número de ejercicio, van en el orden que lo publicamos.
Ejercicio 3
Vértice, ángulo y lado.
Vamos a corregir también los ejercicios de la página 183 que hicimos el jueves 2 de abril.
Leemos el ejercicio 1 de la página 128 y hacemos en el cuaderno los ejercicios 2, 3, 4 y 5 de la misma página.
Pasamos a ver el adjetivo que sirve para calificar o dar una característica del sustantivo. Tiene el mismo género y el mismo número que los nombres al que acompañan.
Leemos la información del libro que aparece en la página 129.
A continuación vamos a ver el vídeo de abajo y hacemos en el cuaderno los ejercicios 1 y 2 de la página 129
Si queremos practicar más sobre el adjetivo aquí os dejo unos enlaces:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U05/04.htm
https://cplosangeles.educarex.es/web/lengua3/adjetivo/indice.htm
https://cplosangeles.educarex.es/web/edilim/curso_3/lengua/el_adjetivo_3/el_adjetivo_3.htm
https://cplosangeles.educarex.es/web/lengua3/gramatica_3/adjetivo_3/adjetivo04.htm
A continuación vamos a ver la clasificación de los cuadriláteros. Recordad que los cuadriláteros son polígonos de 4 lados. Pasamos a ver este vídeo:
Si quieres practicar aquí puedes mirar estos enlaces:
Ejercicios para practicar los elementos de un polígono:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U12/03.htm
Los polígonos y su clasificación:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U12/04.htm
Los triángulos según sus lados:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U13/01.htm
Let's go on with the unit. Seguimos con la unidad.
Now, we are going to start with birds Read page 60 . You can use the digital version of the book.
We can also see this video:
Copy these sentences on your notebooks and decide if they are true or false.
Birds are viviparous……………
Birds have feathers or wings…………..
Birds breathe with gills……………..
Penguins, eagles, sparrows are examples of birds……………
Birds can be carnivores, herbivores or omnivores…………..
Also make the exercises below about birds.
Aquí abajo tenéis el resumen de la unidad, esperamos que os faciliten el trabajo.
Chicos y chicas, ya hemos visto en clase algunos pintores que han sido muy importantes, y aún lo son, dentro de la historia del arte. ¿Recordáis a Van Gogh?
Antes de las vacaciones también os hablé de Matisse. ¿Os acordáis de sus dibujos con tijeras?
Pues lo que os voy a pedir es que vosotros investiguéis sobre algún artista que os llame la atención y conozcáis un poco más de su vida y su obra. Tendremos esta semana y la próxima para la investigación y para hacer un "display", mural o como queráis hacerlo para que todos lo conozcamos mejor. En librarium tenéis libros sobre algunos como Frida Kahlo, por ejemplo. Ya nos iréis diciendo a quién escogéis. ¡Ya estoy impaciente!
Y aquí las correcciones del martes 14 y miércoles 15
Let's check the homework , Answer Diagnostic
And Exercise 2
2 Write about mammals:
Mammals are born live.
Mammals have hair.
Baby mammals drink their mother's milk.
Mammals are vertebrates.
Buenos días a todos!! ¿Estáis preparados para un nuevo trimestre? Espero que hayáis desconectado y que ahora vengáis con ganas de seguir aprendiendo desde casa. ¡Sois unos campeones! Vamos a por esta semana. Os voy a poner el trabajo para dos días, así que tenéis que organizaros para ir con calma. ¡You can do it!!
Martes 14 y Miércoles 15 de abril.
Empezamos un tema nuevo :Tema 7 Vamos a hacer la lectura de la página 123 , Un pueblo sin nombre.
A continuación , vamos a hacer las preguntas de la comprensión lectora en nuestro cuaderno ejercicios 1, 2, 3,4, 5 y 6 página 126
Recordad que es tarea para los dos días.
Seguimos con el tema 11. Vamos a repasar qué era un polígono. Volvemos a leer la página 180 de nuestro libro. Pasamos a ver este video:
A continuación, repasamos la clasificación de los triángulos, página 182. Los triángulos son polígonos de tres lados. Según sus lados se clasifican en equilátero, isósceles y escaleno:
Ahora haced estos ejercicios de repaso.
Let´s now revise mammals. You can watch this video. Happy Learning Mammals
Write about mammals. Choose the right word: vertebrates, live, milk , hair
Mammals are born……………….
Mammals have ………………….
Baby mammals drink their mother´s ………………
Mammals are……………………………….
On your notebooks. And also solve the next exercises about the unit.
Let's remember the difference between vertebrates and invertebrates. Have a look at the digital version . Read page 58 . You can listen and read.
Vamos a recordar la diferencia entre animales vertebrados e invertebrados. Mira la versión digital que os mandé por Rayuela .
You can also watch these videos about vertebrates and invertebrates.