Muy buenas chicos/as. Comenzamos un nuevo trimestre con las mismas ganas e ilusión que los anteriores...espero que sigáis bien. Ya queda menos para vernos, ¡vamos a por ello, un último esfuerzo!
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma corporal. En las negras darás una palmada, en las corcheas dos golpes en los muslos y en el silencio de negra levantaremos las manos.
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma. Coge una cuchara de tu cocina y sigue las indicaciones del vídeo.
Seguidamente, trabajaremos la clasificación de los instrumentos musicales por familias (cuerda, viento y percusión). Presta mucha atención.
En la siguiente ficha tienes que hacer clic en el altavoz, escucharás el sonido de los instrumentos que aparecen arriba, arrástralos y colócalos por orden. Después indica a qué familia pertenece cada uno de ellos.
RECUERDA: tienes que enviar la ficha a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Para terminar presta mucha atención al vídeo, tendrás que reconocer las notas que están sonando (MI-SOL), realiza los ejercicios de forma interactiva a través del enlace.
RECUERDA: tienes que enviar la ficha a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma. Pasos a seguir:
Coge dos vasos de plástico que tengas en casa.
A las negras las llamamos PAN y chocaremos los vasos entre ellos.
A las corcheas las llamamos DULCE y daremos dos golpes con los vasos, primero con el de la mano derecha y seguidamente con el de la izquierda.
Seguidamente, vamos a recordar qué es el TIMBRE a través del siguiente vídeo educativo.
Coge un lápiz y un papel para ir anotando los sonidos de animales, objetos, voces e instrumentos que irás escuchando.
(NO hay que enviar los ejercicios a mi correo)
A continuación, realizamos la siguiente ficha interactiva. En ella tendrás que escuchar cinco ritmos y seleccionar el que creas que está sonando.
RECUERDA: debes enviarla a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Y para terminar vamos a entonar y cantar las notas musicales MI y SOL. Escucha con atención y repite la secuencia melódica que va apareciendo en el vídeo.
Comenzamos la semana recordando otra de las cualidades del sonido "LA DURACIÓN", cualidad que nos permite diferenciar sonidos LARGOS y CORTOS.
En este enlace puedes ver nuevamente el vídeo mientras realizas la ficha interactiva del juego.
Recuerda: debes enviarla a mi correo mmarvega88@educarex.es
A continuación, realizamos el siguiente ritmograma. Pasos a seguir:
Cogemos dos cucharas de la cocina.
Las negras, a las que llamamos "PAN" están representadas por el Troll "Arroyín", tendrás que dar un golpe con las cucharas.
Las corcheas, a las que llamamos "DULCE" vienen representadas por las Trolls gemelas. Tendrás que chocar dos veces las cucharas.
Y en el silencio de negra no diremos nada.
Seguidamente, vamos a llevar a cabo un juego de discriminación auditiva. Tienes que escuchar con atención el ritmo que suena y seleccionar el patrón rítmico que le corresponda.
Para terminar la clase, vamos a recordar a través del siguiente juego algunos contenidos trabajados: el pentagrama y las notas musicales.
ENLACE: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5667106-el_pentagrama_1_primaria.html
"QUIERO SER COMO TÚ"
Comenzamos la semana con la interpretación del siguiente ritmo. Los pasos a seguir son los siguientes:
En las negras daremos una palmada.
en las corcheas dos golpes en la mesa.
Y en el silencio de negra diremos "Shhh" con las dos manos arriba.
Para recordar la INTENSIDAD, cualidad del sonidos que nos permite diferenciar sonidos fuertes y débiles realizamos el siguiente juego.
En este enlace puedes ver nuevamente el vídeo mientras realizas la ficha interactiva del juego.
Recuerda: debes enviármela a mi correo mmarvega88@educarex.es
En este enlace puedes ver nuevamente el vídeo mientras realizas la ficha interactiva del juego.
Recuerda: debes enviármela a mi correo mmarvega88@educarex.es
Para recordar la ALTURA, cualidad del sonido que nos permite diferenciar sonidos agudos y graves realizamos el siguiente juego.
Esta semana vamos a dedicarla al repaso de algunos contenidos trabajados hasta el momento.
Tenéis que realizar de forma interactiva las fichas, hacer clic en "terminado", después en "enviar mis tareas al profesor/a", rellenar vuestros datos (nombre, curso...) y enviarlas a mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
NOTA: (si al pinchar en el enlace te aparece "aviso de redirección" vuelve a hacer clic en el enlace)
Pasos a seguir...
Cogemos dos vasos de plástico.
En las negras (pan/TA) chocaremos los dos vasos entre sí, como aparece en la primera imagen.
En las corcheas (dulce/Ti-Ti) daremos dos golpes con los vasos en la mesa, primero con el derecho y luego con el vaso izquierdo, como aparece en la segunda imagen.
En el silencio de negra diremos "Shhh"
NOTAS MI, FA, SOL, LA
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmo. Pasos a seguir...
En las negras de color azul daremos un golpe en la mesa.
En las negras de color rojo un golpe en el pecho con las dos manos.
En las negras de color amarillo una palmada.
Y en el silencio de negra decimos"Shh" y levantamos las dos manos arriba.
Esta semana vamos a trabajar un contenido nuevo, la "INTENSIDAD", cualidad del sonido que nos permite diferenciar SONIDOS FUERTES y SONIDOS SUAVES. Visualizamos el vídeo para adentrarnos un poco en el concepto.
Practicamos los sonidos fuertes y suaves con los siguientes juegos.
Haz clic en los enlaces:
¿Qué ritmo suena?
Haz clic en el altavoz para escuchar el ritmo y arrastra los compases.
Enlace: https://aprendomusica.com/const2/17ritmo4compases1/ritmo4compases1.html
Recordamos las seis primeras notas de la escala (do, re, mi, fa, sol, la) y su colocación en el pentagrama con este juego musical.
Tienes que encontrar las parejas.
Si pinchas en la "i"
Comenzamos la clase a ritmo de Rock and roll. Pasos a seguir:
Lo interpretamos con nuestra receta rítmica (negras "pan", corcheas "dulce" y silencio de negra "Shh").
Seguidamente con percusión corporal (negras "palmada", corcheas "dos golpes en el pecho" y silencio de negra "levantamos las dos manos".
Esta semana vamos a trabajar los sonidos agudos y graves (por si no lo sabéis, la altura es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar este tipo de sonidos "agudos/graves")
Tienes que diferenciar si los sonidos de animales que aparecen en el juego son agudos o graves...
Ahora tocar diferenciar sonidos agudos y graves en instrumentos musicales...
En este juego escucharás dos sonidos. Tienes que averiguar cuál es su recorrido, si sube (grave a agudo) o baja (agudo-grave).
Realizaremos el juego dos veces.
La primera vez pincharemos en "leer". Tienes que hacer clic en la tecla del piano que corresponda con la nota del pentagrama.
La segunda vez pincharemos en "escribir". Tienes que hacer clic en el lugar correcto del pentagrama que corresponda con la nota escrita.
MUY BUENAS A TODOS/AS Y ÁNIMO PARA AFRONTAR ESTOS DÍAS. OS ECHO MUCHO DE MENOS PERO ESTOY CONVENCIDA DE QUE MUY PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER...
NO QUIERO AGOBIOS CON LAS TAREAS DE MÚSICA, CADA UNO A SU RITMO...LAS PODÉIS HACER A LO LARGO DE LA SEMANA, SIN PRISAS, CUANDO OS VAYA APETECIENDO...UN ABRAZO ENORME
PROGRAMACIÓN SEMANA
LECTURA RÍTMICA
ATRAPANOTAS
NOTAS FA-LA
FICHA
DICTADO RÍTMICO
¿QUÉ NOTA SUENA?
¿MI O SOL?
Escuchamos...
The Sound Of Music
CANCIÓN DO, RE, MI
KARAOKE DE LA CANCIÓN "DO, RE, MI"