Muy buenas chicos/as. Comenzamos un nuevo trimestre con las mismas ganas e ilusión que los anteriores...espero que sigáis bien. Ya queda menos para vernos, ¡vamos a por ello, un último esfuerzo!
Seguidamente, nos grabamos un vídeo interpretando la canción Ballade con la flauta dulce. Debes enviarlo a mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
Comenzamos la semana interpretando el siguiente ritmograma corporal. Presta mucha atención a las indicaciones del vídeo y realiza los mismos movimientos con las manos.
Seguidamente, recordaremos algunos de los instrumentos musicales trabajados y la familia a la que pertenecen (cuerda, viento y percusión).
En la siguiente ficha tienes que hacer clic en el altavoz, escucharás el sonido de los instrumentos que aparecen arriba, arrástralos y colócalos por orden. Después indica a qué familia pertenece cada uno de ellos.
RECUERDA: tienes que enviar la ficha a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Para terminar presta mucha atención al vídeo, tendrás que reconocer las secuencias rítmicas que están sonando y relacionarlas con las tarjetas que aparecen abajo.
RECUERDA: tienes que enviar la ficha a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Seguimos practicando la canción de la semana pasada. A modo voluntario, puedes ir enviando tu interpretación a mi correo.
Comenzamos la semana con el siguiente ritmograma corporal. Sigue las indicaciones del vídeo (pies, chasquidos, palmadas, rodillas). Las figuras y silencios musicales que aparecen son: negras, corcheas, silencio de negra, silencio de blanca y silencio de redonda.
Antes de realizar los dictados melódicos llevamos a cabo un entrenamiento auditivo con las notas DO, MI, SOL. Escucha los sonidos con atención y canta cuando corresponda.
Seguimos trabajando la discriminación auditiva de sonidos a través de dictados melódicos. Ya sabes, las notas que pueden sonar en el dictado son DO, MI, SOL.
Escribe en tu libreta "dictado melódico 7" y anota los sonidos.
PISTA: El dictado comienza con la NOTA DO.
(no hay que enviarlo a mi correo)
Escucha los siguientes ritmos y une con flechas las tarjetas monstruosas.
RECUERDA: debes enviar la ficha interactiva a mi correo mmarvega88@educarex.es
Seguimos practicando la canción de la semana pasada "Ballade".
(no hay que enviar grabación a mi correo)
Comenzamos la semana realizando la siguiente lectura rítmica.
Seguimos trabajando la discriminación auditiva de sonidos a través de dictados melódicos. Ya sabes, las notas que pueden sonar en el dictado son DO, MI, SOL.
Escribe en tu libreta "dictado melódico 5" y anota los sonidos.
PISTA: El dictado comienza con la NOTA SOL.
(no hay que enviarlo a mi correo)
PISTA: El dictado comienza con la NOTA SOL.
A continuación, realizamos la siguiente ficha interactiva. En el primer ejercicio tienes que escribir el nombre a las notas musicales y en el segundo, escuchar los ritmos y seleccionar la tarjeta que corresponda.
Recuerda: tienes que enviarla a mi correo electrónico mmarvega88@educarex.es
Recordamos la canción "California"
Comenzamos una nueva canción...las notas que aparecen en la partitura siguen siendo: SOL, LA, SI.
A continuación vamos a acompañar ritmicamente la canción que acabamos de escuchar. Para ello coge un bolígrafo y sigue las indicaciones del vídeo.
Seguidamente realiza la siguiente ficha interactiva. Tienes que escuchar los audios y colocar el número correspondiente.
Debes enviarla a mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
Seguimos trabajando la discriminación auditiva de sonidos a través de dictados melódicos. Ya sabes, las notas que pueden sonar en el dictado son DO, MI, SOL.
PISTA: El dictado comienza con la NOTA MI.
(no hay que enviarlo a mi correo)
PISTA: El dictado comienza con la NOTA SOL.
Seguimos practicando "California".
Esta semana vamos a dedicarla al repaso de algunos contenidos trabajados hasta el momento.
Tenéis que realizar de forma interactiva las fichas, hacer clic en "terminado", después en "enviar mis tareas al profesor/a", rellenar vuestros datos (nombre, curso...) y enviarlas a mi correo electrónico: mmarvega88@educarex.es
NOTA: (si al pinchar en el enlace te aparece "aviso de redirección" vuelve a hacer clic en el enlace)
Los dictados melódicos no hay que enviarlos esta semana y las grabaciones con la flauta tampoco.
Pasos a seguir...
Prepara tu libreta de pentagramas (si no tienes puedes utilizar la de teoría).
Escribes la fecha y el título "dictado melódico 1". Al lado, las notas que pueden sonar (do, mi, sol).
Vas a escuchar una secuencia de 4 notas. Debes adivinar cuales son y anotarlas en tu cuaderno. Recuerda: sólo aparece la nota do, el mi, o el sol.
PISTA: el dictado comienza con la NOTA MI.
Pasos a seguir...
Prepara tu libreta de pentagramas (si no tienes puedes utilizar la de teoría).
Escribes la fecha y el título "dictado melódico 2". Al lado, las notas que pueden sonar (do, mi, sol).
Vas a escuchar una secuencia de 4 notas. Debes adivinar cuales son y anotarlas en tu cuaderno. Recuerda: sólo aparece la nota do, el mi, o el sol.
PISTA: el dictado comienza con la NOTA MI.
Seguimos practicando "California".
El compositor que vamos a trabajar esta semana es Beethoven. En este vídeo conoceremos la vida de este gran músico, algunas de sus obras más importantes, etc.
"Marcha turca de las Ruinas de Atenas" (Beethoven)
Y a tocar...
Coge dos cucharas de tu cocina e interpreta el acompañamiento rítmico de esta obra.
En las negras chocarás las cucharas una vez y en las corcheas dos.
A continuación, llevaremos a cabo un ejercicio de discriminación auditiva. Escucha el ritmo dos veces y señala la respuesta correcta.
Pincha en el siguiente enlace:
https://www.educaplay.com/learning-resources/c-1006261-1-bingo_del_ritmo_carton_1.html
JUEGO DE AUDICIÓN CON LAS NOTAS "DO, MI, SOL"
Enlace: https://www.aprendomusica.com/swf/aprendoNotas2013.htm
Pasos a seguir...
Escucha con atención las notas do, mi, sol.
Haz clic en "oir".
Escucha la nota que suena y haz clic en la tecla correspondiente.
Este juego está formado por 4 dictados musicales usando simplemente los sonidos DO-MI-SOL de la escala.
Debes memorizar la nota que corresponde a cada gusano y anotar, con lápices de colores en tu cuaderno, el orden en el que están sonando.
Seguimos practicando la canción "Bag" y comenzamos con "California".
Recuerda: si dispones de los medios necesarios puedes enviarme un vídeo con la interpretación de las mismas.
Comenzaremos la semana viendo una pequeña dramatización de la suite de Peer Gynt, compuesta por E.Grieg. La historia es la siguiente...
Había una vez un niño que se llamaba Peer Gynt, que vivía en un pueblo de Noruega. Era muy muy travieso y hacía rabiar a todos los del pueblo.
Un día les hizo algo muy malo, y los del pueblo quisieron apresarle. Pero él corrió a esconderse en el bosque que había en la montaña.
En los bosques nórdicos viven seres mágicos y misteriosos como los gnomos, y otros seres repugnantes y malolientes como los trolls. Y casualmente Peer Gynt encontró a los trolls. Les contó que iba huyendo de los aldeanos por hacer cosas malas, eso le gustó a los trolls que lo acogieron como uno de los suyos.
Allí Peer Gynt vivió muy bien en la gruta del rey de la montaña, hasta que la hija del rey troll se enamoró de él. Ella quería casarse con él, pero Peer Gynt la veía tan fea y maloliente que no la quiso.
Los trolls se enfadaron mucho y lo ataron a un tronco, para convencerlo bailaron y bailaron alrededor de él con una música muy fuerte.
Peer Gynt hizo un gran esfuerzo, y al final logró soltarse del tronco huyendo de aquella gruta del rey de la montaña.
Realizamos el ritmo de una de las versiones de la suite de Peer Gynt, en este caso, la que corresponde a la Banda Sonora de la película "Trolls". Pasos a seguir:
Cogemos unos bolígrafos/lápices o algún instrumento de percusión que tengamos en casa y simulen ser unos palillos.
En las negras, daremos “un golpe en la mesa”, en las corcheas “dos golpes arriba” y en el silencio de negra “palillos arriba sin hacer nada”.
Realizamos la siguiente ficha para recordar los silencios trabajados hasta el momento.
¿Qué ritmo está sonando?
Seguimos practicando "Bag"
Nueva canción de flauta para aquellos alumnos/as que interpretan "Bag" correctamente. Seguimos trabajando las mismas notas (sol, la, si).
MUY BUENAS A TODOS/AS Y ÁNIMO PARA AFRONTAR ESTOS DÍAS. OS ECHO MUCHO DE MENOS PERO ESTOY CONVENCIDA DE QUE MUY PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER...
NO QUIERO AGOBIOS CON LAS TAREAS DE MÚSICA, CADA UNO A SU RITMO...LAS PODÉIS HACER A LO LARGO DE LA SEMANA, SIN PRISAS, CUANDO OS VAYA APETECIENDO...UN ABRAZO ENORME.
PROGRAMACIÓN SEMANA
LECTURA RÍTMICA
FICHA
Escuchamos...
JUEGO DE PERCUSIÓN CORPORAL
DICTADO RÍTMICO
¿QUÉ NOTA SUENA?
¿EL MI O EL SOL?
SEGUIMOS PRACTICANDO "BAG"
CUENTO MUSICAL
"LA PRIMAVERA DE VIVALDI"
CANCIÓN ROCKERA
"LA PRIMAVERA YA LLEGÓ"
PRACTICAMOS LA NOTA SI
PRACTICAMOS LA NOTA LA
PRACTICAMOS LA NOTA SI-LA
Os dejo un enlace dónde podéis consultar las posiciones de las notas en la flauta dulce.
ÁNIMO Y A SEGUIR PRACTICANDO.
La semana que viene comenzamos una canción nueva.