GENERAL
Desde la Ecoescuela organizamos el pasado miércoles 28 un mercadillo solidario con nuestra mejor intención aunque algo desconfiados en que fuera un éxito o tuviéramos donaciones y compras suficientes como para repetir en otra ocasión. Todo lo conseguido fue superando nuestras expectativas durante el día y queríamos agradeceros de corazón cada donación de juguetes y ropa en excelentes condiciones.
Nuestro compromiso con inculcar la idea de reducción de residuos dando una segunda vida a lo que a unos ya no nos vale para que otros lo aprovechen, ha llegado y podemos decir que el objetivo ha sido superado con éxito.
La recaudación entre juguetes, ropa, calzado y disfraces ha alcanzado los 331 € y, como ya os dijimos, GREFA será el destino de esta ayuda.
Nos volveremos a ver en la II Edición del Mercadillo Solidario 2026.
Desde ecoescuela queremos dar las gracias a todos por colaborar.
INFANTIL
Si bien ciertos cambios en el tiempo, hace que los refranes empecen a perder algo de peso y sentido, este mes de mayo se cumple, un huerto Ábaco florido y hermoso. Estos días de bastante calor los alumnos se encargan de regar los bancales, de recoger y retirar hojas y ramas secas y por supuesto dedican tiempo a oler, tocar y disfrutar observando las plantas del huerto y sus preciadas flores: estamos encantados y disfrutando más que nunca del trabajo hecho.
La idea de recoger agua en un barreno durante las largas semanas de lluvia que hemos tenido este curso, no solo ha servido para ir regando nuestras plantas entre otros usos, sino que tan bien ha dado lugar a situaciones mágicas como estás, en los primeros días de calor de la primavera ha servido las veces a las aves del barrio, como lugar donde poder beber agua y darse unos socorridos y divertidos chapuzones. Al estar situado frente a las cristaleras de las aulas, los alumnos han sido testigos directos de estos momentos. Aquí os dejamos las fotos de lo descrito, con estas simpáticas urracas como protagonistas.
Durante estas semanas los gusanos han evolucionado muchísimo, pero lo han hecho a ritmos diferentes, de hecho hemos dividido la partida en dos caja diferentes, un pequeño grupo necesita alimento casi diario por su velocidad para ingerir, mientras que el otro lo hace a un ritmo más lento. Los alumnos siguen con detenimiento cada cambio e incluso les han puesto nombres a los gusanos en función de las características físicas que van apreciando.
En nuestra última visita al huerto, los alumnos se sorprenden por la curiosa flor de la "armeria marítima", una planta que parecía haber estado dormida todo este tiempo y lo cierto es que nos había pasado completamente desapercibida. A la vuelta de la visita, hemos investigado sobre ella y los alumnos han escrito una frase y realizado un dibujo en relación a este maravilloso descubrimiento que florece en nuestro huerto estos días.
PRIMARIA
Por fin la lluvia nos ha dado un día de tregua y lo hemos aprovechado para dar una clase de Science en la que hemos estudiado las partes de las plantas, las que vemos a simple vista y las que quedan ocultas bajo el sustrato.
Hemos descubierto que la planta "Capuchina" es comestible y ha crecido a sus anchas en uno de los macetos.
Las aromáticas están espléndidas y huelen de maravilla.
SECUNDARIA
El departamento de Lengua y Literatura escribe sobre invasoras
Nuestros alumnos de 3º E.S.O. Álvaro Guerra y Alejandro Florenciano, escriben el periódico del colegio, Peseta Street Journal, sobre las especies invasoras. Nos cuentan sobre su origen, el impactos sobre los ecosistemas, la economía y la sociedad, estrategias de control y prevención, entre otros puntos muy interesantes.
Aquí mismo, cerca del colegio, podemos observar la cantidad de cotorras de pecho gris que pueblan nuestros parques, fruto de sueltas por parte de particulares.
Os invitamos a que leaís este interesante artículo.
https://pesetastreetjournal.com/invasores-silenciosos-la-amenaza-que-transforma-nuestros-ecosistemas
El cuaderno de campo de 1º Bachillerato
Nuestros alumnado de 1º Bachillerato A, ha creado un cuaderno de campo de la Comunidad de Madrid. Dentro de él tenemos un apartado de fauna, otro de flora, especies invasora y algunas que están en peligro de extinción.
Aquí os dejamos una pequeña muestra en fotos, pero podeis ver el cuaderno al completo en nuestro rincón de ecoescuela cerca de secretaría.
¡Enhorabuena!