INFANTIL
Agradecemos enormemente a las familias, que colaboran y nos reservan momentos para contribuir a difundir noticias importantes relacionadas con el medio ambiente, y que incluso invierten su tiempo de descanso y ocio, en hacer fotos para dejarnos propuestas como esta, que promueven desde la ciudad de Soria, haciendo participes y conscientes a nuestro alumnos.
Cada vez más ciudades dan nuevas utilidades a espacios desaprovechados de las ciudades relacionadas con la naturaleza o las zonas verdes, las entradas de metro, paradas de autobuses, zonas asfaltadas diáfanas y un largo etc. Todo esto en el caso de Soria forma parte de un proyecto que pretende lograr que la ciudad esté libre de emisiones de carbono en 2030 y que trabaja, como lo haceos desde el colegio en todas las etapas, en torno a los objetivos ODS.
Os dejamos a continuación algunas fotografías vinculadas y un enlace por si os apetece saber más sobre esta propuesta.
Hay infinidad de recursos que pueden reutilizarse y en concreto podemos encontrarle una utilidad educativa, los profesores de 3 años, han estado guardando y preparando estos tableros para reforzar la motricidad fina, usando como medio, tapones de bricks de leche y zumo que ya han sido consumidos. Los alumnos practican y se divierten y entiende el valor de los recursos hechos por uno mismo con material reciclado.
Los pasados días 24 y 25 de noviembre, los alumnos de infantil 3 años, realizaron su primera excursión del curso y pasaron una jornada preciosa en el Real Jardín Botánico, donde conocieron infinidad de árboles y plantas, representaron el proceso de polinización, el crecimiento de un fruto y sus partes y recorrieron y conocieron diferentes ecosistemas vegetales; además repasaron y expusieron conceptos aprendidos en el proyecto, recordaron los frutos del otoño, vieron ejemplos de diferentes tipos de árboles según su hoja y hablaron de las características de la estación. Pero sin duda uno de los aspectos más importantes es que compartieron una experiencia para el recuerdo junto a sus amigos y "reflexionaron" sobre la importancia del cuidado y respeto de todos los seres vivos que nos rodean, en este caso de manera especial, plantas, arbustos y árboles.
Esta cerca la Navidad y en el colegio Ábaco, empezamos a preparar todo para disfrutar las últimas semanas del trimestre. Una de las cuestiones con la que más disfrutan nuestros alumnos estos días, es con la creación de la decoración, así que empezamos sumándonos a la propuesta del curso pasado para la creación de una Navidad sostenible, en esta ocasión bajo el emblema Sustainable Christmas Around the World, sobre el que os contaremos más, en siguientes publicaciones. De momento queremos agradecer desde ABAGREEN la colaboración de las familias, respecto a la petición de material reutilizable. Los talleres para convertir estos recursos en otros muy distintos ha dado comienzo, aquí os dejamos un adelanto.
PRIMARIA
Excursión tres cantos 4ºC
El martes 25 de noviembre fuimos al aula de la naturaleza de Tres Cantos e hicimos una ruta de 6 kilómetros por la zona.
El monitor nos explicó cosas muy interesantes sobre las encinas, los diferentes tipos de setas y las piedras.
Vimos muchos de los tipos de plantas y hojas que estamos estudiando en Science. Incluso había unas plantas que se pegaban en la piel, era súper divertido.
También pudimos ver unas huellas de jabalíes y de zorros. Una era grande otra era más pequeña pero algunas eran diminutas.
Luego subimos a una montaña que era super alta y cuando subimos al pico gritamos ¡Hola cuarto B! y nos contestó el B diciendo ¡Hola cuarto C !
La excursión fue super divertida e interesante.
1º de Primaria Observando paisajes naturales y humanizados:
Las cuatro clases de 1º están inmersas en el Proyecto "Paisajes y animales". Para ello, comenzamos saliendo al Pinar de San José a observar los distintos elemento naturales que hay en él, pinos, hierba, mariposas, flores, ramas, hojas, etc. y los contrastamos con los elemento que encontramos nada más cruzar la calle, coches, semáforos, asfalto, farolas, etc.
FINAL PROJECT SCIENCE "THE PLANTS"
When the teacher told us that we were ready to go downstairs to teach our presentations (end of the project on The plants). We got a little nervous but.....the moment we arrived 4oA went downstairs to 3o A class and 4th B to 3o B.
We were showing our projects , as mini teachers, our projects Science. The first slide appeared with our names and what we were going to talk about so we introduced ourselves one by one and explained everything (The topics) we had learned. We also made our own reflections and explained them to our classmates of 3o of Primary.
-What would happen if the plants disappeared?
-What can we do to protect the planet?
It went very well, the experience was very good although I was very scared to do the presentation in class. Above all, we loved teaching our classmates of 3o of Primary and we think that they also liked it because they seemed very interested in what we explained.
It has been an amazing experience!!!!!!
Valeria de Uña (4oA)
FINAL DE PROYECTO SCIENCE "THE PLANTS"
Cuando la profesora nos dijo que nos preparábamos para bajar a las clases para enseñar
nuestras presentaciones (final del proyecto sobre The plants ), nos pusimos un poco
nerviosos. Cada curso fue a la clase de tercero, que es un curso menos que el nuestro de
su misma letra, por ejemplo 4o A fue a la clase de 3o A y 4oB a 3o B. Estuvimos
mostrando a nuestros compañeros de Tercero,como mini teachers nuestros proyectos de
Science. En la portada aparecía nuestros nombres y de lo que íbamos a hablar. Entonces
nos fuimos presentando de uno en uno y explicando todo lo que habíamos aprendido.
También hicimos nuestras propias reflexiones y se las transmitimos a nuestros compañeros
de Tercero:
-¿Qué pasaría si las plantas desaparecieran?
-¿Qué podemos hacer para proteger el planeta?
Nos salió muy bien, la experiencia fue muy buena aunque me asustó mucho hacer la
presentación en clase. Sobre todo, nos encantó enseñar a los niños un poco más pequeños
lo que van a dar en el curso siguiente ampliado junto con lo que estaban dando en ese
momento que era la fotosíntesis; y creemos que a ellos también les gustó porque parecía
muy interesados en lo que explicamos.
ha sido una experiencia increíble.
Valeria de Uña (4oA)
En el mes de Noviembre la profesora de inglés Mónica, decidió que los alumnos de 4ºD debíamos hacer nuestra primera presentación. Dividimos la clase en seis grupos. Cada grupo debía de encargarse de un tema que estaban estudiando en science y teníamos que responder a dos preguntas: Qué podemos hacer para conservar y proteger las plantas y Que pasaría si las plantas desaparecieran. Una vez terminados los proyectos se los presentamos a 5ºD. Después hicimos una pequeña reflexión sobre qué pasaría si las plantas desaparecieran.
Esto me hizo reflexionar mucho sobre la importancia de las plantas y sobre lo necesario que es cuidarlas y cuidar nuestro planeta. Así que por favor, reducid el plástico en vuestras casas, la tierra lo está pidiendo. Dentro de unos años si seguimos así tendremos serios problemas. El futuro del ser humano está en nuestras manos.
Alejandra Pacheco 4ºD
Two weeks ago, we made a science presentation about plants. We had to answer a question about: What would happen if the plants disappeared When we finished the project, we presented it to 5th grade students, after that we made a reflection. It was very cool to present the presentation to 5th grade and we had a great time doing it
Alejandra Pacheco 4ºD
Soy Blanca Domínguez de 4º de Primaria C y escribo este artículo para la revista del cole.
Voy a contar mi experiencia en mi primer proyecto de Science con mis compañeros .
El proyecto se llama ARE PLANTS IMPORTANT ?
Hicimos un Power Point entre varios compañeros y se lo presentamos a 5º de Primaria C.
Había varios equipos y mi grupo era FLOWERING PLANTS . En él, explicamos por qué las plantas son importantes,qué pasaría si las plantas desaparecieran de nuestras vidas y qué podemos hacer para preservar y proteger las plantas.
Cada compañero explicaba una diapositiva del Power Point. Como era nuestra primera presentación, al principio estaba muy nerviosa. Poco a poco me relajé y al final me lo pasé muy bien. Fué una experiencia muy divertida en la que he aprendido mucho y una oportunidad para trabajar con mis compañeros, que me gustaría volver a repetir. Espero que con este artículo, conozcáis un poquito más de lo que hacemos en Science.
SECUNDARIA
Estamos muy orgullosos del trabajo voluntario realizado por Carmen Boira, alumna de 1 ESO C. Se trata de una reseña sobre el libro El último oso de Hanna Gold. Cuenta la historia de amistad entre una niña y un oso polar y los problemas que se encuentran debido al deshielo de los casquetes polares. Además, Carmen destaca que, Duomo Ediciones es una editorial compormetida con el medio ambiente, ya que el papel utilizado para la impresión procede de bosques sostenibles y la energía utilizada para ello, de placas solares.
Que el alumnado elija estas temáticas de manera voluntaria es una magnifica prueba de su compromiso con el cuidado de nuestro planeta.
¡Gracias Carmen!
El alumnado de 2º ESO ha realizado diferentes proyectos sobre la conservación del agua. Nos ha sorprendido su creatividad: hemos tenido libros interactivos, maquetas, páginas web, cortos, programas de radio.
Si queréis ver una muestra, podéis pasar por la esquina de la Ecoescuela situada en secretaría.
PROFE, ¿PARA QUÉ SIRVE ESTUDIAR FÍSICA Y QUÍMICA?
"Pedro, la asignatura de física y química es la vida, es todo lo que nos rodea. Muchos de los objetos que ves a tu alrededor, están aquí gracias a la investigación de químicos o físicos".
Y así, comprobando por ellos mismos esto que decía la profesora Alicia, es como los chicos y chicas de 4 ESO han aprendido sobre los plásticos. Han estudiado química orgánica realizando sus propios proyectos y aportando ideas sobre cómo mejorarían la composición química de ciertos plásticos para hacerlos más respetuosos con el medio ambiente.
Aquí os dejamos unos cuantos. ¡Disfrutadlo!