INFANTIL
Como cada Navidad desde hace 5 cursos, el colegio Ábaco, plantea una decoración sostenible para sus espacios comunes. Durante las últimas semanas del mes de noviembre los alumnos y sus profesores convierten estos recursos en una decoración sostenible, en sencillos talleres en clase.
En esta ocasión los alumnos de dos han optado por el cartón para confeccionar distintas figuras relacionadas con la festividad estrellas, árboles de Navidad, galletas de jengibre, etc.
En 3, reutilizan cajas grandes, desechadas en la cocina del colegio para confeccionar un precioso y curioso árbol, que después han decorado con otros recursos reciclados.
En 4, se han servido de los rollos de papel higiénico que se han utilizado durante estos meses en el colegio para crear una coronas de acebo y lazos.
Y finalmente en 5, se han convertido tablas de palets desmontados en personajes representativos de la Navidad tales como renos, muñecos de nieve, papa Noel.
Han sido semanas de trabajo bonito, pero sobre todo cuidadoso y respetuoso con el entorno, en la que los alumnos siguen avanzando en la comprensión de la importancia de reciclar y reutilizar y de la infinidad de posibilidades que ello ofrece.
Desde hace un mes y medio, decidimos colocar en un lugar alto del patio de infantil un útil para la recogida de agua de lluvia, la verdad no ha sido muy efectivo por las escasas lluvias, pero hemos trabajado con los alumnos, la utilidad de dicha recogida para regar las plantas de las clases y el huerto, además del ahorro de la misma, el agua de lluvia es especialmente buena por la cantidad de oxígeno que tiene. Sin embargo la noticia que nos ocupa no está relacionada con tal funcionalidad del agua, sino con el aprovechamiento de la misma por parte de dos visitantes habituales de nuestro patio, dos urracas amigas, que se han revido del agua contenida en el recipiente para refrescarse y por supuesto acicalarse, ha sido un momento muy bonito, en el que los alumnos han sido testigos de todo el proceso, se han reído, disfrutado y observado con detenimiento el protocolo de limpieza de estos como decimos habituales visitantes.
PRIMARIA
Durante la primera semana de diciembre nos visitó un grupo de voluntarios de ISTA in school para conversar y formar a los grupos de 5º un poco más en temas de eficiencia energética, opciones más sostenibles y practicar con ellos haciendo mediciones de temperatura, humedad y corrientes en nuestro centro.
Conversaron con Rubén, jefe de mantenimiento del centro y Noel, jefe de estudios de Primaria, sobre los cambios o mejoras que se habían realizado en los edificios para adecuar el gasto energético a normativas vigentes.
Al acabar la actividad nos regalaron una "Climate box" con los aparatos de medición que habían utilizado. Se quedará en el centro como material a utilizar por futuros cursos de 5º de primaria cada año cuando estudien el contenido de energías renovables y eficiencia energética.
SECUNDARIA
NAVIDADES SOTENIBLES
En estas fechas, todo el colegio está involucrado en la decoración navideña. Como no podía ser de otra manera, todo los materiales utilizados son reciclados y reciclables. Las pinturas al agua no contaminantes también se tienen en cuenta a la hora de la realización de las manualidades.
En secundaria, este año hemos investigado cómo se celebra la Navidad en diferentes paises: Estados Unidos, Francia, Canadá, Argentina, Nueva Zelanda, Venezuela, Finlandia, Suecia y un largo etcétera. A partir de la información obtenida, hemos decorado nuestro particular arbol navideño con los detalles propios de cada región.
¡Feliz Navidad a todos!