INFANTIL
Durante el mes de enero y febrero el huerto ha estado algo más inactivo y algunas semanas ha sido complicado visitarlo, por las lluvias y la temperatura, es por ello que aprovechamos cualquier oportunidad de buen tiempo para salir y disfrutar un rato en él, pero además realizamos cada vez que vamos importantes actividades de mantenimiento y limpieza, hay que ponerlo todo en orden antes de que llegue la siguiente siembra. Aquí os dejamos algunas fotos de estos momentos.
La segunda semana de febrero, celebramos el día de la mujer y la ciencia, cada clase de infantil segundo ciclo ha trabajado durante la semana previa a la celebración sobre la vida, actividad y logros de una mujer en la ciencia, los recorridos y los campos en los que han desarrollado su carrera es amplísimo y muy importante. Los alumnos han alucinado con todo lo logrado y conseguido en beneficio de la humanidad. Una vez realizado ese trabajo de investigación, hemos completado 3 celdas, en una incluimos la imagen de la científica, en otro su nombre y en otro sus datos personales desde su fecha y lugar de nacimiento, pasando por todos los detalles de sus carrea. Una vez terminados se han expuesto de manera conjunta en el hall de infantil, como podréis ver en la imágenes dispuestas a continuación. Finalmente cada grupo dedica una sesión a acudir a la exposición y hacer un recorrido por todas ellas junto a sus tutores.
Desde las clases de inglés en infantil también se respalda y potencian las acciones relacionada con el medio ambiente, el consumo responsable o el correcto reciclado, este mes de una manera especial y específica ponen el foco en el huerto, vocabulario, acciones y labor que en ellos se hace, capacitando a los alumnos para entender terminología y conceptos sobre el mismo en otra lengua.
Los alumnos de infantil cada vez más involucrados y concienciados con el cuidado y protección del planeta, traen y nos proponen lecturas relacionadas con los problemas medioambientales que nos afectan de forma cada vez mas acusada, lo que nos da la posibilidad de reflexionar con ellos tras la lectura o en nuestras asambleas.
Esta vez os mostramos éste, que ha traído una amiga de 3 años, que precisamente nos invita a analizar lo que le sucede actualmente al planeta.
Desde aquí aprovechar también para agradecer a las familias que fomentan este tipo de propuestas y lecturas.
SECUNDARIA
"Nos estamos cargando nuestro planeta..."
Los alumnos de 1ºESO, terminan la última parte de la investigación del proyecto llamado "Nuestro Planeta", comprendiendo los efectos de la acción humana en la contaminación y el calentamiento global.
Después de una ardua tarea de investigación desde el Big Bang, formación del Sistema Solar, formación de la Luna, las capas de la Tierra, la primitiva atmósfera y sus posteriores transformaciones, el agua líquida, aparición de la vida y evolución de los seres, llegamos al punto en el que, tras miles de millones de años, nos estamos cargando nuestro planeta....
¿Podremos hacer algo para evitarlo?????
¿SOMOS LO QUE COMEMOS?
En 4º ESO están trabajando sobre los beneficios que nos aportan determinados alimentos y cómo contribuyen a nuestro bienestar. Lo han hecho en forma de de infografía en la asignatura de inglés.
Aquí os dejamos las de Cristina Romero y Daniela Cortizo de 4º A. ¡Enhorabuena chicas!