En matemáticas, para calcular la potencia de un monomio se eleva cada elemento del monomio al exponente de la potencia. Es decir, la potencia de un monomio consiste en elevar su coeficiente y sus variables (letras) al exponente de la potencia.
Recuerda de las propiedades de las potencias que cuando elevamos un término que ya está elevado los dos exponentes se multiplican entre sí. Por eso en la potencia de un monomio siempre se multiplica el exponente de cada letra por el exponente que indica la potencia.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que el resultado de la potencia de un monomio depende del signo del monomio:
La potencia de un monomio positivo siempre da lugar a otro monomio positivo, independientemente de la paridad del exponente:
Un monomio negativo elevado a una potencia con exponente par da como resultado un monomio positivo:
Un monomio negativo elevado a una potencia con exponente impar siempre es igual a otro monomio negativo:
92. Potencia de un monomio
POTENCIAS DE MONOMIOS
POTENCIA DE MONOMIOS - TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS
Para que puedas entender del todo cómo se calcula la potencia de un monomio, a continuación te dejamos con varios ejemplos de la potenciación de monomios:
Como puedes ver, hallar la potencia de un monomio es relativamente fácil. Sin embargo, hay algunas operaciones con monomios que son más complicadas como por ejemplo la multiplicación y la división.
A continuación tienes varios ejercicios resueltos paso a paso de potencias de monomios para que puedas practicar más:
Ejercicio 1
Calcula las siguientes potencias de monomios:
Solución
Ejercicio 2
Resuelve las siguientes potencias de monomios:
Solución
En el siguiente botón encontraras el enlace que te redireccionara a la pagina mostrada en la imagen, en la cual podrás interactuar practicando y resolviendo diversos ejercicios de Potencias de Monomios y así continuar aprendiendo y practicando. ADELANTE...