Los signos que acompañan a los números son muy importantes, ya que indican si el número es positivo o negativo. Para identificar si un número es positivo se coloca una cruz a la izquierda del número aunque muchas veces no se coloca signo y se entiende que es positivo, por otra parte, para identificar si un número es negativo se coloca un guion medio o línea a la izquierda del número.
3 ← Positivo
+ 3 ← Positivo
- 3 ← Negativo
Nota: Para un número positivo, a la izquierda del número no tenemos otro número es posible dejar sin signo.
Para sumar enteros positivos con negativos, se restan sus valores y al resultado se le escribe el signo del que tenga mayor valor.
SUMA DE POSITIVOS Y NEGATIVOS Super facil - Para principiantes
La ley o regla de signos indica el signo que prevalece cuando se realizan operaciones de dos signos iguales o diferentes, y se aplica de diferente manera para las diversas operaciones matemáticas.
REGLA DE LOS SIGNOS PARA LA SUMA Y RESTA
Cuando se suman dos números positivos, el resultado tendrá signo positivo.
3 + 5 = 8
Cuando se suman o restan dos números, uno con signo positivo y el otro con signo negativo, el resultado tendrá el signo del número mayor.
5 - 6 = - 1
Cuando se suman o restan dos números, uno con signo negativo y el otro con signo positivo, el resultado tendrá el signo del número mayor.
- 7 + 4 = - 3
Cuando se restan dos números negativos, el resultado tendrá signo negativo.
- 5 - 4 = - 9
Simplificando lo anterior:
positivo y positivo = positivo
positivo + negativo = mayor
negativo + positivo = mayor
negativo y negativo = negativo