Cuando se tienen paréntesis dentro de las operaciones es importante conocer las siguientes reglas:
Siempre se resuelven primero los paréntesis.
Si dos signos queda uno seguido del otro se debe aplicar la regla de la multiplicación.
Si un signo está detrás de un paréntesis este afecta a todos los elementos dentro del mismo.
Ejemplo 1 simplificación de paréntesis
7-(-3+8)
Lo primero que debemos hacer es resolver lo que se encuentre dentro del paréntesis
7-(+5)
Hay dos signos seguidos el (-) y el (+) por lo que los multiplicamos, recordemos que si son diferentes el resultado es negativo por lo que se reduce a:
7-5
2
El resultado en este caso es 2.
Ejemplo 2 simplificación de paréntesis
-(8x(3-6))
Resolvemos primero lo del paréntesis más pequeño
-(8x(-3))
Luego realizamos la multiplicación
-(-24)
Como quedan dos signos seguidos realizamos la multiplicación de estos, dos signos iguales al multiplicarse se tiene como resultado un valor positivo.
+24
El resultado en este caso es 24.