Tangram rectangular de 14 cm de lado con 7 piezas y cuadrado
Jugar libremente: emoción, imaginación, creatividad, flexibilidad de pensamiento, estrategia, atención, perseverancia, descubrimiento, orientación espacial…
Identificar piezas con su NOMBRE y LETRA
¿Cómo quiere llamar a esta pieza? Cielo, chicle, carretera, sol…
A cielo le vamos a llamar…P…
Al sol le vamos a llamar T
Enséñame el triángulo naranja…«ahora con dos piezas»
Enséñame el «C» con 3 piezas, el «T» con 3, 5, 6 y 7 piezas…ahora el tangram
Variante: trabajamos las fracciones
Reconstruir el Tangram (usar lámina de fotocopia)
Reconocer el contorno de las figuras (A3 y A4)
Juega a lo que yo juego: escribir verdades y verdades de verdades
VERDADES
C = T + T
C = T + t + t
T = t + t
c = t + t
P = T + T
P = T + t + t
P = c + t + t
VERDADES DE VERDADES
T + T = T + t + t
T + t + t = c + t + t
Tangram rectangular de 14 cm de lado con 7 piezas y cuadrado
-Jugar libremente: emoción, imaginación, creatividad, flexibilidad de pensamiento, estrategia, atención, perseverancia, descubrimiento, orientación espacial…
-Identificar piezas con su NOMBRE y LETRA
RECONSTRUIR EL TANGRAM (LÁMINA A2)
RECONSTRUIR EL TANGRAM (LÁMINA A2)
Reconstruir con las piezas del tangram
Reconstruirlo después, sin poner; una pieza, dos piezas, tres piezas, (otras personas deben descubrir las piezas que faltan)
Reconstruir el cuadrado que forma el tangram, situando cada vez las piezas en distintas posiciones. ¿Cuántas son todas esas distintas posiciones?
RECONOCER EL CONTORNO O BORDE DE TODAS LAS PIEZAS (LÁMINAS A3 y A4)
Expresar oralmente la pieza a la que corresponde cada uno de esos contornos. Comprobar, después, con las piezas del tangram.
Materiales manipulativos. Enlace.