Para trabajar con Geogebra en este curso se accederá para la creación de documentos a https://www.geogebra.org/classic, donde nos aparecerá la siguiente pantalla. Descargas enlace1. enlace2.
KIT DE MATERIALES MANIPULATIVOS. Enlace.
Un Libro GeoGebra (o GeoGebraBook) se puede crear sólo si se tiene una cuenta GeoGebra, si aún no te la has creado, pincha aquí y hazte tu cuenta. Y conectamos con nuestro sitio. GeoGebraBook sirve para crear Libros interactivos para aprender y enseñar en cualquier nivel educativo, con textos en línea ilustrados y dinámicos. Además, permite tener una colección de aplicaciones y applets GeoGebra elaboradas, así como las preferidas de la selección de materiales de GeoGebra.
Haga clic en el enlace 3.2. Ejemplo. Libro de Geogebra. (Trigonometría) para abrir el recurso.
Haga clic en el enlace 3.3. Ejemplo. Libro GeoGebra (Funciones) para abrir el recurso.
Cantidades Números
Polígonos (5º Primaria)
Poligonos regulares.
El Aula de Geogebra o Geogebra Classroom es una plataforma virtual para poder trabajar con tareas interactivas con el alumnado.
Podemos crear tareas o buscar dentro de las existentes para crear un clase interactiva donde los alumnos pueden trabajar tanto desde el aula con portátiles o Tablet como para trabajar en aula virtual usando cualquier plataforma para la vídeo conferencia.
Gracias a Geogebra Classroom podremos:
Seguir de manera interactiva el proceso de la tarea del alumnado en tiempo real.
Saber si el alumno ha comenzado la tarea.
Realizar preguntas al aula y conocer las respuestas en el momento y poder compartirlas mostrando u ocultando los nombres de los alumnos.
Realizar debates interactivos en gropos o de forma individual para favorecer el aprendizaje.
Para crear una clase necesitamos al menos una actividad que contenga un applet de Geogebra o alguna pregunta, que al seleccionar crear clase se convertirá en una tarea para el alumnado.
Para poder utilizar esta funcionalidad de GeoGebra, el profesorado debe tener una cuenta de Geogebra en www.geogebra.org.
En los dos apartados siguientes se verá como crear una clase a partir de recursos en la web o con la creación de un recurso propio.
2.1. A partir de recursos en la red.
2.1. A partir de recursos en la red.
En la red hay miles de actividades disponibles ya creadas por compañeros sólo tenemos que buscar aquella que más nos interesa para trabajar el tema que estamos explicando en el aula.
Seleccionamos la actividad y pinchamos en el botón de la esquina superior derecha
Nos aparecerá un cuadro para poner el título deseado.
Ahora este recuso aparece tal y como lo ha desarrollado el autor en nuestros recursos.También podemos elegir el desplegable de los tres puntos y seleccionar “Copiar actividad” de esta forma se queda guardada en nuestros recursos, hacemos los cambios que veamos oportunos para adecuarla a nuestra aula y crear la lección más tarde.
Nota: Solo el propietario de la clase puede agregar un profesor adjunto a su clase. El profesor original puede eliminar a este co-profesor en cualquier momento volviendo al botón COMPARTIR. Si el propietario de la clase elimina la clase, también se eliminará de la página de perfil de GeoGebra del profesor adjunto.
2.2. Crear actividad propia.
2.2. Crear actividad propia.
También podemos crear una clase a partir de un herramienta propia, si deseamos que los alumnos trabajen sobre un Applet de Geogebra, normalmente no necesitamos que se muestren toda la barra de herramientas sólo aquellas que va a usar el alumnado, debemos quitarlas antes de subirlo a nuestros recursos.
Una vez tenemos la herramienta tal y como queremos que se muestre al alumnado, subimos la actividad a nuestros recursos de la web de Geogebra y le podemos añadir texto, imágenes,… incluso preguntas que pueden ser de respuesta libre u ofreciendo posibles respuestas.
En el vídeo que hay a continuación se muestra como crear una herramienta propia y crear una clase con ella.
Tras ingresar el código o acceder al enlace los alumnos empiezan a aparecer en la página de la tarea del profesor, con los nombres que han introducido y pueden empezar a trabajar en la tarea.
Geogebra 3D.
Dentro del menú Vista, además de las vistas con las que hemos trabajado hasta ahora, podemos activar Gráficas 3D. Si cerramos el resto de vistas encontraremos la siguiente ventana: