3.3 CÁLCULO DE VOLUMENES DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN

DEFINICIÓN

Los sólidos de revolución son sólidos que se generan al girar una región plana alrededor de un eje.Por ejemplo en un cono es un sólido que resulta al girar un triangulo recto alrededor de uno de sus catetos, el cilindro surge al girar un rectángulo alrededor de uno de sus lados.

SUPERFICIES DE REVOLUCIÓN

Una superficie de revolución es una figura sólida que se obtiene al girar en una curva alrededor de un eje que se encuentra en el mismo plano, a este eje se le conoce como eje de revolución.

MÉTODO DE DISCOS

Para hallar el volumen del sólido de revolución dividimos el spolido en rectangulos cuyo eje de x.La revolución de un rectángulo da lugar a un disco , por lo tanto el método divide al sólido en discos de ancho x, el ancho de cada rectángulo. Calculamos el área de cada disco (región plana circular) con la fórmula de área de un circulo. Para calcular el volumen multiplicamos el área de la región circular por el ancho del rectángulo (x) que lo forma.

MÉTODO DE ARANDELAS

Es una extensión del método de discos para sólidos huecos.Donde tiene un radio interior r y un radio R externo de la arandela.

La integral que contiene el radio interno representa el volumnen del hueco y se resta de la integral que contiene el radio externo.

Donde:

Donde: