descripción

Herramienta de microgamificación, en concreto, sirve para crear breakout educativos, es decir, actividades de gamificación en las que el alumnado debe superar una serie de retos o misiones que van abriendo candados o cajas cerradas, de forma real (mundo físico) o simulada (online). 

funcionalidades

Su uso gratuito es muy limitado eso sí (podemos probarla con una "free trial"). Funciona bajo suscripción, teniendo distintos programas de membresías.

Dispone de diversos juegos, a modo de plantillas, en las que podemos basarnos, que podemos buscar por materias o niveles educativos, además de por tipo (solo digital o kit). Su manejo es muy sencillo. 

POSIBILIDADES/ APLICACIONES

Esta herramienta ayuda al docente que se anime a crear miniexperiencias gamificadas tipo breakout, como anticipamos.

Nos podemos servir, como complemento, de herramientas tipo Genially con las que construir presentaciones interactivas en las que, una vez hayamos pensado en la parte creativa, de ambientación y storytelling (personajes, etc.), voy insertando los distintos elementos para construir la historia (ej. tests y quizzes de Wordwall). Con Genially se pueden ir agregando contraseñas. Y con EduScapeRoom puedo ir marcando candados digitales. Ya depende de si lo que quiero hacer es secuencial (ver captura 1, página de inicio en Genially) o sobre una página central (en este último caso, sobre un mapa con áreas interactivas en Genially, ver captura 2). Abajo se recogen algunas otras capturas. Todas las mostró Miriam Agrega en la sesión correspondiente del experto EdTech.

RECURSOS COMPLEMENTARIOS

Para saber más y seguir aprendiendo sobre esta herramienta, además de realizar el curso citado, puede accederse al blog que ofrecen, con múltiples artículos y consejos.

En el apartado Ideas y Claves ampliamos información conceptual y proponemos algunas ideas de aplicación vinculadas a mi actividad académica (evidencia de aprendizaje de lo pedido en la sesión).