descripción

Herramienta de evaluación online muy popular que sirve, en concreto, para construir, sobre plantillas o desde cero, test interactivos visualmente atractivos, a los que podemos agregar imágenes, vídeos y otros recursos multimedia; que pueden lanzarse en el aula (o en otro tipo de eventos formativos/ divulgativos) mediante un código que da acceso a los estudiantes/ participantes a realizarlos; las estadísticas se almacenan, con lo que me puede servir como herramienta de evaluación, asociadas a cada participante.

Nota: Kahoot no tiene plan para educadores, sí descuento para profesores pero no uno específico como Canva o Miró. En los últimos tiempos ha ido mejorando sus funcionalidades pero se ha hecho de pago (lo que muestra estrellita o corona) en su mayoría.

funcionalidades

  • Herramienta sin límite en cuanto a estudiantes que acceden y tope de número de Kahoos que se pueden realizar; sí que en los últimos años muchas funcionalidades se han hecho de pago en los últimos años.

  • Posibilidad de reusar Kahoots de otros, crearlos a partir de plantillas (hay una galería de temas premium muy interesante), o desde cero.

  • Incorporación (novedad de 2022) de modo grupos, para trabajar actividades de forma grupal (ej. tipo Trivial).

  • ...

POSIBILIDADES/ APLICACIONES

  • Minitests o pruebas de evaluación interactivas online, que podremos lanzar de forma síncrona para hacer en el aula, o proponer para su realización asíncrona, en programas formativos semipresenciales, virtuales o con apoyo de campus virtual.

  • Minisondeos en el aula/ recopilación de información de audiencia en tiempo real, pudiendo mostrar los resultados de forma visual en vivo. Pueden servir tanto como sondeos iniciales a una explicación, actividad... o para valorarlas tras su realización.

  • Encuestas informales de final de asignatura, similares a lo indicado anteriormente.

  • ...

EXPERIENCIA DE USO: PASOS/ CLAVES

Kahoot es muy intuitiva, lo importante es sobre todo entender que funciona con códigos numéricos o, en su defecto, QR o hipertextos. De forma que mientras el docente accede a la herramienta para crear y editar actividades tipo test interactivos, los participantes acceden a las mismas para su realización desde estos códigos/enlaces. La interfaz es distinta según se trate de un caso u otro (modo editor versus jugador, digamos).

En el documento de abajo (accesible también aquí) se hace un recorrido muy rápido por la herramienta y sus primeros pasos.

Kahoot ( a medias)

LOGROS/ EVIDENCIAS/ CERTIFICACIONES/ USO EN MI LABOR

Recuerdo que hace años realicé un curso de Flipped Classroom en la UMA donde el profesor nos explicaba cómo en sus clases empleaba Kahoot para hacer test de seguimiento de los aprendizajes a los estudiantes, de forma "gamificada", y organizaba una especie de torneo por equipos (cada equipo debía preparar un tema, exponerlo en clase, y luego responder a las preguntas sobre la materia que planteaba el profesor, de su tema y de los del resto). Me parece una idea que puede en parte llevarse a mis materias. En mi caso por ejemplo para una que imparto sobre Creación y Gestión de Empresas en Periodismo UMA se podría organizar un torneo de emprendedores y que fueran respondiendo a preguntas sobre la materia al final de cada clase para, al final del semestre, premiar con un extra en la calificación o similar a los ganadores.

En todo caso, quien desee puede obtener, como ocurre con otras herramientas, insignias (tres niveles, bronce, plata y oro) previa realización de una serie de acciones/ formaciones online. En su caso, toda la información está aquí (ya anticipábamos algo en apartado anterior): https://kahoot.com/certified/

RECURSOS COMPLEMENTARIOS

Además de Kahoot, sobre la que se puede saber más visitando los recursos de ayuda y guía de su web, Socrative ofrece funcionalidades similares (su interfaz es más minimalista): https://www.socrative.com/.