ADOBE CREATIVE EDUCATOR

QuÉ ES

Adobe Creative Cloud tiene muchas herramientas orientadas a la creación de contenido diverso (ver captura inferior), entre las que se incluyen algunas para docentes.

Adobe Creative Educator (https://edex.adobe.com/adobe-creative-educator) es un programa orientado a docentes, con objeto de que puedan desarrollar la cultura de la creatividad en el aula con su alumnado (comento más sobre la idea y la importancia de fomentar la creatividad en el apartado Ideas y clave de este espacio, además de aportar ahí alguna información sobre mi experiencia de fomento de la creatividad con mi alumnado, con el que además vengo trabajando, en materias vinculadas al diseño e infografía periodística (en concreto, Tipografía y Grafismo Digital del Grado de Periodismo en la UMA), enseñándoles a usar herramientas como Adobe Illustrator o Indesign;) Yo misma empleo también herramientas de Adobe para hacer mis propios diseños, no sólo como docente sino también como técnico de la UNIA (banners de proyectos de innovación para redes sociales, logotipos personalizados de iniciativas...).

FUNCIONALIDADES Y POTENCIAL EN EDUCACIÓN

Así pues, existen dos grandes posibilidades en educación: 1) emplear Adobe y sus posibilidades para crear recursos por el propio docente, ya sea materiales de estudio u otro tipo de recursos educativos multimedia para el aprendizaje de los estudiantes, ya sea al servicio de la difusión de proyectos/ divulgación de resultados vinculados a innovación/ investigación. o 2) proponer actividades de aprendizaje en el que sean los propios estudiantes quienes usen herramientas de Adobe para crear sus propios contenidos. 

Luego están casos especiales como el mío de Tipografía y grafismo digital (ya citada), en donde enseñar a manejar programas de diseño como Illustrator o Indesign forma parte de los objetivos de la asignatura y por tanto se explica su manejo y se plantean proyectos para los que son la herramienta base (reportajes infográficos, suplementos especiales...). Conozco por tanto buena parte de los programas de Adobe Creative Suite, y los he usado, también para hacer mis diseños para recursos de aprendizaje/ difusión de proyectos; pero incluso he abordado Adobe Express como parte de la formación sobre infografía y visualización de datos que llevo impartiendo en los últimos años para profesorado de universidades como la de Huelva, Jaén...

En cualquier caso, si como docente nos animamos a usar alguna/s de las herramientas que nos ofrece Adobe como recurso/ actividad debemos, siguiendo a Clara Galán, plantearnos preguntas del tipo Qué herramientas están disponibles; por qué elegir alguna específica, según quiero que mis estudiantes aprendan; cuál es la mejor manera de aprender las herramientas o dónde puedo obtener más recursos de apoyo. 

A continuación comparto algunas claves en este sentido, aprendidas en el Experto EdTech de la UNIA.

PROGRAMAS/ HERRAMIENTAS y POSIBLES APLICACIONES

Adobe ofrece distintas plataformas, que escogeré según tenga más o menos tiempo o experiencia o lo que necesite crear. 

Así, si soy poco iniciad@s en diseño y quiero hacer algún contenido de forma ágil, puedo usar Adobe Express, aplicación sencilla de diseño online que no requiere una gran curva de aprendizaje para crear banners, webs.... 

NOTA: En el Experto EdTechUNIA nos centramos en este, de ahí que sea el que comento a continuación, y dejo también (únicamente la URL) acceso a una aplicación muy interesante y basada en IA, Adobe Firefly, que en los momentos de escribir estas líneas (mayo de 2023) está en beta y su uso requiere solicitud previa.

Mientras que sin tengo más experiencia y requiero más control, me puedo plantear incorporar Adobe Creative Cloud, compuesto por distintas herramientas más profesionales y de pago. 

Y lo mismo si son los estudiantes quienes van a realizar actividades empleándolos (en mi citada asignatura podría enseñarles a usar Express para hacer trabajos y prácticas opcionales introductorias, pero me centro directamente en los profesionales porque debo enseñarles a manejarlos como comunicadores visuales).

Adobe Express (experiencia de uso: pasos/ claves y aplicación en mi docencia)

Adobe Firefly (acceso a herramienta, en beta)

evidencias de aprendizaje/ certificación/ MÁS INFO

En la web Adobe Distance Learning Resources (http://edex.adobe.com) hay mucha información de utilidad para docentes sobre los programas comentados y recursos para ser usados en el aula (en inglés). 

Desde este espacio, https://esp.adobe-educa.com/, podemos acceder a cursos diversos, también en español, previo registro con nuestro correo electrónico educativo. En mi caso, me he registrado ya;)

Hay además un espacio en Facebook, accesibles vía adobe.ly/grupodocentes, orientado a la comunidad hispana. 

En la web de Adobe Creative Educators tenemos además acceso a recursos que nos otorgarán certificación como Adobe Creative Educator en dos niveles: https://edex.adobe.com/adobe-creative-educator

Certificación de nivel 1

Empezamos por el primero, que implica tres pasos vinculados a crear y compartir contenido en red (ver imagen inferior).

Certificación de nivel 2

El nivel 2 va más orientado a planificar la creatividad en nuestro curriculo/ actividad docente y compartirlo con la comunidad. 

Hay cursos en línea muy visuales que nos orientan a lograrlo. En concreto, dos, uno orientado a usar Adobe Express en clase y otro para diseñar cursos (ambos son muy parecidos, ver captura inferior). 

En mi caso he optado por el segundo: https://edex.adobe.com/professional-learning/self-paced-course/design-your-creative-course-L2

Finalmente he logrado concluir los dos niveles de certificación, además de descubrir herramientas muy interesantes e ideas inspiradoras. ¡Gracias enormes a la comunidad de #AdobeEduCreative y a los instructores del Experto #EdtechUNIA.

Tardé más en recibir la insignia del segundo porque, por error, me llegó un correo de los revisores diciéndome que faltaba el enlace del sitio web de mi porfolio (lo que pedían), cuando en realidad estaba, les respondí el mismo día en que me lo solicitaron, el 5/5/2023, a la espera de nueva respuesta. Abajo adjunto pantallazo a modo de evidencia, y otra del sitio web elaborado: https://express.adobe.com/page/HtLGL (lo que requería la certificación). Al final, casi un mes después, he logrado mi certificado también de este nivel;)

¡Es una alegría ver los badgets de Adobe incorporados a mi perfil en Credly! (ver imagen inferior)

IMPORTANTE: En el doc donde describo mi experiencia de uso de Express comparto las evidencias emitidas a los cursos (proyectos, trabajos...)

***

Podemos además acceder a un portal de cursos online autoformativos gratuitos para Aprendizaje Profesional, donde además de esos hay acceso a otros cursos de las distintas herramientas de Adobe: 

https://edex.adobe.com/search/professional-learning/self-paced-courses

En esta web hay también otros recursos interesantes, como cartas que nos orientan al fomentar procesos creativos en el aula y otros.