Boletín Publicaciones 

Electrónicas 

Biblioteca Rionegro, Abril 2024

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

"El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor."

Rubén Darío

DICCIONARIO 

INGENIERIA

LITERATURA

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AGRO

DICCIONARIO

Diccionario Oxford POCKET


  • Editorial:  Oxford
  • Año:  2022
  • Páginas:  780
  • Resumen:

NUEVO diccionario completamente actualizado, con todas las palabras de inglés de hoy que necesitan los estudiantes latinoamericanos. Más de 72.000 términos, expresiones y ejemplos. Cobertura amplia de inglés estadounidense y británico. Palabras inglesas más útiles, claramente indicadas (Oxford 3000) Más de 700 notas sobre gramática, vocabulario, cultura y funciones comunicativas. Diccionario en imágenes: 24 páginas a todo color. 

INGENIERIA

ALGEBRA BALDOR 4TA EDICIÓN


  • Editorial:  PATRIA EDUCACIÓN
  • Año:  2019
  • Páginas:  584
  • Resumen:

Número y forma son los pilares sobre los cuales se ha construido el enorme edificio de la Matemática. Sobre aquél se erigieron la Aritmética y el Álgebra; sobre éste, la Geometría y la Trigonometría. En plena Edad Moderna, ambos pilares se unifican en maravillosa simbiosis para sentar la base del análisis. Del número en su forma concreta y particular surgió la Aritmética, primera etapa en la historia de la Matemática. Más tarde, cuando el hombre dominó el concepto de número y lo hizó de manera abstracta y general, dio un paso adelante en el desarrollo del pensamiento matemático, así nació el Álgebra.  los griegos han dejado una estela maravillosa de su singular ingenio en casi todas las manifestaciones culturales. De manera que en las formas concretas lograron elaborar un insuperable plástica y en las formas puras nos legaron las corrientes perennes de su filosofía y las bases teóricas de la Matemática ulterior. Nuestra cultura y civilización son una constante recurrencia a lo griego. Por ello, no podemos ignorar la contribución de los pueblos helénicos al desarrollo de la Matemática. 
Circuitos Eléctricos en Regimen Transitorio
  • Editorial: CENGAGE 
  • Año: 20
  • Páginas:  238
  • Contenido:

Este libro se centra en el estudio de los circuitos eléctricos en régimen transitorio. Está estructurado en tres capítulos donde se tratan, respectivamente, los circuitos de primer orden, los circuitos de segundo orden y la aplicación de la transformada de Laplace. Cada capítulo incluye una parte con los conceptos teóricos y las técnicas de resolución necesarias para abordar con éxito cada uno de los problemas resueltos de forma detallada. Es una obra realizada con gran esfuerzo pedagógico, con más de 300 figuras, de forma que sea fácilmente comprensible y de amena lectura.  

Computación matemática con MATLAB


  • Editorial:  RC Libros
  • Año:  2023
  • Páginas:  231
  • Resumen:

La gran mayoría de los libros de métodos numéricos están pensados para lectores con una sólida formación en matemáticas, pero este ha sido escrito y desarrollado como un curso introductorio, porque su contenido incluye un tratamiento más amplio y menos formal de estos temas, adaptándolo a todo tipo de lectores y estudiantes. Así mismo, aborda la teoría y aplicación de los métodos numéricos más utilizados en la solución de problemas de cómputo matemático.Un aspecto muy importante en este libro es el código que se adjunta al texto, porque los autores, con gran experiencia en la docencia, han observado que hasta los lectores con excelentes habilidades matemáticas tienen problemas para comprender un enfoque particular, dado que, al implementar los algoritmos y métodos en el código, se eliminan todas las ambigüedades e incertidumbres de explicación; otros libros consideran solo la teoría en sus explicaciones al mismo tiempo que sugieren implementar los algoritmos desde cero; por ello, consideran que los estudiantes aprenden mejor y más rápido cuando tienen código disponible para modificar y probar.
The Pragmatic Programmer
  • Editorial: Addison-Wesley 
  • Año: 2019
  • Páginas:  320
  • Contenido:

Durante veinte años, las lecciones de The Pragmatic Programmer han ayudado a una generación de programadores a examinar la esencia misma del desarrollo de software, independientemente de cualquier lenguaje, marco o metodología en particular. Este título clásico aparece regularmente en las listas de los “Diez mejores” y muchas corporaciones lo entregan a sus nuevos empleados.Esta nueva edición del vigésimo aniversario ofrece una nueva mirada al panorama del desarrollo moderno, superando el “negocio habitual” y los cansados ​​consejos de la red para guiarlo a través de los próximos veinte años y más allá. Con nuevos consejos, nuevos temas y revisiones, no querrás perderte este.

DISEÑO GEOMÉTRICO DE INTERSECCIONES VIALES CON CIVIL 3D


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2018
  • Páginas:  207
  • Resumen:

Una de las tareas que se desarrollan en el ámbito de la topografía es el diseño de proyectos viales, como carreteras e intersecciones; los autores, como fruto de su labor docente e investigativa, describen en este texto cómo realizar el diseño geométrico de tales proyectos paso a paso. El libro se divide en catorce capítulos: Generación de superficies; Alineamiento horizontal; Diseño vertical; Diseño del sobreancho; Diseño del peralte; Secciones transversales típicas; Corredor; Generación de secciones transversales; Cubicación; Intersecciones en T; Intersecciones en cruz o en X; Glorietas; Intersecciones a desnivel; y Diseño de carretera con túneles y viaductos. El texto está dirigido a estudiantes de Ingeniería Civil, Topográfica y de Transportes y vías, posgrados de infraestructura vial y demás programas afines. 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA CIVIL
  • Editorial: ECOE EDICIONES 
  • Año: 2023
  • Páginas:  137
  • Contenido:
Fundamentos de investigación en Ingeniería Civil tiene como objetivo ser una guía práctica para orientar a las personas interesadas en la investigación, con explicaciones claras y sencillas de los temas más importantes a la hora de investigar en el área de ingeniería. El contenido de este libro cuenta con cinco capítulos en donde se desarrollan temas teóricos e históricos de la evolución del conocimiento, la ciencia y la investigación. También desarrolla temas como la definición de diseños experimentales, análisis estadísticos de datos y clases de proyectos en ingeniería e investigación que se pueden desarrollar dentro de las diferentes áreas tales como ambiental, estructuras, vías, geotecnia, hidráulica y tránsito; y los diferentes entregables más comunes tales como artículos, propuestas de investigación, informes, ensayos y presentaciones de alto impacto, resaltando sus principales características, tipos y pautas para realizarlos. 

DISEÑO BÁSICO DE CONCRETO REFORZADO


  • Editorial:  DGP Editores
  • Año:  1905
  • Páginas:  97
  • Resumen:

El texto tiene dos finalidades, contribuir en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de una manera didáctica y sencilla con conceptos básicos de las estructuras en concreto reforzado, exponiendo un camino a seguir indicado en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y enseñar sobre las diferentes formas de diseñar y revisar una viga, utilizando las tablas entregadas en los anexos, para que se profundice de manera gradual en cada uno de los temas, buscando que el elemento resultante sea satisfactorio analítica y numéricamente. 
Nivelación de matemáticas básicas
  • Editorial: ediciones EAN
  • Año: 2016
  • Páginas:  354
  • Contenido:
Esta publicación facilita a los estudiantes universitarios la formación en el área de las matemáticas, promoviendo el aprendizaje significativo y autónomo que generará un conocimiento contextualizado y aplicable a su cotidianidad. El contenido brinda a la comunidad académica una nivelación completa en herramientas básicas de matemáticas (aritmética, álgebra y geometría), las cuales son aplicables a los diferentes programas académicos de las instituciones universitarias. Se presentan conceptos básicos y ejercicios de aplicación como recursos de apoyo para el desarrollo de unidades de estudio de las matemáticas durante los primeros semestres de la formación universitaria.

PRINCIPIOS, HERRAMIENTAS E IMPLEMENTACIÓN DE LEAN CONSTRUCTION


  • Editorial:  Artes y Letras
  • Año:  2021
  • Páginas:  441
  • Resumen:

Principios, herramientas e implementación de Lean Construction aborda el desarrollo de los sistemas de producción desde la producción artesanal, su evolución hacia la producción en masa, hasta el cambio radical del paradigma de producción en el siglo con el modelo Toyota en Japón, cuyas bases fueron utilizadas para proponer la teoría "transformación-flujo-valor" en la construcción. Se describen algunas herramientas enmarcadas en los principios Lean y aplicables al entorno de la construcción, en sinergia con otros enfoques recientes como la construcción virtual y la construcción sostenible. 
DISEÑO PRÁCTICO DE ESTRUCTURAS DE ACERO
  • Editorial: trillas
  • Año: 2011
  • Páginas:  432
  • Contenido:
De manera ordenada y progresiva, el autor busca cubrir los aspectos prácticos que permitan al recién egresado de la carrera de ingeniería civil, así como al técnico poco experimentado, adquirir los recursos prácticos necesarios para el diseño de estructuras de acero de plantas industriales y obras civiles. Tanto el análisis estructural como el diseño y la construcción están basados en las especificaciones del manual estadounidense AISC/ASD/LRFD (Instituto Estadounidense de Construcción en Acero-Diseño por Esfuerzos Permisibles-Diseño por factores de carga y resistencia), el manual de obras civiles de la cfe y el reglamento de construcciones para el DF. (RCDF) 

MARKETING EN REDES SOCIALES


  • Editorial:  ESIC
  • Año:  2022
  • Páginas:  260
  • Resumen:

Las redes sociales están cada vez más presentes en nuestra vida diaria. El 72% de los usuarios de Internet tiene perfil en al menos una red social, y dedica una media de dos horas y veinte minutos diarios a estas plataformas. Solo Facebook ya cuenta con más de dos mil millones de usuarios en el mundo. Los españoles se encuentran entre los grupos más activos en las redes sociales, con una tasa de penetración del 87% entre los usuarios de Internet. 
MARKETING ONLINE
  • Editorial:  ESIC
  • Año: 2020
  • Páginas:  152
  • Contenido:
El marketing digital es una disciplina en auge y en constante crecimiento. El abanico de posibilidades que ofrece es cada vez más amplio, y con el vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías estas opciones se multiplican. Sin embargo, para muchas personas, puede resultar un mundo inabarcable. En esta publicación, el lector se podrá encontrar con un texto didáctico y estructurado, en el que se desglosan los diferentes medios disponibles en el marketing online, sus ventajas y sus desventajas, y las principales claves a tener en cuenta a la hora de activar una estrategia de marketing online. El objetivo del libro es ofrecer el conocimiento y las herramientas necesarias para comprender el ecosistema digital de forma integral y poder elegir los medios más eficaces para cualquier tipo de necesidad. 

EMPRENDE EN DIGITAL


  • Editorial:  ESIC
  • Año:  2022
  • Páginas:  181
  • Resumen:

El objetivo de este libro es ayudarte a triunfar como emprendedor digital. Para ello es fundamental que además de tener una buena idea dispongas de los conocimientos adecuados para diseñar y validar tu modelo de negocio digital.Este título te ayudará a comprender las oportunidades y amenazas a las que te enfrentas como emprendedor digital en la actualidad, así como los distintos mecanismos de generación de ingresos y de ideas de negocio existentes. Además, en él encontrarás los modelos de diseño y validación de negocios más aplicados por las startups en nuestros días: el lienzo de modelo de negocio (Osterwalder), el modelo ABC (Allen), el modelo de Desarrollo de Clientes (Blank), la metodología Lean Startup (Ries), el método Lean Canvas (Maurya), y la metodología de los 24 pasos (Aulet).
PREFAB ARCHITECTURE
  • Editorial:  ESIC
  • Año: 2018
  • Páginas:  359
  • Contenido:
Los sistemas de construcción prefabricados, con su larga tradición de ahorrar tiempo y costos de construcción, minimizar el desperdicio y el diseño industrializado, a menudo se asocian con un tipo de construcción económica y uniforme. En este libro, el lector encontrará una amplia variedad de soluciones que van desde los métodos tradicionales que utilizan marcos de madera y cerramientos de edificios hasta enfoques más experimentales que incluyen el prefabricado de hormigón, nuevos sistemas de corte de madera y la racionalización. 

LOGÍSTICA ESTADÍSTICA


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2022
  • Páginas:  162
  • Resumen:

Este libro se caracteriza por el manejo de ejercicios prácticos aplicados a los procesos logísticos de las empresas en general. Está conformado por seis capítulos donde (I) se encuentran los informes de las principales operaciones que se ejecutan a diario en los centros de distribución; (II) las medidas de tendencias centrales a las actividades y operaciones ejecutadas a lo largo y ancho de la cadena de suministro; (III) se interpretan las medidas de dispersión aplicadas a las tareas de operaciones y gestión de inventario y almacenamiento de mercancías; (IV) se aplican los indicadores estadísticos a los procesos de transporte y distribución de las cargas; (V) se analiza la importancia que tienen las operaciones logísticas con aplicaciones de herramientas estadísticas para la toma de decisiones y la generación de valor.
Análisis estadístico.
  • Editorial: Garceta
  • Año: 2015
  • Páginas:  186
  • Contenido:
El libro Análisis estadístico para la investigación social está concebido como un curso de orientación para quienes comienzan a practicar el análisis de fenómenos sociales. Este texto continúa la línea iniciada en Estadística para la investigación social, libro que mostraba las herramientas básicas para lectura y resumen de información estadística. En este nuevo volumen, se abunda en las maneras de uso de dichas herramientas en su aplicación a casos de investigación en los que interesa establecer y conocer la relación entre variables. Después de las operaciones de observar, contar, resumir y describir explicadas en el primer tomo, se propone, en este segundo, el análisis de las variables y las distintas formas en que se relacionan e interactúan. 

ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE DATOS


  • Editorial:  Garceta
  • Año:  2013
  • Páginas:  564
  • Resumen:

Este libro tiene como finalidad el tratamiento de las técnicas multivariantes de datos, es decir, del conjunto de métodos estadísticos cuya finalidad es analizar simultáneamente conjuntos de datos con varias variables medidas para cada individuo u objeto estudiado.La disponibilidad de grandes volúmenes de información y el uso generalizado de herramientas informáticas ha transformado el análisis de datos estableciendo un orden en las técnicas especializadas que se aplican y englobándolas en el proceso de extracción del conocimiento.
El Sistema Estadístico SAS
  • Editorial: Garceta
  • Año: 2011
  • Páginas:  864
  • Contenido:
El Sistema SAS (Statistical Analisys System) es un paquete de software que abarca múltiples áreas de trabajo del campo científico, centrándose especialmente en todas las ramas de la Estadística aplicada, por lo que la utilidad de este software puede extenderse a la mayoría de las ciencias experimentales y sociales. El sistema SAS consta de una serie de módulos, cada uno de ellos orientado a una tarea específica. Entre los más importantes tratados en profundidad en este libro están: #SAS/BASE, módulo imprescindible sin el cual no funcionan los restantes y que permite el manejo de ficheros y datos, la programación básica y los procedimientos más sencillos correspondientes a Estadística descriptiva y análisis exploratorio de datos. 

ACELERACÓN DIGITAL CLAVES PARA VENDER ONLINE


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  188
  • Resumen:

Hoy las compañías que no reinventan sus operaciones comerciales con una impronta digital pueden quedar afuera de la competencia o reducir notoriamente su market share.En los últimos tiempos la adopción de nuevas tecnologías se aceleró.  Millones de personas se sumaron como compradores virtuales, y comenzaron a adquirir productos y servicios de forma online, como nunca lo habían hecho antes. Esto en marketing es una revolución.Esta obra, por su carácter práctico, se centrará en la información indispensable y capital, lo que no puede faltar en la estrategia de marketing digital de una PyME, que busca vender online.  Es una guía que te llevará directo a la acción.“Ariel tiene varias cualidades que lo diferencian. Por un lado es alguien que escribe y enseña desde la experiencia y no desde la comodidad de una oficina sin caminar la calle y las redes. Es muy claro y generoso al dar consejos que rápidamente puedes implementar. Sus libros son una guía paso a paso para mejorar tus estrategias digitales.”
 EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • Editorial: Mac Graw Hill
  • Año: 2022
  • Páginas:  448
  • Contenido:
La primera parte de la evaluación de cualquier proyecto se realiza con muchos datos de diferentes fuentes. Durante la pandemia, los datos disponibles en Internet fueron la única fuente de información para realizar este tipo de estudios; el problema es que se despliegan millones de datos sobre el tema de interés. En el capítulo sobre estudio de mercado, se introduce el uso del álgebra booleana como un auxiliar para la búsqueda de datos y se presentan los principales operadores booleanos que se considera son de más utilidad ahorrando el tiempo de búsqueda y aumentando la utilidad y precisión de los datos solicitados. En el capítulo de Estudio Técnico, se aborda el tema del control de la información, principalmente para las microempresas. Finalmente se hace una reflexión sobre algunas enseñanzas que ha dejado la pandemia a los negocios, ya la evaluación de proyectos en particular: la innovación siempre ha sido y es la clave del éxito en estos tiempos de turbulencia económica y social. 

ECUACIONES DIFERENCIALES


  • Editorial:  Mac Graw Hill
  • Año:  2022
  • Páginas:  623
  • Resumen:

Este libro tiene el propósito de servir para un primer curso sobre ecuaciones diferenciales, principalmente para estudiantes de ciencias e ingeniería. Es un texto sencillo y comprensible que fomenta el pensamiento creativo. Muestra y fundamenta progresivamente las bases para ir avanzando con solidez. Cuenta con una cantidad y variedad adecuada de ejercicios procedimentales y conceptuales resueltos que clarifican el uso de los principios, además de la diversidad de aplicaciones a ingeniería y ciencias. Una característica exclusiva del texto es el número de ejemplos de ingeniería. Al final de cada capítulo se enlaza la tecnología mostrando cómo usar Matlab®, Maple® o Mathematica® para resolver los problemas de ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales o en la frontera especificadas en forma simbólica y numéricamente. 
DISEÑO DE MAQUINARIA
  • Editorial: Mac Graw Hill
  • Año: 2023
  • Páginas:  624
  • Contenido:
Una obra sobre temas de maquinaria cinemática y dinámica que se dan en un curso de un semestre o dos en la carrera de ingeniería mecánica. Se trata de un texto que busca ser exhaustivo y completo sobre temas de análisis, a la vez que busca trabajar aspectos de síntesis y diseño de manera más profunda que en la mayoría de los texto. Está destinado a la cinemática y la dinámica de temas de maquinaria que a menudo se dan como un solo curso, o secuencia de dos cursos, en el tercer año de la mayoría de los programas de ingeniería mecánica. Los requisitos previos habituales son los primeros cursos de estática, dinámica, y cálculo. Por lo general, el primer semestre, o porción, se dedica a la cinemática y la segundo a la dinámica de la maquinaria. Estos cursos son vehículos ideales para introducir al estudiante de ingeniería mecánica en el proceso de diseño, ya que los mecanismos tienden a ser intuitivos para que el típico estudiante de ingeniería mecánica los visualice y cree. 

Estadística para ingenieros y científicos


  • Editorial:  Mac Graw Hill
  • Año:  2022
  • Páginas:  880
  • Resumen:

Este texto introductorio a la estadística para estudiantes de ingeniería y ciencias, además de cubrir los temas introductorios estándar, ofrece una amplia cobertura de la propagación del error, presenta una sólida introducción a los métodos de simulación y bootstrap, incluidas las aplicaciones para verificar los supuestos de normalidad, calcular probabilidades, estimar sesgos, calcular intervalos de confianza y probar hipótesis; brinda una cobertura más extensa de los procedimientos de diagnóstico del modelo lineal e incluye material sobre el examen de gráficos de residuos, transformaciones de variables y principios de selección de variables en modelos multivariados. El libro contiene suficiente material para un curso de un año, por ello permite elegir la profundidad y el alcance de su cobertura en cursos de un semestre. 
CONTABILIDAD DE COSTOS
  • Editorial: Mac Graw Hill
  • Año: 2019
  • Páginas:  335
  • Contenido:
Nuestro país, al igual que el resto del mundo, experimenta día a día cambios sorprendentes en los ámbitos financiero, económico, político, social y ecológico, entre otros, que afectan en gran medida a los individuos y, en consecuencia, a las empresas. Para enfrentar estos cambios, los directores de empresas deben considerar como uno de los factores clave del éxito el desarrollo de sistemas de información confiables, oportunos y relevantes. La contabilidad de costos es un sistema de información que sirve de apoyo a la dirección, principalmente en las funciones de planeación y control de sus operaciones. En un mercado competitivo, los costos son la única variable que la empresa tiene bajo su control, si se toma en cuenta que la variable precio no puede ser controlada y que esta es la que afecta de manera directa al volumen. 

Arduino Curso práctico


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2018
  • Páginas:  450
  • Resumen:

El gran secreto para aprender algo es practicar, una y otra vez, hasta que consigues el objetivo que te habías propuesto.En este libro vas a encontrar todo el contenido necesario para que entiendas Arduino y para que practiques con todo lo que te ofrece Arduino. Vamos a explicarte todos los conocimientos que tienes que saber para poder empezar, divididos en cuatro grandes bloques:
  • Hardware de Arduino.
  • Software de Arduino.
  • Electrónica y electricidad.
  • Programación.
Una vez aprendido y entendido cada uno de los bloques, te explicamos un total de 25 proyectos, para los que se incluye:
  • Descripción del proyecto y objetivo del mismo.
  • Montaje paso a paso del circuito.
  • Esquema eléctrico del circuito.
  • Diagrama de flujo de código fuente del proyecto.
  • Código fuente explicado en detalle.
COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2022
  • Páginas:  257
  • Contenido:

Este libro es una guía práctica destinada a adquirir las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” y las competencias clave para el aprendizaje permanente.Su contenido está desarrollado desde el conocimiento básico sobre qué es el sistema operativo de una computadora, tablet, dispositivo móvil, servidor, etc. La creación de documentos, la gestión de archivos, crear un correo electrónico hasta las formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad de los mismos.Incluye un aparte para resolver problemas más sencillos, actualizar, desfragmentar y escanear discos.

Alfabetización y competencias digitales


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  147
  • Resumen:
El objetivo de este libro es que el lector adquiera las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las nuevas tecnologías” de acuerdo con la recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.El autor, basándose en extensa experiencia docente, expone los contenidos de esta obra de una forma progresiva, utilizando un lenguaje asequible y didáctico para que el lector pueda asimilar los conceptos desarrollados, independientemente del nivel de conocimientos informáticos que posea. 
Aprendizajes con redes sociales
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2010
  • Páginas:  168
  • Contenido:

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en su avance imparable, invaden todos los ámbitos de la realidad. Actualmente, las redes sociales se han revelado como una de las formas más generalizadas y revolucionarias de intercambio y relación, por su alcance y posibilidades en casi todos los sectores y la educación no es una excepción.A través de estas herramientas se interactúa con el mundo, por ello la importancia de las mismas resulta evidente como vehículo de trabajo y construcción colaborativa de significados. Así, explorar las posibilidades de las mismas, en el ámbito del aula, resulta una necesidad de primer orden.En este libro se analiza la realidad tecnológica y pedagógica de las herramientas de redes sociales, su evolución, características y utilización, además de las implicaciones docentes que se derivan de su uso. Una obra fundamental para profesores de Primaria, Secundaria y de otros niveles, así como para responsables educativos, pues facilita planteamientos docentes y didácticos relacionados con el uso de estas herramientas en el aula o de forma paralela a la misma. 

Automatización Neumática


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2015
  • Páginas:  223
  • Resumen:
El propósito primario de la obra es la adquisición por parte del lector de una comprensión a fondo de los conceptos fundamentales de la automatización neumática y sus aplicaciones a problemas reales. Dentro de este contexto, el libro está diseñado específicamente para cursos relacionados con sistemas neumáticos.
Automatización Electroneumática Métodos Sistemáticos
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2017
  • Páginas:  252
  • Contenido:
Existen diferentes tecnologías de automatización y la electrónica cada una con sus características particulares. En este libro "Automatización Electroneumática Métodos Sistemáticos", se presenta todo lo relacionado con los dispositivos propios del área electroneumática y el diseño de automatismo básicos utilizando métodos basados en la Lógica de doble y sistemáticos como los son el Cascada y el Paso a Paso. El propósito de este libro es la adquisición por parte del lector de una comprensión a fondo de conceptos fundamentales de la automatización electroneumática y sus aplicaciones a problemas erales. Dentro de este contexto, el libro está diseñado específicamente para cursos relacionados con sistemas electroneumáticos. 

Amazon Echo y Alexa


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  204
  • Resumen:
¿Has pensado en usar Amazon Alexa o en comprarte un Amazon Echo? ¿Has oído de la asistente digital de Amazon Amazon Alexa es disponible por muchos dispositivos inteligentes y millones de personas utilizan sus servicios todos los días. Desde ir de compras hasta obtener información sobre los horarios de vuelo, pasando por el seguimiento de cuándo pasear a su perro, todo eso y mucho más, Alexa puede hacerlo. En este libro encontraras la información para configurar Amazon Echo y descubrir todo lo que puedes hacer con Alexa. Descubrirás una multitud de funciones para aumentar el servicio, también llamados "Skills", que te ayudarán ha hacer tu vida más fácil y mejor organizada. Podrás convertirte en el maestro de Alexa para sacar lo mejor de la asistente digital con unos sencillos pasos. El libro también te muestra ideas avanzadas: Cómo conectarte a dispositivos de una Smart Home, automatizaciones, seguridad, grupos, rutinas, etc. Alexa ha llegado para quedarse y ayudarte. 
Arquitectura bioclimática
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2015
  • Páginas:  181
  • Contenido:
La propuesta nace sobre la base de constituirse en una “primera aproximación al tema” y,  tiene como propósitos, en relación con el tema planteado expresar algunas consideraciones e ilustrar sobre proyectos y obras internacionales y nacionales. Se muestra a través de algunos “casos” sucintas reflexiones sobre lo que se puede considerar como arquitectura bioclimática, principios que rigen el diseño de las casas bioclimáticas y un apartado especial para lo que es la adecuación de viviendas de interés social. 

Business Strategy


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  221
  • Resumen:

El contenido de este libro le permitirá: Adquirir los conocimientos necesarios sobre los nuevos modelos de negocio y analizar internet como impulsor de los nuevos conceptos de negocio. Descubrir, analizar y conocer en profundidad los modelos de negocio más importantes e innovadores de la actualidad, tanto para empresas y compañías que operen por internet como las que lo hacen offline. Conocer qué es un plan de negocio y un Executive Summary. Descubrir las diferentes estrategias de implementación de un modelo de negocio. Descubrir las bases y los pasos que dar en el proceso de generación de modelo de negocio. Conocer el método Lean Startup y la filosofía en la que se basa, teniendo claro sus objetivos y metodologías.  
Community Manager
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2022
  • Páginas:  361
  • Contenido:

El contenido de este libro le permitirá:
  • Desarrollar habilidades para la gestión de redes sociales a nivel empresarial, utilizando las herramientas disponibles para la gestión y generación de informes de resultados.
  • Gestionar redes sociales a nivel empresarial.
  • Utilizar las herramientas disponibles para la gestión de las redes sociales y la generación de informes de resultados.
  • Conocer los aspectos básicos de las redes sociales.
  • Conocer los elementos que intervienen en la gestión de las redes sociales a nivel empresarial.
  • Conocer diferentes herramientas de apoyo para la creación y difusión de contenido.
  • Conocer y manejar diferentes herramientas de apoyo para la creación y difusión de contenido.
  • Saber medir, analizar y crear informes de las redes sociales más frecuentes.
Extraer a partir de casos de éxito ideas para lograr triunfar en las redes sociales.

Internet de las cosas


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2019
  • Páginas:  364
  • Resumen:

¿Qué tienen en común Drones, Wearables, Cloud Computing, 5G, Big Data, Machine Learning, Blockchain, y tantas otras tecnologías y dispositivos actuales? Pues que son elementos que forman parte de la revolución que ha llegado para quedarse: Internet de las cosas. Cada uno de los anteriores dispone de identidad, utilidad y autonomía propia, pero su potencial verdadero se muestra cuando se conectan a la red y entre ellos.La posibilidad de interconectarlo todo y conseguir que los objetos, mudos hasta ahora, se comuniquen con otros objetos, máquinas, procesos y personas abre la puerta a una nueva revolución, que algunos se empeñan en llamar la de la Industria 4.0 . La cosa va mucho más allá y está provocando aceleradamente cambios de modelo en todos los ámbitos de la sociedad: educación, cultura, gobierno, empresa, ciudadanía, etc. por lo que deberíamos referirnos al fenómeno de otra forma: la Revolución 4.0 .

Indicadores claves para Evaluar y Controlar Proyectos


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  339
  • Resumen:

El objetivo de esta obra es explicar los conceptos y mecanismos de creación de los factores de medición y los indicadores claves aplicables en la dirección de proyectos, en todas sus fases, desde su concepción original, luego la planeación, ejecución y, finalmente, el cierre, focalizando los aspectos claves, como son la asignación de los recursos requeridos, los costos y cargas de trabajo, el manejo de los riesgos y la entrega a tiempo de los resultados establecidos, de acuerdo a unos objetivos previamente determinados y acordados. 

DISEÑO GEOMÉTRICO Y OPERACIÓN DE CARRETERAS DE DOS CARRILES


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  536
  • Resumen:

Este libro constituye un avance a la literatura actual, ya que analiza detalladamente los aspectos fundamentales del diseño y operación de carreteras de dos carriles. Este grado de detalle lo convierte en un documento ideal para quienes se inician en el campo de la ingeniería vial. El texto une varios documentos como el Green Book de la AASHTO, el HCM, el MUTCD y el HSM, que tradicionalmente se utilizan por separado. Explica mediante ejemplos desarrollados y problemas planteados cada tema principal, para mejorar la comprensión de los mismos. Su contenido hace una conexión entre las bases de diseño y su procedimiento simplificado utilizado por paquetes computacionales actuales. Además, encontrará los elementos básicos que se utilizarán en diseño más complejos, como autopistas e intersecciones. 

Domótica


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2016
  • Páginas:  298
  • Resumen:

La domótica o la automatización de edificios y viviendas, conocida hoy también en el ámbito internacional como building automation, tanto para el ámbito terciario como para el residencial, ha ocupado más de veintiocho años de mi actual carrera profesional. Han sido muchos años dedicados a hablar de la tecnología aplicada a través de diferentes medios de transmisión para tratar de conseguir unos beneficios útiles y relacionados con las personas. Por tanto, para mí es muy interesante hacer unos breves comentarios sobre este libro y su influencia en nuestro entorno. 

DISEÑO DE CADENA DE SUMINISTROS RESILIENTES


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2014
  • Páginas:  114
  • Resumen:

El desempeño de una cadena de suministro está condicionado por diversos aspectos que se encuentran estrechamente relacionados con el entorno en el cual se desarrollan sus actividades. Inicialmente, las empresas presentan un marco microeconómico de operación, que les permite ejercer control sobre algunos aspectos de su cadena de suministros, como lo son asignación de recursos para la operación, planes de inversión, contrataciones entre otros. Sin embargo por más detallada que sea la planeación de la operación siempre existen eventos que generan variaciones en lo inicialmente planeado. 

Las claves ocultas de la ingeniería


  • Editorial:  GRANO DE SAL
  • Año:  2019
  • Páginas:  229
  • Resumen:

Roma Agrawal presenta en este libro una novedosa vía de acceso a una de las principales actividades humanas, en la que ciencia y tecnología se hermanan para permitirnos habitar una casa, cruzar un puente, obtener agua fresca o decirle adiós a nuestros desechos orgánicos. Convencida de que la ingeniería es emocionante y divertida, y de que es una poderosa herramienta para resolver los problemas de hoy y de mañana, la autora se adentra en la historia de las formas, los materiales y las técnicas de construcción que han dado forma al mundo contemporáneo. 

MARKETING 5.0


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  240
  • Resumen:

Con este libro, Kotler cierra la trilogía dedicada al marketing de la nueva era respondiendo al reto más urgente al que se enfrenta todo profesional en
esta área: ¿Cómo combinar el disruptivo progreso tecnológico con los cambios en el comportamiento de los consumidores, las diferencias entre las generaciones X, Y, Z, alfa y los igualmente disruptivos nuevos modelos de negocio que fusionan la realidad física y la digital?
Estas son cuestiones a las que Kotler responde en esta publicación. La solución aboga por un desarrollo tecnológico capaz de satisfacer las necesidades
materiales de los consumidores y, al mismo tiempo, promover las inmateriales para orientar a la humanidad hacia objetivos más amplios y elevados, como la justicia y la protección del medio ambiente.
Entre las nuevas tácticas que las tecnologías ponen a disposición de todos los profesionales de este campo se encuentran el marketing basado en datos, el predictivo o el contextual para crear una experiencia personalizada. También el marketing aumentado y un nuevo marketing ágil, actualizado a un mundo cada vez más phygital.

Gestión, tecnología y logística empresarial aplicado al sector aeroespacial y otros estudios prospectivos en tendencia 


  • Editorial:  EMAVI
  • Año:  2022
  • Páginas:  278
  • Resumen:

La Fuerza Aérea Colombiana diseña su estrategia para el Desarrollo Aéreo y Espacial al 2042, movilizando un país a retomar la carrera aeroespacial y visualizar en mencionado sector múltiples oportunidades, razón por la cual el programa de Administración Aeronáutica de la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" en trabajo colaborativo con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Santiago de Cali, generan diferentes líneas de investigación que nos permiten contar hoy con esta publicación científica. Un aporte importante de esta obra es que busca hacer que la explotación del sector aeroespacial tenga expectativas lucrativas, lo que la hace sostenible en el tiempo, porque no solo dependerá del presupuesto del Estado, sino que se hace atractiva para la empresa, para la universidad y para la sociedad, quien en últimas recibe los aportes sociales, económicos y de innovación que se generen en el sector. Además de soportar la investigación, los enfoques y metodologías de los estudios servir de referentes para extrapolarías para un estudio a profundidad de otros sectores del país, brindando soluciones a lo que la sociedad necesita creando así oportunidades para construir. 

Estática aplicada en Ingeniería Civil.
introducción al análisis de cercha, marcos y vigas,.


  • Editorial:  Editorial UD
  • Año:  2020
  • Páginas:  234
  • Resumen:

En el proceso de formación de un ingeniero civil el estudiante adquiere competencias relacionadas con diferentes áreas del ejercicio de la profesión, entre ellas las estructuras. Esta área comienza con el análisis de estructuras isostáticas básicas en la asignatura de Estática, donde se abordan temáticas relacionadas con las cerchas, las vigas y las estructuras con elementos sometidos a condiciones combinadas de fuerzas que actúan en las dos primeras. Las cerchas, como estructuras conformadas por elementos sometidos a fuerzas de tipo axial, y las vigas, como elementos sometidos a fuerzas internas de tipo axial, cortante y flectoras, se constituyen en los objetos más utilizados en el desarrollo de la infraestructura. Su estudio y empleo permite a la sociedad satisfacer sus necesidades de vivienda, movilidad y acceso a servicios públicos.Con el desarrollo de este libro se ha querido brindar al lector una forma simplificada de entender varias tipologías de estructuras básicas de uso común en la Ingeniería Civil, permitiendo conocer los conceptos teóricos y de análisis más importantes, además de su aplicación en ejemplos que tienen diferentes grados de complejidad y el planteamiento de ejercicios que permitan verificar el grado de apropiación que se tiene de los conceptos. Se espera que el texto se convierta en una ayuda para complementar el desarrollo de las asignaturas básicas del área de estructuras y sirva de herramienta de consulta en las primeras etapas de formación de profesionales que se relacionan con estas temáticas. 

SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN


  • Editorial:  Ediciones Diaz de Santos, S.A
  • Año:  2003
  • Páginas:  390
  • Resumen:

En los últimos tiempos, un nuevo concepto ha acaparado los titulares de la prensa y de otros medios de comunicación: la sociedad de la información. Coincidir en una definición única es una tarea compleja, pero lo que si está todo el mundo de acuerdo es en que está emergiendo un nuevo un nuevo tipo de sociedad con unas características propias y distintas de las existentes hasta el momento. En esta obra el autor, en una primera parte, estudia los efectos del nacimiento de esta nueva sociedad y la posible solución de las necesidades que por ello surgen, para después analizar la Directiva europea y la Ley española en la que se regulan los servicios de esta sociedad naciente, con especial hincapié en el comercio electrónico y la incidencia que tiene todo ello en la protección de datos de carácter personal.
INDICE RESUMIDO: La sociedad de la información: una nueva dimensión. El comercio electrónico. La seguridad: requisito necesario en la nueva sociedad de la información. La auditoría como medida complementaria de la seguridad. Los datos de carácter personal. Las medidas de seguridad de los datos de carácter personal. Vocabulario. Estructura de la Directiva Europea y Considerandos. Disposiciones generales. Régimen de establecimiento. Contratos por vía electrónica. Responsabilidades de los prestadores de servicios intermediarios. Aplicación de la Directiva Europea. Ley de Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico: Antecedentes; la sociedad de la información contemplada en la LSSI. Obligaciones y responsabilidades de los prestadores de servicios de la sociedad de la información; Comercio electrónico en la Ley; regulación de conflictos e información y control. Régimen sancionador. 

PROGRAMACIÓN

Java 17 Fundamentos prácticos de programación


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  410
  • Resumen:

Java está presente a nuestro alrededor, se utiliza en servidores, en aplicaciones de escritorio, en dispositivos multimedia, en teléfonos móviles e incluso en juegos como el popular Minecraft. De ahí que haya estado presente en la cotidianidad de tus padres, está en la nuestra y estará presente en la de tus hijos. Este libro va dirigido a todas las personas que, con o sin conocimientos previos, quieren conocer este lenguaje en su última versión. Con un lenguaje claro y didáctico, se desarrollan secuencialmente los fundamentos del lenguaje, la programación orientada a objetos, la estructura de datos, la programación funcional y las técnicas que permiten el desarrollo de software fiable y eficiente. Esta obra profundiza en el lenguaje Java y en los métodos profesionales de desarrollo de aplicaciones para que el lector sea capaz de resolver problemas reales aplicando la tecnología Java. Para los lectores que deseen progresar aún más en este lenguaje, el autor tiene publicada otra obra con el título Java 17 Programación Avanzada que amplia y complementa los contenidos de esta. 

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN


  • Editorial:  Mac Graw Hill
  • Año:  2020
  • Páginas:  744
  • Resumen:

Mcgraw-Hill, 2020. Condición: Nuevo. Esta obra considera que un estudiante de ingeniería informática o de ingeniería de sistemas requiere no solo el aprendizaje clásico del diseño de algoritmos y la comprensión de las técnicas orientadas a objetos, sino un método de transición hacia las tecnologías disruptivas de la Industria 4.0 y la Cuarta Revolución Industrial. El contenido de esta nueva edición ha sido actualizado con los mismos objetivos de las ediciones previas: llegar a estudiantes de programación de computadoras, en sus niveles de iniciación e intermedio, o en niveles superiores cuando necesitan consolidar su conocimiento de los lenguajes tradicionales (C, C++, Java) o se está sumergiendo en toda la gama de nuevos lenguajes que están llegando a organizaciones, empresas, departamentos universitarios o tecnológicos (Python, R, JavaScript) 
Auditoría de seguridad informática
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2013
  • Páginas:  147
  • Contenido:
Este libro se dedica al estudio de la auditoría de la seguridad informática. Para ello, el contenido de esta obra se ha estructurado en seis capítulos:1. En el primer capítulo se analizan los principales tipos de vulnerabilidades de los sistemas sin formaticos.2. El segundo capítulo se dedica al estudio de los distintos típicos de técnicas de análisis y evaluación de vulnerabilidades.3. En el tercer capítulo se estudian los virus informáticos y otros códigos dañinos, que constituyen una de las principales amenazas para la seguridad de los sistemas informáticos4. El cuarto capítulo se centra en la revisión de los principales aspectos relacionados con los delitos informáticos.5. En el quinto capítulo se abordan distintos aspectos relacionados con la normativa para garantizar la protección de los datos personales y la privacidad de los ciudadanos.6. Por último, el sexto capítulo se dedica al estudio de los cortafuegos de red.Con todo ello se pretenden aportar los contenidos necesarios para que el lector pueda trabajar en la adquisición de las siguientes capacidades profesionales, analizar y seleccionar las herramientas de auditoría y detección de vulnerabilidades del sistema informático, implantando aquellas que se adecúen a las especificaciones de seguridad informática. 
Ciberseguridad Industrial e Infraestructuras Críticas
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2021
  • Páginas:  344
  • Contenido:
El propósito de esta obra es transmitir a los equipos responsables de la ciberseguridad, estudiantes y profesionales del sector una visión completa de las características y alcance de la ciberseguridad cuando se persigue proteger activos industriales o que prestan servicios esenciales. Lo que habitualmente se denomina ciberseguridad industrial.El libro se estructura en diez capítulos de fácil lectura y recoge de forma práctica y didáctica los siguientes temas:- Los activos más comunes que pueden encontrarse en entornos industriales o en infraestructuras críticas y las principales amenazas y grupos APT que pueden provocar un incidente de ciberseguridad. 

Blockchain


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  322
  • Resumen:
El propósito de este libro es mostrar a las personas y equipos responsables del sector la aportación de la tecnología de cadena de bloques en los paradigmas que caracterizan la nueva economía digital.Con un enfoque pragmático, se plantea una visión detallada de la tecnología y su capacidad de transformación. Esta visión ahondará en el potencial de la tecnología blockchain cuando converge con el resto de las tecnologías exponenciales, así como su rol en términos de habilitador de nuevos modelos de negocio por sus características de descentralización, integridad y confidencialidad.La nueva economía digital presenta un alto nivel de dependencia de la tecnología, pero con nuevas brechas y oportunidades para quienes realizan ciberataques. A lo largo del libro se profundizará en la ciberseguridad con el objetivo de reducir las posibles amenazas. 

Análisis de Datos con Power BI, T-RStudio y Knime


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  293
  • Resumen:

Este libro, condensa y adapta distintas prácticas y ejemplos de las herramientas más utilizadas en el análisis de datos: Power BI Desktop, R – RStudio y Knime.El capítulo 1, Prácticas con Power BI, se describe la conexión a datos, creación de un modelo de datos, creación de objetos visuales, trabajo con informes. Todo ello acompañado de prácticas de análisis de datos financieros, análisis de una página web (Eurocopa), combinar datos, creación de medidas propias y análisis de datos de una supertienda.El capítulo 2, Prácticas con R y RStudio, se describe el entorno de desarrollo y las características generales, donde se destaca: tipos de datos, carga de datos y prácticas de análisis de datos como: estadística descriptiva de una variable cuantitativa continua, regresión lineal, árboles de decisión y minería de texto.El capítulo 3, Prácticas con Knime, se inicia con la introducción a Knime Analytics donde se destaca: ventanas, nodos y flujo de trabajo y creación de un proyecto Knime. 

ESTRUCTURA DE DATOS


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  402
  • Resumen:

En las estructuras de datos dinámicas el tamaño y su forma es variable a lo largo de un programa, es decir, la memoria se reserva a tiempo de corrida del programa; este tipo de estructuras está conformada por nodos, los cuales tienen como mínimo dos campos: uno de información (clientes, pasajeros, cuenta bancaria, entre otros) y otro que contiene la referencia del siguiente nodo; los nodos se crean y destruyen en tiempo de ejecución. Esto hace dimensionar la estructura de datos de una forma precisa permitiendo la asignación de memoria en tiempo de ejecución según se va requiriendo. 

Gestión de incidentes de ciberseguridad


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  200
  • Resumen:

La información y los sistemas que la tratan son recursos muy valiosos para las organizaciones, sin los cuales el desarrollo de sus actividades se vería muy mermado. Todas las organizaciones y empresas, son susceptibles de sufrir las consecuencias de incidentes de ciberseguridad que afectan a los sistemas de información. Este hecho provoca que sea necesario dotar a las organizaciones de una capacidad de gestión de incidentes de ciberseguridad que les permita dar una respuesta correcta, ágil y proporcional. 

Red Blockchain de Ethereum con Solidity


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2023
  • Páginas:  435
  • Resumen:

Los contratos inteligentes (Smart Contracts) son una de las piedras angulares de la tecnología Blockchain. Entre todos los lenguajes de programación de contratos inteligentes en el mercado, Solidity, que se ejecuta en Ethereum Virtual Machine (EVM), es el más popular en términos de número de usuarios, comunidad de desarrolladores, número de contratos en uso, y el reconocimiento público.Este libro presenta el lenguaje de programación Solidity desde cero y explica sus características principales en detalle. De forma clara y didáctica se desarrolla la teoría y la práctica del lenguaje de programación Solidity para que cualquier persona interesada en esta tecnología descubra la programación de contratos inteligentes, el uso de frameworks de desarrollo como Truffle y la escritura de aplicaciones descentralizadas (DApps). Cuando el lector haya finalizado la lectura de este libro podrá comprender los fundamentos técnicos de esta tecnología, y estará capacitado para desarrollar código de contratos inteligentes. 

Hacking ético de redes y comunicaciones


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  294
  • Resumen:

En el mundo actual, las organizaciones están constantemente siendo puestas a prueba en busca de vulnerabilidades en sus sistemas y redes informáticas. La detección temprana de estas vulnerabilidades resulta fundamental para poder corregirlas antes de que los ciberdelincuentes puedan utilizarlas en su beneficio. El hacking ético consiste en utilizar los conocimientos y seguir las prácticas defensa de la organización.Con un lenguaje claro y didáctico, este libro introduce al lector en el mundo del hacking ético, por lo que se estructura siguiendo un proceso natural de logrado el acceso inicial.Para concluir, se describen los pasos necesarios para crear un laboratorio de virtualización de máquinas que permita seguir los ejemplos indicados en todos los capítulos.Todo el contenido está acompañado de numerosos ejemplos prácticos y múltiples referencias, de modo que el lector pueda profundizar en el mundo del hacking ético y asimilar fácilmente lo aprendido. 

Inteligencia Artificial Casos prácticos con Aprendizaje Profundo


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  334
  • Resumen:

Este libro tiene como objetivo acercar al lector, de una manera teórica y práctica, a la Inteligencia Artificial moderna usando modelos neuronales artificiales profundos que constituyen la base actual de esta tecnología. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales, nos brinda información clara y concisa sobre la IA en la que se abordan desde el concepto de neurona artificial planteado en 1943 hasta las últimas aplicaciones de Modelos Generativos y Aprendizaje Reforzado. Se tratan aplicaciones prácticas en el campo de bioseñales, reconocimiento de imágenes, series temporales y sistemas de IA que dirigen videojuegos, entre muchas otras cosas. Cada capítulo contiene una parte de teoría e incluye actividades y ejemplos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Está escrito con lenguaje claro y didáctico por lo que es muy adecuado para impartir cursos sobre sistemas de IA o bien de Modelos Neuronales. Además, el libro se acompaña de un repositorio de código con todas las prácticas resueltas en Python, y listas para ejecutarse en entornos como Google Colab. 

Ciberseguridad para i-Generación


  • Editorial:  narcea
  • Año:  2016
  • Páginas:  160
  • Resumen:

¿Cómo podemos proteger a los jóvenes de los peligros de Internet, cuando una gran parte de su vida, su comunicación, sus relaciones, su ocio, sus amistades, e incluso sus tareas escolares, transcurren en línea: siempre “conectados”? El ciberacoso, el ciberbullying, el hostigamiento sexual, el sexting, etc., son riesgos a los que los jóvenes tienen que enfrentarse a diario.0Podemos asegurar que, actualmente, la “ciberseguridad” es más importante que nunca.Este libro práctico, de fácil lectura e implementación, ayudará a los educadores a comprender y enfrentar estos problemas, adoptando un enfoque holístico de ciberseguridad que implica a la escuela y a la familia en este cuidado, para poder responder eficazmente a los incidentes que eventualmente se produzcan. También examina y ofrece un modelo de cómo implementar una normativa de ciberseguridad en las instituciones educativas. 

Programación orientada a objetos en java


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2023
  • Páginas:  316
  • Resumen:

En el quehacer diario de la docencia, y más concretamente en el área de la programación, surgen muchos temas, talleres y ejercicios para trabajar con los estudiantes. En tal sentido, este libro es el resultado de varios años de experiencias donde se retroalimentan carencias y éxitos en busca de buenas prácticas de la Programación Orientada a Objetos (POO); para tal efecto, se utiliza Java como lenguaje de programación de alto nivel. Está diseñado para cualquier estudiante que desea hacer inmersión en la programación de computadores, independientemente del área o disciplina del conocimiento, pero, eso sí, cambiando el paradigma de la programación estructurada a la de los objetos, como en la vida real.Se tienen en cuenta elementos de buenas prácticas de la programación con la finalidad de hacer fácil la lectura del código, así como su mantenimiento, facilitando la escalabilidad del mismo, la reutilización y la integración de manera homogénea, estandarizando el desarrollo, basado en convenios y reglas sencillas, y aportando higiene en la codificación de los programas fuente.

Python para finanzas


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  390
  • Resumen:

Python para finanzas es un libro teórico-práctico; los dos primeros capítulos comienzan con una contextualización sobre la importancia y la utilidad del lenguaje de programación Python en el mundo de las finanzas y con una introducción sobre los aspectos esenciales para empezar a utilizar esta poderosa herramienta.Los capítulos posteriores se pueden agrupar en los siguientes aspectos:
  • Aprender a extraer datos. la extracción de datos de múltiples fuentes: sitios web, bases de datos de estados financieros y cotizaciones de bolsa.
  • Aprender a construir modelos financieros. Los modelos financieros son un insumo fundamental en el proceso de toma de decisiones empresariales, tanto de inversión como de financiación.
  • Automatizar procesos. La capacidad de Python para automatizar tareas es simplemente ilimitada. Esto se traduce en crecimientos espectaculares de la productividad.
Todos los capítulos inician con un planteamiento teórico que inmediatamente se traduce a la aplicación de ejercicios prácticos y que por supuesto el usuario podrá replicar para fortalecer su aprendizaje.

Machine Learning con PyTorch y Scikit-Learn


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2023
  • Páginas:  771
  • Resumen:

En los últimos años, los métodos de Machine Learning (en castellano, aprendizaje automático), con su capacidad para dar sentido a grandes cantidades de datos y automatizar decisiones, han encontrado amplias aplicaciones en la sanidad, la robótica, la biología, la física, los productos de consumo, los servicios de Internet y otros sectores. Los saltos de gigante en la ciencia suelen provenir de una combinación de ideas poderosas y grandes herramientas. El aprendizaje automático no es una excepción. El éxito de los métodos de aprendizaje basados en datos se debe a las ingeniosas ideas de miles de investigadores con talento a lo largo de los 60 años de historia en este campo. Pero su reciente popularidad también se debe a la evolución de las soluciones de hardware y soft ware que los hacen escalables y accesibles. El ecosistema de excelentes librerías para la computación numérica, el análisis de datos y el aprendizaje automático creadas en torno a Python, como NumPy y Scikit-learn, ha conseguido una amplia acogida en la investigación y la industria. Esto ha contribuido en gran medida a que Python sea el lenguaje de programación más popular. 

LITERATURA Y ARTE

Obra completa Volumen 3


  • Editorial:  UdeA
  • Año:  2008
  • Páginas:  857
  • Resumen:

La celebración, este año, del sesquicentenario del nacimiento del escritor Tomás Carrasquilla, es un aliciente poderoso para editar su obra completa, con la inclusión de todos los textos descubiertos en los últimos años y la revisión de obras que se publicaron ya, con no pocos errores, en ediciones previas. Esta edición tendrá larga vida media, prolongará largo tiempo los ecos de esa obra maravillosa, y permitirá que la conozcan lectores de muchas latitudes, de muy diverso nivel intelectual (estudiantes y especialistas, y gente por completo corriente), de procedencias variadas (colombianos y extranjeros, personas del campo y la ciudad). Tal ha sido el objetivo principal de los editores: una edición popular, accesible a todos los públicos, moderna y actualizada, capaz de dinamizar la reflexión de los lectores y motivar nuevos análisis de la obra carrasquillense. Así se aporta a esta conmemoración lo más importante: no un monumento más, sino el testimonio vivo y prolongado de lo que hizo grande y glorioso a Carrasquilla. 
PERSÉPOLIS
  • Editorial: Penguin Random House
  • Año: 2023
  • Páginas:  352
  • Contenido:

EL GRAN CLÁSICO DE LA NOVELA GRÁFICA, en su edición definitiva Persépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política. Nueva traducción Nuevo formato Nueva rotulación Nuevo diseño Reseñas: «Una obra universal.» Les Inrockuptibles «Absolutamente maravillosa.» The Guardian «Incontestable obra maestra.» Frankfurter Allgemeine Zeitung «Una apasionada autobiografía dibujada.» L'Express «Un monumento inesperado, sugerente y perdurable.» The New York Review of Books «Conmovedora, inquietante, desgarradora.» Die Zeit «Decir la verdad es más simple de lo que pensamos. 
LOS REYES MALDITOS I
  • Editorial: Penguin Random House
  • Año: 2017
  • Páginas:  349
  • Contenido:

Los reyes malditos I el rey de hielo Por Maurice Druon , ¡Todos malditos, hasta la séptima generación!» Esa es la terrible maldición que el jefe de los templarios, desde las llamas de la hoguera, lanza a la cara de Felipe el Hermoso, rey de Francia. Corre el año 1314 y la profecía parece haberse hecho realidad: durante más de medio siglo, los reyes se suceden en el trono de Francia, pero nunca duran mucho tiempo. De las intrigas palaciegas a las muertes súbitas e inexplicables, de las batallas entre las dinastías a las guerras desastrosas, todo parece fatalmente regido por el sino de los Reyes Malditos. 

LOS REYES MALDITOS II


  • Editorial:  Penguin Random House
  • Año:  2023
  • Páginas:  291
  • Resumen:

Maurice Druon ha sabido narrar como ningún otro las historias secretas, las pasiones y las debilidades de ese periodo turbio de la historia de Europa en este segundo volumen de la serie «Los Reyes Malditos». Francia, siglo XIV. La maldición que el gran maestre de los templarios lanzara a la cara del rey Felipe el Hermoso parece haberse hecho realidad. Intrigas palaciegas, batallas entre dinastías y guerras desastrosas se suceden y llevan a la corte, a los prelados, a los jueces, a los banqueros y hasta al propio rey a una situación desesperada. 
LOS REYES MALDITOS V
  • Editorial: Penguin Random House
  • Año: 2021
  • Páginas:  432
  • Contenido:

Quinto libro de la serie «Los Reyes Malditos», en el que seguimos descubriendo las historias secretas, las pasiones y las debilidades de este turbio periodo de la historia de Europa. Un intervalo de seis años separa La ley de los varones y La loba de Francia. Durante esos años, de 1318 a 1324, el país ha sido sabiamente gobernado, aunque azotado por diversas calamidades: la cruzada de los campesinos, la rebelión de los leprosos, agitaciones y masacres. El tercer hijo del Rey de Hierro, el débil Carlos IV, sucede a Felipe V, que muere sin dejar descendencia masculina. Durante su reinado, Francia será gobernada por representantes de la alta nobleza, Carlos de Valois y Roberto de Artois. El nuevo y dramático giro de la historia se originará en Inglaterra... En esta nueva entrega de Los Reyes Malditos, Maurice Druon sigue trazando con mano maestra el fresco de una época turbulenta. 
LOS REYES MALDITOS VI
  • Editorial:  Penguin Random House
  • Año:  2023
  • Páginas:  427
  • Resumen:

Con la muerte de Carlos IV se extingue la dinastía de los Capetos. El ascenso de los Valois al trono francés desatará la Guerra de los Cien Años...La semilla del enfrentamiento ha caído en la tierra fértil de las rivalidades económicas y personales, los embrollos jurídicos y los resentimientos históricos. Fatalidades colectivas y tragedias individuales se suceden en este sexto volumen de «Los Reyes Malditos».Un personaje domina esos años decisivos para el Occidente europeo: el conde Roberto de Artois.

Ligia Cruz


  • Editorial:  EAFIT
  • Año:  2022
  • Páginas:  184
  • Resumen:

Esta novela que vio la luz en 1920 (se publicó por entregas en El Espectador de Medellín) resuena con fuerza hoy y adquiere un significado contundente: luego de un siglo no hemos dejado de ser una sociedad excluyente y taimada; no hemos dejado de ser una sociedad en la que también heroísmos y cataduras espirituales altísimas brotan de entre las piedras. Ligia Cruz nos representa, y habla por miles de mujeres que fueron incomprendidas, juzgadas, diagnosticadas injustamente y mal tratadas por querer ser ellas mismas. La publicamos con amorosa dedicación, como una manera de honrar la vida y obra de don Tomás Carrasquilla en los 25 años de labores de la Editorial EAFIT, con la esperanza también de que las nuevas generaciones encuentren en ella parte de su historia y la razón de nuestro presente. 
El infinito en un junco
  • Editorial: Penguin Random House
  • Año: 2023
  • Páginas:  368
  • Contenido:

Un libro admirable. La historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas, los lectores y los bibliófilos. Contada con erudición y amenidad; en estilo poético, con elegancia; con las citas justas y adecuadas. al tema. Un canto al amor por los libros y la lectura, un libro inolvidable cuya lectura nos motiva a leer más, a querer y admirar más a los libros. Esta es una obra admirable, que es ya un clásico de la historia del libro. De la historia de los libros en el mundo antiguo. Un libro que anotamos, subrayamos y releemos muchas veces. Uno de los mejores libros publicados en este siglo. 

Antología de Terror


  • Editorial:  Negret book
  • Año:  2023
  • Páginas:  552
  • Resumen:

Este libro es una guía exhaustiva para adentrarse en los siniestros bosques que alberga el alma del escritor, sus relatos expresan la soledad y la pequeñez de la condición humana en un universo infinito y moral, azaroso y hostil, carente de significado y angustiosamente ajeno a nuestras preocupaciones y cavilaciones. Lovecraft se embarcó en un viaje sin retorno hacia un viaje sin retorno hacia una nueva dimensión: abandonando los castillos góticos encantados, los fantasmas, vampiros y brujas para diseñar un inframundo de seres semihumanos, extraterrestres o extradimensionales, donde el terrón se transforma para el lector en un miedo a lo cósmico, al universo.  
Vida de consumo
  • Editorial: Penguin Random House
  • Año: 2022
  • Páginas:  205
  • Contenido:

En Vida de consumo, Zygmunt Bauman continúa y profundiza el análisis de la trama y los mecanismos por los cuales la sociedad actual, en su fase modernidad líquida. Condiciona y diseña la vida de los sujetos centrándose en sus particularidades como consumidores. En este nuevo libro, Zygmunt Bauman analiza las repercusiones del modelo consumista de interacción sobre varios aspectos, aparentemente inconexos, del escenario social, como la política y la democracia, las divisiones sociales y la estratificación, las comunidades y las sociedades, la construcción identitaria, la producción y el uso del conocimiento, y la preferencia por distintos sistemas de valores.  

De animales a dioses 


  • Editorial:  Penguin Random House
  • Año:  2023
  • Páginas:  493
  • Resumen:

Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una la nuestra Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia Audaz ambicioso y provocador este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano nuestros orígenes nuestras ideas nuestras acciones nuestro poder y nuestro futuro. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos ¿Cómo llegamos a creer en dioses en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero en los libros o en las leyes ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia a los horarios y al consumismo ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado la cognitiva la agrícola y la científica.  
Conversaciones que transforman equipos
  • Editorial: Libros de Cabecera
  • Año: 2023
  • Páginas:  234
  • Contenido:

Si tienes bajo tu responsabilidad a un equipo de trabajo, ¿estás satisfecho de cómo te comunicas con ellos?, ¿crees que te faltan recursos para conseguir mejores resultados? Y más allá de la gestión del día a día, ¿piensas que el equipo está bien alineado y que responde a las expectativas de desempeño?.Liderar un equipo requiere habilidades a las que se presta poca atención y que, por otra parte, son fundamentales. Muchos de los problemas de un equipo se relacionan con la falta de conversaciones o con conversaciones mal entendidas. Quien lidera un equipo ha de ser generador de conversaciones y ha de saber mantenerlas.
RETRATO EN SEPIA
  • Editorial: Penguin Random House
  • Año: 2022
  • Páginas:  368
  • Contenido:

En el Chile del siglo XIX, Aurora del Valle sufre un trauma brutal que  borra de su mente los primeros cinco años de su vida. Criada por su  ambiciosa abuela, Paulina del Valle, crece en un ambiente privilegiado,  libre de muchas de las limitaciones que oprimen a las mujeres de su  época pero atormentada por horribles pesadillas. Cuando debe afrontar la  traición del hombre al que ama y la soledad, Aurora decide explorar el misterio de su pasado. 
HÁBITOS ATÓMICOS
  • Editorial: Libros de Cabecera
  • Año: 2017
  • Páginas:  328
  • Contenido:

HÁBITOS ATÓMICOS parte de una simple pero poderosa pregunta: ¿Cómo podemos vivir mejor? Sabemos que unos buenos hábitos nos permiten mejorar significativamente nuestra vida, pero con frecuencia nos desviamos del camino: dejamos de hacer ejercicio, comemos mal, dormimos poco, despilfarramos. ¿Por qué es tan fácil caer en los malos hábitos y tan complicado seguir los buenos?James Clear nos brinda fantásticas ideas basadas en investigaciones científicas, que le permiten revelarnos cómo podemos transformar pequeños hábitos cotidianos para cambiar nuestra vida y mejorarla. Esta guía pone al descubierto las fuerzas ocultas que moldean nuestro comportamiento desde nuestra mentalidad, pasando por el ambiente y hasta la genética, nos demuestra cómo aplicar cada cambio a nuestra vida y a nuestro trabajo. Después de leer este libro, tendrás un método sencillopara desarrollar un sistema eficaz que te conducirá al éxito. 
MEGA manga
  • Editorial: Panamericana
  • Año: 2013
  • Páginas:  288
  • Contenido:

Los personajes de Manga pueden ser lindos y cariñosos, como Pikachu y Nyase, o grandes y amenazadores, como los guerreros mechas y los gigantes dragones. Los vehículos y las armas de fantasía también abundan en Manga. Las técnicas básicas que se necesitan para crear convincentes personajes y escenarios manga no son difíciles de aprender. En este libro se resalta y explica lo fundamental para dibujar manga y se dan muchos ejemplos para que puedas crear fácilmente este tipo de arte. Mega manga es el único libro que cualquier artista aspirante a dibujar manga necesita para crear gratificantes obras de arte, cualquiera que sea la principal área de interés. 

el psicoanalista


  • Editorial:  Penguin Random House
  • Año:  2017
  • Páginas:  523
  • Resumen:

Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza. Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico. Con casi 200.000 ejemplares vendidos en España, El psicoanalista es la novela que lanzó a la fama a John Katzenbach. 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
  • Editorial: Panamericana
  • Año: 2021
  • Páginas:  167
  • Contenido:

En todos nosotros habita la dualidad del bien y el mal. Pero ¿Qué pasaría si lográramos acceder a ese mal absoluto y este se apoderara de nuestro cuerpo? Esta es la pregunta que se responde en esta novela, donde el Dr. Jekyll, un doctor pacífico y respetable, crea una fórmula que abre la puerta a un ser que es pura maldad.
Esta historia clásica de Stevenson se acompaña en esta bella edición en tapa dura por ilustraciones a todo color que rescatan el espíritu oscuro del original; de igual manera, la historia fue fielmente traducida por Pedro Lama. 

La ciencia de una vida


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2023
  • Páginas:  294
  • Resumen:

En aquella ciudad en blanco y negro dejada por el bogotazo, una inquieta chiquilla crecía feliz y jugaba a explorarlo todo, a absorber la vida pese a su frágil salud, como si viviera en un mundo con un solo lema: «Prohibido no tocar».Décadas después, la niña que nunca dejó de serlo investigó sobre el cáncer en la institución más importante del país; dirigió la asociación que más hizo por el avance de la ciencia y se puso al frente de un gran equipo para dar forma a un titánico sueño, donde pequeños y adultos pudieran aprender, experimentar y crecer juntos. Superando todos los obstáculos imaginables y las agoreras opiniones de quienes sentenciaban que era imposible, consiguió inaugurar Maloka, casi un milagro para cuantos lo vivieron de cerca.
Amor líquido
  • Editorial: Fondo de Cultura Económica
  • Año: 2005
  • Páginas:  203
  • Contenido:

Como parte de su certero análisis de la sociedad en el mundo globalizado y de los cambios que éste impone a la condición humana, el autor analiza el amor y cómo, en la esfera creciente de lo comercial, las relaciones son pensadas en términos de costos y beneficios, de conveniencia. A través de una reflexión audaz y original bauman revela las injusticias y las angustias de la modernidad sin ser absolutamente. Ocultar como parte de su certero análisis de la sociedad en el mundo globalizado y de los cambios que éste impone a la condición humana, el autor analiza el amor y cómo, en la esfera creciente de lo comercial, las relaciones son pensadas en términos de costos y beneficios, de conveniencia. A través de una reflexión audaz y original bauman revela las injusticias y las angustias de la modernidad sin ser absolutamente pesimista, con la esperanza de que es posible superar los problemas que plantea la moderna sociedad líquida. Como parte de su certero análisis de la sociedad en el mundo globalizado y de los cambios que éste impone a la condición humana, el autor analiza el amor y cómo, en la esfera creciente de lo comercial, las relaciones son pensadas en términos de costos y beneficios, de conveniencia. A través de una reflexión audaz y original bauman revela las injusticias y las angustias de la modernidad sin ser absolutamente pesimista, con la esperanza de que es posible superar los problemas que plantea la moderna sociedad líquida. 

Drácula


  • Editorial:  penguin Random House
  • Año:  2023
  • Páginas:  500
  • Resumen:

Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje preñado de ominosas señales, Harker es recogido en el Paso de Borgo por un siniestro carruaje que le lleva acunado por el canto de los lobos a un castillo en ruinas.Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos: Drácula. La fuerza del personaje del que el cine se adueñó hasta la saciedad ha eclipsado a lo largo de los años la calidad, la originalidad y la rareza de la obra de Bram Stoker, sin duda una de las últimas y más estremecedoras aportaciones a la literatura gótica anglosajona.
SER HUMANOS
  • Editorial: Planeta
  • Año: 2021
  • Páginas:  560
  • Contenido:

Estamos frente a una revolución como nunca antes había sucedido, un cambio profundo que no solo transforma lo que hacemos sino también lo que somos. Hoy resulta esencial reconocer qué es aquello que nos hace humanos, cuáles son los lazos que nos sostienen como especie y nos alejan de nuestras zonas oscuras, individualistas, menos gregarias. En este contexto, el nuevo libro de Facundo Manes y Mateo Niro se vuelve tan vital como indispensable. Porque la capacidad de pensar de manera crítica, de observar y reflexionar, de poder tomar decisiones que tengan en cuenta sus consecuencias a corto y a largo plazo serán habilidades imprescindibles, tanto como la posibilidad de adaptar nuestra conducta a escenarios cambiantes en un mundo que tal vez no vuelva a ser el mismo. Empatía, inteligencia colectiva, resiliencia, cooperación, solidaridad, propósito, bienestar, emoción, creatividad, autorregulación, inteligencia emocional, compasión. 

LA CAUSALIDAD DIABÓLICA


  • Editorial:  Planeta
  • Año:  1980
  • Páginas:  205
  • Resumen:

Se ha pretendido siempre atribuir todos los males y desgracias que se ciernen sobre la sociedad humana en un momento histórico determinado a una organización secreta, maléfica e invisible. Durante dos milenios, los judíos han sido sistemáticamente considerados como los representantes más genuinos de esa fuerza diabólica que amenazaba el mundo entero. Pero no han sido las únicas víctimas, también lo fueron los cristianos de la Roma pagana, los católicos papistas de la Inglaterra anglicana, los aristócratas de la Francia revolucionaria, los antisoviéticos de la Rusia estaliniana y, en algunas épocas, los jesuitas, los anarquistas, los burgueses…La causalidad diabólica es un libro sobre las persecuciones, no sólo en lo que se refiere a los judíos, sino también a otros grupos humanos minoritarios, en distintos periodos de la historia, y que encarnaban, para la cultura mayoritaria, la idea de lo diabólico. Aunque para cada hecho, incluidos la persecución y la tortura, el exterminio o la expulsión, hay multitud de razones (económicas, políticas, de clase, religiosas…), en esa idea simple y unívoca de que siempre existe un demonio detrás, se dan fuertes componentes pasionales que nos ayudan a entenderla.
EL SÍMBOLO PERDIDO
  • Editorial: Booket
  • Año: 2014
  • Páginas:  736
  • Contenido:

¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo? El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad. En este impresionante seguimiento al fenómeno mundial de El Código Da Vinci, Dan Brown demuestra una vez más por qué es el escritor thriller más popular del mundo. El símbolo perdido es un golpe maestro de la narración una carrera mortal a través de un verdadero laberinto. El mundo de los códigos, los secretos y verdades invisibles… todo ello bajo la atenta mirada del villano más aterrador de Brown hasta la fecha. Ubicado en las cámaras ocultas, túneles y templos de Washington. Encuentra más detalles del libro haciendo y podrás escuchar la presentación que hace Dan Brown a su libro. Además podrás divertirte y descifrar cada día un enigma diferente. Visita la página oficial de En este impresionante seguimiento al fenómeno mundial de El Código Da Vinci, Dan Brown demuestra una vez más por qué es el escritor thriller más popular del mundo. 

Aproximación a la escritura


  • Editorial:  Universidad Pedagógica Nacional
  • Año:  2023
  • Páginas:  306
  • Resumen:

En esta obra, el profesor Álvaro William Santiago Galvis desarrolla una serie de consideraciones en torno a los fundamentos y los alcances que tiene la escritura como modo de representación y comunicación. En esa medida el libro, resultado de su año sabático, presenta los elementos necesarios para comprender el estatus de la escritura con respecto al leguaje y la lengua, así como las características de este sistema, el proceso de producción y su realización en el ámbito académico. Así los cinco capítulos que conforman el libro nos llevan a recorrer los fundamentos lingüísticos del lenguaje, la lengua y la escritura; los diferentes enfoques para entender la complementariedad entre oralidad y escritura; los componentes de las dimensiones verbal y no verbal de la escritura; los modelos de la producción escrita, y finalmente, reflexiones sobre la escritura académica. En palabras del autor su obra se orienta hacia el ofrecimiento de un estudio sobre la escritura alfabética en cuanto a su naturaleza, sus características, su forma de producción y sus tipologías, en especial, la académica. De esta forma, el profesor Santiago pone a disposición de sus lectores un compendio de conocimientos con una gran calidad didáctica, esencial para los estudios de las ciencias del lenguaje y en específico de la escritura. 
ESTO LO CAMBIA TODO
  • Editorial: Booket
  • Año: 2015
  • Páginas:  704
  • Contenido:

Naomi Klein es una de las voces críticas más representativas a nivel internacional del movimiento antiglobalización y de los movimientos sociales. Esto cambia todo… es una brillante explicación de las razones por las que la crisis climática nos desafía a abandonar definitivamente la ideología de “libre mercado”, a reestructurar la economía global y a rehacer nuestros sistemas políticos. En consecuencia, sostiene que el cambio climático es una alerta que nos obliga a replantearnos nuestro actual modelo económico, ya fracasado en muchos aspectos, y defiende que la reducción masiva de emisiones de gases de efecto invernadero es la única oportunidad de acortar las enormes desigualdades sociales, replantear nuestras democracias fracturadas y reconstruir las economías locales. Con el estilo directo al que nos tiene acostumbrados, la autora desafía nuestras conciencias con esta obra provocativa e imprescindible, que pone el cambio climático en el centro de la política. 

EL LARGO CAMINO A CASA


  • Editorial:  Espasa
  • Año:  2020
  • Páginas:  408
  • Resumen:

Una gran historia de amor inspirada en hechos reales, ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. Basada en la verdadera historia de la Operación Columba, ideada por Winston Churchill y en la que se usaron miles de palomas durante la guerra, El largo camino a casa es una fascinante y épica novela que homenajea a los seres anónimos que cambiaron el rumbo de la historia.En septiembre de 1940, mientras las bombas alemanas caen sobre Gran Bretaña, la joven Susan y su abuelo Bertie hallan consuelo criando y entrenando palomas mensajeras que el Ejército usará para transmitir información sobre los movimientos de los nazis en la Francia ocupada. A miles de kilómetros, en Estados Unidos, un joven piloto llamado Ollie decide unirse a la RAF, la Real Fuerza Aérea británica, entrando así en contacto con el Servicio Nacional de Palomas, donde conoce a Susan. Tras hacerse inseparables, ambos serán seleccionados para formar parte de una misión secreta que puede llevar al país a la victoria. Sin embargo, cuando el avión de Ollie es derribado en líneas enemigas, Susan sabe que las posibilidades de reunirse de nuevo son remotas. Pero Duquesa, su querida y fiel paloma, demostrará a todo el mundo que nunca debemos perder la esperanza.
LA CADENA
  • Editorial: Planeta
  • Año: 2019
  • Páginas:  448
  • Contenido:

Como una mañana cualquiera, Rachel deja a su hija en la parada del autobús. Pero una llamada de un número desconocido lo cambia todo: una mujer le informa que tiene a Kylie secuestrada y que, si quiere verla de nuevo, deberá seguir sus instrucciones al pie de la letra: primero, pagar un rescate; segundo, secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niño morirá, y su hija también.Rachel ya forma parte de La Cadena, un mecanismo que convierte a padres de familia en víctimas y a su vez en criminales, y que está haciendo a alguien muy rico en el proceso. Ella es una mujer corriente, pero en pocas horas los acontecimientos la llevarán hasta límites impensables y la obligarán a hacer algo terrible.
Los creadores de La Cadena saben que unos padres harán todo lo que está en sus manos por sus hijos. Pero no contaban con cruzarse en el camino de una mujer decidida, valiente y superviviente como Rachel. Porque, si alguien puede romperla, ésa es ella.

LA SOSPECHA


  • Editorial:  Planeta
  • Año:  2019
  • Páginas:  600
  • Resumen:

Cuando dos jóvenes británicas desaparecen en su año sabático en Tailandia, su caso pasa a copar el foco de la atención mediática internacional. La periodista Kate Waters está lista para informar sobre la historia: como siempre, quiere ser la primera en conseguir la exclusiva y descubrir la verdad, y esta vez no será una excepción. Sin embargo, a medida que se van conociendo más detalles de la investigación, Kate no puede dejar de pensar en su propio hijo, a quien no ha visto en dos años. 
OLVIDADO REY GUDÚ
  • Editorial: Booket
  • Año: 2020
  • Páginas:  960
  • Contenido:

Una de las grandes novelas acerca de una Edad Media mítica.Olvidado Rey Gudú es una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del Reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y de un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el Sur, rico y exuberante, que limitan la expansión del Reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.Tejida de realidad y leyenda, de pasado y presente, Olvidado Rey Gudú constituye también una gran metáfora del alma humana y su historia, alentada por los deseos y las inquietudes que desvelan al ser humano desde hace siglos.

CIEN AÑOS DE SOLEDAD


  • Editorial:  Circulo de Lectores
  • Año:  1983
  • Páginas:  353
  • Resumen:

Dos familias, la de los Buendía y los Iguarán, han acabado por dar luz a un muchacho con cola de iguana a fuerza de casarse entre sí. Úrsula Iguarán, recién casada con José Arcadio Buendía, se niega a que el matrimonio se consume por temor a que también les nazca un hijo con cola. Ello da pie a que Prudencio Aguilar eche en cara José Arcadio su poco valor. José Arcadio acaba matándole por su provocación, pero el muerto se le aparece constantemente.

Huyendo del fantasma del muerto, y al frente de un grupo de compañeros, José Arcadio llega a una aldea de apenas «veinte casas de barro y cañabrava construida a la orilla de un río» y se queda a vivir en ella. Esta aldea se llama Macondo, mítico escenario de ésta y otras obras del autor. El único contacto que sus habitantes tienen con el exterior lo constituyen las periódicas visitas de unos gitanos capitaneados por un tal Melquíades, que, además de conocer el sánscrito, introducen en Macondo el hielo y el imán.
LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ
  • Editorial: Booket
  • Año: 2013
  • Páginas:  496
  • Contenido:

La increíble historia real de la niña que arriesgo su vida para mantener viva la magia de los libros durante el Holocausto. Eran los campos del horror. Era el infierno. Pero una niña les devolvió a todos la esperanza. Sobre el fango negro de Auschwitz que todo lo engulle, Fredy Hirsch ha levantado en secreto una escuela. En un lugar donde los libros están prohibidos, la joven Dita esconde bajo su vestido los frágiles volúmenes de la biblioteca publica mas pequeña, recóndita y clandestina que haya existido nunca. En medio del horror, Dita nos da una maravillosa lección de coraje: no se rinde y nunca pierde las ganas de vivir ni de leer porque, incluso en ese terrible campo de exterminio, abrir un libro es como subirte a un tren que te lleva de vacaciones. 

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

APA


  • Editorial:  CAIEM
  • Año:  2023
  • Páginas:  114
  • Resumen:

APA 7ma edición, es un manual que le permite desarrollar las citas y referencias bibliográficas en sus trabajos académicos. Ideal para investigadores, estudiantes, editores, etc. En este manual, puede encontrar ejemplos concretos para citar y referenciar según el estilo APA séptima edición. En este manual se presenta ejemplos concretos de citas y referencias en el idioma castellano. 
Hacienda Pública
  • Editorial: Universidad Externado de Colombia
  • Año: 2020
  • Páginas:  802
  • Contenido:

En este texto de Hacienda Pública el autor trata, como siempre, el tema con gran relevancia. En primer lugar, presenta los grandes objetivos que buscan las finanzas públicas. Y el segundo tema desarrolla el gasto público, el cual, en los últimos años, ha tomado gran preponderancia en los estudios hacendísticos. El capítulo tercero aborda la historia y la teoría general de los ingresos públicos. Un análisis de los rasgos generales de los principales tributos nacionales es el tema del capítulo cuarto; el quinto está dedicado al tema presupuestal. El capítulo sexto centra el tema en la deuda pública. En el séptimo se echa una ojeada general a los aspectos fiscales de la descentralización. Y por último, el capítulo octavo expone el régimen de regalías, incluida la reforma recientemente aprobada, así como desarrolla la llamada regla fiscal como mecanismo de control en el manejo de las finanzas públicas. 

De la idea a la oportunidad


  • Editorial:  ediciones EAN
  • Año:  2009
  • Páginas:  52
  • Resumen:

Cartilla No.2 de la colección Emprendimiento, se abordan algunos conceptos y herramientas básicas relacionadas con la generación de ideas de negocios y la posterior identificación de oportunidades, como factores esenciales para el desarrollo y mejoramiento de la competitividad empresarial. El propósito de esta cartilla es facilitar al lector la comprensión de algunos conceptos y herramientas básicas relacionadas con la generación de ideas de negocios y la posterior identificación de oportunidades, como factores esenciales para el desarrollo y mejoramiento de la competitividad empresarial. Así mismo, con el estudio de los temas que aquí se abordan se busca potenciar el desarrollo de las competencias profesionales del futuro empresario. Ser emprendedor no es solamente tener buenas o grandes ideas, es necesario concretarlas en propuestas que permitan identificar el potencial, la factibilidad y viabilidad de esa gran idea. 
¿COMO HABLAR TU MARCA EN PODCAST?
  • Editorial: ESIC
  • Año: 2022
  • Páginas:  188
  • Contenido:

El audio vive su edad de oro impulsada por el podcast. Según el Digital News Report, España es uno de los países de Europa Occidental donde hay más escucha de este formato. Desde 2017 su consumo se ha incrementado un 240 %. El mercado crece, y con él la inversión publicitaria. Solo en Estados Unidos, PwC calcula que los ingresos alcanzarán los 2.000 millones de dólares en 2024. Vivimos tiempos de cambio, y un momento de transformación como el actual requiere también en las organizaciones de nuevas formas de mirar a la audiencia, de generar valor y engagement. Si las marcas quieren seguir siendo relevantes, su futuro pasará por la innovación tecnológica y la emocional. 

Análisis financiero Enfoque y proyecciones


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2014
  • Páginas:  426
  • Resumen:

Este texto le facilitará el análisis de sus finanzas personales o empresariales; los temas que contiene, identificados con la generación de valor, le ayudarán a realizar los cálculos, utilizar las herramientas financieras y a analizar o interpretar los resultados obtenidos. El propósito de los temas tratados en este libro es el de ofrecer una mirada financiera sobre los elementos indispensables para la evolución propia y activa de la empresa, especialmente, cuando se presentan situaciones o efectos coyunturales internos y externos. Es decir, para hacer un estudio permanente de la empresa desde su posición interna (control financiero constante) para que esta permanezca en el nivel que le corresponde.
CICLOS LOGÍSTICOS
  • Editorial: ECOE EDICIONES
  • Año: 2022
  • Páginas:  212
  • Contenido:

En Ciclos logísticos se describen en forma sistemática todos los ciclos de los procesos de la cadena de suministro, haciendo un aporte importante al conocimiento de innovación en los diferentes eslabones como: abastecimiento, almacenamiento, inventarios, transporte y distribución de las mercancías. De igual forma, abarca temas importantes de los ciclos de la logística internacional como los procesos de exportación e importación. 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2022
  • Páginas:  251
  • Resumen:

Este libro presenta un enfoque integral de las áreas funcionales y cada una de las etapas del proceso administrativo de las empresas (planeación, organización, dirección y control) a partir del uso de las herramientas de Microsoft Office 365, con el fin de contribuir a trasformar las empresas tradicionales a un enfoque totalmente digital. Usted podrá entender las tendencias de la tecnología y aplicación de los nuevos sistemas informativos y digitales en las empresas con Office 365, así como planear, organizar, dirigir y controlar una empresa. 
INVENTARIOSManejo y control
  • Editorial: ECOE EDICIONES
  • Año: 2022
  • Páginas:  218
  • Contenido:

Inventarios, manejo y control trata el manejo eficiente de los inventarios en las empresas; esto hace referencia a la gestión óptima de los inventarios a través del uso de modelos matemáticos que permiten contestar las preguntas: ¿Cuánto fabricar o pedir? ¿Cada cuánto tiempo poner una orden de producción o compra? Este texto comprende cuatro capítulos: en el primero, se desarrolla la estructura teórica, tocando aspectos como costos, funciones y la clasificación ABC de los inventarios; en el segundo, se abarcan los modelos determinísticos de inventarios desde su estructura teórica hasta su aplicación en empresas tanto manufactureras como comercializadoras; en el tercero, se explican los sistemas de inventario de revisión continua y periódica, involucrando la variabilidad en los parámetros de los modelos, y finalmente, en el cuarto se presentan modelos estocásticos aplicables a productos que se planifican para un solo periodo o artículos perecederos. 

LA CADENA DE SUMINISTRO


  • Editorial:  ESIC
  • Año:  2020
  • Páginas:  148
  • Resumen:

El siglo XXI ha generado en el mundo empresarial la necesidad de mejoras continuas para adaptarse a los constantes cambios que se producen tanto en la tecnología como en la propia sociedad. La competitividad es cada día más elevada, consecuencia entre otros factores de la globalización y del crecimiento de la importancia del comercio electrónico. Todas las compañías, pequeñas y grandes, deben preparar respuestas en su planificación estratégica y procesos operativos con los que puedan llegar al mercado en una posición que les permita satisfacer las necesidades de sus clientes, de cara a conseguir su fidelización. En la actualidad cada cliente individual cobra más importancia para la empresa. Para conseguir cubrir sus expectativas, es necesario que todas las empresas que colaboran en el desarrollo de los productos o servicios trabajen de manera adecuada. 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
  • Editorial: ESIC
  • Año: 2022
  • Páginas:  114
  • Contenido:

En la actualidad, el talento es un valor diferencial que permite generar ventajas competitivas sostenibles y duraderas en el tiempo. Por ello, la competitividad y el futuro de la gran mayoría de las organizaciones va a estar claramente relacionada con la capacidad que tengan estas para atraer, identificar, evaluar, retener, desarrollar y comprometer el talento de las personas. La guerra por atraer a personas con talento y potencial es una realidad, y aquellas organizaciones que sean flexibles e innovadoras sobre cómo llevar a cabo este proceso son las que obtendrán mejores resultados, y por ende, a personas con un gran talento. 

GESTIÓN DE CALIDAD


  • Editorial:  ESIC
  • Año:  2020
  • Páginas:  135
  • Resumen:

Para la gestión de la calidad es preciso comprender los principios básicos, reconocer la necesidad de mejorar continuamente, adaptar la cultura personal y empresarial, apoyarse en ciertas herramientas de ámbito universal y hacer partícipes de ella a todos los empleados de la organización. En estas pocas líneas anteriores, con las que comienza esta obra, se resumen conceptos, principios, procedimientos, métodos, técnicas y muchas cosas más. Todas ellas desde hace décadas. La tecnología ha facilitado mucho, pero también el pensamiento nuevo que lleva a la actitud y a la aptitud. Edward Deming, fue un estadístico y profesor universitario estadounidense, aunque fueron los japoneses quienes vieron la oportunidad de aprovechar sus principios. Tan importante fue que consiguió lo que toda empresa del mundo anhela: un posicionamiento, que es esa palabra que todo consumidor o usuario tiene en su cabeza relacionada con la marca. 
Gestión integrada de riesgos laborales, ambientales y de la cadena de suministros
  • Editorial: ECOE EDICIONES
  • Año: 2023
  • Páginas:  232
  • Contenido:

En el marco de la gestión integrada de riesgos operacionales, la obra desarrolla los componentes de sistemas de gestión en la seguridad y salud en el trabajo (riesgos laborales), medio ambiente y seguridad en la cadena de suministro. Cuenta con un abordaje interdisciplinar desde la administración del riesgo, ingeniería, ciencias de la salud y ambientales y derecho.La obra desarrolla núcleos temáticos relacionados con la seguridad, derechos y desarrollo humano, prevención y gestión del riesgo, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de procesos, programas de vigilancia epidemiológica, riesgos laborales, gestión ambiental y energética, daño ambiental, laboral y de producto, gestión del riesgo en la cadena de suministro y buenas prácticas para la continuidad de negocio.

CONTABILIDAD BÁSICA BAJO NIIF


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  376
  • Resumen:

El texto está dirigido a todos los estudiantes de instituciones educativas de bachillerato con modalidad comercial de sexto grado a once e instituciones técnicas como SENA para la asignatura de Contabilidad; igualmente, para cualquier usuario que desee adquirir los conocimientos básicos de la contabilidad bajo NIIF, convirtiéndose en la mejor estrategia pedagógica que pueda implementar el docente en el salón de clase en el proceso de enseñanza-aprendizaje.El texto aplica las NIIF en todo su contenido y utiliza metodología y pedagogía moderna para hacerlo amigable, fácil y entendible, como es el sistema paso a paso, para facilitar su comprensión y aprendizaje con suficientes ejercicios desarrollados y propuestos para el desarrollo de competencias.
Finanzas corporativas
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2022
  • Páginas:  1022
  • Contenido:

Este libro da solución a este problema al enfatizar los fundamentos modernos de la teoría de las finanzas y al darle vida a la teoría con ejemplos contemporáneos, muchos de estos fuera de los Estados Unidos. Ha sido escrito para los cursos de introducción a las finanzas corporativas a nivel de MBA y para cursos introductorios y sobre todo, intermedios en muchos programas universitarios. No es esencial un conocimiento previo de contabilidad, estadística y economía, el único prerrequisito de matemáticas es álgebra básica. 

PLANEACIÓN Y DESARROLLO


  • Editorial:  Alfaomega
  • Año:  2020
  • Páginas:  289
  • Resumen:

Para Alcanzar cualquier tipo de desarrollo es necesario que exista un plan de desarrollo, una serie de pasos que se deben cumplir en forma adecuada para establecer comparaciones y saber si se han conseguido los objetivos o no a un nivel macro para saber si un país,  una región o un municipio, va en camino del desarrollo; es decir, de mejores condiciones de vida para sus habitantes, menos pobreza y bajos niveles de desigualdad, es necesario tener en cuenta las metas que se deben alcanzar y analizar que diferencias se presentan entre lo esperado y lo que se ha logrado; dichas metas son la esencia del plan de desarrollo acordado, tanto general como de desarrollo territorial. 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2022
  • Páginas:  728
  • Contenido:

En este libro, además de transmitirle un conjunto de habilidades y herramientas que realmente puede aplicar, se estudian los temas candentes en los negocios de hoy con material actualizado y de alto nivel: reducción del costo de los procesos de la cadena de suministro, integración y colaboración con clientes y proveedores, sostenibilidad y minimización del costo a largo plazo de los productos y procesos. Cada capítulo está organizado por objetivos de aprendizaje concisos que se alcanzan a través del material de final de capítulo que incluye conexiones de conceptos, preguntas para discusión, preguntas objetivo y un examen de práctica. Cada capítulo tiene un contenido analítico que vincula las decisiones a los datos relevantes y modelos matemáticos que se utilizan para estructurarlos datos para la toma de decisiones. Las aplicaciones, que van desde la fabricación de alta tecnología hasta el servicio de alto contacto, se utilizan en el tratamiento equilibrado de los temas tradicionales del campo. 

Costos en la logística de Centros de distribución


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2019
  • Páginas:  229
  • Resumen:

En las últimas décadas, la logística ha sido protagonista en acortar el tiempo de entrega de una mercancía desde un punto A hasta un punto B y la logística de las millas ha tenido mucho que ver en ese desarrollo estratégico de entregas perfectas, los costos en la logística de centros de distribución, en el cual se piensa mucho en el servicio al cliente, cumpliendo con un objetivo importante para que las mercancías lleguen sin averías, en el tiempo acordado, con la documentación adecuada, en el sitio concertado entre cliente y proveedor, que son fichas determinantes para el manejo de la cadena de suministro en cualquier tipo de economía que se esté analizando. 
Cómo escribir la investigación académica
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2014
  • Páginas:  163
  • Contenido:

El desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación del conocimiento. 

Apuntes de finanzas operativas


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2017
  • Páginas:  141
  • Resumen:

Las firmas, sean grandes corporaciones o microempresas, tienen una razón de ser y esta es crear valor, pues a través de ese proceso prosperan y, por extensión, sus accionistas también lo hacen. La creación de valor en la empresa es estudiada por las Finanzas Corporativas, las cuales ayudan a contestar cuatro preguntas claves si se desea que cualquier inversión efectuada rinda más que el costo de los fondos empleados en ella. Si se tienen respuestas satisfactorias a las preguntas ¿En qué invertir?, ¿Cómo financiar esa inversión?, ¿Cómo repartir los dividendos generados? y ¿Cómo manejar la liquidez del negocio?, la generación de valor en la compañía está asegurada. 
Contabilidad de Activos con NIIF
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2020
  • Páginas:  368
  • Contenido:

Contabilidad de activos con NIIF es un texto diseñado para estudiantes de contaduría, escrito en un lenguaje sencillo y fácil de entender con suficientes ejemplos desarrollados.El texto inicia con la actualización de los conceptos teóricos básicos de la nueva contaduría bajo estándares internacionales y en el capítulo 2 presenta el plan de cuentas bajo NIIF y da las nociones básicas de la matemática financiera aplicándola a Excel, en forma sencilla.A partir del capítulo 3 presenta las cuentas del activo, aplicando la matemática financiera en Excel acorde a los lineamientos de las NIIF, en forma sencilla con suficientes ejemplos desarrollados con el sistema paso a paso, utilizando el nombre de las cuentas bajo NIIF.

Administración


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2018
  • Páginas:  175
  • Resumen:

Todas las disciplinas tienen que ver en algún momento de su aplicación con la ciencia y el arte de la administración, por eso es importante conocer aspectos fundamentales de esta área del conocimiento, para poder manejar situaciones propias de la gerencia y de las organizaciones. Desarrolla temas de la administración como sus características, principios, etapas, escuelas, autores más destacados, modelos, técnicas, teorías y métodos para la implementación de procesos administrativos, entre otros. Así, este libro se convierte en un documento valioso para las personas que desean y necesitan saber aspectos fundamentales de esta ciencia del conocimiento para que más luego profundicen sobre la temática sugerida en el mismo, dependiendo de su necesidad, inquietud o curiosidad. 
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2021
  • Páginas:  157
  • Contenido:

Generalmente, la literatura que se encuentra sobre este tema ha sido diseñada o proviene de la escuela de administración norteamericana y está dirigida a las grandes corporaciones. Estos elementos teóricos y conceptuales han sido aplicados a las empresas latinoamericanas, que en su mayoría son mipymes, con las dificultades que esta situación puede acarrear para ellas.Este libro recoge esas principales escuelas del pensamiento estratégico mundial, a manera de referente, pero propone una metodología centrada en las realidades de las organizaciones de América Latina. La propuesta teórica y conceptual es ampliamente explicada, con el fin de servir como guía a profesores, estudiantes e investigadores relacionados con la administración estratégica, de una parte; y a organizaciones y consultores empresariales, para implementarse en el sector real, de otra parte. 

Carismanagement


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  182
  • Resumen:

Este libro es una magnífica oportunidad para reflexionar de manera ágil y profunda en cualidades y actitudes que nos conviene atesorar.  Despierta el deseo de crecer en generosidad, reciprocidad e inclusión.  Es contundente la manera en que descifra la evolución del liderazgo en el siglo XXI. El autor ha logrado hacer una propuesta práctica que invita, contagia y motiva a crear relaciones significativas para mejorar nuestra calidad como personas.El modelo de management del autor es brillante y fuera de lo común.  El C.A.R.I.S.M.A. le hará cambiar la forma de ver el liderazgo, poniendo a la persona en el centro de todo.  Una vez que lea este libro comience a desarrollar los componentes básicos de este recurso de relacionamiento, podrá trabajar en el desarrollo, crecimiento, bienestar y plenitud de las personas, contribuyendo al equipo y a la organización, pero también a la humanidad. 
DERECHO LABORAL SOCIETARIO
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2022
  • Páginas:  110
  • Contenido:

Donde el derecho del trabajo y el derecho de asociación convergen nace un sistema fundamental para el desarrollo de la economía laboral denominado derecho laboral societario.  Es por ello que existe una necesidad de conocer cómo funciona la Constitución dentro del escenario en el que esta rama del derecho actúa: las empresas.  Sin importar el tamaño de la organización, todo empresario necesita una herramienta que oriente los conocimientos y compromisos legales que debe tener cuando una empresa es vista como sociedad.  Esta herramienta, el derecho laboral societario, es clave para la toma de decisiones de las sociedades como empleadoras. 

Creatividad estímulos para su desarrollo


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2012
  • Páginas:  214
  • Resumen:

El presente libro del profesor Luis Carlos Torres, nos muestra un contexto teórico de la creatividad pero, sobre todo, nos ofrece una serie de actividades prácticas para que el estudiante estimule su pensamiento lógico racional e intuitivo, de manera que aprenda a generar soluciones creativas para los problemas que se le presenten en su quehacer cotidiano, incluye las soluciones a muchos de los ejercicios, expuestas de forma detallada, de modo que el estudiante pueda entender la metodología requerida para abordar un problema y plantear su solución, un texto que enseña a potenciar la creatividad que todos los seres humanos poseemos. 
AUDITORÍA FORENSE
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2022
  • Páginas:  178
  • Contenido:

En este libro se sustenta la revisión, análisis, normatividad y teoría existente tanto nacional como internacional relacionados con la auditoría forense y el fraude desde diferentes puntos de vista, lo que permite identificar de forma clara aspectos generales como definiciones, historia, características, etapas y procedimientos del tema a tratar, permitiendo obtener un parámetro inicial para quien quiera profundizar en cada uno de ellos y de las técnicas que se aportan para la realización de la auditoría forense en los aspectos de la praxiología o de lo praxeológico. 

AUDITORÍA A LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  209
  • Resumen:

El presente documento académico, preparado por un equipo de profesionales en el marco de procesos de control en el área de las ciencias administrativas, pretende brindar herramientas de auditoría de costos y presupuestos a quienes tienen esta responsabilidad en una empresa. Es, por tanto, un valioso aporte a este propósito.La auditoría de costos y presupuestos permite, mediante la revisión detallada de datos, incrementar la confianza en el Sistema de Información de Costos (SIc) y presupuestos, así como, en aquellos cambios necesarios para mitigar la incertidumbre y posibles riesgos, en los datos, al momento de tomar decisiones con los costos y la proyección de la información, que permitan analizar la situación de la misma.
COMPLEJIDAD E INNOVACIÓN
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2022
  • Páginas:  273
  • Contenido:

El libro es el resultado y complemento de un trabajo sostenido que ha realizado el autor desde hace cerca de veinte años, tanto a nivel de profesor universitario como de investigador y consultor en temas de innovación, cambio, proyectos de innovación en organizaciones desde un enfoque complejo y de la investigación Complejidad y emergencia de la innovación en organizaciones sociales desarrollada para obtener el título de doctor en Pensamiento Complejo de la Multiversidad Edgar Morin. Estas acciones emergen de una reflexión fundamentada en la práctica de la innovación en las organizaciones y sus relaciones y afectaciones con una diversidad de actores. Se estructura en seis capítulos y tres anexos, ordenados secuencialmente desde lo conceptual y la innovación como fenómeno emergente.  

CONTABILIDAD FINANCIERA


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  391
  • Resumen:

El principal propósito de este libro es que administradores, no financieros, contadores, especialistas financieros, entre otros, tengan información explicada al detalle de los fundamentos de la contabilidad financiera y basada en las normas técnicas contables de la Ley 1314 de 2009 y sus decretos reglamentarios, además de las normas de carácter comercial, laboral y tributario actualizadas.En este texto, aparecen tanto el aspecto conceptual y normativo, con las referencias bibliográficas, como el desarrollo de los elementos prácticos con ejercicios resueltos sobre los fundamentos de contabilidad financiera, desde la elaboración de la ecuación contable, registro de transacciones, ajustes contables y elaboración de estados financieros.El libro presenta una metodología que permite al lector comprender de manera sencilla la aplicación práctica de reconocer transacciones, identificar su efecto en la ecuación contable y su presentación en los estados financieros, primando elementos básicos de una microempresa. 
COACHING EMPRESARIAL
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2022
  • Páginas:  188
  • Contenido:

El coaching consiste en ayudar a las personas a acceder a lo que saben a través de preguntas. Posiblemente las personas anteriormente no se han formulado las preguntas adecuadas, pero en el coaching se parte de la premisa de que las personas sí tienen las respuestas, de tal modo que el coach asiste, apoya y anima para que encuentren dichas respuestas. Coaching es una invitación al cambio, a pensar de forma diferente y revisar nuestros modelos y paradigmas de pensamiento. El coaching empresarial se centra en el desarrollo de habilidades necesarias para el desempeño profesional consiguiendo que cada uno de los miembros del equipo consiga alcanzar su máximo potencial, y que éstos trabajen como un todo en la obtención de un objetivo común. En el caso de que un/a trabajador, jefe de equipo o director/a atraviese alguna dificultad o necesite algún tipo de apoyo en un aspecto en concreto, el coaching empresarial se convierte en la herramienta clave para su desarrollo. En este manual abordaremos sus aspectos fundamentales, las principales herramientas para desarrollarlo, y las competencias necesarias para ser un buen/a coach empresarial. 

PLANEACIÓN Y DESARROLLO


  • Editorial:  Mc Graw Hill
  • Año:  2020
  • Páginas:  954
  • Resumen:

Principios de finanzas corporativas continúa su legado de excelencia y marca el estándar del contenido imprescindible para abordar las finanzas de una corporación. Obra de referencia para el estudiante del Grado de ADE, dobles Grados con ADE y Grados relacionados (Contabilidad y finanzas, Comercio). Los autores enseñan al lector a utilizar la teoría para resolver problemas, mostrándole cómo y por qué actúan las compañías desde su administración. La labor docente se ve respaldada en este libro por los recursos disponibles en la plataforma CONNECT, de McGraw-Hill, accesible a los usuarios del libro. 

Logística del transporte y distribución de carga


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2014
  • Páginas:  250
  • Resumen:

El transporte de carga tradicional y la distribución de mercancías en Latinoamérica es una actividad estigmatizada por su informalidad y desarrollo incipiente; que se ha basado en negociaciones donde solo se definen los “fletes”. En la actualidad, el transporte se constituye en la actividad más crítica en la gestión cadena de abastecimientos. Por ser el eslabón final de la distribución se convierte en factor clave para la efectividad en las entregas oportunas superando las expectativas en términos de calidad en la entrega y cumplimiento de pedidos. 

HABILIDADES GERENCIALES


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2023
  • Páginas:  406
  • Resumen:

En el mundo actual, lleno de cambios súbitos y latentes, se requiere que los directivos desarrollen ciertas habilidades o competencias que les posibilite enfrentar el reto de llevar su organización al éxito y mantener su prosperidad en medio de un entorno en permanente evolución.Por lo anterior, este libro le permitirá al lector tener un horizonte más amplio de las habilidades básicas que debe tener un directivo, gerente o empresario para llevar su empresa al éxito y, de esta forma, dar cumplimiento a las metas y objetivos trazados en el corto, mediano y largo plazo de cualquier organización. Al mismo tiempo, aquí encontrará la descripción de cada una de las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le posibilitarán descubrir un mundo de posibilidades para lograr que, como empresario, directivo, gerente o estudiante, su empresa se convierta en una institución exitosa, donde el personal se ajuste a las condiciones del entorno y proponga soluciones frente a las adversidades que se puedan presentar en un momento dado.

Investigar y escribir con APA 7


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  196
  • Resumen:

El propósito de este libro es ayudar a los estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias sociales y humanas a comunicar los resultados de investigación, ya sea en formato de tesis o artículo científico. Para ello, el texto proporciona un conjunto de pautas formales para la organización, estructuración y redacción de estos dos géneros.  El contenido toma como base los lineamientos establecidos en la séptima edición del Manual de publicaciones de la APA (2020), y desarrolla ejemplos reales y modélicos que ayudarán al lector a tener un mejor entendimiento de la forma de presentar estos textos. De esa manera el libro es una herramienta que ayuda a dinamizar el proceso formativo de los estudiantes de pregrado y posgrado, a mejorar los procesos de enseñanza y a encaminar las actividades investigativas con miras a publicar los resultados. 

ESTRATEGIA EMPRESARIAL PRÁCTICA


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2019
  • Páginas:  446
  • Resumen:

El objetivo de esta obra es acercar al lector a la estrategia empresarial, intentando combinar el rigor teórico bajo el que toda materia debe estudiarse, con la aplicación práctica de ese conocimiento a cualquier tipo de empresa, especialmente medianas y pequeñas compañías, que son las que conforman mayormente la realidad empresarial en España y en países de Latinoamérica. 

ENTRENANDO AL INVENSOR INTELIGENTE


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  362
  • Resumen:

Este libro ofrece información y recursos que ayudan a que el inversor no profesional, las escuelas de formación en bolsa, los coaches o asesores financieros o los estudiosos del comportamiento humano, comprendan el impacto que tiene la mente y las emociones ante el dinero, las finanzas y las inversiones.A través de estas páginas, la autora, gran experta en estas materias, comparte recursos, claves, estrategias, ejercicios y casos reales, para que el lector pueda hacer una gestión eficiente de su dinero como inversor, evitando así las perdidas consecuencia de una actividad impulsiva y emocional. Se trata de evitar a los inversores, en lo posible, el dolor del aprendizaje mediante ensayo y error. El objetivo es aportar una visión clara de cómo funciona la mente cuando las personas se enfrentan a los mercados o las inversiones y así puedan tomar mejores decisiones.

EL ENSAYO CONCEPTO, CONSTRUCCIÓN Y PRÁCTICA


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  274
  • Resumen:

Está dirigido a los maestros de las distintas áreas del saber que buscan propiciar en sus estudiantes el pensamiento crítico-reflexivo mediante la escritura de ensayos, así como también a los estudiantes y demás lectores que quieren orientarse en cómo mejorar o iniciar su actividad escritural ensayística. Ubicadas desde el plano de la lingüística, se ofrece una descripción y explicación de los principales recursos que se utilizan en la composición de ensayos; igualmente, se propone una serie de actividades prácticas para comprobar el saber y suscitar el interés.El lector conocerá los recursos con los que puede elaborar ensayos y se anime a hacerlo. Además, se es consciente de que nadie puede escribir un género sobre el que jamás ha leído de manera rigurosa, por eso, incluimos el análisis de ensayos escritos por diversos autores.

Gestión empresarial de la Cadena de Suministro


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  442
  • Resumen:

Este libro tiene como propósito principal ofrecer una guía de consulta a los estudiantes sobre la logística empresarial y servir de apoyo a los docentes que imparten asignaturas relacionadas con la cadena de suministro. A lo largo del desarrollo de las temáticas, se evidencia un hilo conductor entre los diferentes procesos conforme al ciclo de la cadena de suministro permitiendo identificar aspectos tales como estrategia logística, mercadeo, compras y abastecimiento, producción y operaciones, gestión de calidad, empaques, envases y embalajes, almacenamiento e inventarios, distribución y transporte y logística inversa.Este texto comprende once capítulos y cada uno se trabaja de acuerdo con sus actores, variables, tipos de mercados, tipos de productos, su relación y dependencia, teniendo en cuenta las diferentes tecnologías de información y de operación enmarcados en el ámbito social.

GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD BASADA EN PROCESOS


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  157
  • Resumen:

La propuesta básica plantea la necesidad de gestionar las organizaciones de manera integral considerando un modelo administrativo cuyos componentes están interrelacionados, alineados en un propósito común de la empresa, como es garantizar y maximizar las necesidades, demandas y expectativas del mercado objetivo, a quienes van dirigidos los productos o servicios ofrecidos. Maximizar la satisfacción del cliente significa, además, hacerlo con el menor costo posible.Los temas propuestos son un aporte intelectual a quienes desarrollan de manera cotidiana la labor de mantener en el mercado una organización empresarial en un medio altamente competitivo y exigente del mercado interno y externo.

Gestión de stocks en la logística de almacenes


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2013
  • Páginas:  207
  • Resumen:

El objeto de la Logística es el conjunto de actividades que desarrollan las empresas en relación con el aprovisionamiento de materiales y productos, su tratamiento y posterior incorporación a un proceso de fabricación para obtener un producto terminado, el almacenamiento de éste y su distribución a los clientes. Las empresas de fabricación o montaje adquieren a sus proveedores las materias primas y componentes necesarios para el proceso de fabricación, mientras que las empresas comerciales o de distribución adquieren productos terminados.En cualquier caso, se origina un flujo de material entre los proveedores y la empresa, así como entre la empresa y los clientes. Este flujo de material se caracteriza por su continuidad en el tiempo y por la magnitud de los volúmenes. La continuidad se debe a la especialización. En una economía de mercado se logran incrementos de productividad por la vía de la especialización en un determinado tipo de productos o en un segmento de mercado.

DIRECCÓN ESTRATÉGICA


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  207
  • Resumen:

Esta propuesta es el resultado de haber dado forma a las notas de clase utilizadas en los cursos de Dirección Estratégica, desde 2011 a 2020, en los programas de pregrado y posgrado de universidades en la ciudad de Bogotá. Es claro que existen muchos libros escritos en relación con este importante tema, la mayoría en Estados Unidos de América; en ellos se presentan modelos que facilitan el desarrollo del proceso estratégico, buscando ayudar a las organizaciones que los usan a diseñar planes que les permitan proyectarse a mediano y largo plazo. La estrategia se centra en buscar acciones que permitan a una organización ir tras un futuro deseado. Normalmente se piensa que esto es aplicable solamente a organizaciones con ánimo de lucro, pero, en realidad, es una poderosa herramienta para todo tipo de organización, sea privada o pública, así como para sectores industriales, Gobiernos locales, regiones, micro y pequeñas empresas e incluso para la administración de países. 

Contabilidad Gubernamental 


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2019
  • Páginas:  188
  • Resumen:

Este libro es una guía de consulta estructurada en forma sistemática y dinámica, con cuadros diseñados para una mejor interpretación del ejercicio financiero del sector público.  Es un valioso aporte a la comprensión y análisis de cuatro líneas estrechamente relacionadas como herramientas gerenciales del Estado moderno, como son: la estructura administrativa y  financiera del Estado, la planeación y gestión, el sistema de contabilidad gubernamental,  el control estatal y ejercicios de aplicación. Bajo estos cinco grandes capítulos, esta publicación compila conceptos propios y de varios autores especializados e integra la responsabilidad y el compromiso estatal,  desde  la  administración  pública,  proyectando  objetivos,  estrategias  y metas, partiendo del origen de los recursos para atender las necesidades de la comunidad establecidas en la Constitución Nacional, planeando y ejecutando los presupuestos, registrándolos en la contabilidad pública, para finalmente evaluar la gestión administrativa y el ejercicio del control fiscal. 

Finanzas públicas municipales 


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2015
  • Páginas:  184
  • Resumen:

Todo municipio para desarrollar su objeto social requiere de recursos, cuyo manejo está sujeto a la normatividad vigente, por lo tanto, las finanzas públicas son la base fundamental de la administración pública. De ahí la importancia de tener un dominio del tema, para quienes tienen relación con el sector público. Las finanzas públicas son una herramienta esencial con que cuentan los gobiernos municipales para la toma de decisiones, a través de la cual se puede dar cumplimiento a los programas de gobierno, plasmados en los planes de desarrollo, con el fin poder impulsar y propiciar la satisfacción de necesidades básicas de la población y el desarrollo de los municipios. Con el fin de optimizar el uso de los recursos, es necesario que los municipios garanticen su sostenibilidad financiera, logrando y manteniendo un equilibrio. Para ello, deben cumplir las normas que regulan las finanzas públicas, por lo tanto, su reglamentación debe ser conocida por todo servidor público, con el fin de evitar incurrir en errores. 

Finanzas públicas


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2019
  • Páginas:  201
  • Resumen:

Esta obra es una guía de tipo gerencial para los administradores públicos, asesores y consultores que orientan un Estado más equitativo, justo y transparente; por ello, se ha desarrollado un texto muy didáctico y sencillo, pero a la vez muy pertinente en sus contenidos temáticos.El primer capítulo hace el análisis constitucional que nos rige actualmente, con el más mínimo detalle de la estructura administrativa y financiera del Estado colombiano, pasando por los derechos fundamentales, las obligaciones del Estado con la comunidad y los deberes que hoy nos rigen como socios y accionistas del Estado.

GERENCIA PÚBLICA 


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  124
  • Resumen:

Este trabajo, elaborado de forma comprimida para agilizar la lectura, comienza exponiendo algunos conceptos sobre distintos temas relacionados con el objetivo central, orientado a la identificación de procesos relacionados con la gerencia pública aplicada al desarrollo endógeno, como son los temas de región y territorio, la gerencia en condiciones de mercado y el tema de lo público, para terminar haciendo unas reflexiones en torno a la gestión pública territorial y algunos comentarios sobre la aplicación de los conceptos ordenados mediante el modelo de desarrollo integral que había recomendado el DNP en 2012. 

EL GERENTE ÍNTEGRO


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2023
  • Páginas:  158
  • Resumen:

Este documento se construye con el propósito de brindar herramientas a personas que tienen como objetivo ser gerentes, o que ya tienen ese rol, independientemente del género, sector productivo, manufacturero, de servicios, entre otros; del carácter de la organización, pública, privada o solidaria, o del nivel gerencial, desde la primera línea hasta la alta gerencia.Plantea el ser gerente con cuatro factores que influyen en su desempeño: organización, persona, tener aspectos técnicos, liderazgo, todo lo anterior enmarcado dentro del campo ético.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  149
  • Resumen:

Todas las organizaciones que realizan transacciones en el transcurso de sus negocios tienen instrumentos financieros registrados en su contabilidad. El tratamiento contable de los mismos puede variar de acuerdo con la situación particular de cada transacción. Es por esta razón que quienes se involucran en las actividades contables deben tener el criterio y conocimiento adecuado para identificar cada clase de instrumentos financieros, determinar el procedimiento apropiado para el reconocimiento contable, diferenciar la forma de utilizar las mediciones y, en general, saber aplicar todas las metodologías propuestas por la normatividad contable para este tema en particular. Teniendo en cuenta lo anterior, la siguiente guía propone el desarrollo de los contenidos sobre instrumentos financieros básicos cimentados en las definiciones y planteamientos de las Normas Internacionales de Información financiera (NIIF). La propuesta pretende que, mediante una adaptación sencilla y práctica basada en casos reales obtenidos de mi experiencia como docente y consultora empresarial, el estudiante pueda apropiarse del conocimiento esencial referente al tema tratado 

CINTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO CON NIIF


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  353
  • Resumen:

Este libro de Contabilidad de pasivos y patrimonio con NIIF, es un texto diseñado para estudiantes de contaduría escrito en un lenguaje sencillo y fácil de entender con suficientes ejemplos desarrollados aplicando las NIIF en forma práctica y sencilla; convirtiéndose en la mejor estrategia pedagógica que pueda implementar el docente en el salón de clase, o clase virtual.El texto inicia ampliando el tema de las políticas contables e introduce un plan de cuentas diseñado de acuerdo con las NIIF, y presenta las nociones básicas de matemáticas financieras ligadas a la hoja de cálculo Excel, en forma sencilla.

SPRINT


  • Editorial:  Conecta
  • Año:  2016
  • Páginas:  304
  • Resumen:

Creado por Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz, tres socios de Google Ventures, SPRINT es un método único e infalible de 5 días para solventar problemas empresariales complicados y conseguir que la viabilidad de un proyecto se implante rápidamente. Probado con éxito en más de 100 ocasiones. Tanto los emprendedores como los directivos tienen que enfrentarse todos los días a dilemas importantes:¿Dónde hay que poner las prioridades y por dónde hay que empezar?,¿cuántas reuniones son necesarias para dar con la solución más adecuada?Ahora ya disponemos de un método seguro para responder a estas cuestiones cruciales: el Sprint. El diseñador Jake Knapp creó este proceso de cinco días en Google, donde los sprints se empleaban para todo tipo de proyectos, desde el Google Search hasta Google X. En Google Ventures empezó a trabajar con Braden Kowitz y John Zeratsky y los tres han conducido más de cien sprints con empresas del sector de la telefonía móvil, del comercio electrónico, la sanidad, las finanzas y otros.Como guía práctica para resolver importantes problemas empresariales, Sprint puede resultar muy útil para todo tipo de equipos de cualquier dimensión, desde pequeñas startups hasta grandes empresas multinacionales, desde equipos de profesores a empresas sin ánimo de lucro. Se trata de un libro para cualquiera con una oportunidad, idea o problema que necesite una respuesta rápida.La opinión de los expertos:«Lea este libro y siga sus consejos si quiere desarrollar productos mejores y más deprisa.»Ev Williams, fundador de Medium y Twitter«Sprint ofrece una fórmula transformadora para testar ideas, muy útil tanto si se aplica a una startup como a cualquier gran organización. 

Logística 2100


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  208
  • Resumen:

En este libro de operaciones y de administración de los procesos de la logística integral, el autor maneja el enlace fantástico que debe existir entre todas las operaciones que se dan en los centros de distribución y la gestión de las operaciones, en la cual se deben planear y organizar las tareas de una forma integral, garantizando el flujo de los procesos logísticos en los centros de distribución. Para esto se utilizan herramientas importantes del principio de administración que ayudan a integrar las operaciones y gestión para la generación de valor de los diferentes centros de distribución que manejen esta serie de estrategias que son consideradas de vital importancia para mantener un verdadero equilibrio económico y financiero que, hoy por hoy, se necesitan. 

TRANSFORME SU NEGOCIO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL


  • Editorial:  Conecta
  • Año:  2022
  • Páginas:  346
  • Resumen:

La inteligencia artificial ha cambiado las reglas del juego. Es la electricidad de nuestro tiempo; ha revolucionado las industrias en todo el mundo. La IA innovará en la creación de productos, servicios y experiencias, y las amplificará. Tiene, además, la capacidad de darle a la humanidad habilidades superhumanas para reinventar y mejorar nuestro mundo. Este libro explica cómo aprovechar el poder de la IA. Asimismo explica por qué se deben cambiar las formas de hacer negocios y cómo usar la IA para ganar ventaja competitiva. El autor y Aimé, una inteligencia artificial, tienen un diálogo perspicaz y fluido no solo para explicar la manera en que la IA y el aprendizaje automático de las máquinas impactan los negocios y la renovación de las marcas, sino también cómo estas herramientas innovan con sus productos, servicios y contenidos. 

LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Y VIRTUAL EN COLOMBIA: NUEVAS REALIDADES


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2013
  • Páginas:  228
  • Resumen:

La educación a distancia y virtual está creciendo ampliamente a través de muy diversas expresiones y formas en la educación superior en Colombia. Tal dinámica es de una enorme magnitud y complejidad en tanto ella refiere a temas didácticos, pedagógicos, tecnológicos, organizacionales, jurídicos, económicos; de recursos de aprendizaje, sistemas de evaluación y procesos de certificación haciendo una lista reducida. Nuevos estudiantes, nuevas competencias docentes y nuevas formas de evaluación, de regulación o de competencia, junto con una amplia diversidad institucional son parte de un proceso en curso en Colombia que plantea la necesidad de su reflexión y análisis colectivo. Ante la situación esbozada, los representantes de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia y virtual, ACESAD y Virtual Educa a través del Observatorio de la Educación Virtual de América Latina y el Caribe, acordamos realizar la coproducción de un libro sobre esta temática, invitando a participar en calidad de autores, a un selecto grupo de especialistas colombianos de renombradas instituciones de educación a distancia y agencias de evaluación y acreditación. Agradecemos a todos ellos su participación en esta obra que nos complace presentar a la comunidad académica internacional bajo el título La Educación Superior a Distancia y Virtual en Colombia: Nuevas Realidades que hoy entra en circulación en formato físico y digital. 

Logística intermodal


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2021
  • Páginas:  470
  • Resumen:

Los crecientes y cada vez mayores flujos de carga son el componente fundamental de los cambios a escala global, regional y local en el sistema económico contemporáneo. La consideración de estos cambios debe hacerse no solo dentro de una perspectiva cuantitativa, sino estructural y operativa, ya que la globalización tiene gran impacto en el intercambio de bienes en la economía de servicios, implicando la expansión espacial de la economía con su intrincada red de circulación de mercancías, cargas y servicios. 

Manual de teoría de la comunicación


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2013
  • Páginas:  144
  • Resumen:

El objetivo de este libro está centrado en la necesidad que tienen los alumnos de Comunicación Social y Periodismo de conocer y comprender el basamento teórico desde el cual ha surgido su particular campo de trabajo. Lejos de ser un tratado general sobre el conjunto de explicaciones que se han elaborado sobre los procesos comunicativos, este manual intenta ser un abreboca para comprender el fenómeno, entendiendo que las teorías esbozadas son parte de un contexto más amplio.De manera específica, este primer volumen abarca el inicio de las explicaciones científicas y académicas sobre comunicación que tienen lugar durante buena parte del siglo XX Mass Communication Research y Teoría Crítica que pueden ser comprendidas como teorías de los medios de comunicación de masas, y son el precedente necesario para comprender las conceptualizaciones ulteriores acerca de esta materia.

Mercado de capitales y portafolios de inversión


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2020
  • Páginas:  250
  • Resumen:

El mercado de valores colombiano, desde sus inicios, ha sido considerado como uno de los más importantes en la economía del país gracias a la cantidad de recursos que moviliza entre los diferentes agentes económicos. Actualmente, son muchas las razones existentes para que las empresas privadas, el Gobierno y las personas naturales acudan a este mercado buscando alternativas de inversión que les permita obtener unos atractivos niveles de rentabilidad sobre sus excedentes de liquidez y que, a la vez, les brinde ciertos niveles de seguridad sobre sus inversiones, seguridad que otros mercados no ofrecen. Para que un agente pueda entrar a participar conscientemente en un mercado, necesita saber cómo es su funcionamiento, sus instrumentos y reglas básicas, y el mercado bursátil no es la excepción. Es por ello que este texto se concibe como una herramienta para todas aquellas personas que muestran interés en acercarse al mercado de valores colombiano, puesto que, en sus páginas, el lector encontrará la definición de los instrumentos más utilizados en este mercado, la forma como se negocian y quizás lo más importante, el cómo se determina su rentabilidad. En cada capítulo de este libro, usted encontrará algunos elementos claves como son las competencias a desarrollar, las palabras claves, el resumen y las actividades de aprendizaje, los cuales buscan facilitar su proceso de aprendizaje. 

Microeconomía


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2022
  • Páginas:  364
  • Resumen:

Este libro es el producto de un proyecto de investigación dirigido a mejorar el nivel de comprensión de los aspectos fundamentales que trata la teoría microeconómica.Su intención no es enseñar matemática, pero sí las técnicas requeridas para resolver ecuaciones, sistemas de ecuaciones, derivadas, integrales y otras aplicaciones necesarias en esta guía deben ser complementadas por el estudiante y constituyen, en cierto sentido, un prerrequisito. Sin embargo, la inclusión de un vasto número de problemas aplicados resueltos y la presentación de los conceptos económicos a través de la matemática se desarrollan didácticamente, de tal forma que el estudiante encuentre un apoyo importante en tal sentido.Encontrará entonces, en la presente obra, la exposición de los principios, conceptos y modelos básicos de la microeconomía con apoyo en el contenido conceptual, metodológico e instrumental de las matemáticas, con el objetivo, exclusivamente didáctico y pedagógico de proporcionar al estudiante un instrumento que lo acerque y fortalezca en el ejercicio analítico y aplicativo del tema.

Rompiendo Paradigmas Económicos


  • Editorial:  Redbooks
  • Año:  2022
  • Páginas:  156
  • Resumen:

Desde la independencia de los países latinoamericanos, incluyendo Brasil, los Gobiernos estatales no han logrado encontrar la ruta adecuada para alcanzar el desarrollo integral de sus territorios, por increíble que parezca. Hoy, ya se pueden contar mas de 200 años de haber logrado existir como naciones independientes que durante todo el siglo XX y lo corrido del XXI, son tristemente calificadas como “en vía de desarrollo, ¿Qué hace falta? ¿Por qué los ingresos y gastos Estatales siempre son calificados como insuficientes para lograr el desarrollo anhelado? Siendo así, en este libro podrá encontrar las razones reales para que los Estados que componen a Latinoamérica continúen subsistiendo en ese remolino lleno de terquedad, ambiciones y ceguera por el bien general. 

CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRO

LA SALUD DEL SUELO


  • Editorial:  ACRIBIA
  • Año:  2020
  • Páginas:  160
  • Resumen:

Este libro analiza la relevancia de los principales factores de la salud del suelo y su influencia en la sostenibilidad y productividad de los agrosistemas. A lo largo de toda la historia de la agricultura, la salud y la calidad del suelo se ha visto deteriorada por la práctica de técnicas de cultivo que han dado lugar a la erosión, compactación y contaminación del suelo, la pérdida de materia orgánica entre otros aspectos, dando lugar a casos extremos de pérdida irreversible de los suelos para su cultivo o bien al deterioro progresivo de su fertilidad; implicando la necesidad de incrementar los inputs para mantener la productividad. Todo ello, aunque percibido por el hombre casi desde los inicios de la agricultura, está siendo una seria preocupación desde inicios del siglo XX, dando lugar al desarrollo de prácticas basadas en un mejor conocimiento de los parámetros que definen la calidad y la salud del suelo, fruto de la investigación y de la experiencia observadora e inteligente de muchos agricultores. 
SISTEMAS DE AGUA SUSTENTABLES EN LAS CIUDADES
  • Editorial: trillas
  • Año: 2012
  • Páginas:  336
  • Contenido:

Este libro propone un nuevo enfoque en la enseñanza de los sistemas de agua que sirva a estudiantes de ingeniería civil, ambiental, arquitectura y urbanismo, así como a los constructores, consultores, servidores públicos e investigadores del área, para integrar un nuevo paradigma basado en la concepción de que el agua debe ser entendida en su estado natural (hidrología) y en las formas como es manejada por el ser humano (hidráulica). De lo general a lo particular, el autor explica el funcionamiento del agua: los principios básicos, la problemática, así como el comportamiento cíclico y el funcionamiento de los sistemas hidrosanitarios a nivel urbano y de edificación. Su enfoque sustentable considera tanto la realidad internacional como la nacional.  

Arquitectura sustentable


  • Editorial:  Ediciones de la U
  • Año:  2016
  • Páginas:  224
  • Resumen:
Arquitectura sustentable no es una nueva tendencia es una necesidad, este libro es una contribución a que cada vez más se apliquen estos criterios para andar en el camino hacia una arquitectura más humana. La autora considera que la realidad en que estamos inmersos está lentamente avanzado a la toma de conciencia contribuyendo a paliar la crisis ecosférica actual, producido por el consumo energético voraz, por el cambio climático, el derroche del agua, el alto impacto de las construcciones y edificios en la naturaleza. 
ARQUITECTURAS BIOLÓGICAS
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2020
  • Páginas:  389
  • Contenido:
La Arquitectura puede ser entendida como el resultado construido y expuesto a lo vivenciado por y para el ser humano. Por otro lado, el Diseño, que solo finaliza su ciclo al final de la construcción, es fruto de la manipulación de elementos geométricos. Estos elementos se expresan a través de la composición de superficies tridimensionales que se traducen en la espacialidad originando volúmenes llenos y vacíos, en una realidad aparente y oculta de la forma. Esta misma realidad se caracteriza por la noción del tiempo, que estructura la forma en unos recorridos condicionados por bordes cóncavos y convexos, intercepciones angulosas y ondulantes, en un juego de luz y sombra. Todo esto se justifica por una finalidad funcional, un compromiso energético, un deseo estético y una ambición estructural insertados en un determinado contexto físico-ambiental, socio-cultural y económico. 

Geopolítica de los negocios y mercados verdes


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2017
  • Páginas:  368
  • Resumen:

El autor invita a la reflexión ya la crítica del modelo económico actual de mercado abierto anacrónico y ortodoxo, donde participan diferentes actores para alcanzar su satisfacción individual. Evoca, que tanto la academia como los empresarios y gobierno central, pretenden dar respuesta a la crisis medio ambiental del siglo XXI, basados en teorías y modelos de economía del siglo XVIII y XIX. El autor invita a la reflexión ya la crítica del modelo económico actual de mercado abierto anacrónico y ortodoxo, donde participan diferentes actores para alcanzar su satisfacción individual. 
CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
  • Editorial: FEDYE
  • Año: 2023
  • Páginas:  320
  • Contenido:

Ricardo Pahlen Acuña y sus colaboradores tratan sobre un tema poco común dentro del ámbito jurídico y contable: el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. Se abordarán temas como: el medio ambiente y su aspecto económico, el marco legal ambiental argentino y antecedentes sobre estas cuestiones a nivel nacional e internacional.​ 
Contenido de la obra​.
  • Desarrollo sostenible y responsabilidad social​.
  • La disciplina contable frente al paradigma del desarrollo sostenible​.
  • Iniciativas voluntarias e internacionales para demostrar la posición de las empresas con respecto a su compromiso con la RS. 
  • Marco legal social y ambiental argentino​.
  • Gobierno corporativo​.
  • Bienes naturales.
HACCPUna guía breve para la industria alimentaria
  • Editorial: ACRIBIA
  • Año: 2019
  • Páginas:  174
  • Contenido:

Los lectores de este libro de comprensión sencilla, ahora revisado y actualizado, realizarán un viaje conceptual a través de cada hito y paso importante del HACCP, a un ritmo cómodo y productivo.La información e ideas contenidas en el libro permitirán a ejecutivos y responsables de la industria alimentaria, llevar los nuevos conocimientos adquiridos a su lugar de trabajo, para utilizarlos en el desarrollo e implementación de los sistemas HACCP apropiados para sus productos y procesos de elaboración.

CACAO


  • Editorial:  ACRIBIA
  • Año:  2020
  • Páginas:  211
  • Resumen:

La finalidad del presente libro fue el desarrollar tecnologías sostenibles para el aprovechamiento de los residuos de la cadena productiva del cacao (Theobroma cacao L.) y el desarrollo de nuevos productos que pueden ser utilizados por los agricultores, productores de cacao de pequeñas y medianas empresas que generan valor añadido para mejorar sus condiciones de vida, siendo la fermentación la base para nuevos productos.La labor de investigación desarrollada y puesta en práctica marca el inicio de proyectos para la agricultura sostenible caracterizada por el uso de tecnologías, innovación y conocimiento permitiendo junto con la producción de biomasa y biopolímeros un desarrollo bioeconómico. 

COSTOS APLICADOS EN HOTELERIA, ALIMENTOS Y BEBIDAS


  • Editorial:  ECOE EDICIONES
  • Año:  2020
  • Páginas:  211
  • Resumen:

Los costos aplicados en la industria de hotelería, restaurantes y afines son el producto de veinticinco años de experiencia en el manejo, implementación y cátedra universitaria en Contabilidad de Costos para hoteles, clubes y restaurantes a fin de obtener y presentar el máximo margen de rendimiento financiero en la operación del servicio como objetivo de toda inversión de capital. La obra detalla los conceptos de gasto y costo como erogación y cargo contable, que sumados conforman el total incurrido en el registro para la presentación al consumo o venta. Además, trata el costo real del servicio, gastos operativos de administración y venta, márgenes de rentabilidad y presupuestos. En esta nueva edición se implementó el listado de cuentas de gastos y costo que se tratan en la obra. 
Conflictos socioambientales en América Latina
  • Editorial: Siglo XXI
  • Año: 2020
  • Páginas:  225
  • Contenido:

En este libro reconstruimos esa historia de tres décadas de procesos regulatorios, movilización política indígena y expansión de las economías extractivas en territorios nativos. Nos enfocamos en América Latina y las disputas sobre el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados antes de la realización de proyectos extractivos en sus territorios o de la adopción de normas que los afecten en forma directa. La figura jurídica de la consulta previa nos servirá de hilo analítico y narrativo, del cual tiraremos para desenmarañar los complejos conflictos políticos, culturales, económicos y socioambientales. 

Lectura territorial del oriente cercano antioqueño


  • Editorial:  Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
  • Año:  2018
  • Páginas:  162
  • Resumen:

Esta colección de artículos reunidos bajo la forma de un libro atiende a varios propósitos, entre ellos, ofrecer un panorama de abordajes acerca de lecturas del territorio, por lo que contiene registros de trabajos de campo realizados en el Área Metropolitana de Medellín, en el foco del oriente cercano antioqueño, y recuperar la importancia de la espacialidad y la temporalidad en el proceso sociohistórico en clave de debates por el uso indiscriminado e impreciso de categorías y conceptos en el ámbito de la construcción de conocimiento desde la formación académica. 

ISO 14001:2015


  • Editorial:  Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
  • Año:  2021
  • Páginas:  315
  • Resumen:

Este libro es una guía útil y sencilla para las organizaciones que pretendan implantar un sistema de gestión ambiental conforme a la nueva versión de la norma ISO 14001, la ISO 14001:2015, como marco apropiado para realizar una gestión ambiental eficaz y satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas en la misma.Dirigido a todos aquellos profesionales que quieran conocer esta norma en profundidad y especializarse en su aplicación. El libro, se centra en el modelo propuesto por la norma ISO 14001:2015, basado en el ciclo de mejora continua, que se ha convertido en el estándar más reconocido y certificado a nivel internacional, aplicable a cualquier organización, aportando un punto de vista pragmático sobre la Gestión Ambiental, y ofreciendo estrategias operativas para su implantación en los diferentes tipos de empresas.

HIDRÁULICA DE MÁQUINAS Y FENÓMENOS TRANSITORIOS


  • Editorial:  trillas
  • Año:  2017
  • Páginas:  291
  • Resumen:

El autor expone en este libro el producto de su amplia experiencia como investigador y docente en la universidad Nacional Autónoma de México, y como profesional en proyectos hidroeléctricos en la Comisión Federal de Electricidad. Analiza los problemas principales que se presentan al utilizar la energía hidráulica en las centrales hidroeléctricas y de bombeo, así como algunos procedimientos para resolverlos. La obra está dirigida básicamente a estudiantes, técnicos y profesionales de ingeniería civil y geomática, aunque también incluye elementos de ingeniería eléctrica, con la intención de salvar la barrera que se presenta, a menudo, entre dichas áreas. 

UNA VIDA EN NUESTRO PLANETA


  • Editorial:  Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
  • Año:  2021
  • Páginas:  336
  • Resumen:

«Tengo 94 años. He tenido una vida extraordinaria. Es solo ahora que aprecio lo extraordinario. Cuando era joven sentía que estaba en la naturaleza, experimentando el mundo natural intacto, pero era una ilusión. La tragedia de nuestro tiempo ha estado sucediendo a nuestro alrededor, apenas perceptible día a día: la pérdida de los lugares salvajes de nuestro planeta, su biodiversidad. He sido testigo de este declive. Una vida en nuestro planeta es mi testimonio y una visión para el futuro. Es la historia de cómo llegamos a cometer esto, nuestro mayor error, y cómo, si actuamos ahora, aún podemos corregirlo. Tenemos una última oportunidad de crear el hogar perfecto para nosotros y restaurar el maravilloso mundo que heredamos. Todo lo que necesitamos es la voluntad para hacerlo.» David Attenborough.

REVISTAS DIGITALES

Industria Química Marzo 2024


  • Editorial: 
  • Año:  2024
  • Páginas:  80
  • Resumen:

En febrero de 1726 el hijo de un notario, es decir, un burgués, François-Marie Arouet, recibía una paliza de manos de los lacayos de Guy Auguste de Rohan-Chabot, conocido como el conde de Chabot. ¿La causa?: la disputa cargada de lucha social entre dos mundos, dos clases sociales, en la que se dirimía el futuro, quizás, de una nación. Del conde de Chabot nadie recuerda nada, excepto esta anécdota de un “noble ofendido”; del burgués Arouet conocemos todo, pues hacía tiempo que había adoptado el pseudónimo de Voltarie. 

IndustriAmbiente Febrero 2024


  • Editorial:
  • Año: 2024
  • Páginas: 128
  • Contenido:

El 12 de marzo el Parlamento Europeo adoptaba una serie de medidas y normativas con amplio calado medioambiental. De esta forma, a la vez que se aprobaba una revisión a la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, que permitirá que el sector de la construcción sea climáticamente neutro en 2050, se establecía una nueva normativa sobre la reducción de las emisiones nocivas de las instalaciones industriales y de las grandes explotaciones porcinas y avícolas (Directiva sobre Emisiones Industriales-DEI). 

Nuevos conocimientos sobre contornos de oclusión suaves para renderizados no fotorrealistas

  • Editorial: 
  • Año:  2024
  • Páginas:  9
  • Resumen:

Computar contornos de oclusión es a menudo un paso crucial en la estilización artística tridimensional basada en trazos para películas, videojuegos y visualizaciones. Sin embargo, muchas aplicaciones existentes utilizan sólo técnicas simples de estilización de curvas, como líneas negras finas o trazos animados a mano. Esto se debe a que la estilización de procedimientos sofisticados requiere una topología de curvas precisa, lo que durante mucho tiempo ha sido un problema de investigación sin resolver. Este artículo describe un avance teórico reciente en el problema de la topología. 

Adaptación al aprendizaje en línea y remoto: examen de las experiencias de evaluación educativa de los estudiantes universitarios de EE. UU. en medio de la COVID-19

  • Editorial:
  • Año: 2024
  • Páginas: 7
  • Contenido:

Administramos una encuesta para examinar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la evaluación académica en una muestra de 992 estudiantes universitarios estadounidenses (edad media = 22,36 años) entre febrero y junio de 2021. La encuesta incluyó preguntas abiertas y de opción múltiple. sobre las experiencias de los estudiantes antes (desde el otoño de 2019 hasta principios de la primavera de 2020) y durante los períodos afectados por la pandemia (desde finales de la primavera de 2020 hasta la primavera de 2021). Si bien los formatos de evaluación en el aula mostraron cambios mínimos, los métodos de administración de los exámenes difirieron significativamente durante la pandemia. 

Hacia un rastreo de contactos digital profundo: oportunidades y desafíos

  • Editorial: 
  • Año:  2023
  • Páginas:  10
  • Resumen:

Durante la pandemia de COVID-19, se ha explorado ampliamente el rastreo de contactos digitales mediante dispositivos móviles, y muchas propuestas del mundo académico y de la industria destacan los beneficios y desafíos. La mayoría de los enfoques utilizan señales Bluetooth de baja energía para aprender y rastrear contactos cercanos entre usuarios. Sin embargo, rastrear únicamente estos contactos puede enmascarar el riesgo de exposición al virus en escenarios con bajas tasas de detección. Para abordar este problema, proponemos fomentar que los usuarios intercambien información más allá de los contactos cercanos, particularmente sobre contactos "profundos" anteriores que pueden haber transmitido el virus. 

Modelo forense deepfake basado en datos basado en características de ruido y frecuencia a gran escala

  • Editorial:
  • Año: 2024
  • Páginas: 6
  • Contenido:

Con el rápido desarrollo de la tecnología de comunicación y aprendizaje profundo, la aplicación de servicios de transmisión de medios y software social ha cobrado gran importancia. Sin embargo, frente a muchos factores inciertos en la difusión de datos, proteger la privacidad y la seguridad es particularmente importante. Para resolver los problemas mencionados anteriormente, este estudio propone un método forense de falsificación de rostros profundos con características de dominio de frecuencia y ruido. En este método, se propone la transformada de coseno discreta para percibir las características de trazas de falsificación de diferentes bandas de frecuencia en el dominio de la frecuencia.  

Conjuntos de datos de debilidades y vulnerabilidades completamente etiquetados a través de especificaciones de marco de errores formales inequívocas

  • Editorial: 
  • Año:  2024
  • Páginas:  8
  • Resumen:

El estado actual del arte en seguridad de software (que describe los tipos de debilidades como entradas de Enumeración de debilidades comunes (CWE) y las vulnerabilidades como entradas de Vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) y etiqueta las CVE con CWE) no está a la altura de las investigaciones y aplicaciones modernas en ciberseguridad. requisitos para conjuntos de datos completamente etiquetados. Como sistema de clasificación formal de errores de seguridad del software y fallas de software relacionadas que permite una especificación inequívoca de las debilidades y vulnerabilidades de la seguridad del software, el NIST Bugs Framework (BF) ofrece un nuevo enfoque destacado hacia la creación sistemática de conjuntos de datos de debilidades y vulnerabilidades etiquetados con la taxonomía BF. 

CloudSentry: Detección de pesos pesados ​​en dos etapas para protección de sobrecarga de puerta de enlace a escala de nube

  • Editorial:
  • Año: 2024
  • Páginas: 17
  • Contenido:

Los proveedores de la nube brindan recursos compartidos para millones de inquilinos en todo el mundo para lograr economías de escala. Al mismo tiempo, la red en la nube mantiene el aislamiento del rendimiento entre diferentes inquilinos como si usaran sus recursos privados dedicados. Sin embargo, los grandes impactos causados ​​por un solo inquilino en las puertas de enlace de la nube romperán dicho aislamiento, socavando el rendimiento predecible que esperan otros inquilinos de la nube. Para evitarlo, la detección de los pesos pesados ​​se convierte en una preocupación clave en las puertas de enlace de la nube de rendimiento crítico, pero se enfrenta al dilema entre una granularidad fina y una sobrecarga baja. 

Virtual Pro Inteligencia Artificial - 2

  • Editorial: 
  • Año:  2024
  • Páginas:  16
  • Resumen:

La era de la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado, no como una ola tecnológica pasajera, sino como una revolución profunda que redefine la interacción humana, la operatividad industrial y los paradigmas de investigación. Esta transformación abarca desde la automatización de tareas rutinarias hasta el desarrollo de sistemas que pueden tomar decisiones complejas, aprendiendo y adaptándose de manera autónoma. La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa, impulsando avances significativos en diversas áreas como la salud, la medicina, la educación y más allá, prometiendo un futuro donde la tecnología y la inteligencia humana convergen para resolver los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad. 

Virtual Pro INDUSTRIA TEXTIL SOSTENIBLE


  • Editorial:
  • Año: 2024
  • Páginas: 16
  • Contenido:

Abordo este muy interesante tema refiriéndome, en estricto orden, al título del artículo, en primer lugar: Industria textil; he tenido la fortuna de desarrollarme intelectual y laboralmente en este sector por más de treinta años. En retrospectiva, puedo decirles que se trata de un sector basado en la necesidad primaria de vestido y protección, que industrialmente se desarrolló en Europa en el siglo XIX y desde entonces, no ha dejado de crecer industrial y tecnológicamente. Ha disfrutado las mieles del desarrollo económico, las economías de escala y las ventajas de sus productos y soluciones en nichos especializados. No obstante, también ha enfrentado los avatares e infortunios de las recesiones económicas y la furibunda competencia de la industria china. 

Virtual Pro Aspectos de ingeniería ambiental


  • Editorial: 
  • Año:  2023
  • Páginas:  24
  • Resumen:

La gestión ambiental en las empresas se limita a indicadores que muestran solo lo que se quiere ver. La realidad del desempeño ambiental de las organizaciones está muy lejos del enfoque ambiental y muy cerca del entorno documental. En el mundo y en Colombia en específico, desde la divulgación de la ley 99 de 1992 surgió una inmensa cantidad de políticas ambientales que buscaban el mejoramiento del medio ambiente por medio de estrategias y metas basadas, muchas veces, en la evaluación de indicadores ambientales. Junto a las políticas ambientales comenzaron a aparecer conceptos que se basan frecuentemente en los resultados de los indicadores ambientales como la producción limpia, los mercados verdes, la economía circular, las eco etiquetas, los sistemas de gestión ambiental y las tan nombradas certificaciones ambientales. 

Virtual Pro METROLOGÍA


  • Editorial:
  • Año: 2023
  • Páginas: 25
  • Contenido:

La metrología y la calidad han estado íntimamente relacionadas desde un principio. La metrología es una ciencia que apoya la toma de decisiones correctas, precisas y específicas acerca del cumplimiento de los parámetros de calidad de un producto fabricado o de un proceso de manufactura.El control de la calidad por inspección está enraizado en los talleres de finales del siglo XIX y principios del XX, donde las labores de producción e inspección están separadas y son desarrolladas por personas distintas, siendo el inspector el responsable de calidad del producto. En esta instancia, los niveles de fabricación eran bajos o moderados, por lo cual la inspección al 100% de los productos era totalmente factible.

Virtual Pro INDUSTRIA DE ALIMENTOS

  • Editorial: 
  • Año:  2024
  • Páginas:  24
  • Resumen:

La población humana requiere satisfacer muchas necesidades. Como se ilustra en la Figura 1 estas necesidades son variadas, allí se muestran las más relevantes y la alimentación es una de ellas, quizás la más importante, ya que garantiza el crecimiento y desarrollo. Los alimentos proporcionan los nutrientes que van a ser aprovechados por el organismo humano y animal.  

Virtual Pro Nuevos enfoques en diseño de equipos


  • Editorial:
  • Año: 2023
  • Páginas: 24
  • Contenido:

El petróleo del siglo XXI son los datos, quien mejor los utilice y pueda explotar su potencial, tendrá una ventaja competitiva en el mercado. En este contexto, la industria de manufactura está en la búsqueda constante de estrategias que permitan aumentar la eficiencia y la productividad, al mismo tiempo que faciliten la reducción de los costos. Esto aplica especialmente en la producción de commodities en una economía globalizada. El internet de las cosas (IoT, Internet of Things), en combinación con la inteligencia artificial (IA), se ha consolidado como una solución a estos desafíos. La red de instrumentos y sensores que recopilan datos del proceso en tiempo real, en conjunto con su procesamiento y análisis en la nube, ayuda a los ingenieros a optimizar sus procesos y reducir el tiempo de inactividad.

Virtual Pro TRANSICIÓN ENERGÉTICA


  • Editorial: 
  • Año:  2023
  • Páginas:  26
  • Resumen:

Les extendemos una invitación a explorar Virtualpro, en esta edición especial titulada "Perspectivas de seguridad industrial". Cada año, millones de personas alrededor del mundo se ven afectadas por accidentes laborales y enfermedades profesionales, subrayando la importancia de la prevención en el ámbito de la salud y seguridad laboral. En esta Editorial, abordamos los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el campo de la seguridad industrial, se destaca la necesidad de la colaboración entre gobiernos, empleadores y organizaciones de trabajadores, analizando la incidencia de accidentes en diversos sectores y la importancia de normativas y estándares de seguridad sólidos para reducir pérdidas económicas significativas relacionadas con incidentes laborales. 

Virtual Pro CIENCIAS DE LA TIERRA


  • Editorial:
  • Año: 2023
  • Páginas: 25
  • Contenido:

Nos puede parecer algo tan obvio, en esta etapa de nuestras vidas, detenernos a pensar en qué, vivimos en un planeta del sistema solar, llamado Tierra. Aunque cada idioma tiene su propio nombre para nuestro planeta, todos tienen algo en común: se derivan generalmente de una palabra que significa "suelo" o "tierra". En español, proviene del latín "terra" con el mismo significado que el nuestro (BBC Focus, 2014). El nombre "Tierra" proviene de Tellus, diosa de la tierra fértil en el panteón romano, equivalente a Gaia, que para los griegos representaba “Madre Tierra”. En inglés, la palabra "Earth" se deriva de la germana "erde", que significa "suelo". Las raíces de esas palabras datan de una época en la que la humanidad aun no sabía que la Tierra era un planeta. Las palabras sólo significaban el suelo bajo los pies, y fueron adoptadas como el nombre del planeta después. Pero, ahora sabemos que en nuestro planeta Tierra, no todo es tierra, ya que visto desde el espacio, lo que se observa son grandes masas de agua (por ello también se le denomina el “Planeta Azul”) y una fina capa gaseosa, denominada atmósfera, que hace posible la vida, a diferencia de otros planetas de nuestro mismo sistema.

Virtual Pro TRANSICIÓN ENERGÉTICA


  • Editorial: 
  • Año:  2023
  • Páginas:  24
  • Resumen:

La última década ha estado marcada de grandes cambios en la humanidad. Nuevos desafíos han aparecido en diferentes aspectos del trasegar humano. Las crisis de salubridad pública acompañadas de los problemas sociales, ambientales y políticos han develado un sinnúmero de preguntas a la humanidad. Entre los múltiples desafíos, una opción para la humanidad y su supervivencia en el largo plazo se ha enfocado en la transición energética. Para los países desarrollados ha sido un reto significativo, en el cual se ha invertido tiempo y dinero, pero no el suficiente. Mientras, en los países en vía de desarrollo, aún se encuentran en deuda en el camino de la transición energética (Herrera, 2023).  

Virtual Pro TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


  • Editorial:
  • Año: 2023
  • Páginas: 25
  • Contenido:

La época actual ha mostrado tanto el avance de la tecnología como nuestra dependencia a esta, al punto de no notar su presencia u obviar muchas de las ventajas que trae su ejecución. La aplicación de los avances biotecnológicos no es la excepción. Varios productos consumidos hoy, de forma cotidiana, tienen origen o son producidos mediante técnicas refinadas durante los últimos 150 años, pero de orígenes milenarios. La fermentación de bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza y el whiskey; el procesamiento de lácteos y la producción de quesos, el uso de pigmentos vegetales y animales e incluso la fabricación de prendas de vestir empleando algodón y seda, son algunos de los muchos ejemplos de los productos que casi por miles de años han acompañado a la humanidad sin tener consciencia de sus procesos biotecnológicos. 

Virtual Pro APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS


  • Editorial: 
  • Año:  2023
  • Páginas:  24
  • Resumen:

La época actual ha mostrado tanto el avance de la tecnología como nuestra dependencia a esta, al punto de no notar su presencia u obviar muchas de las ventajas que trae su ejecución. La aplicación de los avances biotecnológicos no es la excepción. Varios productos consumidos hoy, de forma cotidiana, tienen origen o son producidos mediante técnicas refinadas durante los últimos 150 años, pero de orígenes milenarios. La fermentación de bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza y el whiskey; el procesamiento de lácteos y la producción de quesos, el uso de pigmentos vegetales y animales e incluso la fabricación de prendas de vestir empleando algodón y seda, son algunos de los muchos ejemplos de los productos que casi por miles de años han acompañado a la humanidad sin tener consciencia de sus procesos biotecnológicos. 

FACULTAD DE INGENIERÍA


  • Editorial:
  • Año: 2023
  • Páginas: 9
  • Contenido:

La realidad aumentada se ha utilizado en diversas aplicaciones, como la navegación, los juegos y la educación, entre otras. Esta tecnología permite a los usuarios superponer imágenes generadas por ordenador sobre el entorno del mundo real. Este artículo explora el potencial de la realidad aumentada para mejorar la experiencia de orientación de las personas que no están familiarizadas con su entorno. Describe cómo se podría utilizar la tecnología para proporcionar información e indicaciones en forma de señales visuales a través de la cámara del smartphone sobre los espacios de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. De esta manera, se proporciona a los estudiantes una herramienta para promover el adecuado cumplimiento del calendario académico y aumentar la adaptabilidad de los estudiantes de primer año o inicio de semestre.