Boletín Literario Biblioteca Medellín

Coordinación de Bibliotecas  

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid


Ama un solo día y el mundo habrá cambiado." 

Robert Browning

El conde de Montecristo, historia de una venganza letal

Autor: Alejandro Dumas

Editorial: Skala

Resumen: El Conde de Montecristo (en francés, Le comte de Monte-Cristo) novela clásica de aventuras de Alexandre Dumas (padre) y Auguste Maquet. Este último no figura en los títulos de la obra ya que Alexandre Dumas canceló una elevada suma de dinero para que dicha obra solo quedara bajo su nombre. Maquet era un colaborador muy activo en las novelas de Dumas, llegó a escribir obras enteras que Dumas reescribió más tarde. El Conde de Montecristo es considerado como la obra cumbre de Dumas. También está incluida en las listas de las mejores novelas de todos los tiempos. El libro se terminó de escribir en 1844, y fue publicado como folleto en una serie de 18 entregas, durante los dos años siguientes.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 843 D886

Ligia Cruz

Autor: Tomas Carrasquilla

Editorial: Universidad EAFIT

Resumen: En el concierto de la extensa obra de Tomás Carrasquilla Naranjo, algunas de sus novelas y cuentos han sido destacados por el público y por la crítica, a lo largo de los años, como las obras cimeras; es el caso de La marquesa de Yolombó, su novela histórica, Frutos de mi tierra, su primer trabajo novelístico; el cuento Simón el mago, que acaso haya popularizado una película de Víctor Gaviria o En la diestra de Dios padre, leído en colegios y llevado al teatro varias veces en la creencia de que refleja lo más granado de su estilo, ingenuamente considerado como "costumbrista". Hay otras obras, como la novela breve Salve Regina, que el mismo maestro prefirió sobre todas las demás, y algunas, como Ligia Cruz, en las que muchos de sus lectores hemos encontrado resonancias y merecimientos tales como para considerarla la mejor y la más entrañable.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C863.42 C313l

Cucu 

Edición No. 01.2024

Año 15 febrero de 2024

Portal: Pasa la Página

Contenido: 

Cucú había una vez.

Colibrí.

RinRin Valderrama.

Cucú ¿A dónde vas?

Las vacaciones del gato con botas.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C863.42 C313l

El nuevo paraíso de los tontos 

Autor: Hernan Casciari 

Resumen: Historias cotidianas, absurdas, dramáticas o hilarantes con un denominador común: la irrupción de la tecnología en nuestras vidas. A través de una serie de relatos cortos, Casciari aborda los grandes temas de la condición humana, los celos, la traición, la lealtad, el desamor o la locura, pero con un nuevo protagonista: la tecnología. 

Carrusel de fantasía, imaginario didáctico

Autor: Rosa Josefina Albarracin Galeano 

Resumen: Conjunto de poemas, cuentos, obras de teatro y diferentes textos dirigidos a los más pequeños.

Carrusel de fantasía es un libro pedagógico, elaborado con la finalidad de hacer un aporte a la cultura y al mejoramiento cualitativo de la educación en aras de crear entre los niños y jóvenes de las diferentes instituciones el amor por la lectura y la creatividad. 

Didáctica e identidad en la literatura en Español

Autor: Santiago Sevilla Vallejo

Editorial: Ediciones universidad de salamanca

Resumen: La literatura es una forma de comunicación que permite fomentar el disfrute, el juego y el crecimiento porque produce experiencias personales que nos ayudan a dar sentido a la propia identidad. En la sección «Las identidades de los niños, de género y la identidad colectiva», Íñigo Salinas reflexiona sobre el valor humano de los personajes olvidados en las obras de Miguel Delibes; Lara Marchante analiza las relaciones que se establecen sobre el teatro y su función educativa en el nuevo paradigma femenino dieciochesco; y Oriol Miró demuestra la originalidad de la autoría de la leyenda renacentista de la pérdida de España de Onofre Manescal. 

"Conjúrote, triste Plutón"

Autor: Alberto Ferrera Lagoa (coord.), Nicolás Mateos Frühbeck (coord.), Julen Romero Ayuso (coord.)

Editorial: Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Filología Española

Resumen: Desde que el ser humano ha mirado más allá de sí mismo y se ha preguntado por el mundo que lo rodea, ha imaginado múltiples criaturas sobrenaturales, dioses y monstruos que han poblado sus sueños y sus pesadillas; ha superado las fronteras del espacio y las leyes del tiempo hacia mundos accesibles solo a la imaginación. Lo fantástico, lo sobrenatural, lo mágico, lo ha acompañado desde el principio de los tiempos. No es de extrañar que la literatura, el reino de lo ficcional, se haya visto repleta de elementos fantásticos. El demonio se ha infiltrado en los textos medievales, Remedios la Bella ascendió a los cielos en Macondo, y hasta don Quijote, si hemos de creerle, vio todo tipo de maravillas en la cueva de Montesinos.

La mujer vinchuca 

Autor: Ariel Omar Azor 

Resumen: Buscando una cura para el chagas, un hombre encontrara un extraño tratamiento.

Un drama en un corral 

Autor: Víctor Eduardo Caro

Editorial: Novela

Resumen: Esta Gallina viene con un gran chisme del corral vecino, ven rápido antes de que se enfríe. 

El fingimiento feliz

Autor: Marqués de Sade

Editorial: Novela

Resumen: La marquesa de Guissac disfrutaba la galantería de barón de Aumelach, sin sospechar que su esposo iba a darle un escarmiento.