Boletín Libros

Electrónicos

Biblioteca Rionegro, Octubre 2021

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

" La religión es una cultura de fe, la ciencia es una cultura de duda."

Richard P. Feynman

Ciencias Básicas

Biología celular y molecular

  • Autores: Gerald Karp
  • Editorial: McGraw-Hill
  • Año: 2014
  • Páginas: 783
  • Libro impreso
  • Resumen:

Es una obra orientada a estudiantes del área biomédica y presenta conceptos fundamentales como la relación entre la estructura molecular y su función, el carácter dinámico de los organelos (orgánulos celulares), el sitio de energía química para la consecución de actividades celulares y asegura la biosíntesis macromolecular adecuada, la unidad y la diversidad simultáneas a niveles macromoleculares y los mecanismos que regulan las actividades celulares.
  • Libro impreso: 571.6 P322 Biblioteca Rionegro

Probabilidad y estadística

  • Autor: Michael J. Evans y Jeffrey S. Rosenthal
  • Editorial: Reverté
  • Año: 2005
  • Páginas: 758
  • Resumen:

Los avances en las técnicas de cálculo y el desarrollo de nuevas herramientas estadísticas han cambiado la forma en que hoy en día se realiza el análisis de datos. Esta obra introduce la probabilidad y la estadística desde una visión moderna e incorpora simulaciones en el desarrollo teórico así como cálculos de principio a fin realizados con ordenador. Hace una conexión entre probabilidad, estadística e incertidumbre, para mostrar como estas áreas del conocimiento científico aportan herramientas útiles a la hora de tomar decisiones en aquellas situaciones del mundo real en las que existe un cierto grado de incertidumbre, puesto que la información disponible no es completa.
  • Libro impreso: 519.5 E92 Biblioteca Rionegro

Fundamentals of Physics II : Electromagnetism, Optics, and Quantum Mechanics

  • Autor: William H. Hayt, Jr.
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2012
  • Páginas: 592
  • Resumen:

En este segundo libro basado en curso en línea de Yale, Shankar explica conceptos esenciales, incluido el electromagnetismo, la óptica y la mecánica cuántica. El libro comienza en el nivel más simple, desarrolla los conceptos básicos y refuerza los fundamentos, asegurando una base sólida en los principios y métodos de la física. Proporciona una introducción ideal para estudiantes universitarios de física, química e ingeniería; para estudiantes motivados de Física AP; y para lectores en general interesados en los avances de las ciencias..

Operaciones unitarias en ingeniería química

  • Autor: Warren L. McCabe
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2007
  • Páginas: 1167
  • Resumen:

La séptima edición contiene una gran cantidad de material nuevo y problemas adicionales, aunque se conservan la estructura básica y el nivel general de tratamiento este es un texto introductorio, escrito para estudiantes universitarios de niveles iniciales y avanzados que han completado los cursos de matemáticas, física, química y la introducción a la ingeniería química .

Física para ingenierías y ciencias Vol. 2

  • Autor: Wolfgang Bauer
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2014
  • Páginas: 785 - 1477
  • Resumen:

La física es una disciplina increíblemente dinámica, que está continuamente en la frontera de nuevos descubrimientos y aplicaciones que cambian la vida. Para ayudar a los estudiantes a percibir esto, necesitamos contar toda la emocionante historia de nuestra ciencia integrando adecuadamente la física contemporánea dentro del curso de primer año, basado en el cálculo.

Termodinámica fundamental

  • Autor: José María Sala et al.
  • Editorial: Universidad de la Rioja
  • Año: 2011
  • Páginas: 452
  • Resumen:

Este documento constituye un curso moderno de termodinámica fundamental en donde se presentan los contenidos para que sus lectores objetivo, estudiantes de ingeniería industrial, puedan comprender con rigor y claridad los principios de esta rama del conocimiento. El enfoque con el que se expone la termodinámica es el macroscópico el cual, a pesar de ciertas limitaciones, sigue siendo vigente y actual. Entre las ventajas de dicho enfoque se incluyen su mayor proximidad a la realidad y una generalización más amplia del concepto de irreversibilidad.

Ciencias Administrativas

Finanzas empresariales: Análisis y gestión

  • Autor: Jorge Trujillo Navarrete y Oscar Javier Martínez
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2020
  • Páginas: 424
  • Resumen:

Se presentan las herramientas necesarias para la adecuada toma de decisiones financieras. Facilita el análisis, el diagnóstico, la evaluación y la planeación estratégica financiera (PEF), orientada a la generación de valor de la operación y financiación de las empresas. Permite conocer el estado de la salud financiera de las empresas con un diagnóstico analítico sobre la evolución de los indicadores de gestión financiera, apoyados con la matriz de referenciamiento empresarial que involucra, como tema novedoso de la obra, el "benchmark" y la determinación del punto de equilibrio del costo de capital para el análisis de apalancamiento financiero y el valor agregado económico.
  • Libro impreso: 658.15 T866 Biblioteca Rionegro

Emprendedores

  • Revista impresa
  • Ubicación: Hemeroteca, Emprendedores, No. 288 Sep. 2021
  • Contenido:
Novas: Noticias y consejos prácticos para emprendedores. En portada: Chema Alonso, director de la Unidad de Consumo Digital de Telefónica. Personas y negocios: Venca, resurrección de una marca mítica; Purificadores de Aire, empresa que ya está presente en 20 países; Cristobal Icaza, CEO de Amantis ha contribuido a popularizar los juguetes eróticos. Gestión: Cómo montar un mini-Glovo por poco dinero; Mejora la liquidez de tu negocio. Consejo emprendedor: Seis destacados emprendedores dan las claves para triunfar en un sector con tantas oportunidades y tan regulado como el fintech. Con ingenio: Nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores. Dossier: 100 oportunidades de negocio digitales, la tecnología ya no es una opción, ha venido para quedarse. Plan de negocio: Ideas y cálculos financieros para crear una clínica de fisioterapia. Y más.

Gerencia de la responsabilidad social

  • Autor: Geisler Rojas et al.
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2018
  • Páginas: 209
  • Resumen:

El modelo gerencial ha cambiado por completo. Ahora no solo son importantes el mercadeo, las finanzas y la gestión del recurso humano, también son primordiales la gestión responsable de la comunidad, el medio ambiente, la calidad y la cadena de valor. Por ello, para las organizaciones competitivas y sostenibles es valioso contar con relaciones duraderas y significativas con sus grupos de interés, toda vez que esto constituye un activo imprescindible para el negocio.

Management de las empresas

  • Autor: Jaime Sicard Ramírez
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2010
  • Páginas: 305
  • Resumen:

No escribo sobre lo que deberían ser las empresas y su manejo, sino sobre el cómo son dichas empresas y cómo es su manejo. El objetivo primordial del libro no es el avance -in abstract- de las ciencias, sino el avance en concreto de una actividad que puede ser profesional: el Management, el cual puede utilizar las ciencias, pero que tiene que ver con resultados mensurables y tangibles. No espero hacer nada original, ni mucho menos inventar una administración latinoamericana o colombiana. Pienso que la actividad de manejar empresas o corporaciones de negocios es universal, sólo que se deben tener en cuenta para esa actividad una serie de factores referentes a los entornos internos y externos de dichas empresas, que se explicarán en el desarrollo del libro.

Ciencias Aplicadas

Aprende a programar con Kotlin

  • Autor: José Dimas Lujan
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2018
  • Páginas: 222
  • Resumen:

Kotlin es un lenguaje de programación desarrollado con el principal objetivo de aprovechar las ventajas de Java, Scala y C#, y que, además, al contar con una potente comunidad de desarrollo lo convierte en la herramienta perfecta para la mejora de todo tipo de proyectos. Kotlin es posiblemente la mejor noticia desde la aparición de Swift, el lenguaje de Apple, porque ofrece una sintaxis expresiva, un sistema de tipo intuitivo fuerte y un gran soporte de herramientas, junto con la interoperabilidad sin fisuras con el código Java existente, bibliotecas y marcos; también puede ser compilado a Java bytecode, y por tanto, utilizado en todas las partes que lo hace Java, incluyendo Android.
  • Libro impreso: 005.133 L953 Biblioteca Rionegro

Mantenimiento de obras hidráulicas

  • Autor: Reinaldo Iglsias Guerra
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2019
  • Páginas: 324
  • Resumen:

Para la elaboración de este texto se ha recopilado información de la experiencia obtenida por el autor en la elaboración de múltiples estudios y propuestas, vinculados con el tema del mantenimiento y de la colaboración de operarios, especialistas y dirigentes, vinculados con las áreas de la explotación y del mantenimiento hidráulico de distintas entidades operadoras e instituciones de investigación.No es posible para los países utilizar cuantiosos montos financieros en inversiones hidráulicas, que después no se conserven debidamente para el uso y beneficio de las futuras generaciones, siendo esto un compromiso impostergable de los hidráulicos de todos los tiempos.
  • Libro impreso: 620.1054 B415d Biblioteca Rionegro

Estructura y diseño de computadores

  • Editores: David A. Patterson y John L. Hennessy
  • Editorial: Reverté
  • Año: 2011
  • Páginas: 703 (140)
  • Resumen:

El libro busca resaltar los aspectos paralelos del hardware y el software, en consonancia con la revolución multinúcleo de los microprocesadores; racionalizar el material existente para dar cabida a los aspectos relacionados con el paralelismo; mejorar la pedagogía en general; actualizar el contenido técnico para reflejar los cambios en la industria y restablecer la utilidad de los ejercicios en la era de Internet. La audiencia de esta obra son todos los estudiantes de informática, tengan o no experiencia en lenguaje ensamblador o diseño lógico. En el primer caso para entender la organización básica de los computadores; y en el segundo, para entender cómo se diseñan o cómo trabajan.
  • Libro impreso: 004.22 P317 Biblioteca Rionegro

Estructuras para arquitectos

  • Autor: Mario Salvadori
  • Editorial: Editorial Nobuko
  • Año: 2005
  • Páginas: 257
  • Resumen:

Este libro es para que todos lo lean, sea su relación con el arte de la arquitectura vocacional o por hobby. Su lenguaje es más literario que técnico; su contenido es amplio y sofisticado. Para el lego contiene presentaciones no-matemáticas y completamente visuales de los principios y sistemas estructurales, para el arquitecto y el estudiante tiene una amplia cobertura de los principios básicos de las estructuras arquitectónicas; con énfasis en los sistemas estructurales modernos; con un tratamiento extensivo de estructuras espaciales, membranas, cáscaras delgadas y estructuras de cable y neumáticas; y el hecho que trabaja con todos los materiales. Por medio de ejemplos siempre claros, y a veces, sumamente elementales, este texto tiende un puente entre la intuición más o menos consciente acerca de las estructuras y el conocimiento científico sobre ellas.

Dinámicas de estructuras

  • Autor: Anil K. Chopra
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2014
  • Páginas: 756
  • Resumen:

Este libro sobre la dinámica de estructuras está concebido como un texto para cursos de ingeniería civil. Incluye muchos temas teóricos de la dinámica estructural, y aplicaciones de esta teoría al análisis, la respuesta, el diseño y la evaluación de las estructuras en casos de sismo. Se asume un nulo conocimiento de la dinámica estructural con el fin de que resulte adecuado para el lector que estudia el tema por primera vez. La presentación es sufi cientemente detallada e integrada mediante referencias cruzadas a fin de que sea adecuada para el autoestudio. Esta característica, junto con una selección de temas motivados por la práctica, debe ser atractiva para los ingenieros profesionales, sobre todo para los que están interesados en el análisis y diseño de estructuras en ubicaciones sísmicas.

Ciencias Agrarias

Unmanned Vehicle Systems for Geomatics: Towardas Robotic Mapping

  • Editores: Costas Armenakis y Petros Patias
  • Editorial: Whittles Publishing
  • Año: 2019
  • Páginas: 318
  • Resumen:

Se hace hincapié en los sistemas de mapeo aéreo no tripulado, ya que la recopilación de datos aéreos proporciona una mejor perspectiva y cobertura de un área, y ofrece la capacidad de una cobertura específica, segmentos de plataforma y control, discute aspectos de sensores, comunicación y carga útil, enfatiza aspectos automáticos de localización de sensores y exploración, así como el mapeo del medio ambiente. Ofrece varios casos de aplicación, desde monitorear cambios en regiones árticas hasta agricultura de precisión y arqueología, presenta desafíos y tecnologías emergentes y analiza las tendencias del mercado y la hoja de ruta futura.

A Global Strategy for the Conservation and Use of Cacao Genetic Resources

  • Autor: Global Network for Cacao Genetics Resources
  • Editorial: Bioversity International
  • Año: 2012
  • Páginas: 186
  • Resumen:

Cerca del 95 % de la producción mundial de cacao proviene de pequeños agricultores que tienen un área promedio de tres hectáreas destinadas para el cultivo, con un rendimiento anual estimado en 330 kg por hectárea y de los que se extraen cerca de una tonelada de granos secos al año. Los sistemas de cultivo descritos en este documento no se pueden considerar sostenibles y, si acaso, aportan un salario mínimo para una familia agricultora. La productividad actual de cacao necesita triplicarse. Es claro que la disponibilidad de un amplio abanico de recursos genéticos y la reproducción de estos para brindar material de plantación mejorado tendrán un papel importante en el aumento de la sostenibilidad del cultivo de cacao para un gran número de pequeños agricultores que enfrentan en la actualidad un futuro incierto.

Estadística para veterinarios y zootecnistas

  • Autor: Ducoing Watty, Adriana Margarita
  • Editorial: Newton Edición y Tecnología Educativa
  • Año: 2016
  • Páginas: 359
  • Resumen:

El texto comprende ocho capítulos que constituyen un paseo no tortuoso por algunos temas introductorios a la Estadística, que inicia con la explicación de la necesidad de esta herramienta en prácticamente todas las disciplinas, pasando por métodos para resumir información, la explicación de la lógica del pensamiento inferencia’ para estimar y contrastar hipótesis, y se cierra con la aplicación de estos conceptos fundamentales en tres áreas de la Estadística: Diseños experimentales, Análisis de regresión y Análisis de datos cualitativos.

Diterpenoids: Types, Functions and Research

  • Editor: Barndon Jones
  • Editorial: Nova Science Publishers
  • Año: 2017
  • Páginas: 196
  • Resumen:

Los diterpenoides son compuestos químicos que contienen 20 átomos de carbono y pertenecen a la clase de los terpenoides. Derivan del geranilgeraniol, un precursor de C20, tienen una estructura básica de C20H32 y están compuestos por cuatro unidades de isopreno. Estas características hacen que los diterpenoides sean diferentes de los terpenos simples, que poseen solo 10 átomos de carbono. Una molécula diterpenoide también puede incluir alcohol, fenol, aldehído, cheton o grupos funcionales ácidos. Estos compuestos son altamente lipofílicos, inodoros y pueden poseer sabores fuertes. Se encuentran principalmente en hongos y resinas de plantas de orden superior, como productos típicos del metabolismo vegetal. Este libro examina los tipos, funciones y proporciona nuevas investigaciones sobre diterpenoides.

Producción de plantas y tepes en vivero

  • Autor: Antonio Pulido
  • Editorial: Editorial Universidad de Almería
  • Año: 2014
  • Páginas: 501
  • Resumen:

El objetivo de este libro es desarrollar los contenidos teóricos del módulo profesional "Producción de plantas y tepes en vivero", correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio "Jardinería y floristería" perteneciente a la Familia Profesional Agraria. Dichos contenidos están recogidos en el Real Decreto 1129/2010, de 10 de Septiembre, por el que se establece el Título de Técnico en Jardinería y Floristería Se han estructurado en ocho temas: Tema1: La reproducción de las plantas: conceptos básicosTema2: Técnicas de producción por semilla Tema3: Técnicas de producción por métodos vegetativos Tema4: Implantación del cultivo en el viveroTema5: Operaciones de cultivo posteriores a la implantaciónTema6: Técnicas de producción de tepes Tema7: Preparación de pedidos Tema8: Plan de Prevención de Riesgos Laborales en un vivero Este temario también puede servir para otros cursos de formación profesional reglada, ocupacional o continua relacionados con la producción de plantas, así como para aficionados o profesionales que comienzan en el sector.

Operaciones culturales, riego y fertilización

  • Autor: Miguel Ángel Maya Álvarez
  • Editorial: IC Editorial
  • Año: 2015
  • Páginas: 275
  • Resumen:

Utilizar el sistema de riego adecuadamente para el óptimo desarrollo de los cultivos hortícolas o de flor cortada.Realizar la fertilización siguiendo las recomendaciones prescritas, para satisfacer las necesidades nutritivas de los cultivos hortícolas y de flor cortada.Realizar las labores culturales necesarias para el buen desarrollo del cultivo hortícola o de flor cortada.
  1. Operaciones culturales en horticultura y floricultura
  2. El riego de hortalizas y flores.
  3. Fertilización de cultivos hortícolas y florales

Ciencias Sociales

Fundamentos de investigación

  • Autor: Roberto Hernández Sampieri et al.
  • Editorial: McGraw-Hill
  • Año: 2017
  • Páginas: 265
  • Resumen:

Es una obra concebida para asignaturas, seminarios o talleres de investigación y tesis impartidos en instituciones públicas y privadas, en particular aquellas enfocadas en competencias como los institutos tecnológicos y politécnicos, y en cursos del sector productivo. En el libro explican las diversas etapas del proceso de investigación: desde la idea hasta el reporte de resultados, pasando por la indagación como una secuencia integral, sencilla y accesible a cualquier estudiante, centrándose en las perspectivas cuantitativa y cualitativa. Se parte de la premisa de que el proceso de investigación es fundamental para la toma de decisiones que el universitario afrontará cotidianamente en su vida profesional.
  • Libro impreso: 001.42 H557 Biblioteca Rionegro

Abuso sexual, victimología y Sociedad

  • Autor: Amelia Dell ` anno, Silvia Ercila Galán
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2007
  • Páginas: 216
  • Resumen:

Los delitos de abuso sexual tienen una repercusión personal, familiar y social de gran complejidad, con graves consecuencias inmediatas y mediatas. La indagación acerca de los efectos que sufren las víctimas de agresiones sexuales permite comprender en profundidad la situación de las mismas, base fundamental para las acciones institucionales en apoyo a su recuperación. La problemática de la violencia sexual no puede ser comprendida con independencia del análisis de la cuestión social en general. Se resalta la dimensión humana y social de esta problemática y el llamado a la plena asunción de responsabilidades por parte del Estado y de la sociedad civil, tanto en la administración de justicia, como en la prevención del delito y en el fortalecimiento de las poblaciones en riesgo.

Salud mental y medicina psicológica

  • Editores: Juan Ramón de la fuente y Gerhard Heinze
  • Editorial: McGraw-Hill Education
  • Año: 2017
  • Páginas: 458
  • Resumen:

El análisis preciso de la relación mente-cuerpo y de las manifestaciones clínica que conlleva esta profunda e intrincada conexión, analizados desde el punto de vista del modelo biopsicosocial, otorgan a esta obra un valor didáctico invaluable para el ejercicio de la medicina y la psicología. El libro introduce el tema de la salud mental y su relación con la sociedad y una perspectiva global. Aborda también temas como género y violencia, salud mental de la mujer, sexualidad y salud mental, ciclo vital y salud menta, la conciencia y los dolores, genética y psiquiatría, diagnóstico y clasificación de los trastornos mentales, entre otros.
  • Libro impreso: 616.89075 SA181 Biblioteca Rionegro

Crónicas y textos de lo social

  • Autor: Norberto Alayón
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2010
  • Páginas: 145
  • Resumen:

El contenido de este libro abarca una diversa gama de temáticas el campo de lo social-político, como así también, de manera específica, de aspectos inherentes al Trabajo social como profesión. El libro aborda importantes cuestiones que atraviesan lo social, lo político, lo económico, lo cultural, lo educativo, lo profesional. Está compuesto por Crónicas (notas breves) que fueron publicadas en diversos diarios, reproducidas en muchos casos en otros medios periodísticos , como así también en variadas publicaciones del ámbito del trabajo social Por su parte, los Textos constituyeron inicialmente ponencias y disertaciones en eventos y congresos profesionales, llevados a cabo en el país y en distintos países de América Latina, algunos de los cuales fueron reproducidos posteriormente en revistas especializadas.

Educación Física y Deportes

Historia del deporte y la educación física

  • Autor: Eduardo Antonio Pérez
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2018
  • Páginas: 376
  • Resumen:

Al hablar de la historia del deporte y la educación física, se debe tener como propósito fundamental, registrar los hechos que han dejado huellas que marcan el camino por donde se espera que transiten los nuevos protagonistas de su presente y su futuro. Remontarse en el tiempo para conocer el deporte y la educación física desde sus inicios y comparar los intereses que movieron a los pueblos de la antigüedad a incorporar las prácticas físicas, con los intereses de los tiempos presentes, debe conducir a sacar conclusiones muy importantes para determinar su futuro con más claridad.La actividad física ha pasado por distintos estadios en su desarrollo y ha jugado un papel importante en las distintas culturas, dependiendo de la función social que se le ha reconocido a través de la historia en dichas culturas.
  • Libro impreso: 796 P438h Biblioteca Rionegro

Manual del derecho del fútbol

  • Autores: Alberto Bernal Duplat
  • Editorial: Grupo Editorial Ibañez
  • Año: 2019
  • Páginas: 191
  • Resumen:

El objeto principal de este libro es ser una herramienta básica para todas las personas que quieran conocer y fortalecer su conocimiento sobre las reglas del fútbol, desde los hinchas apasionados por el deporte, los futbolistas que son los actores principales, técnicos estrategas árbitros, jueces, dirigentes de asociaciones, patrocinadores, autoridades deportivas y todas las personas que quieran ser parte de este mundo les es útil este libro.El anhelo científico de este libro desde una aspiración personal de varios años es hacer un aporte a la consagración del Derecho del Fútbol en Colombia como un área del Derecho Deportivo, de modo que pase de ser un área integrada por varias disciplinas jurídicas a convertirse en un área autónoma del Derecho.
  • Libro impreso: 348.6 B517 Biblioteca Rionegro

La evaluación en educación física escolar

  • Autor: Luz Stella García
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2016
  • Páginas: 199
  • Resumen:

La evaluación en educación física se mueve y construye desde multiplicidad de significados, enfoques, tendencias y prácticas que la convierten en un campo de estudio que presenta avances, desarrollos y experiencias valiosas y pero también algunos desordenes conceptuales, discontinuidades y contradicciones.Uno de los propósitos de este texto es invitar a la reflexión, estudio y debate sobre la evaluación en el área de Educación Física, área curricular fundamental obligatoria en los planes de estudio en la Educación Básica y Media Vocacional, como un tema de vital importancia en los procesos educativos y una posibilidad para proponer, construir y replantear otros significados formativos en la Educación Física.
  • Libro impreso: 796.071 G216e Biblioteca Rionegro

Fisiología del crecimiento

  • Autor: Jaime Cruz Cerón
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2020
  • Páginas: 261
  • Resumen:

Este libro trata sobre los aspectos teóricos de los procesos de crecimiento y desarrollo, su periodización, los períodos críticos y sensibles presentes durante la ontogénesis, la capacidad adaptativa del organismos humano, el concepto de edad biológica y su repercusión en los procesos de selección y orientación deportivas. Igualmente trata sobre el papel que juega cada uno de los subsistemas funcionales en el mantenimiento de la homeostasis del medio interno y su aporte en la capacidad del organismo de reaccionar a los cambios provenientes de los medios interior y exterior.Además la obra presenta diferentes métodos empleados en la evaluación del desarrollo físico, la edad biológica y la preparación física de los niños y adolescentes e incluye un capítulo sobre estadística aplicada a la elaboración de las tablas de evaluación del desarrollo físico y de las cualidades motrices fundamentales.
  • Libro impreso: 612.654 C957 Biblioteca Rionegro

Comunicación Audiovisual

Análisis fílmico y audiovisual

  • Autor: Demetrio E Brisset
  • Editorial: Editorial UOC
  • Año: 2012
  • Páginas: 175
  • Resumen:

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales.

Intercultural communication: An interdisciplinary approach, when neurons, genes and evolution joined the discourse

  • Autor: Mai Nguyen-Phuong-Mai
  • Editorial: Amsterdam University Press
  • Año: 2017
  • Páginas: 376
  • Resumen:

Este libro explora las cuestiones relacionadas con la competencia intercultural de los futuros profesores y su disposición para trabajar con niños en un entorno multicultural. Un numero cada vez mayor de empresas multinacionales (CMN) chinas ha ampliado su presencia en los mercados mundiales a gran velocidad y a gran escala. en este libro, se proporciona un ejemplo del patrón chino de expansión global mediante la investigación de un esfuerzo de marketing exitoso específico de un multinacional con sede en la República Popular China (PRC). También analiza los problemas de comunicación intercultural de la etnia gitana en Transcarpatia. Atiende las cuestiones del ritmo y la experiencia estética en las últimas obras de Edward Hall, fundador de la disciplina comunicación intercultural (CI), y en las ideas de John Dewey especialmente en su Art as Experience.

Ancient Magic and the Supernatural inthe Modern Visual and Performing

  • Autor: Filippo Carla Uhink e Irene Berti
  • Editorial: Bloomsbuy Academic
  • Año: 2015
  • Páginas: 335
  • Resumen:

¿En qué medida influyeron figuras mitológicas como Circe y Medea en la representación de la poderosa hechicera "oriental" en el arte occidental moderno? ¿Qué papel jugaron los dioses y héroes antiguos en la construcción de los mundos imaginarios del género fantástico moderno? ¿Cuál es el papel de las criaturas no muertas como los zombis y los vampiros en las películas mitológicas? Este libro ofrece un análisis original de la recepción de la magia antigua y lo sobre natural a través de distintos medios, desde los cómics hasta el cine desde la pintura hasta la ópera.

Arquitecturas efímeras

  • Autor: Felisa de Blas Gómez
  • Editorial: Editorial Nobuko
  • Año: 2010
  • Páginas: 75
  • Resumen:

El artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografía moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plástica teatral, una revolución que sustituye la narrativa pictórica de los decorados teatrales por efímeras arquitecturas de luz y sonido.