Boletín Libros Electrónicos 

Biblioteca Medellín, febrero 2024

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

"Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú le llamarás destino". Carl Jung

Ciencias Administrativas

Gestione y controle el valor integral de su empresa

  • Autor: Víctor Raúl López Ruiz – Domingo Nevado Peña
  • Editorial: Diaz De Santos 
  • Año: 2013
  • Ubicación: 658.1554 L864
  • Resumen:

En esta obra se desarrolla una guía exhaustiva, eminentemente práctica, donde se exponen los pasos a seguir para realizar un Análisis Integral de cualquier empresa que posibilite gestionar el valor futuro de la misma a través de sus intangibles. 

Análisis de funciones en economía y empresa: un enfoque interdisciplinar 

  • Autor: Barrios, J. Carrillo, M. Candelaria, M. González. Pestano, C.
  • Editorial: Diaz De Santos
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 519 A532 
  • Resumen:

Este libro proporciona a estudiantes de los primeros cursos de titulaciones universitarias en campos científicos, técnicos, económicos y sociales, en especial, a los de áreas de Economía, Administración y Dirección de Empresas y Contabilidad y Finanzas, un amplio manual de consulta sobre teoría de funciones reales y su uso en dichas áreas, que permite combinar el rigor teórico científico necesario y el carácter instrumental que tienen las Matemáticas en las demás ciencias.

Talento, Tecnología y Tiempo

  • Autor: Juan José Goñi Zabala
  • Editorial: Díaz de Santos  
  • Año: 2008
  • Ubicación: Biblioteca Sede Medellín: G-643
  • Resumen:

Prólogo de Eudald Carbonell. ¿Por qué hablamos de talento? Saliendo de la cultura industrial. Los activos no tangibles. Rotar el conocimiento. Gestión por talento. Las personas en el ciclo de adopción de la tecnología. Toda una vida para aprender. Las sociedades informadas. Transformación organizacional. La empresa digital. Los supuestos de que no sirven. Las organizaciones multidimensionales. El tiempo es el mercado en la economía de la abundancia. El tiempo es la calidad de vida. El reparto del tiempo en la sociedad inteligente, etc.

Diseño y Análisis de sistemas productivos 


  • Autor: José M Framiñan Torres
  • Editorial: Alphaeditorial
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.5 f813
  • Resumen:

Este libro aborda de forma integral las principales cuestiones relativas al diseño y al análisis de los procesos productivos. Los principios que gobiernan el flujo de materiales e información en los procesos productivos son presentados de forma sistemática y rigurosa, así como el análisis de los efectos de las averías, los problemas de calidad, las paradas programadas o el empleo de lotes de fabricación y el transporte en las medidas de desempeño de estos sistemas. Asimismo, en el libro se estudia el diseño eficiente de las distintas configuraciones de los sistemas productivos empleados habitualmente en las empresas de fabricación: líneas de flujo, talleres, sistemas de fabricación flexible o la fabricación celular. Sin duda, si quiere convertirse en todo un experto en el diseño y el análisis de sistemas productivos, este libro será su gran aliado.

Manual uso de las reglas Incoterms

  • Autor: Alfonso Cabrera Canovas
  • Editorial: Alphaeditorial  
  • Año: 2020
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 382.3 c117
  • Resumen:

Manual de uso de las reglas Incoterms 2020 

El planeamiento estratégico en hotelería  


  • Autor: Antonio Ezequiel Di Genova
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2018
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 647.94 f297
  • Resumen:

El libro pretende que sus lectores sean capaces de comprender la planificación hotelera, aplicar el concepto de estrategia, analizar e interpretar el mercado y los competidores, desarrollar acciones alineadas con la estrategia de la empresa, analizar las fortalezas y debilidades, evaluar las oportunidades y amenazas, desarrollar el presupuesto operativo, aplicar herramientas para el control presupuestario y entender el enfoque sistémico (Causa-Efecto).

Ceremonial Empresarial 

  • Autor: Jose Luís Feijoo- Silvina Rodriguez Carballo- Monica Laura Garcia
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2010
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 659.2 D536
  • Resumen:

A través de esta nueva obra científica, Antonio Ezequiel Di Génova aborda la concepción del Ceremonial Empresarial desde una necesaria perspectiva holística e integradora. Por primera vez se puede observar cómo diversas disciplinas concomitantes se articulan y potencian por efecto sinergético: Ceremonial Empresarial, Relaciones Públicas, Organización de Eventos, Redacción Corporativa, Negociación, Relaciones Humanas y Urbanidad. Asimismo, en virtud de la profundidad con la que se desarrollan y agrupan los temas, este material académico se presenta como un verdadero manual de procedimientos a la hora de elaborar un programa de Ceremonial Empresarial, de diseñar una campaña de Relaciones Públicas o de organizar un Evento. 

Planificación y Control de Proyectos 


  • Autor: Alfredo Serpell Bley- Luis F. Alarcon Cardenas 
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.404 s486
  • Resumen:

El uso del enfoque de proyectos está cada día más difundido en las empresas y organizaciones tanto públicas como privadas, debido a los continuos desafíos que ellas deben enfrentar. Así, la Administración y Dirección de Proyectos se ha transformado en una capacidad de alto impacto y necesidad para el desarrollo de las organizaciones y empresas. Dentro de allá, hay dos funciones consideradas fundamentales: la Planificación y el Control de Proyectos.

Administración, teorías autores, fases y reflexiones.

  • Autor: Jorge Eliecer Pietro Herrera
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2018
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658 P949
  • Resumen:

Todas las disciplinas tienen que ver en algún momento de su aplicación con la ciencia y el arte de la administración, por eso es importante conocer aspectos fundamentales de esta área del conocimiento, para poder manejar situaciones propias de la gerencia y de las organizaciones. Desarrolla temas de la administración como sus características, principios, etapas, escuelas, autores más destacados, modelos, técnicas, teorías y métodos para la implementación de procesos administrativos, entre otros. Así, este libro se convierte en un documento valioso para las personas que desean y necesitan saber aspectos fundamentales de esta ciencia del conocimiento para que más luego profundicen sobre la temática sugerida en el mismo, dependiendo de su necesidad, inquietud o curiosidad.

Indicadores claves para evaluar y controlar proyectos 


  • Autor: Francisco J. Toro López 
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2020
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.44 T686
  • Resumen:

Este libro está dirigido, principalmente, a ilustrar el uso de principios, valores y mecanismos para medir y administrar las diversas fases de la concepción preliminar, planeación, ejecución y evaluación de los proyectos, de una manera práctica y funcional y en cierta forma preferencial, focalizando las medianas y pequeñas empresas. Comprende una serie de recomendaciones y principios en gran parte derivados de los que el Project Management Institute (PMI) ha recopilado en los últimos años, sobre todo en las ediciones 4a. y 5a.

Logística del Transporte de Mercancías en contenedores Marítimos 

  • Autor: Alexander Eslava Sarmiento
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 387-5 e76
  • Resumen:

Este libro ha de atender, como valiosa fuente de consulta, a una amplia audiencia objetivo de lectores vinculados a los sectores de comercio internacional, transporte e industria alimentaria. Ejecutivos decisionales y operacionales del empresariado exportador e importador, de acondicionamiento, embalaje y contenedorización, transportista (empresas ferroviarias, autoviarias, navieras oceánicas y fluviales, aerolíneas), operadores de terminales viarios (puertos oceánicos y fluviales, estaciones ferroviarias y autoviarias y aeropuertos) y logísticos. E igualmente como libro de texto para la preparación de recursos humanos especializados (docentes y estudiantes), en las modalidades de capacitación (actualización y reciclaje de conocimientos) y formación académica de pregrado y posgrado (maestrías y doctorados). Y asimismo para funcionarios del sector público (alta dirección y operativos).

Habilidades Gerenciales


  • Autor: Mercedes Parra Alviz, Laura Marcela López, Jader Muñoz Ramos 
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.4092 p259
  • Resumen:

En el mundo actual, lleno de cambios súbitos y latentes, se requiere que los directivos desarrollen ciertas habilidades o competencias que les posibilite enfrentar el reto de llevar su organización al éxito y mantener su prosperidad en medio de un entorno en permanente evolución. Por lo anterior, este libro le permitirá al lector tener un horizonte más amplio de las habilidades básicas que debe tener un directivo, gerente o empresario para llevar su empresa al éxito y, de esta forma, dar cumplimiento a las metas y objetivos trazados en el corto, mediano y largo plazo de cualquier organización. Al mismo tiempo, aquí encontrará la descripción de cada una de las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le posibilitarán descubrir un mundo de posibilidades para lograr que, como empresario, directivo, gerente o estudiante, su empresa se convierta en una institución exitosa, donde el personal se ajuste a las condiciones del entorno y proponga soluciones frente a las adversidades que se puedan presentar en un momento dado.

Agilidad Estratégica

  • Autor: Alberto Plazas Porras
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.4012 p723a
  • Resumen:

En este libro se describe el camino que debería seguir un directivo para llevar su empresa hasta la agilidad estratégica, evolucionando en esta era digital. Su esencia es la agilidad y la adaptabilidad como necesidad, para ser mucho más receptivos al lidiar con amenazas y oportunidades. Esto va mucho más allá de acelerar la elaboración históricamente lenta de los planes estratégicos y sistemas de gestión de alto nivel. Requiere un vínculo mucho más fuerte y ágil entre la planeación y la ejecución, así como una estrategia más flexible bajo la premisa de probar y adaptar.

Resultados Extra- Ordinarios, Modelo IDREA para transformaciones personales y organizacionales.


  • Autor: Marcela Córdoba
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.409 c796
  • Resumen:

Este libro es un regalo en el que Marcela Córdoba nos ofrece, con la generosidad que la caracteriza, la oportunidad de experimentar cambios profundos, de obtener resultados extraordinarios desde un método sistemático, profundo, potente y posible. Un método que ella misma creo y le dio el nombre de IDREA. Tanto a nivel personal como organizacional se puede construir una nueva realidad a través de la identificación del estado actual, la definición de metas y objetivos, la reprogramación de pensamientos, emociones y la implementación de acciones estratégicas de transformación.

Psicotrading y Gestión de riesgo

  • Autor: Fernando Arias
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 332.6 a 696
  • Resumen:

En esta obra encontrarás los aspectos del mundo del trading que no te enseñan en cursos o manuales tradicionales. No vamos a hablar de estrategias infalibles, indicadores mágicos o cómo dejar tu trabajo para convertirte en trader. Te mostraré la parte más oscura del trading, aquello que nadie te cuenta (porque no vende), pero que es necesario para tener éxito en los mercados. Convertirte en trader de éxito no es un proceso fácil. El camino está lleno de tropiezos, de sufrimiento, de altibajos emocionales y de alguna que otra cuenta quemada. Llegado a este punto, lo realmente importante es tener un método de trabajo, un orden operativo, y sobre todo, una mentalidad de trader profesional.

Trading e inversión para principiantes


  • Autor: Rubén Villa Hermosa Chaves
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 332.6 V713
  • Resumen:

Más del 80% de los traders e inversores pierden dinero porque es complicado maniobrar en los mercados financieros que están controlados por grandes instituciones financieras, las cuales destinan enormes recursos técnicos y humanos. Si tú quieres convivir con ellas en el mercado bursátil debes formarte y este libro te dotará de los conocimientos necesarios

Operaciones auxiliares de almacenaje

  • Autor: Pérez Martín, Eva María coordinadora
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2018
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.785 p438
  • Resumen:

En este libro encontrará los siguientes contenidos para ampliar su conocimiento:
- Estructura y tipos de almacén.
- Operaciones de almacenaje.
- Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje.
- Documentación básica del almacén.
- Equipos de manutención del almacén.
- Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías.
- Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje.
- Mantenimiento de primer nivel de los equipos de almacén.

Matemática financiera paso a paso


  • Autor: Jhony Alexander Barrera Llevano
  • Editorial: Alphaeditorial
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 511.8 B272
  • Resumen:

La matemática financiera se ampara bajo una serie de conceptos básicos asociados a la aplicación de la matemática en el campo financiero. En este apartado, de forma sencilla se presentarán los conceptos mínimos necesarios para comprender el funcionamiento de la matemática aplicada al campo de las finanzas.

Lean Manufacturing Paso a Paso

  • Autor: Luís Socconini
  • Editorial: Alfa ômega
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.5 S678
  • Resumen:

Este es un libro práctico, ameno y didáctico para quienes se inician en la cultura Lean. El lenguaje utilizado en las técnicas y herramientas permite comprender el sistema de gestión Lean Six Sigma con facilidad y, además, establece una metodología adaptable a cualquier proceso de mejora.Desde el conocimiento detallado de los procesos, Lean Manufacturing incentiva la innovación, la disciplina y la búsqueda continua de la excelencia, mediante herramientas que mejoran la efectividad de los equipos, los tiempos de entrega y, en conjunto, la capacidad y competitividad de las empresas.Paso a paso, es libro permite descubrir y aplicar técnicas de control de materiales y de producción que incrementan la calidad, mejoran la comunicación y el acceso a la información y aportan reducciones significativas de energía.

Logística Intermodal


  • Autor: Alexander Eslava Sarmiento
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 658.5003 ES76
  • Resumen:

Este libro es una contribución al análisis, práctica e implementación de la logística intermodal en el transporte de mercancías. Cubre ampliamente los tópicos de integración estratégica mediante el empleo sincronizado de más de un modo de transporte sin rotura de la carga, indicador de calidad y del nivel de servicio entre distintos modos de transporte, lo que permite obtener beneficios mutuos y ventajas competitivas a todos los integrantes de la cadena de suministro. Combina conocimiento y experiencia, para compartir con el lector; promueve la construcción de inteligencia colaborativa en la disciplina de la logística, necesaria en la consolidación de las políticas estatales para el desarrollo de la infraestructura intermodal de una nación.

Ciencias Agrarias

Alimentación y nutrición: manual teórico-práctico

  • Autor: C, Vasquez. I, de Cos. C, Lopez-Nomdedeu 
  • Editorial: Diaz De Santos 
  • Año: 2005
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 641.3 A411
  • Resumen:

En este libro el índice temático es completo y sugerente, y los contenidos que abordan van a permitir a quienes trabajan el día a día de la nutrición, tanto en el ámbito de la comunidad como en el de la práctica clínica, la enseñanza en las aulas, el consejo dietético, los medios de producción, el marketing social, o los medios de comunicación en masas con el aspecto especializado de la comunicación en salud, afronta los problemas más frecuentes en relación con la alimentación en nuestra sociedad.

Alimentos y nutrición en la práctica sanitaria 

  • Autor: Astiasarán, I. Lasheras, B. Ariño, A. Martínez, J.
  • Editorial: Díaz De Santos 
  • Año: 2003
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 641.3 A854
  • Resumen:

Esta obra está orientada al campo de la alimentación desde una perspectiva sanitaria. En ese sentido, el volumen aborda cuestiones específicas sobre nuevos alimentos con propiedades saludables, alimentos transgénicos y ecológicos, así como la alimentación en diferentes etapas de la vida, incluyendo aspectos específicos de la nutrición infantil, nutrición para deportistas, y otros asuntos de interés.

Nutrición y dietética: para tecnólogos de alimentos 

  • Autor: Rafael Moreno Rojas
  • Editorial: Diaz De Santos 
  • Año: 2000
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 613.2 M843
  • Resumen:

Este libro puede ser de utilidad a cualquier persona interesada por la Nutrición en vertientes muy variadas de la misma, ya que por la propia heterogeneidad de formación del colectivo al que va dirigido, es necesario un desarrollo amplio de aspectos bioquímicos, fisiológicos, y obviamente específicos como el efecto del procesado de los alimentos sobre su valor nutricional o la interacción entre componentes de los alimentos y su efecto sobre la biodisponibilidad de los diferentes nutrientes.

Ciencia y tecnología culinaria

  • Autor: José Bello Gutiérrez
  • Editorial: Díaz De Santos 
  • Año: 2008
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 641.5 B446
  • Resumen:

Este libro abarca temas como el concepto y objetivos de la ciencia y tecnología culinaria. La restauración actual: fuentes de alimentos. El espacio culinario también habla de las operaciones para la conservación de ingredientes. Operaciones culinarias a temperatura ambiente. Procesos culinarios con aplicación de calor: los procesos de cocción. Los tipos de cocción. La restauración diferida: sistemas y aplicaciones.

Modificando la textura de los alimentos: manual de uso de los hidrocoloides 

  • Autor: Cortes, C. Cubero, N. Gomez, L. Monferrer, N.
  • Editorial: Diaz De Santos 
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 641.3 M692
  • Resumen:

Esta obra es un manual imprescindible para todos aquellos profesionales o estudiantes que quieran profundizar en el conocimiento de los aditivos alimentarios que modifican la textura de los alimentos, los espesantes y gelificantes. El manual expone con detalle todas las características técnicas y de utilización de los espesantes y gelificantes aprobados en la UE a la fecha de publicación (2022).

Enfermedades de origen alimentario: su prevención 

  • Autor: M ᵃ del Rosario Pascual Anderson 
  • Editorial: Díaz De Santos 
  • Año: 2005
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 616.8526 P281
  • Resumen:

El contenido de este libro se divide en dos partes: en la primera se describen las enfermedades de origen alimentario más señaladas, incluyendo síntomas, alimentos involucrados y prevención de las mismas. En la segunda se abordan temas de higiene encaminados a lograr manipulaciones correctas en las distintas fases de preparación de los alimentos, con objeto de lograr preparados culinarios sanos que no perjudiquen la salud del consumidor.

Guía fácil para el manejo de la carne 

  • Autor: Vicenta Lopez Camacho – Begoña Pellicero Lopez 
  • Editorial: Diaz De Santos 
  • Año: 2023
  • Ubicación: 
  • Resumen:

La pasión por la cultura gastronómica, cada vez más apreciada en el mundo, nos lleva a una creciente especialización para poder disfrutar de las mejores carnes. Estudiantes de cocina, aprendices de carnicería y amantes de la buena mesa encontrarán en la guía fácil para el manejo de la carne una manera sencilla, profesional y amena de saciar su curiosidad natural. Desde las características nutricionales al análisis de corte, herramientas adecuadas y tratamiento de cada una de las piezas, clasificadas y explicadas en prácticas fichas, pasando por una breve historia de los distintos ganados desde su origen, esta guía nos muestra cómo elegir cada pieza teniendo en cuenta las diferentes opciones de preparación. Incluye también a nuestra estrella de la gastronomía, el jamón, dedicando un capítulo que introduce los nuevos etiquetados y algunos trucos para diferenciar y comprar exactamente lo que buscamos. Bienvenidos a una guía de consulta diferente, completa, que encontrará su lugar natural en restaurantes, mostradores, hogares y escuelas gastronómicas.

Acciones correctivas y preventivas en las industrias alimentarias

  • Autor: M Angeles Martin Linares- Jose Rodriguez Perez  
  • Editorial: Díaz De Santos 
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: Pol- 346
  • Resumen:

El Sistema CAPA (investigación y Plan de acciones correctivas y preventivas) es un componente crítico de un sistema de gestión calidad/seguridad alimentaria efectivo y debe estar íntimamente relacionado con otros subsistemas del Sistema de Gestión. Las deficiencias relacionadas con este tema específico constituyen uno de los puntos críticos cada vez más evidenciados en las inspecciones/auditorías de las agencias regulatorias tanto nacionales como internacionales, por lo que el impacto regulatorio de un Sistema CAPA (investigación y Plan CAPA) deficiente, es primordial. 

Ergonomía en las granjas de producción Avícola

  • Autor: Guillermo Neusa Atrenas- Cristina Elena Argoyi Reyes 
  • Editorial: Ediu 
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca Sede Medellin: 620.82 N495
  • Resumen:

La presente investigación tienen como objetivo identificar la exposición laboral del galponero de las granjas avícolas, con base en los subprocesos productivos, actividades y tareas a desarrollar durante la jornada laboral; la aplicación de herramientas específicas como el uso de software, que permita individualizar la metodología ergonómica al identificar el factor riesgo (IFR) por biometría postural y biomecánica.

Ciencias Básicas

Armas de guerra química

  • Autor: Emilio Mencías Rodriguez 
  • Editorial: Diaz De Santos
  • Año: 2023
  • Ubicación: Hemeroteca sede Medellín: 358.3 A727
  • Resumen:

Este libro contempla diversos aspectos relacionados con sustancias neurotóxicas que podrían emplearse en operaciones militares o con una finalidad terrorista. No debemos obviar que algunos plaguicidas tienen mecanismos de acción similares a los agentes nerviosos empleados en conflictos bélicos.

Estadística practica para ciencia de datos con R y Python

  • Autor: Peter Bruce-Andrew Bruce y Peter Gedeck
  • Editorial: Alphaeditorial
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 005.133 b886
  • Resumen:

Los métodos estadísticos son una parte fundamental de la ciencia de datos, pero pocos científicos de datos tienen una formación avanzada en estadística. Los cursos y libros sobre estadística básica rara vez tratan el tema desde la perspectiva de la ciencia de datos. La segunda edición de este libro incluye ejemplos detallados de Python, ofrece una orientación práctica sobre la aplicación de los métodos estadísticos a la ciencia de datos, te indica cómo evitar su uso incorrecto y te aconseja sobre lo que es y lo que no es importante.

Introducción a los análisis estadísticos

  • Autor: Javier Marín Morales 
  • Editorial: Alphaeditorial
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  519.5 M337
  • Resumen:

La estadística es una herramienta esencial para extraer un conocimiento riguroso a partir del análisis de datos, tanto para la toma de decisiones empresariales como para la investigación científica. Sin embargo, su aprendizaje a menudo se hace tedioso, y es común perderse en la notación matemática o los conceptos teóricos. En este libro encontrará una introducción a los métodos estadísticos desde una perspectiva eminentemente práctica y actualizada. Está destinado a cualquier estudiante, investigador o profesional que necesite aplicar análisis estadísticos en un conjunto de datos, independientemente de su naturaleza.

Economía Urbana y regional 

  • Autor: Ronny Correa- Quezada- Mario Polese- Fernando Rubiera Morollón 
  • Editorial: Alphaeditorial
  • Año: 2020
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 330.91 C824
  • Resumen:

Este libro presenta de manera clara y en términos sencillos los principios básicos y teorías fundamentales de la economía urbana y regional. Al mismo tiempo se abordan aspectos trabajados mas recientemente en la literatura especializada como la heterogeneidad espacial del crecimiento y el desarrollo, la importancia de las áreas metropolitanas o la sostenibilidad medioambiental de las ciudades. La presente obra no se dirige a un país en concreto, aunque con fines aclaratorios utiliza ejemplos ilustrativos de varios países y ciudades de América Latina, así como casos internacionales que permiten cotejar ideas, conceptos y realidades de distintas latitudes. 

Cerebro, Educación y vivir humano

  • Autor: Alexander Ortiz Ocaña 
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 370.15 077
  • Resumen:

El cerebro humano es la estructura física más compleja, holística, sistémica y dialéctica del universo. Uno de los más importantes, básicos y trascendentales interrogantes que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia de la especie es precisamente cómo funciona el cerebro humano y cómo se relaciona con la mente.

El amor inteligente 

  • Autor: Enrique Rojas 
  • Editorial: Booket
  • Año: 2020
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 152.4 R741a
  • Resumen:

El amor inteligente tienen tres notas básicas en su sinfonía: corazón, cabeza y espiritualidad, sin olvidar que lo cotidiano nunca es banal ni insignificante. El mejor amor se echa a perder si no se cuida a base de pequeños detalles. El doctor Enrique Rojas vuelve a deleitarnos con un análisis psicológico profundo guiado por un principio fundamental: para estar con alguien es preciso estar primero con uno mismo. El amor tiene un alto porcentaje de artesanía psicológica. Nos hace libres y esclavos, nos emancipa y nos sujeta. El autor de esta obra quiere educar la inteligencia y la afectividad, porque sabe que comprender tarde no es comprender.

Energía solar térmica 


  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca Medellín 621.47 E56
  • Resumen:

En este libro se recogen los aspectos más importantes relacionados con este tipo de instalaciones solares. Así, partiendo de los conceptos básicos de radiación solar se llega a la descripción de las instalaciones con sus diferentes componentes, finalizando con la sistemática de cálculo con varios ejemplos de aplicación. Se describen los fundamentos de la energía solar térmica, sus principales componentes y las pautas para el cálculo de instalaciones. Se incluyen diversos casos prácticos.

Análisis de datos Ecológicos y Ambientales 

  • Autor: Javier Rodriguez Barrios  
  • Editorial: Diaz De Santos 
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 577.01595 R696
  • Resumen:

Uno de los retos de mayor relevancia para las ciencias ambientales y para la ecología, consiste en comprender las relaciones que presentan los organismos y su entorno. En la actualidad se cuenta con algunas herramientas numéricas y estadísticas de mucha precisión y fiabilidad, pero el desafío está en cómo abordar la variabilidad de escenarios del ambiente, al igual que su efecto sobre los diferentes atributos de las especies. La complejidad del análisis radica en que es posible contar con numerosas variables representadas por diversos organismos y/o por atributos de su ambiente abiótico. Es así como se requiere contar con herramientas que permitan presentar y analizar los patrones, ya sea de forma tabular (matricial) o gráfica (visualización de los datos). En este orden de ideas, la estadística multivariada ofrece formas de abordar la complejidad de este tipo de análisis.

Aspectos ambientales, identificación y evaluación 


  • Autor: Antonio Carretero Peña
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:333.72 C315 2019
  • Resumen:

La nueva edición de este libro tiene por objeto poner en conocimiento del lector algunos conceptos que se utilizan en la actualidad en la aplicación e implantación de sistemas de gestión ambiental. En particular, se pretende discernir entre aspecto e impacto ambiental, evaluación de aspectos, impactos o riesgos y profundizar en el origen y finalidad de todas estas herramientas de gestión ambiental. 

Ciencias Sociales

Cuando salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica 

  • Autor: Javier Urra
  • Editorial: Díaz De Santos
  • Año: 2022
  • Ubicación: Hemeroteca sede Medellín: 616.89 M81
  • Resumen:

Este libro aborda síndromes, trastornos, enfermedades mentales. Describe síntomas, alteraciones, desequilibrios y entidades clínicas. Analiza las dinámicas de interacción entre la genética, causas biológicas, contexto. Revisa las afecciones en las distintas edades de la vida. Incide en la prevención, los tratamientos y las pautas para recobrar la salud, o al menos mejorarla sustancialmente.

Política Fiscal: una visión de futuro

  • Autor: Fayber Acosta Pardo- Ivan F corredior Carvajal- Paula M.D. Martinez Alvarez- ETC...
  • Editorial: Alphaeditorial
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 336.01 P166
  • Resumen:

Este libro recopila una serie de reflexiones de académicos de las principales universidades de Colombia en torno a uno de los problemas más importantes y recurrentes del país: las finanzas públicas. A partir de análisis técnicos, los autores tratan temas tan relevantes como el impuesto de renta, el impuesto del IVA, el impuesto al carbono, el sistema de regalías, los tributos territoriales, el gasto público, la informalidad y la pobreza, con la intención de ampliar y mejorar el debate actual y sentar un precedente para las futuras discusiones sobre este tipo de problemáticas. Vista así, Política fiscal: una visión de futuro es entonces una obra imprescindible para estudiosos, académicos o analistas que deseen profundizar en el conocimiento y la mejora de la política fiscal de Colombia..

Una guerra después  

  • Autor: Juanita Vélez
  • Editorial: Aguilar
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 070.44 v436
  • Resumen:

Durante los últimos siete años y desde las conversaciones que adelantaban el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP en busca de la firma de un acuerdo de paz, la periodista Juanita Vélez viajó hasta los antiguos y selváticos territorios controlados por la extinta guerrilla para entrevistar a excombatientes rasos, mandos medios y comandantes, quienes con cerdos, gallinas, perros, televisores, materas, parlantes, fogones, cuadernos a sus espaldas, y algunos de ellos con bebés en brazos, vestían por última vez el uniforme irregular y se alistaban para dar su gran marcha final: el salto hacia la legalidad. La autora de Una guerra después se convirtió en la sombra de cinco personajes que vivieron el proceso de desarme y el paso a la vida civil de las FARC-EP. 

Cerebro, educación, y vivir humano

  • Autor: Ortiz Ocaña, Alexander
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 330.15 O77
  • Resumen:

El cerebro humano es la estructura física más compleja, holística, sistémica y dialéctica del universo. Uno de los más importantes, básicos y trascendentales interrogantes que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia de la especie es precisamente cómo funciona el cerebro humano y cómo se relaciona con la mente.Los avances tecnológicos han proporcionado mucha información  sobre el funcionamiento del cerebro.  Los estudios que aparecen en este libro se han publicado en obras referenciadas o en revistas científicas indexadas y en bases de datos de alto impacto. Algunos resultados que se esbozan en esta obra han sido confirmados decenas de veces.Este libro hace una propuesta holística e integradora desde las nuevas teorías de los sistemas, las configuraciones y la complejidad.  Su contenido aborda la configuración entre el cerebro, la educación y el vivir humano, de manera que pueda aprender lo que necesite para actuar de manera compatible con el funcionamiento del cerebro.

El libro de las habilidades de comunicación  

  • Autor: Hofstadt Roman, Carlos J. van-der
  • Editorial: Diaz de Santos
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 302.2 H713 2022
  • Resumen:

Este es un libro manejable en el que, con concisión y claridad, se exponen los elementos básicos de la habilidad social y la comunicación, las barreras de la comunicación y la forma de resolver algunos de los problemas fundamentales que pueden aparecer en la misma, para después relatar algunas de las aplicaciones de las habilidades sociales de la comunicación. En suma, se trata de un libro interesante y útil para todos, pero sobre todo para aquellos que por razones de sus estudios o profesiones necesitan especialmente comunicarse con los demás como medio de promoción.

Inteligencia emocional

  • Autor: Acosta , J
  • Editorial: ESIC
  • Año: 2015
  • Base de datos: Alphacloud
  • Resumen:

Los descubrimientos sobre cómo funciona el cerebro están revolucionando los conceptos sobre el hombre. No es que todo sea nuevo; de alguna manera ya se sospechaban algunos datos, pero el “sentido común” los rechazaba, apoyado, sobre todo, por antiguas creencias heredadas de los pensadores de la antigüedad, sobre todo los griegos. Y continuadas por los siguientes.

El Malpensante

  • Edición No. 238
  • Fecha: 25 de abril de 2022
  • Base de datos: Pasa la página
  • Contenido:

-La fantasía del casado.
-Machos, historias de nenas.
-el mudable provecho de las murallas.
-Vendedor de juguetes.

Del arte de la guerra

  • Autor: Nicolás Maquiavelo
  • Base de datos: El libro total
  • Resumen:

El libro "Del arte de la guerra", redactado por Maquiavelo en torno a 1520, contiene y desarrolla, siguiendo el típico esquema formal del tratado renacentista dialogado, las reflexiones del gran autor florentino sobre la milicia y la guerra.

Fundamentos de la inmigración como proceso social

  • Autor: López Narbona, Ana María
  • Editorial: Dykinson
  • Año: 2020
  • Base de datos: Ebook Collection
  • Resumen:

La ambición de esta obra es entender a la persona en su proceso social y en su rechazo y aceptación del otro inmigrante. La ambición es, en suma, la de comprender una paradoja (la de que somos sociales y rechazamos al otro) que, a lo largo de la historia de la humanidad, se ha manifestado en guerras terribles, matanzas, muertes, holocausto, apartheid y xenofobia, por nombrar sólo algunas de las manifestaciones más trágicas del rechazo al otro.En un mundo cada vez más globalizado, donde mercancías, capitales e información se mueven libremente sin fronteras, ¿por qué se limitan los movimientos de personas? La pregunta fundamental, es, siendo sociales, ¿por qué rechazamos al otro? Si todos somos migrantes, ¿por qué rechazamos al inmigrante? 

Comunicación y Medios

  • Vol. 32 Núm. 48 
  • Editor: Universidad de Chile , Chile
  • Año: 2023
  • Base de datos: DOAJ
  • Contenido:

Los encuadres de la guerra en UcraniaPelículas que nos miran. El cine performativo de Raúl RuizLa alfabetización de la memoriaPor un periodismo que retorne a sus comunidades

Comunicación Audiovisual

Producción Artística e Innovación Industrial

  • Autor:  Emilio Jurado Gomez
  • Editorial: Dias de Santos 
  • Año: 2008
  • Ubicación: Biblioteca Sede Medellín: 745.2 J95
  • Resumen:

Emilio Jurado, a partir de experiencias de colaboración entre artistas y empresas de I+D en la elaboración de diversos proyectos artísticos, describe, analiza y reflexiona sobre todo el proceso creativo, dejando al descubierto las barreras comunicativas, pero al tiempo constatando los beneficios que para ambas partes se obtienen cuando la experiencia consigue finalizar el proceso. Consideramos sus análisis, reflexiones y propuestas una valiosa contribución para encarar la integración del pensamiento divergente de modo que contribuya a optimizarlos procesos de innovación desde una óptica proactiva, capaz de afrontar los retos de un futuro incierto y cambiante que requiere nuevas soluciones y métodos. ¿Puede el proyecto artístico y la colaboración con artistas generar en los profesionales de la innovación conocimientos, actitudes e incluso capacidades imprescindibles para adecuarse a los requerimientos actuales? Esta obra puede ayudarnos a encontrar la respuesta.

QUENTIN TARANTINO, meditaciones del cine

  • Autores: Quentin Tarantino
  • Editorial: Reservoir Books
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 791.43 T176m
  • Resumen:

Llega el esperado y ansiado primer libro de no ficción de Quentin Tarantino. Su libro más personal: un viaje íntimo por sus películas favoritas, relatado con una voz inconfundible. Probablemente, Quentin Tarantino sea uno de los mayores cineastas de la historia, pero de lo que no hay atisbo de duda es de que estamos hablando del espectador que mejor puede contagiar su pasión entusiasta por las películas que ha visto. Ahora, por fin llega el libro con el que tantos años soñaron él y sus seguidores. En Meditaciones de cine, Tarantino analiza desde los puntos de vista más insólitos y con su particular conocimiento enciclopédico varias películas clave del cine norteamericano de los setenta, todas ellas vistas en su más tierna infancia (de las más violentas a las más tórridas), así como revisitadas compulsivamente.

Un Carmen en granada

  • Autor:  Ian Gibson
  • Editorial: TusQuets editorial
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 920.71 G448
  • Resumen:

Estas magníficas memorias evocan un mundo y unos personajes que parecen extraídos de algún relato de James Joyce. En sus páginas, Ian Gibson describe con inusitada sinceridad la vida de una familia irlandesa de clase media y no duda en narrar tanto sus tempranas dificultades afectivas como los demonios familiares que durante años cercaron a su entorno más próximo: celos, desavenencias sin cuento entre una madre amargada y un padre acomplejado, desconfianza y una frustrante represión debida a la religión metodista. Pero en este arriesgado retrato personal y familiar no faltan los momentos luminosos: las primeras amistades, algunos maestros inspiradores, las iniciales aventuras eróticas o un amor acendrado por la naturaleza y el mundo de los pájaros.

La vergüenza

  • Autores: Annie Ernaux
  • Editorial: TusQuets
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 791.43 T176m
  • Resumen:

En 1952, cuando Annie Ernaux tenía doce años, su padre quiso matar a su madre un domingo de junio. Muchos años después, esa escena se le presenta a la autora tan diáfanamente cruel y terrible, como el día en que la vivió. El recuerdo de aquel domingo, cambió para siempre a la autora; aquella niña y su familia habían dejado de ser gente decente, y todo había pasado a ser vergonzoso. Se sentía una excluida, una réproba. La autora, explora entonces, para tratar de comprender, lo sucedido, todos los códigos morales que la sociedad ha  impuesto, para calibrar con exactitud hasta qué punto lo ocurrido la hizo sentirse indigna y rechazada. La lectura de este libro, de prosa descarnada y veraz, nos deja pensando estremecidos, en que a veces, la vida nos muestra su  parte más siniestra.

El acontecimiento

  • Autores: Annie Ernaux
  • Editorial: TusQuets
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 920.72  E71
  • Resumen:

Una mezcla perfecta de autobiografía, ficción, historia y sociología. El drama del aborto, en una sociedad que lo rechaza y penaliza. Una joven estudiante, que es la autora de este libro, es la protagonista de esta tragedia, donde los sentimientos encontrados, amor, dolor, horror, luchan por encontrar una respuesta, una palabra de aliento, que  mitigue la incertidumbre y el peso de la conciencia frente a la crucial decisión que tiene que tomar. Una narración perfecta, sobria y profunda, escrita con el alma.

Educación Física y Deportes

La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea 

  • Autor: Ramon Mendoza- Rita Santos-Rocha -Begoña Gil
  • Editorial: Diaz De Santos
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  796.07 P965
  • Resumen:

Presenta una visión actualizada de los múltiples beneficios inherentes a la práctica regular de la actividad física, no solo físicos, sino también para el bienestar emocional, para el desarrollo cognitivo y académico, para el transcurso idóneo del embarazo, el parto y el puerperio, o para la prevención de la dependencia o del deterioro cognitivo en edades avanzadas, entre otros. Así mismo, ofrece orientaciones precisas para fomentar estilos de vida activos en la práctica profesional, tanto en sectores de la población general como en subgrupos concretos de ella (por ejemplo, personas afectadas por determinadas enfermedades) desde contextos laborales diversos: servicios sanitarios, servicios deportivos o del ejercicio físico, centros educativos, el planeamiento urbanístico y otros.

El juego infantil y su Metodología

  • Autor: Ma. Dolores Ribes Antuña
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2018
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  790.1922 R485
  • Resumen:

Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo formativo denominado El Juego Infantil y su Metodología, perteneciente a la cualificación profesional de Educación Infantil, dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el RD 1368/2007. Los temas están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, por lo que también se acompañan de ilustraciones, imágenes y tablas de contenido, al final de cada uno de los cuatro capítulos que componen este módulo formativo se incluyen actividades con distintos tipos de ejercicios, muy útiles para facilitar el aprendizaje de los contenidos expuestos.

Animar a la lectura Jugando

  • Autor: María Jesús Otero García
  • Editorial: Diaz De Santos
  • Año: 2020
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  796.07 P965
  • Resumen:

Este libro surge con la idea de motivar a la lectura con un enfoque lúdico y práctico a la vez. Variados juegos de letras, palabras y típicos pasatiempos pretenden entretener y acercar el vocabulario al niño de forma original y divertida, con el único fin de animarlos a leer.Son propuestas individuales, originales y novedosas que se plantean para ocupar el tiempo libre del niño. Los juegos escritos o hablados tienen como objetivo reforzar y enriquecer los contenidos del currículo escolar.Cada juego sigue un mismo esquema de descripción, dificultad, desarrollo y ejemplo. Son actividades para la estimulación del lenguaje oral y escrito, para ampliar el vocabulario, la comprensión y expresión de manera natural y cotidiana. Juegos que se pueden adaptar y modificar según las necesidades de los niños, a propuesta del educador.

Juegos para reducir el estrés

  • Autor: María Lourdes Jiménez García
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2018
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 790.19 J61
  • Resumen:

Estas páginas proponen una gran variedad de juegos a partir de los cuales se pueden plantear sesiones de risoterapia encaminadas a conseguir un estado de relajación, contagiar la risa y experimentar sensaciones de bienestar entre los participantes, que acuden a este tipo de talleres después de un agitado día, una etapa estresante, o simplemente con el fin de divertirse y relacionarse con otros.El libro está dirigido, fundamentalmente, a monitores, maestros, profesores de Educación Física, trabajadores sociales, dinamizadores y educadores en general; también puede ser útil para personas que precisen ejercitarse mentalmente, y desconectar de las tensiones provocadas por los problemas y el estrés de la vida.Las dinámicas y juegos propuestos son de fácil desarrollo, no implican la utilización de materiales complejos, ni requieren espacios con condiciones especiales. Por otro lado pueden ser aplicados en cualquier grupo de edad.

Reciclo, Construyo, juego y me divierto.

  • Autor: Ana Ponce de León- Esther Gargallo Ibort
  • Editorial: Diaz De Santos
  • Año: 2020
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  371.337 P792
  • Resumen:

La construcción de materiales y los juegos que en este libro se presentan constituyen el punto de partida de un proceso didáctico interdisciplinar que, centrado en el juego, implica a varias disciplinas como la educación física, tecnológica y plástica.Si bien está aceptado de forma generalizada que el jugar forma parte esencial del desarrollo integral del niño, los autores han concedido una importancia igualmente fundamental a la elaboración de esas herramientas con las que el niño va a poner en práctica sus juegos. El hecho de que cada sujeto sea el artífice de la construcción de los materiales de juego añade multitud de elementos positivos, ya que el nivel de implicación y motivación del niño en el proceso lúdico puede alcanzar unas cotas insospechadas.

El que juega no hace la guerra

  • Autor: Elio Giacone
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2017
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 796.14 G429
  • Resumen:

¿A qué juegas los niños tailandeses? ¿Y los de Zimbabwe? Cuando llueve, ¿cómo pasan el tiempo los niños turcos y los canadienses? ¿Qué clase de juegos son el Jebeshkek bukender y el Tasimaldau?La respuesta a estas y otras preguntas puedes encontrarlas en las páginas de este libro.Los juegos, que aquí se presentan, han sido recopilados y adaptados para poder ser jugados, fácilmente, también en nuestro país. Los hay de todas las clases: para jugar en pequeño y gran grupo; en un gran patio o en un recinto pequeño; corriendo y saltando o concentrándose para hacer la jugada mejor.


Ingeniería

Python Machine Learning

  • Autor: Sebastian Raschka- Vahid Mirjalili
  • Editorial: Marcombo
  • Año: 2017
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 005.133 S223
  • Resumen:

Debido a su aparición en noticias y redes sociales, probablemente eres consciente de que el machine learning o aprendizaje automático se ha convertido en una de las tecnologías más apasionantes de nuestros tiempos. Grandes compañías, como Google, Facebook, Apple, Amazon e IBM, han invertido fuertemente en aplicaciones e investigación de aprendizaje automático por buenas razones. Si bien puede parecer que el aprendizaje automático se ha convertido en la palabra de moda de nuestros tiempos, la verdad es que no se trata de una moda pasajera. Este apasionante campo abre la puerta a nuevas posibilidades y se ha convertido en indispensable en nuestra vida diaria. Y esto se evidencia cuando hablamos con el asistente de voz en nuestros teléfonos inteligentes, recomendamos el producto adecuado a nuestros clientes, evitamos fraudes con las tarjetas de crédito, filtramos el correo no deseado para que no entre en nuestra bandeja de entrada o detectamos y diagnosticamos enfermedades. Y la lista no acaba aquí.

Métodos Numéricos para Ingeniería 

  • Autor: Juan Félix Ávila Herrera- Enrique Vílchez Quesada
  • Editorial: Alpha Editorial
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca Sede Medellín: 518.6 V699
  • Resumen:

Métodos numéricos para ingeniería ofrece un enfoque innovador que combina teoría y numerosos ejemplos con la principal finalidad de guiar a estudiantes y profesores en el área de la ingeniería, sobre la comprensión y aplicación de los métodos numéricos clásicos en las áreas cognitivas de aritmética computacional, resolución de ecuaciones en una variable, aproximaciones polinomiales, derivación e integración numérica, solución numérica de ecuaciones diferenciales y resolución de sistemas de ecuaciones lineales. La obra establece un hilo cognitivo que da una nueva perspectiva al estudio de los métodos numéricos, recurriendo al uso de una serie de documentos con un formato computable (denominados CDF) diseñados y programados por sus autores y que emplean el lenguaje Wólfram. Los CDF creados constituyen implementaciones de los métodos numéricos abordados en el libro, permitiendo al lector visualizar resultados y ejecutar experimentos de una forma rápida, eficiente e interactiva. 

Aprende a programar con Python

  • Autor: José Dimas Lijan Castillo 
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  005.133 L963
  • Resumen:

Python es en la actualidad uno de los lenguajes de programación que más crecimiento ha obtenido gracias a la gran cantidad de proyectos que lo están implementando. Las famosas “startups” y las industrias relacionadas con el Machine Learning y las Ciencias de datos están añadiendo más posibilidades al empleo de Python en el desarrollo de soluciones basadas en software. Para cualquier programador, aprender a desarrollar software con un lenguaje tan versátil y potente resulta fundamental pues sus capacidades nos permiten utilizarlo en cualquier área del desarrollo de software. Este libro describe paso a paso y desde cero los conceptos fundamentales de Python, así como sus características básicas, particularidades y diferencias frente a otros lenguajes derivados de C, como por ejemplo, Java.

Hidráulica de Tuberías

  • Autor: Juan Saldarriaga
  • Editorial: Alphaeditores
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  627.82 S162h 2019
  • Resumen:

El propósito de este libro es apoyar la labor de los ingenieros encargados del manejo de los recursos hídricos, facilitando los procesos de diseño, operación y mantenimiento de sistemas de tuberías. Para esto, el texto está centrado en el uso intensivo de las tecnologías de información y en la optimización de diseños con base en heurísticas de inteligencia artificial y en técnicas más tradicionales de investigación operacional, como la programación lineal entera y la programación lineal, todo esto encaminado a un uso racional del agua.

Tecnología de la construcción

  • Autor: Francisco M. Fernández  Rodríguez
  • Editorial: Alfaomega 
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 690 F363t
  • Resumen:

Como en todo proyecto, la etapa de concepción es la que mayor rigor exige y donde se da respuesta a un conjunto de interrogantes: ¿de qué personal se dispone?, ¿qué se debe hacer?, ¿cómo debemos lograrlo?, ¿de qué medios se dispone?, ¿qué personal participa en la aplicación o etapa de desarrollo?, ¿cómo se debe realizar el control de su desarrollo? Tecnología de la Construcción no solo está dirigida a los estudiantes, sino también a los profesores y profesionales encargados de garantizar en la ejecución de diferentes proyectos la base técnico-material con los requisitos establecidos.

Automatización Neumática 

  • Autor: Juan Camilo Vásquez Cortez- Juan Pablo Cardona Guio- Jonh Jairo Leal Gómez
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2015
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:   621.5 V335
  • Resumen:

El propósito primario de la obra es la adquisición por parte del lector de una comprensión a fondo de los conceptos fundamentales de la automatización neumática y sus aplicaciones a problemas reales. Dentro de este contexto, el libro está diseñado específicamente para cursos relacionados con sistemas neumáticos.

Instalaciones Domóticas

  • Autor: Carlos Tobajas García
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2014
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 6210382 T628
  • Resumen:

Hasta hace años la domótica era una tecnología que solo se veía en las películas de ciencia ficción, pero el avance de las tecnologías ha permitido que estas escenas, que antiguamente veíamos todos sorprendidos por televisión, ahora seamos capaces de poderlas disfrutar. Se puede argumentar que la domótica es el fruto de nuestra habilidad por imaginar y pensar con un futuro más prometedor, es decir aplicar e integrar nuestros sueños en nuestra vida.

Automatización Electro neumática

  • Autor: Juan Camilo Vásquez Cortez
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2016
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 62105 V335a
  • Resumen:

El propósito primario de este libro es la adquisición por parte del lector de una comprensión a fondo de los conceptos fundamentales de la automatización electro neumática y sus aplicaciones a problemas reales. Dentro de este contexto, el libro está diseñado específicamente para cursos relacionados con sistemas electro neumáticos. Pretendemos que este libro sea un material de apoyo pedagógico y didáctico para ingenieros, licenciados o técnicos a la cátedra "Automatización Electro neumática" que se imparte en los centros de educación de niveles técnicos, tecnológicos y universitarios. La organización y presentación de los temas están diseñadas para ayudar al docente a presentar el material de manera clara y lógica, y al estudiante para comprender los conceptos y técnicas, de modo que se desarrolle una metodología de enseñanza-aprendizaje eficiente y eficaz dentro de este contexto educativo. 

Domótica, Gestión  de la energía y gestión técnica de edificios

  • Autor: Francisco Guzmán Navarro- Salvador Merino Córdoba
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2016
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 621-892 G993
  • Resumen:

:   "¿Quién no ha programado un vídeo para que grabe un programa determinado a la hora que nos interese?, ¿Quién no ha puesto en marcha una lavadora o un lavavajillas?, ¿en qué empresa o negocio, inclusive en muchas casas, no hay instalado un sistema de alarma contra robos o contra incendios? Cualquiera de las tareas que se realizan en una vivienda o en nuestra vida cotidiana son susceptibles de ser automatizadas y gestionadas.   La domótica es la integración de aquellas instalaciones de una vivienda, gestionadas por sistemas multifuncionales, interconectadas y sin duplicidad de dispositivos, que permite la comunicación entre redes.   Su objetivo es asegurar al usuario ahorro, confort y control, junto a una notable disminución del uso de la energía, una eficaz gestión técnica dela vivienda y un alto nivel de seguridad."

Aprendizaje Automático y profundo en PYTHON

  • Autor: Carlos M. Pineda Pertuz
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 006.31 P649
  • Resumen:

Es una herramienta de apoyo y de consulta para toda aquella persona interesada en dominar los fundamentos del aprendizaje automático y profundo, a tal punto que le permita aprender lo necesario para desarrollar sus propios modelos de aprendizaje aptos para realizar predicciones con base en los datos, para ello el autor hará uso en la mayoría de los casos de explicaciones teóricas y prácticas, que permitan al lector afianzar sus ideas y fortalecer su aprendizaje.El libro se encuentra dividido en dos partes la primera enfocada en el machine learning y sus diferentes algoritmos de regresión y clasificación, clustering, entre otros. La segunda parte comprende varias técnicas de deep learning donde estudiaremos diferentes arquitecturas de redes neuronales como: redes densamente conectadas, redes convolucionales y redes recurrentes.

Lógica de programación 

  • Autor: Omar Iván Trejos Buritica
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 005.13 T787
  • Resumen:

Luego de muchos años de estudio pude condensar en este libro los que, considero, son los conceptos fundamentales para aprender realmente a programar, o sea, lo que he llamado la esencia de la lógica de programación, pues busco que usted conozca estos elementos conceptuales y, luego de dominarlos, se enfrente sin ningún problema no solo a cualquier objetivo que pueda ser alcanzable a través de computadores, sino además de cualquier lenguaje de programación. En esta segunda edición podrá encontrar algunos capítulos actualizados en contenido, de manera que se han hecho correcciones en cuanto a la contextualización de la teoría.

Internet de las cosas 

  • Autor: Luís Joyanes Aguilar
  • Editorial: Alphaeditorial.
  • Año: 2021
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 004.678 J88
  • Resumen:

Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) es un nuevo ecosistema tecnológico y social que desde hace unos años está emergiendo en organizaciones y empresas, y está comenzando a llegar a la sociedad como una nueva revolución tecnológica y social. Está ayudando a la transformación digital de las organizaciones y empresas, y es la espina dorsal de la industria 4.0 y la naciente cuarta Revolución Industrial. El libro describe y analiza el nuevo ecosistema creado en torno a las tecnologías facilitadoras de las cosas y los objetos inteligentes.

Robotica, Bionica y Domotica

  • Autor: Starlean
  • Editorial: Ediciones de la U, RA_MA
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 621.892 S795
  • Resumen:

La tecnología lo está cambiando todo de un modo mucho más rápido de lo que podemos imaginar y con seguridad que impactará en todas las áreas y profesiones ayudando a hacer casi todo mejor, más rápido y más barato. Cambiarán muchas industrias, como la medicina, el transporte, la ingeniería, el marketing y la educación, entre otras. Este libro, a través de divertidos proyectos prácticos, te introduce de una forma amena en la programación, la robótica, la biónica y la domótica. Aprenderás estas materias partiendo de su origen y de forma secuencial para que el aprendizaje sea sencillo y divertido. Este libro te ayudará en poco tiempo a familiarizarte con estas temáticas anticipándote a esta nueva realidad tecnológica. Además, a través de los cursos ofertados por STARLEARN HYPERLINK www.starlearn.net podrás completar tus conocimientos sobre estas y otras tecnologías educativas.

Arduino

  • Autor: Daniel Schmidt
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 004.165 S349
  • Resumen:

El objetivo de este libro es que el lector conozca los aspectos prácticos de la programación de Arduino focalizando en la optimización de códigos, considerando los recursos de hardware que ofrece la placa Arduino UNO.

Evaluación de los riesgos químicos en seguridad y salud en el trabajo

  • Autor: Milena Elizabeth Gomez Yepes
  • Editorial: Alphaeditorial, Alfaomega 
  • Año: 2019
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  639.1791 G633
  • Resumen:

Evaluación de los riesgos químicos en seguridad y salud en el trabajo está diseñado para estudiantes, docentes, profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo y áreas afines, con contenidos de historia de la higiene, definiciones, clasificación de los contaminantes, criterios de peligrosidad de las sustancias y mezclas peligrosas, los límites máximos permisibles, o TLV como se le conoce en Colombia, enfermedades laborales generadas por los riesgos químicos sin control, material particulado, medición y cálculos de sustancias químicas, plaguicidas, prevención y control.

Alfabetización y competencias digitales

  • Autor: Jose Baldomero Mertinezt
  • Editorial: Ediu RA-MA
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 004.2 B178
  • Resumen:

La competencia digital está enmarcada dentro de la alfabetización digital. Este último concepto se refiere a la habilidad del usuario para encontrar, evaluar, componer y almacenar información a través del uso de los medios digitales. La Unión Europea, a través de diversas resoluciones, ha alentado a la alfabetización digital de los ciudadanos de la Unión. Es por ello por lo que se hace necesario que las personas que puedan estar en riesgo de exclusión laboral y social debido a su falta de conocimientos informáticos básicos adquieran las competencias necesarias para adecuarse a las exigencias que requiere el mercado laboral y la sociedad actual. 

Big data, Machine Learning y data science en Python

  • Autor: Jose Manuel Ortega
  • Editorial: RA-MA EDIU 
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 006.31 O77
  • Resumen:

El libro está dirigido aquellos lectores que estén trabajando en proyecto relacionados con big data y busquen identificar las características de una solución de Big Data, los datos asociados a estas soluciones, la infraestructura requerida, y las técnicas de procesamiento de esos datos. Entre los principales objetivos podemos destacar: 
• Introducir los conceptos de ciencias de datos y machine learning. 
• Introducir las principales librerías que podemos encontrar en Python para aplicar técnicas de machine learning a los datos• Dar a conocer los pasos para construir un modelo de machine learning, desde la adquisición de datos, pasando por la generación de funciones, hasta la selección de modelos. 
• Dar a conocer los principales algoritmos para resolver problemas de machine learning. 
• Introducir scikit-learn como herramienta para resolver problemas de machine learning. 
• Introducir pyspark como herramienta para aplicar técnicas de big data y map-reduce.
• Introducir los sistemas de recomendación basados en contenidos.

Lo que callan los amantes del mañana

  • Autor: Hermes Ruiz Rincón
  • Editorial: Ediciones de la U.
  • Año: 2023
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellin: 303.483 R934
  • Resumen:

Lo que Callan los Amantes del Mañana, es un libro que te llevará en un viaje entretenido y lleno de contenido práctico, a entender los retos que la Inteligencia Artificial y el Metaverso aportan a un mundo 5.0, dando paso, en un lenguaje sencillo, a los conceptos y retos fundamentales que debes dominar para fomentar organizaciones y personas Más Productivas, Más Rentables y Más Sensuales.

Excel y SQL de la mano

  • Autor: Johan Pallerola Comamala
  • Editorial:  Alphaeditorial 
  • Año: 2022
  • Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 005.3 P166
  • Resumen:

Las bases de datos están a la orden del día en la sociedad actual y, en concreto, en el mundo de la empresa: la contabilidad, las nóminas, las ventas, el almacén y sus movimientos, la visitas a la web y un sinfín de actividades se recogen en bases de datos. Es, pues, esencial emplear herramientas adecuadas para analizarlas y desenvolverse con éxito en el presente.En este libro encontrará los conceptos necesarios para interrelacionar uno de los programas sencillos con más posibilidades del mercado, la hoja de cálculo Excel, con otras hojas y otros libros, con otras bases de datos en Microsoft Access o en dBASE, en ficheros de texto o en SQL Server.