Boletín Libros Electrónicos 

Biblioteca Medellín, abril 2024

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

"La vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en que se presenta". Alejandro Dumas

Ciencias Administrativas

Administración.

Administración, pensamiento, procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia artificial.

  • Autor: Sergio Hernández y Rodríguez, Gustavo Palafox de Anda, Cesar Aguado Cortes
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2020
  • Ubicación: 658.05 H557
  • Resumen:

La administración es un acto de coordinación humana que busca alcanzar resultados en el trabajo organizado. La administración es la suma de los esfuerzos individuales (coordinados), cuyo resultado es superior a los esfuerzos individuales. Cuando el ser humano comenzó a vivir en comunidades tribales logró una mayor y mejor coordinación al dividir el trabajo conjunto (como cazar, mover una roca o recolectar alimentos) entre los miembros de la tribu y al establecer unidades de tiempo para sembrar, cosechar, prepararla tierra, comercializar, etcétera.

Principios de finanzas corporativas

  • Autor: Brealey Myers Allen
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2020
  • Ubicación: 658.15 B828P 2020
  • Resumen:

Las corporaciones invierten en activos reales, los cuales generan ingresos. Algunos de estos activos, como la planta y la maquinaria, son tangibles; en tanto que otros, como marcas y patentes, son intangibles. Las corporaciones financian sus inversiones mediante préstamos, reteniendo y reinvirtiendo el flujo de efectivo, y vendiendo acciones adicionales a los accionistas de la corporación. Por consiguiente, el administrador financiero enfrenta dos grandes cuestiones financieras: Primera, ¿qué inversiones debería realizar la corporación? Segunda, ¿cómo debería pagar por esas inversiones? La decisión de invertir involucra gastar dinero; la decisión de financiamiento implica cómo recaudar. Una corporación grande puede tener cientos de miles de accionistas, quienes difieren entre sí en varios sentidos, en cuanto a su patrimonio, su tolerancia al riesgo y su horizonte de inversión. Sin embargo, veremos que normalmente comparten el mismo objetivo financiero: esperan que el administrador financiero aumente el valor de la corporación y el precio actual de las acciones.

Empresas familiares: Dinámica, equilibrio y consolidación

  • Autor: Imanol Belausteguigoitia Rius
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2022
  • Ubicación: 658.041 B426
  • Resumen:

Este texto analiza, a través de modelos conceptuales, las teorías e investigaciones más recientes, los fundamentos de las empresas familiares, la interacción adecuada entre los miembros para evitar conflictos, planes de sucesión y retiro, y su adecuada profesionalización a través de diálogos, casos y ejercicios.

Costos aplicados en hotelería, alimentos y bebidas

  • Autor: Ricardo Rodriguez Vera
  • Editorial: ECOE Ediciones
  • Año: 2023
  • Ubicación: 657.8374 R696
  • Resumen:

Los costos aplicados en la industria de hotelería, restaurantes y afines son el producto de veinticinco años de experiencia en el manejo, implementación y cátedra universitaria en Contabilidad de Costos para hoteles, clubes y restaurantes a fin de obtener y presentar el máximo margen de rendimiento financiero en la operación del servicio como objetivo de toda inversión de capital. La obra detalla los conceptos de gasto y costo como erogación y cargo contable, que sumados conforman el total incurrido en el registro para la presentación al consumo o venta. Además, trata el costo real del servicio, gastos operativos de administración y venta, márgenes de rentabilidad y presupuestos. En esta nueva edición se implementó el listado de cuentas de gastos y costo que se tratan en la obra.

Contabilidad de costos, un enfoque en dirección

  • Autor: Juan García Colín
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2020
  • Ubicación: 657.4 G216 2020
  • Resumen:

Nuestro país, al igual que el resto del mundo, experimenta día a día cambios sorprendentes en los ámbitos financiero, económico, político, social y ecológico, entre otros, que afectan en gran medida a los individuos y, en consecuencia, a las empresas. Para enfrentar estos cambios, los directores de empresas deben considerar como uno de los factores clave del éxito el desarrollo de sistemas de información confiables, oportunos y relevantes. La contabilidad de costos es un sistema de información que sirve de apoyo a la dirección, principalmente en las funciones de planeación y control de sus operaciones. 

Administración estratégica: en busca de la ventaja competitiva, conceptos y casos

  • Autor: Arthur A. Thompson [et al]
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2023
  • Ubicación: 658.4012 T468a
  • Resumen:

En esta edición mantenemos los atributos que han convertido al libro en el texto más didáctico del mercado, al tiempo que actualizamos el contenido, mejoramos su presentación y proporcionamos nuevas ilustraciones y ejemplos reveladores. La marca distintiva de la 23ª edición es su presentación enriquecida y animada del material en cada uno de los 12 capítulos, proporcionando una discusión actualizada y absorbente de los conceptos básicos y las herramientas analíticas. Se acompaña de una serie de nuevos e interesantes casos que dan vida al contenido y que provocarán interesantes debates en el aula, profundizando en la comprensión del material por parte de los estudiantes.

Evaluación de proyectos. 9 ed.

  • Autor: Gabriel Baca Urbina
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2022
  • Ubicación: 658.404 B11EV 2022
  • Resumen:

La pandemia de 2019 dejó una gran lección en el mundo: vino a cambiar muchas de las formas en que se pensaba y trabajaba, así como la manera en que se hacían muchas actividades hasta antes de este evento. La innovación fue la diferencia entre las empresas que sobrevivieron y las que cerraron durante los años críticos de 2020 y 2021. Esta novena edición aborda algunos aspectos de esta innovación.

Conversaciones que transforman equipos

  • Autor: Enrique Sacanell Berrueco
  • Editorial: ECOE Ediciones
  • Año: 2023
  • Ubicación: 658.04022 S119
  • Resumen:

Si tienes bajo tu responsabilidad a un equipo de trabajo, ¿estás satisfecho de cómo te comunicas con ellos?, ¿crees que te faltan recursos para conseguir mejores resultados? Y más allá de la gestión del día a día, ¿piensas que el equipo está bien alineado y que responde a las expectativas de desempeño?. Liderar un equipo requiere habilidades a las que se presta poca atención y que, por otra parte, son fundamentales. Muchos de los problemas de un equipo se relacionan con la falta de conversaciones o con conversaciones mal entendidas. Quien lidera un equipo ha de ser generador de conversaciones y ha de saber mantenerlas. Conversaciones que transforman equipos es un libro imprescindible en la biblioteca de cualquier líder de equipo.

Analitica de negocios, conversacion con numeros

  • Autor: Sanjiv Jaggia [et al]
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2023
  • Ubicación: 651.8 A532
  • Resumen:

Este texto enhebra sin problemas los temas de disputa de datos, análisis descriptivo, análisis predictivo y análisis prescriptivo en un todo cohesivo. Proporciona un proceso de análisis holístico, que incluye el manejo de datos de la vida real que no son necesariamente "limpios" y/o "pequeños" y enfatiza la importancia de comunicar los hallazgos de manera efectiva al incluir funciones como una sinopsis (una breve muestra de escritura) y una muestra de reporte(una muestra de escritura más larga) en cada capítulo.

El secreto de la innovación

  • Autor: Alejandro Ambrad Chalela
  • Editorial: Madrid Ediciones Oberón
  • Año: 2022
  • Ubicación: 658.4063 A495
  • Resumen:

Este revolucionario libro habla de la innovación como nunca nadie lo había hecho, derribando absolutamente todos los paradigmas que nos impiden atrevernos a innovar y hacerlo de la forma correcta. A través de múltiples historias de empresas y personas de la vida real, desvelamos los verdaderos secretos que debes conocer si quieres transformar tu mente, preparar tu empresa y crear estrategias de negocio innovadoras y rentables. Ante la asfixiante competencia que vivimos en prácticamente todos los sectores económicos, innovar se ha convertido en la única forma de desmarcarnos de nuestros competidores.

La dirección de operaciones desde una perspectiva práctica, ejercicios resueltos

  • Autor: María Valle Santos Álvarez, Víctor Martin Pérez
  • Editorial: Madrid ESIC Editorial
  • Año: 2022
  • Ubicación: 658.5 S237
  • Resumen:

El libro se centra en esta última ya que propone una serie de actividades y problemas resueltos que permiten profundizar en el significado de los conceptos básicos y ver la aplicación práctica de los contenidos de la materia.

Revista ANDI

NO.373 NOV-DIC 2023

  • Editorial: ANDI
  • Año: 2024
  • Ubicación: Hemeroteca Biblioteca sede Medellín
  • Contenido:

Gases industriales y medicinales.
Mas de 2.000 personas se reunieron en el 8.O Congreso empresarial Colombiano- CEC.
Transformación sostenible la industria química.
Innovación en acción: desglose del Ranking de Innovación 2023.

Principios y máximas de la cadena de abastecimiento

  • Autor: Luis Anibal Mora Garcia
  • Editorial: ECOE Ediciones
  • Año: 2018
  • Ubicación: 658.5 M827
  • Resumen:

La logística es necesaria para organizar los procesos de una empresa, especialmente en relación con la cadena de suministros. A fin de lograr, efectivamente, la administración y optimización de estos es necesario identificar y seguir ciertas normas de operación. Gracias a la experiencia del autor, tanto laboral como académica, se presenta aquí una serie de principios a tener en cuenta en la gestión logística.

Administración de operaciones 

  • Autor: David Allen Collier, James R. Evans
  • Editorial: Cengage
  • Año: 2019
  • Ubicación: 658.4403 C699AD 2019
  • Contenido:

El libro provee una introducción práctica a conceptos básicos y vocabulario para que los estudiantes tengan un mejor entendimiento sobre lo que los gerentes de operaciones y profesionales del área hacen dentro de la organización. El libro tiene un estilo accesible se enfoca en ser concreto y preciso usando ejemplos prácticos, relevantes e interesantes ejemplos y una fuerte orientación a organizaciones de servicios.

Responsabilidad y sostenibilidad empresarial

  • Autor: Emmanuel Raufflet, Luis Portales Derbez, Consuelo García de la Torre.
  • Editorial: Pearson
  • Año: 2017
  • Ubicación: 658.408 R434e
  • Resumen:

Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial presenta, de manera didáctica los conceptos, prácticas y casos donde se aprecian las tensiones, las dicotomías y los vaivenes en estos temas, así como las consistencias, sinergias y posibilidades de interacción que pueden tener lugar entre empresas y sociedad.

Administración y control de la calidad. 10 EDICIÓN

  • Autor: James R. Evans, William M. Lindsay
  • Editorial: Cengage
  • Año: 2020
  • Ubicación: 658.568 E92AD 2020
  • Contenido:

Con esta obra se pretende que el lector, como agente activo en las organizaciones, cuente con los instrumentos necesarios para ofrecer al cliente productos y servicios de excelencia. Para acercar al estudiante a los aspectos prácticos, se incluyen secciones como Calidad en la práctica, Casos, Preguntas de repaso y Preguntas para discusión, donde se proporcionan ejemplos e información sobre cómo empresas sobresalientes han implantado sus procesos de mejora continua de la calidad. Administración y control de la calidad, décima edición, representa una visión integral de los aspectos que un programa de excelencia en el desempeño debe considerar a fin de agregar valor para el cliente, tanto en la elaboración de productos como en la prestación de servicios.

Banca de inversión en la Postmodernidad

  • Autor: Jose Luis Acero Colmenares
  • Editorial: ECOE Ediciones
  • Año: 2018
  • Ubicación: 332.66 A173
  • Resumen:

La obra parte de una fundamentación histórica para definir la banca de inversión; describe la dinámica de los bancos de inversión y de los fondos de capital privado y sus operaciones; aborda la manera de interactuar con los banqueros de inversión y concluye con lecciones escogidas de banca de inversión.
El libro va dirigido a empresarios, a banqueros comerciales, a innovadores ejecutivos y a inversores; así como a académicos y estudiantes de las áreas de finanzas, economía, administración de empresas e ingeniería industrial.

Recursos humanos y responsabilidad social corporativa

  • Autor: Angel M. Ayensa Esparta
  • Editorial: Paraninfo
  • Año: 2022
  • Ubicación: 658.3 A976
  • Contenido:

Recursos humanos y responsabilidad social corporativa incluye contenidos actualizados, adaptados al momento presente donde tanta importancia han cobrado temas como el medio ambiente, la igualdad, las redes sociales, y las normas sociales y laborales. Incorpora también numerosas actividades de acuerdo con los principios de la ética empresarial, las normas nacionales e internacionales acerca de la responsabilidad social corporativa. Asimismo, se plantean ejemplos prácticos que permiten al lector reforzar lo aprendido y le acercan a la realidad social y laboral en el ámbito empresarial.

Logística del transporte y distribución de carga. 2 edición

  • Autor: Luis Anibal Mora Garcia
  • Editorial: ECOE Ediciones
  • Año: 2023
  • Ubicación: 658.5003 M827log 2023
  • Resumen:

El transporte de carga tradicional y la distribución de mercancías en Latinoamérica es una actividad estigmatizada por su informalidad y desarrollo incipiente, que se ha basado en negociaciones donde solo se definen los “fletes”. En la actualidad, el transporte se constituye en la actividad más crítica en la gestión cadena de abastecimientos; por ser el eslabón final de la distribución, se convierte en factor clave para la efectividad en las entregas oportunas superando las expectativas en términos de calidad en la entrega y cumplimiento de pedidos.

La cadena de suministro:  Su gestión y la acción del Marketing 

  • Autor: Antonio Iglesias 
  • Editorial: ESIC
  • Año: 2020
  • Ubicación: 658.5003 l24
  • Contenido:

El siglo XXI ha generado en el mundo empresarial la necesidad de mejoras continuas para adaptarse a los constantes cambios que se producen tanto en la tecnología como en la propia sociedad. La competitividad es cada día más elevada, consecuencia entre otros factores de la globalización y del crecimiento de la importancia del comercio electrónico. Todas las compañías, pequeñas y grandes, deben preparar respuestas en su planificación estratégica y procesos operativos con los que puedan llegar al mercado en una posición que les permita satisfacer las necesidades de sus clientes, de cara a conseguir su fidelización. En la actualidad cada cliente individual cobra más importancia para la empresa. 

Mejores prácticas de Gestión Empresarial, como optimizar el control de la gestión, el rendimiento y los costes.

  • Autor: Jeremy Hope y Steve Player
  • Editorial: Profit Editorial
  • Año: 2012
  • Ubicación: 658 H791
  • Resumen:

La mayoría de herramientas de gestión empresarial no ofrecen los beneficios y ventajas que prometen. Esto implica tiempo y dinero perdido, clientes frustrados y equipos desmotivados. Este libro revisa de forma crítica 40 conocidas herramientas y prácticas de gestión, desde declaraciones de la misión y cuadros de mando integral a costes abc, seis sigma y evaluaciones del rendimiento. Hope y player ayudan a escoger las estructuras y enfoques adecuados, basándose en las necesidades de la organización, y aconsejan sobre la implementación y la obtención del máximo valor de cada una de ellas. 

Logistica integral, Lean supply Chain Management

  • Autor: August Casanovas, Luis Cuatrecasas
  • Editorial: Profit 
  • Año: 2011
  • Ubicación: 658.5 C335
  • Contenido:

La Logística integral es una función estratégica de carácter horizontal que engloba todas las operaciones de la cadena de suministro entre clientes y proveedores con el objetivo de aportar ventajas competitivas (¿por qué los clientes nos compran a nosotros y no a la competencia?).Desde la introducción del enfoque Lean Management en las empresas, derivado de los sistemas de Toyota, se están revolucionando el diseño y la gestión de los procesos, no sólo de fabricación (Lean Manufacturing) sino de todas las diferentes operaciones de la cadena de suministro, constituyendo el concepto de Lean Supply Chain Management. Esto explica el interés de técnicas como: Lean Distribution, Lean Buying/Supplying/Procurement, Lean Planning.Entre los principales temas que se desarrollan en este libro cabe destacar la logística integral, el mercado: ciclo de vida e importancia de la toma de decisiones, estrategia de operaciones: toma de decisiones y evolución de la Logística integral al Lean supply chain management

Innovación educativa y redes sociales en la formación universitaria 

  • Autor: Samuel Crespos Ramos, Juan Agustín Morón y Marchena, David Cobos - Sanchiz, Eloy López - Meneses
  • Editorial: Narcea
  • Año: 2022
  • Ubicación: 371.33468 L58
  • Resumen:

Pretender arrojar luz sobre el ineludible sendero de la innovación educativa, aplicado a la educación superior, desde enfoques e investigaciones de obligada consideración para dar respuesta a las cuestiones de por qué? cómo y para qué? en la planificación, diseño y explotación de las redes sociales en la universidad. Sin duda un tránsito necesario en la demanda curricular del nuevo escenario competencial digital y ubicuo en la educación superior. En definitiva, un libro para explorar, indagar, reflexionar y optimizar las ventajas educativas que ofrecen las redes sociales en las ecologías formativas universitarias.

Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos

  • Autor: María Goitia Fuertes
  • Editorial: Paraninfo
  • Año: 2015
  • Ubicación: 651.8 G616
  • Contenido:

El desarrollo del presente libro corresponde con la unidad formativa 0344 aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos, integrada dentro del MF0237-3 gestión administrativa de personal, que forma parte a su vez del certificado de profesionalidad gestión integrada de recursos humanos, regulado por el RD 1210/2009 de 17 de julio y modificado por el RD645/2011 de 9 de mayo.

Comunicación Oral y escrita en la empresa

  • Autor: Inmaculada Pavia Sánchez
  • Editorial: ECOE Ediciones
  • Año: 2023
  • Ubicación: 658.45 P338
  • Resumen:

Esta publicación, originalmente publicada en España, permitirá a los lectores desarrollar competencias básicas sobre la comunicación oral y escrita en la empresa. Su contenido aporta al conocimiento de las operaciones básicas de comunicación, al transmitir y recibir información operativa en gestiones rutinarias con actores externos a la organización y al desarrollo de habilidades personales sobre la comunicación en las relaciones profesionales. Se divide en tres capítulos: La comunicación oral, La comunicación escrita y Aplicaciones y medios informáticos que intervienen en la gestión de la comunicación empresarial, cada uno con una introducción general y ejercicios de repaso y autoevaluación. Al final del libro se encuentran los resultados de los ejercicios de los tres capítulos. 

2030, como las tendencias más populares de hoy darán forma a un nuevo mundo

  • Autor: Mauro F. Guillen
  • Editorial: Océano
  • Año: 2021
  • Ubicación: 330.9 G958
  • Contenido:

En este libro provocado para el año 2030 el mundo será completamente distinto del que aprendimos a conocer, habitar y asimilar. Con un enfoque basado en el pensamiento lateral, que propone abordar los problemas con creatividad y tomando en cuenta de forma simultánea diversos acercamientos y variables, el autor examina las tendencias que convergen, y harán colisión, dentro de muy pocos años. De manera clara y fundada en una lectura profunda de la historia reciente, Guillen presenta un análisis revolucionario de los factores demográficos, económicos y tecnológicos que hacen que nuestra visión de la vida sea hoy especialmente frágil, sobre todo tras acontecimientos de impacto global duradero como la pandemia del Covil-19; y, de manera igualmente importante, propone las herramientas para conocer y afrontar el cambio venidero.

Dirección estratégica, 24 casos prácticos reales en la actualidad

  • Autor: Marta Alvarez Alday
  • Editorial: Desclee de Brouwer
  • Ubicación: 658.4012 D598
  • Resumen:

Esla, Glencore-Xstrata, Pfizer-Biontech, Iberdrola, NH Hotels, Zodiak Aeroespace, Siemens Gamesa Renewable Energy, Gestamp, Canadian Solar, Ebro Foods, Grupo Antolín, Grifols, Tubacex, ITP Aero... Así hasta 24 casos prácticos reales de actualidad que cubren un amplio abanico de sectores de actividad y permiten estudiar cómo estas empresas han ido tejiendo su estrategia. Esta obra pretende ser una ayuda para cualquier persona que desee avanzar en el estudio de las aplicaciones prácticas del análisis y dirección estratégicos. Busca identificar los conceptos fundamentales en la realidad del día a día de estas compañías y aplicar las distintas técnicas de análisis a las situaciones a las que estas empresas se enfrentan.

Para, analiza, reorganiza, actúa, retrospectivas ágiles para la mejora continúa

  • Autor: Maria Morales Muñoz
  • Editorial: Madrid Ediciones Anaya Multimedia 
  • Ubicación: 658.m828
  • Contenido:

En este libro te proponemos numerosas dinámicas de diferentes tipos para utilizar en distintas situaciones. Te indicamos qué capacidades se pueden mejorar utilizando cada dinámica y proporcionamos una amplia gama de preguntas poderosas para exprimir al máximo estas prácticas. Encontrarás nubes de etiquetas para conocer de un vistazo los puntos clave de cada actividad, tiempo recomendado, dificultad, capacidades que se trabajan, y otros muchos recursos que te ayudarán a ti y a tu equipo a mejorar.

En Contexto, revista de investigación en Administración, Contabilidad, Economía y sociedad

  • Editorial: Tecnológico de Antioquia
  • Ubicación: VOL. 11 NO.18 ENE-JUN 2023
  • Contenido:

Red colombiana de Editores y revistas contables REDITORES.
El territorio con perspectiva de género.
Rendición de cuentas del sector salud colombiano en pandemia, un análisis crítico del discurso.
Políticas Públicas, una mirada desde la fundamentación teórica y su impacto social.
Discursos sobre el pensamiento crítico y su relación con las estrategias y métodos de enseñanza.

Ciencias Agrarias

La función del envase en la conservación de alimentos

  • Autor: Ismael Povea Garcerant
  • Editorial: ECOE Ediciones, Universidad de la Salle
  • Ubicación: 664.09 P879
  • Resumen:

Esta obra presenta la importancia del envase en la agroindustria para la comercialización de alimentos, y cómo esta se relaciona con la competitividad de los países. Las propiedades, ventajas, desventajas y principales características de cada uno de los materiales de envasado son discutidas en el libro, así como la sinergia entre el uso de envases y la protección durante la vida útil de diversos alimentos. También se recopilan los principales factores a tener en cuenta por parte de los principales sectores alimenticios en el envasado de alimentos, dejando claro, finalmente, cómo la microbiología de los alimentos es el factor fundamental a estudiar para lograr el total equilibrio en el correcto uso de los envases.

Diseño y análisis estadísticos para experimentos agrícolas 

  • Autor: Freddy Gavilanez Luna
  • Editorial: Díaz De Santos 
  • Año: 2001
  • Resumen:

Conceptualización de diseño experimental.
Muestra Estadística.
Rentabilidad de los tratamientos experimentales.
Modelo de regresión.
Regresión de los experimentos.

Mi jardín, Rosas guía definitiva para su cuidado

Edición: NO. 310 - 2024

  • Editorial: Mi jardín
  • Portal: Pasa la página 
  • Resumen:

Rosas, guía definitiva para su cuidado.
El granado, la favorita de Pepe Plana.
Huerto urbano, qué necesitan ahora tus tomateras.
Ideas para iluminar los exteriores.
Cuáles son los sustitutos del césped.

La carta de Baeza sobre el patrimonio agrario

  • Autor: josé Castillo Ruiz, Celia Martinez Yanez, Antonio Ortega Ruiz
  • Editorial: Universidad Nacional de Andalucía
  • Año: 2023
  • Resumen:

La Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario. Es un documento surgido del trabajo interdisciplinar de los investigadores del Proyecto PAGO y de los participantes en el Seminario "El Patrimonio Agrario: razones para el reconocimiento cultural de los bienes agrícolas y ganaderos", organizado por la Universidad Internacional de Andalucía en su sede Antonio Machado de Baeza los días 26 y 27 de octubre de 2012. En él se establecen las claves para definir, valorar y proteger los bienes agrarios, y lo hace proponiendo un nuevo tipo de bien cultural, el Patrimonio Agrario, el cual tiene como elemento constitutivo esencial la actividad agraria, cuya existencia y mantenimiento será determinante en cualquier acción tutelar sobre el mismo.

El espíritu del café, El tostado y molienda

Edición NO.3. 2022

  • Portal: Pasa la página 
  • Resumen:

El tostado y la molienda. Secretos de los especialistas para degustar mejor.

Insectos comestibles como modelo de negocio sostenible: Revisión Sistemática

  • Autor: Adriana Ines Arrollo Marlesal de Andalucía
  • Año: 2024
  • Resumen:

Para alcanzar el Objetivo de Desarrollo sostenible 2 Hambre Cero, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), enfatiza la necesidad de revisar la disminución acelerada de recursos naturales en la industria agroalimentaria, para alimentar a más de 9.000 millones de personas, en el año 2030. Por esta razón, FAO hace un llamado a todos los actores de la cadena a abordar la seguridad alimentaria desde fuentes menos convencionales, como el uso de insectos comestibles para el consumo humano.

Congreso Internacional Desarrollo Rural CIDR 2023 Córdoba, 14 - 16 de junio. Libro de resúmenes

  • Autor: Universidad Loyola. Instituto de Desarrollo. Fundación ETEA
  • Año: 2023
  • Resumen:

El desarrollo rural es uno de los ejes principales de bienestar y crecimiento en Andalucía, España y la Unión Europea. Es también un ámbito relevante para las estrategias de desarrollo y de lucha contra la pobreza en los países en desarrollo. Su análisis y los instrumentos que lo desarrollan apelan a asuntos como la eficacia de las políticas públicas, la articulación multinivel de las políticas, la subsidiariedad en el reparto de las competencias entre las administraciones del estado para actuar en el mundo rural o el protagonismo de los actores del territorio.

Convivencia con la naturaleza en el Sur global: deforestación y agricultura regenerativa

Vol. 4 Núm. 7 (2024): Enero-Junio 2024

  • Año: 2024
  • Resumen:

Los cambios climáticos y la degradación del medio ambiente se atribuyen en gran parte a las actividades industriales y las emisiones del transporte personal o colectivo, las cuales responden al eslogan capitalista de generación de ganancia. Pese a la veracidad de esta consideración, es preciso anotar que tiende a eximir de responsabilidad ambiental a los países en desarrollo o los que carecen de tales actividades. Ello hace creer que la convivencia de aquellos países con la naturaleza es perfecta sin ningún reproche y que sus poblaciones son las cuidadoras de los bosques y aguas del planeta. Sin embargo, la desaparición constante de todo el entorno forestal y la contaminación de escasas fuentes de agua en regiones tropicales se deben también a métodos agrícolas de subsistencia, así como hábitos de caza y pesca tradicionales. 

Revista brasileira de fruticultura

Vol. 46. 2024

  • Editorial: Sociedade Brasileira de Fruticultura
  • Resumen:

In vitro callus co-cultivation strategy for prospecting growth regulators to induce in vivo grapevine graft unión.
Peach cultivars and new IAC selections for mild Winter.
Proposal of classes for umbu commercialization.
Annonaceous acetogenins.

Asaja, asociación agraria de jóvenes agricultores

Año: 2023, No. 422 

  • Editorial: Asociacion agraria de jovenes agricultores
  • Resumen:

Consumo de cítricos en Europa.
Seguro de tarifa general ganadera.
Reparto de los fondos de reestructuración y reconversión de viñedo.
Se recuperan las producciones de fruta de hueso.

Ciencias Básicas

Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento

  • Autor: Álvaro Turriago Hoyos 
  • Editorial:  ECOE ediciones Y Universidad de la Sabana
  • Ubicación: 303.483 T961
  • Resumen:

La innovación no es un fenómeno nuevo, sino que es inherente al desarrollo humano. Ya los economistas clásicos hablaban de este proceso, los efectos y consecuencias que acarreaba. La historia de la humanidad se ha caracterizado por la aparición de innovaciones que han cambiado nuestro comportamiento, forma de trabajar, de relacionarnos, etc., y los problemas que se han derivado de su implantación.

 Computación de Matemáticas con MATLAB

  • Autor: Erik Cuevas, Alberto Luque, Hector Escobar, Daniel Zaldivar, hector Becerra
  • Editorial: San Fernando de Henares RC Libros 
  • Ubicación: 510.28541 C738
  • Resumen:

Un aspecto muy importante en este libro es el código que se adjunta al texto, porque los autores, con gran experiencia en la docencia, han observado que hasta los lectores con excelentes habilidades matemáticas tienen problemas para comprender un enfoque particular, dado que, al implementar los algoritmos y métodos en el código, se eliminan todas las ambigüedades e incertidumbres de explicación; otros libros consideran solo la teoría en sus explicaciones al mismo tiempo que sugieren implementar los algoritmos desde cero; por ello, consideran que los estudiantes aprenden mejor y más rápido cuando tienen código disponible para modificar y probar.

Trotamundos, Routard

ROADTRIPS, 40 itinerarios por las carreteras más bellas del mundo

  • Autor: Philippe Gloaguen
  • Editorial: Grupo anaya
  • Ubicación: 910.202 G494
  • Resumen:

Itinerarios por las carreteras más bellas del mundo. Dar la vuelta a Islandia por la famosa Ring Road. Revivir el mito recorriendo la legendaria Ruta 66. Bordear la costa australiana en un ambiente surf & fun. Acometer la impresionante ruta de los fiordos en Noruega--Estremecerse en la carretera más peligrosa del mundo en Bolivia.

 La alquimia de la motivación, cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito

  • Autor: Maria Luisa de Miguel Corrales
  • Editorial: Pirámide
  • Ubicación: 153.1534 M636 
  • Resumen:

Este libro es una invitación a reflexionar sobre cómo estamos viviendo, cómo estamos ejerciendo el control sobre nuestras vidas y qué influencia tiene en ello una motivación extrínseca excesiva en detrimento de una voluntad más fuerte y reflexiva. 

 Inteligencia Emocional Docente

  • Autor: Raquel Palomera Martin 
  • Editorial: Editorial Síntesis
  • Ubicación: 371.10019 P181
  • Resumen:

Este libro está dedicado, desde la admiración, a todas las personas docentes en activo y en formación, comprometidas con su trabajo, que promueven el bienestar de la comunidad implicada que nunca se conforman con menos. A aquellas personas que entienden la importancia de la inteligencia emocional en su día a día pero que nunca tuvieron ocasión de ser formadas - de acuerdo con la investigación empírica- en esta disciplina. Tratando de dar carencia a esa carencia de formación docente, este manual ofrece claves en torno a qué competencias personales enseñar, y mediante qué metodologías, para conseguir la efectividad educativa con bienestar. También incluye una propuesta para la formación de competencias personales en docentes.

Cálculo de una variable trascendentes tempranas

Quinta edición 

  • Autor: Robert T. Smith
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2019
  • Contenido:

CAPÍTULO O : Preliminaros.
CAPÍTULO 1: Límites y continuidad
CAPÍTULO 2: Diferenciación
CAPÍTULO 6:  Técnicas de integración
CAPÍTULO 7 Ecuaciones diferenciales de primer orden
CAPÍTULO 8: Series infinitas.

Métodos numéricos aplicados a la ingeniería.

  • Autor: Hector Jorquera Gonzalez, Claudio Gelmi Weston
  • Editorial: Alfaomega, universidad católica de chile
  • Resumen:

El avance tecnológico nos permite medir las características de un proceso, cada vez con mayor detalle espacial y temporal; el análisis de dicha información conduce al planteamiento de modelos cuantitativos de creciente complejidad. La modelación y simulación numérica son herramientas de gran ayuda en la resolución de nuevos problemas en el ámbito de la ingeniería. Con un enfoque moderno, este libro será de gran ayuda para los estudiantes de las áreas de ciencias e ingeniería, brindándoles las herramientas necesarias para afrontar dichos problemas.

Consumo de alcohol en el embarazo 

  • Autor: Oscar Garcia Algar, Ramon Mendoza
  • Editorial: Diaz de santos
  • Año: 2021
  • Contenido:

1. Los costes económicos y sociales de los trastornos del espectro alcohólico fetal.
2. Efectos teratogénicos del consumo prenatal de alcohol.
3. Déficits neuro evolutivos derivados del consumo de alcohol en la gestación,.
4. Revisión de las guías diagnósticas del trastorno del espectro alcohólico fetal.

Bioestadística sin dificultades Matemáticas

  • Autor: Luis Prieto Valiente
  • Editorial: Diaz de Santos
  • Año: 2021
  • Resumen:

1. Estadística descriptiva, distribuciones de frecuencia.
2. Estadística descriptiva, medidas de centralización y dispersión.
3. Estadística descriptiva, relación entre dos variantes.
4. Proporciones, probabilidad.

Metodología para el análisis del proyecto de concursos de vivienda desde la perspectiva de los modos de habitar contemporáneos. 

  • Autor: Alfonso Trueba, María José Díaz Varela, Micaela Tomadoni
  • Editorial: Universidad de palermo
  • Año: 2023
  • Contenido:

Este trabajo tiene como objeto el estudio de los concursos de arquitectura de vivienda, a partir de articular los marcos teóricos del proceso proyectual y los modos de habitar. Se busca generar herramientas de sistematización para el análisis del proyecto de vivienda mediante la aplicación de categorías para su evaluación.

Revista senderos pedagógicos

  • Editorial: Tecnológico de Antioquia 
  • Ubicación: VOL.15 NO.1 ENE-JUN 2024
  • Resumen:

Implementación de ChatGPT: aspectos éticos, de educación y formación para estudiantes de postgrado.
Tratamiento metodológico de conceptos geométricos en entornos virtuales de aprendizaje.
Aprendizaje de actividades socioemocionales en la escuela: percepción de estudiantes.
Relaciones entre el puntaje del examen de estado de la educación media y las variables del entorno rural en Medellín (Colombia).

Comunicación Audiovisual

Easyprint.com se convierte en Infowerk.com

  • Editorial: Press Association, Inc.
  • Año: 2024
  • Resumen:

El nombre anterior, Easyprint, hacía referencia a los productos de impresión y a su sencillo diseño basado en el editor por parte de los usuarios, pero ya no podía representar toda la gama de posibilidades e innovaciones que ofrece la plataforma en la actualidad. En el futuro, Infowerk.com no solo representará una plataforma de impresión, sino un punto de contacto central para todo el mundo de la comunicación visual.
La visión de Infowerk.com es ofrecer a los usuarios una amplia gama de servicios y opciones digitales que vayan mucho más allá de los productos impresos. 

Conectando la academia y la industria

  • Autores: Alejandro Carballar Rincón (coord.), María del Rosario Fernández Ruiz (coord.)
  • Editorial:  Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla
  • Año: 2024
  • Resumen:

Este volumen compila el conjunto de actividades llevadas a cabo durante la celebración de la XIII Reunión del Comité de Optoelectrónica, perteneciente a la Sociedad Española de Óptica SEDOPTICA y celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla los días 14, 15 y 16 de junio de 2023. Bajo el lema "Conectando la academia y la industria" se exploraron durante esta cita los últimos avances en el campo de la fotónica y la optoelectrónica realizados en España y se intercambiaron ideas en torno a las novedades surgidas en este ámbito de investigación. El libro contiene el programa completo de la reunión, en el que se describen las actividades llevadas a cabo, la relación de empresas participantes con sus espacios de exposición y charlas técnicas, las actividades del Foro de Innovación y Foro de Empleo, las comunicaciones científico-técnicas presentadas por los asistentes, así como el fallo de los premios a estudiantes en sus diversas categorías.

Redes sociales y administración pública los desafíos y oportunidades de los gobiernos en la era de la comunicación digital

  • Autores: Carlos Gómez Díaz de León, Daniel Javier de la Garza
  • Año: 2023
  • Resumen:

En los últimos años se han desarrollado una serie de cambios sociales que han resultado un reto formidable para las ciencias sociales. El ascenso de las herramientas digitales que han modificado la forma en que las personas interactúan y asimilan la vida social ha derivado en diversas investigaciones académicas que han buscado comprender la esencia de un fenómeno que sigue avanzando en nuestros días. En este artículo de revisión nos enfocamos en estudiar la relación entre los medios digitales y la administración pública. Para tal efecto, se ha empleado una metodología cualitativa derivada de un análisis de la información que toma en cuenta algunos de los estudios más importantes de los últimos años. De igual forma se revisaron informes oficiales que contribuyen a explicar las transformaciones más importantes en la materia de los últimos veinticinco años. Se parte de un enfoque eminentemente politológico. 

CONFERENCE PROCEEDINGS September 20-21, 2023 7th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation CIVINEDU 2023

  • Editorial:  Redine
  • Año: 2023
  • Resumen:

Persuasión en era digital: nuevos desafíos y estrategias de comunicación en arquitectura.
Influencia de los medios de comunicación digitales en la enseñanza- aprendizaje de lengua extranjera.
Integración de las TIC en educación, percepciones y necesidades docentes.

Comunicación y medios, nuevos interrogantes y exploraciones críticas sobre los fenómenos socio-comunicacionales

Edición NO. 48

  • Año: 2021
  • Resumen:

Nuevos interrogantes y exploraciones críticas sobre los fenómenos socio- económicos.
Comunicación, medios y movimientos sociales en Chile, balance de (un cuarto de) siglo.
Películas que nos miran. El cine performativo de Raúl Ruiz.
Por un periodismo que retorne a sus comunidades.

Mitos de baja intensidad.. Relatos, medios de comunicación, vida cotidiana

  • Editorial:  Ortoleva, Peppino, Merlo, Alessandra
  • Año: 2021
  • Resumen:

¿Queda un espacio para el mito en nuestro tiempo? La sabiduría popular más extendida parece decirnos que nos libramos de él, o que lo perdimos, y esto gracias al saber científico y al triunfo de un mundo dominado por la técnica. Sin embargo, los mitos nos empujan, sirven para todo, lo explican todo. Peppino Ortoleva, historiador e investigador de la comunicación, emprende en Mitos de baja intensidad una expedición antropológica por nuestro mundo para descubrir cómo funcionan los mitos en sociedades que piensan que ya no creen en ellos. El autor traza un mapa de las historias que buscan dar un camino narrativo a lo invisible y una respuesta a enigmas eternamente irresolutos: las figuras fantásticas del vampiro y del zombi, la fascinación inagotable por el criminal, los mitos políticos de la nación y la revolución y, por supuesto, el amor romántico. 

Anagramas, Rumbos y sentidos de la comunicación, 

Vol 22, No 44 (2024): January - June

  • Año: 2024
  • Resumen:

Integral Strategic Communication in Colombia, an approach to transformation.
Ethical Risks and Reputational Risks. The public relations challenge during the COVID-19 in Peru.
Democratize education from Knowledge and practices of youth participation in educational .institutions of Neiva 2018-2019.
Covid-19 in the spanish press before the pandemic: El País and El Mundo.

Revista de Ciencias de la comunicación e información

Vol. 29

  • Año: 2024
  • Resumen:

Vídeos falsos y desinformación ante la ia: el deepfake como vehículo de la posverdad.
Nuevas aplicaciones de divulgación científica para universitarios: Tinder.
La confiabilidad: el lugar donde la confianza de ego y la promesa de alter pueden encontrarse.
Análisis de la identidad visual de marca en el sector de la comida rápida: un estudio de neuromarketing.
La aplicación de una experiencia olfativa como recurso educativo para el desarrollo de habilidades y competencias transversales dentro de la comunicación empresarial. 

Decanter, America past and present, 

Edición No. 298

  • Año: 2024
  • Portal: Pasa la Página
  • Resumen:

America past and present pioneers, prohibition, and yoday's hottest winemaking talents.
Que sera, Syrah. 30 buys thst sat it's time to start taking US syrah seriously.
Tasted & rated Argentinian premium Malbec US Merlot, California & beyond.
Plus: Chappellet producer profile, Napa Cab 2022 in barrel, US Riesling top picks.

Computer hoy

Edición No. 667

  • Año: 2024
  • Portal: Pasa la Página
  • Resumen:

El test más completo de antivirus. ¿Cuánto cuesta proteger tus dispositivos? ¿Qué seguridad extra ofrecen? ¿En qué hay que fijarse antes de comprar? ¿Necesitas todas las funciones?...
Así te roban las claves del banco.
Gestores de contraseñas.
Además 25 trucos para Firefox.

Australia Camera

Edición No. 426

  • Editor: Future
  • Año: 2024
  • Portal: Pasa la Página
  • Resumen:

For the beauty of the earth. Award-winning Landscape Photography Inside.
Light work.
Sigma Showase 2023.
Competition Red Bull Illume Image Quest 2023.
Camera Icons Hasselblad 500C.
On Trial Benro Cyanbird Compact Tripods.

Future Music

Edición NO.409

  • Editor: Future
  • Año: 2024
  • Portal: Pasa la Página
  • Resumen:

Supercharge your studio workflow. From creativity-boosting tips to studio design ideas and connectivity tactics - get more out of every studio session.
ST Vincent talks analogue synths and self-producing. 
The beautiful simplicity of the 303 with Jeff Mills.Luke Slater on aliases, experimentation and processing the perfect techno kick.

Computer Music

Edición No. 334

  • Año: 2024
  • Portal: Pasa la Página
  • Resumen:

Vocal Effects. Transform your voice with our creative guide to vocal processing in the box. Vocoding, the ‘Prismizer’ effect and hard-tuning made simple. The best vocal processing software evaluated. Classic techniques explained.
Mix Masterclass. Jon Musgrave helps us to fully understand EQ.
CM Tools Masterclass. We lay bare BazilleCM’s drone expertise.

Revista de comunicación

Vol.22 NO.1 2023

  • Año: 2023
  • Resumen:

Análisis de los contenidos verificados por los fact-checkers españoles en Instagram.
Instagram como canal de comunicación en el ámbito académico. Comparativa de las estrategias de las mejores universidades del mundo.
Inteligencia artificial en el periodismo deportivo: estudió en Brasil y Portugal.
Riesgo de suicidio y consumo de medios en la pandemia de COVID-19 en Colombia.

Ciudadanías Digitales, perspectivas desde los medios, el periodismo y la educomunicación

  • Autores: Miguel Ezequiel Badillo Mendoza (ed. lit.), Camila Pérez Lagos (ed. lit.), Narcisa Jessenia Medranda Morales (ed. lit.), María Isabel Cortés Cortés (ed. lit.)
  • Editorial: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
  • Año: 2019
  • Portal: Pasa la Página
  • Resumen:

Medios digitales y ciberciudadanía ambiental.
Los pasos de la memoria en tiempos de la ciudadanía digital.
Comunicación transmedia y ciudad. El caso de La Candelaria de Bogotá, Colombia.
Periodismo digital e inclusión de comunidades diversas de la región Amazónica.
Competencias digitales para la docencia no presencial. Protocolo de seguimiento, evaluación y pautas de tutorización online.

La participación en la Administración General del Estado a través de medios digitales

  • Autores: Ana Ibarz Moret, Rafael Rubio Núñez.
  • Editores: Gobierno de España, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad : Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
  • Año: 2019
  • Resumen:

La Administración General del Estado (AGE) ha establecido distintos procedimientos para la participación ciudadana. Las páginas web, las redes sociales y los buzones electrónicos se han convertido en canales habituales de participación ciudadana, pero es necesario analizar hasta qué punto estos canales se ajustan a los procedimientos establecidos.

Educación Física y Deportes

Conflicto interpersonal, habilidades sociales para profesionales de la salud

  • Autor: Antonia Pades Jimenez, Natalia Romero- Franco
  • Editorial: Diaz De Santos
  • Año: 2022
  • Contenido:

Dimensiones de las habilidades sociales en profesional de la salud.
Dimensión conductual, comunicación verbal y no verbal.
Las dimensiones psicofisiología, cognitiva y situacional de las habilidades sociales .
Las habilidades sociales y su importancia en el conflicto interpersonal.
Habilidades sociales para la gestión de conflictos interpersonales en el ámbito sanitario.

Programación Curricular de educación física para terminar primaria 1-2-3 

  • Autor: Hipolito Camacho Coy, Jose Dario Guzman Rodriguez, Milton Mauricio Morales Vargas
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2020
  • Contenido:

Educación Física escolar trayectoria y conceptos.
Tendencias de la educación física.
Fines y objetivos de la educación física en primaria y su relación con la educación.
Fines de la educación física primaria.
Objetivos generales de la educación física primaria.

Pedagogía y didáctica de la educación física escolar

  • Autor: Hipolito Camacho Coy
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2023
  • Resumen:

Elementos conceptuales básicos sobre educación física.
Problemática inicial.
El campo de la educación física.
Tendencias actuales de la educación físicaElementos pedagógicos y didácticos de la educación física.

La educación física como campo de saber

  • Autor: Miguel Angel Molano A
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2023
  • Resumen:

Los focos de origen de la educación física.El concepto de educación física.
Las búsquedas de acervo científico en la educación física.
La educación física como campo de saber, exploración de sus condiciones de posibilidad.

Formación, motivación y acompañamiento en el deporte

  • Autor: Andres Orozco Gonzales, Alexis pulgarin Agudelo, Arturo de jesus Madrigal Gil, Estefania Valencia Arango, Estefania Galeano Builes, Jaime Alberto Arenas Granada, Juan Carlos Padierna Cardona.. Etc
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2023
  • Resumen:

Perspectivas pedagógicas para los talleres desde la metodología experimental.
Perspectivas didácticas para los talleres desde el uso de estrategias.
La educación en el deporte formativo, un proceso desde el cuerpo hacia la experiencia, pistas para transitar de una educación para el deporte hacia una educación para la vidaAcciones teóricas y prácticas para las estrategias y talleres.

Escuelas de formación deportiva y entrenamiento deportivo infantil, un enfoque integral

  • Autor: Napoleon Murcia Peña, Javier Taborda Chaurra, Luis Fernando Angel Zuluaga. 
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2023
  • Resumen:

El entrenamiento deportivo infantil en la historia.
Concepción de hombre y prácticas de entrenamiento deportivo infantil.
Entrenamiento deportivo infantil desde la concepción cosmológica del hombre.
Entrenamiento deportivo y conocimiento.

Voleibol en 150 golpes

  • Autor: Luis Guillermo Garcia Garcia
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2023
  • Resumen:

Golpe 1: pase alto de frente con dos manos por arriba desde el piso.
Golpe 2: paso mediano hacia el frente con dos manos arriba desde el piso.
Golpe 3: pase mediano hacia el frente con dos manos arriba desde el piso.
Golpe 4: pase lateral alto con dos manos por arriba desde el piso.

Voleibol, terminología más usada

  • Autor: Luis Guillermo Garcia Garcia
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2023
  • Resumen:

Cronología histórica.
Terminología.
Sistemas de competencias en voleibol.
Liga de naciones.
Copa challenger.
World League.

Siempre bella y sana

  • Editorial:  Media contenidos
  • Año: 2023
  • Plataforma: Pasa la página
  • Resumen:

Nutrición holística: Cuerpo, Mente y Espíritu.Alimentarse en forma integral y armónica.
Filosofía Nutricional macrobiótica.

Ingeniería

Noticreto, la revista de la técnica  y la construcción en concreto. No. 179

  • Editorial: Asocreto
  • Ubicación: Hemeroteca Biblioteca sede Medellín
  • Contenido:

Y seguimos hablando de patologías: ingeniero Manuel Lascarlo.
Por qué fallan las obras: Ingeniero José Miguel Izquierdo.
ABC de la patología estructural: Ingeniero Jairo Rene Niño.
Planeando una reparación .

Big Data, análisis de datos con Python 

  • Autor: Yolanda García Ruiz, Antonio Sarasa, Cabezuelo
  • Editorial: Garceta Editorial
  • Ubicación:  005.74 G216
  • Resumen:

Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el contexto científico debido a que dispone de un gran número de librerías que incluyen herramientas para la preparación de los datos (carga, manipulación, limpieza y procesamiento), su representación gráfica y su posterior análisis estadístico, ya sea descriptivo como predictivo. El alto coste de las licencias de herramientas comerciales de otros programas de software, hace que Python, al ser un lenguaje de código libre, sea un potente competidor y se esté imponiendo como una alternativa tanto en universidades como en empresas del sector público y privado. 

Desarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con tkinter

  • Autor: Tomas Domínguez Mínguez
  • Editorial: Marcombo 
  • Ubicación: 005.133 D671
  • Resumen:

Las interfaces de usuario son el punto de interacción entre las aplicaciones y las personas que las utilizan. Aunque su función se centra en la entrada y salida de información, muchas veces determinan el éxito o el fracaso de un programa, ya que, por muy interesante que este sea, si resulta difícil de manejar, provocará un rechazo que desanime incluso a probarlo. Es probable que las aplicaciones que haya desarrollado con Python hasta ahora se limiten a un intercambio de información con el usuario en modo texto. Con la lectura de este libro adquirirá los conocimientos necesarios para dotarlas de una interfaz gráfica, con el fin de hacerlas más amigables, atractivas y fáciles de usar. Aunque en Python existen diferentes paquetes para conseguir este propósito, se ha elegido Tkinter por ser su librería estándar. Tanto es así, que viene con el propio entorno de desarrollo.

Arduino para principiantes, aprendizaje mediante programación por bloques para docentes y toda la familia. 

2 edición 

  • Autor: Erik Schernich
  • Editorial: Marcombo
  • Ubicación:  004.165 S326
  • Resumen:

Este libro nos llevará a comprender, de forma clara, detallada y divertida, cómo programar con base en bloques o códigos. Esto con la finalidad de aprender la forma en que un hardware puede trabajar por sí mismo.El autor comienza con una breve pero práctica introducción que nos adentra en el mundo de la programación y nos permite reconocer qué es un microchip, un microcontrolador y qué es arduino. Además nos enseña cómo se programa y qué materiales serán necesarios para realizar las tareas y ejercicios que paso a paso se van explicando en el libro. Cabe resaltar que al finalizar cada capítulo, éstos cuentan con un resumen previo a la asignación de tareas para poner en práctica lo aprendido. Por lo tanto este libro será muy útil tanto para gente adulta como para niños a partir de 12 años que deseen aprender sobre programación y llevar a cabo sus propios proyectos.

Aprender la programación orientada a objetos con el lenguaje Python (con ejercicios prácticos y corregidos) 

  • Autor: Vicent Boucheny
  • Editorial: Ediciones ENI
  • Ubicación: 005.133 B765
  • Resumen:

Este libro sobre el aprendizaje de la Programación Orientada a Objetos con el lenguaje Python, se dirige a cualquier persona que desee dominar este tipo de programación. Los conocimientos básicos de desarrollo y de la sintaxis del lenguaje Python, son requisitos esenciales para sacar el máximo partido al libro. 

Sistema integrado de Gestión en seguridad y salud en el trabajo

  • Autor: Carlos Gabriel Correa Chaparro
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Ubicación: 658.38 C824
  • Resumen:

Suministra de manera práctica y sencilla el proceso de mejora continua en planeación, implementación, verificación y control de un Sistema de Gestión de Seguridad y de Salud en el Trabajo, ofreciendo a los empleados de las organizaciones puestos de trabajos seguros, saludables y de satisfacción, incluyendo protocolo de bioseguridad como responsabilidad primaria de los empleadores. Es una herramienta práctica dirigida a administrativos y operativos de la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST); docentes, estudiantes, representantes de la alta dirección, supervisores, trabajadores y a todos los interesados en la normatividad a nivel nacional e internacional de la implementación del control de riesgos y su prevención.

Fundamentos de investigación en ingeniería civil

  • Autor: Andrés Leonardo Silva Balaguerra, Laura Alejandra Pedraza Flores, Diego Fernando Gualdron Alfonso
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Ubicación: 001.42 S586
  • Resumen:

Fundamentos de investigación en Ingeniería Civil tiene como objetivo ser una guía práctica para orientar a las personas interesadas en la investigación, con explicaciones claras y sencillas de los temas más importantes a la hora de investigar en el área de ingeniería. El contenido de este libro cuenta con cinco capítulos en donde se desarrollan temas teóricos e históricos de la evolución del conocimiento, la ciencia y la investigación; también, desarrolla temas como la definición de diseños experimentales, análisis estadísticos de datos y clases de proyectos en ingeniería e investigación que se pueden desarrollar dentro de las diferentes áreas tales como ambiental, estructuras, vías, geotecnia, hidráulica y tránsito, y los diferentes entregables más comunes tales como artículos, propuestas de investigación, informes, ensayos, y presentaciones de alto impacto, resaltando sus principales características, tipos y pautas para realizarlos. 

Autocad, aplicado a ingeniería civil y afines

  • Autor: Mario Arturo Rincón Villalba, Wilson Ernesto Vargas Vargas,  Carlos Javier González Vergara
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Ubicación: 620.0042 R579
  • Resumen:

AutoCAD aplicado a Ingeniería Civil y afines enseña de forma detallada cada uno de los elementos y herramientas para poder realizar de forma precisa y eficiente, por medio de AutoCAD, la representación gráfica de los elementos y objetos encontrados según los tipos de planos que requiera un proyecto de obra civil, especialmente en las áreas de topografía, cartografía y vías. El libro contiene once capítulos, en los cuales se presentan las principales herramientas que tiene AutoCAD; el texto abarca desde la configuración inicial, comandos básicos, manejo de textos, tipos de planos, formatos, escalas, referencias externas, geolocalización de proyectos, permitiendo la posibilidad realizar un diseño o representación gráfica adecuado según el tipo de proyecto.

Conceptos y fundamentos de simulación digital

  • Autor: Leonardo Plazas Nossa, German Moncada Mendez
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Ubicación: 003.3 P727
  • Resumen:

El objetivo de este trabajo es presentar varios temas de la simulación o experimentación de sistemas mediante el uso del computador; aunque está pensado y dirigido a estudiantes de ingeniería, no obstante puede ser utilizado por profesionales que analizan, gestionan y presentan soluciones a diferentes problemas.

Topografía, conceptos y aplicaciones

  • Autor: Mario Arturo Rincón Villalba, Wilson Ernesto Vargas Vargas, Carlos Javier Gonzales Vergara
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Ubicación: 526.9 R579
  • Resumen:

La topografía es una ciencia que avanza a grandes velocidades y cada día se realizan procesos con una gran eficiencia y mayores precisiones; los autores, como fruto de su ejercicio profesional, investigativo y docente, presentan los conceptos actualizados y las aplicaciones de la topografía en el desarrollo de obras civiles.Esta obra explica detalladamente los conceptos principales del área de topografía y las diferentes metodologías para la realización de proyectos, abordando de manera clara y precisa las temáticas de planimetría, altimetría y su combinación en la generación de modelos digitales de terreno y planos topográficos.

Teoría Unificada de estructuras y cimientos, una mirada transversal

  • Autor: Javier Rui-Wampa
  • Editorial: Editorial Reverté
  • Ubicación: 624.1 R934
  • Resumen:

El contenido de este libro tiene la intención de facilitar al ingeniero los instrumentos y las guías para concebir estructuras eficientes y realizar pre dimensionamientos fiables. Y, con tal finalidad, se ha establecido el orden y el contenido de los capítulos que lo configuran. La obra ofrece al lector un tratamiento profundamente didáctico, riguroso y exhaustivo que con vocación generalista abarca los grandes campos de la ingeniería estructural, cosiéndolos con un hilo de transversalidad tan inédito como oportuno, que enriquecerá tanto a estudiantes como a ingenieros dedicados a proyectar estructuras; así como, en particular, a los profesores que asumen la elevada misión de dar a las nuevas generaciones de ingenieros estructurales una formación amplia y sólida.

Gestión integrada de riesgos laborales, ambientales y en la cadena de suministro

  • Autor: Sergio Iván Mantilla Bautista, Andrés Mauricio Díaz Melgarejo
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Ubicación: 658.38 M292
  • Resumen:

En el marco de la gestión integrada de riesgos operacionales, la obra desarrolla los componentes de sistemas de gestión en la seguridad y salud en el trabajo (riesgos laborales), medio ambiente y seguridad en la cadena de suministro. Cuenta con un abordaje interdisciplinar desde la administración del riesgo, ingeniería, ciencias de la salud y ambientales, y derecho. La obra desarrolla núcleos temáticos relacionados con la seguridad, derechos y desarrollo humano; prevención y gestión del riesgo; seguridad y salud en el trabajo; seguridad de procesos; programas de vigilancia epidemiológica; riesgos laborales; gestión ambiental y energética; daño ambiental, laboral y de producto; gestión del riesgo en la cadena de suministro, y buenas prácticas para la continuidad de negocio.