Boletín Libros

Electrónicos

Biblioteca Rionegro, mayo I

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

"Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano". Isaac Newton

Ciencias Básicas

Cálculo diferencial e integral

  • Autor: Silvanus P. Thompson
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2012
  • Páginas: 269
  • Resumen:

El presente libro de texto trata los temas referidos al cálculo diferencial e integral: las definiciones de función, de límite, de derivada, los grados de pequeñez y el crecimiento relativo, todos estos temas acompañados de casos sencillos. De igual forma, aborda el tópico de constantes, de sumas, diferencias, productos y cocientes pasando por la derivación sucesiva, el significado geométrico de la derivada, fracciones parciales y funciones inversas, entre otras materias, hasta calcular la longitud de un arco en una curva.

Estadística para administración y economía

  • Autor: Paul Newbold et al.
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2008
  • Páginas: 1063
  • Resumen:

El libro ofrece una introducción a los métodos estadísticos aplicados para el análisis en diversas situaciones empresariales y económicas y se hace hincapié en la compresión de los supuestos necesarios para un análisis profesional. Con las tecnologías modernas es fácil calcular, a partir de los datos, las salidas que precisan muchos de los métodos estadísticos. Es tentador aplicar solo sencillas reglas utilizando tales salidas y, normalmente es en lo que se centran varios libros de texto en el tema, no obstante, éste presenta, más allá de los cálculos que permiten computadoras, una combinación de conocimientos alrededor, con ejemplos y ejercicios para mostrar que una comprensión de los métodos y de sus supuestos es útil para entender los problemas empresariales y económicos.

Mecánica de materiales

  • Autor: James M. Gere y Barry J. Goodno
  • Editorial: Cengage
  • Año: 2016
  • Páginas: 1129
  • Resumen:

Entre los temas centrales se abordan el análisis y diseño de los miembros estructurales sujetos a fuerzas de tensión, compresión, torsión y flexión. El libro incluye problemas de distinta índole con numerosos ejemplos que ilustran los conceptos teóricos y muestran cómo aplicarlos en situaciones prácticas. Presenta también un método de solución de problemas paso a paso el cual enfatiza los conceptos fundamentales.

Termodinámica

  • Autor: Yunus A. Cengel
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2015
  • Páginas: 1022
  • Resumen:

Aborda el tema de la energía, su transferencia y análisis; las propiedades de las sustancias puras; el análisis de energía de sistemas cerrados; el análisis de masa y energía de volúmenes de control; la segunda ley de la termodinámica; la entropía; exsergia: una medida del potencial de trabajo; ciclos de potencia de gas; ciclos de potencia de vapor y combinados; ciclos de refrigeración; relaciones de propiedades termodinámicas; mezcla de gases; mezclas de gas-vapor y acondicionamiento del aire; reacciones químicas; equilibrio químico y de fase; flujo compresible y más.

Química general

  • Autor: Ralph H. Petrucci et al.
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2017
  • Páginas: 1526
  • Resumen:

Se presentan las propiedades de la materia y sus medida, los átomos y la teoría atómica, compuestos químicos, las reacciones químicas, introducción a las reacciones en disolución acuosa, gases, termoquímica, los electrones en los átomos, la tabla periódica y algunas propiedades atómicas, enlace químico I: conceptos básicos, enlace químico II: teorías del enlace de valencia y de los orbitales moleculares, fuerzas intermoleculares: líquidos y sólidos, espontaneidad: entropía y energía de Gibbs y más.

Física universitaria con física moderna Volumen 2

  • Autor: Hugh D. Young et al.
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2013
  • Páginas: 1552
  • Resumen:

Este libro desarrolla los temas carga eléctrica y campo eléctrico, ley de Gauss, potencial eléctrico, capacitancia y dieléctricos, corriente, resistencia y fuerza electromotriz, circuitos de corriente directa, campo magnético y fuerzas magnéticas, fuentes de campo magnético, inducción electromagnética, inductancia, corriente alterna, ondas electromagnénicas, naturaleza y propagación de la luz, óptica geométrica, interferencia, difracción y más.

Ciencias Administrativas

Matemáticas financieras empresariales

  • Autor: Juan Antonio Flórez Uribe
  • Editorial: Ecoe
  • Año: 2015
  • Páginas: 287
  • Resumen:

El texto aborda conceptos relacionados con el comportamiento del dinero a través del tiempo y los resultados económicos y monetarios que permitan llegar a la toma de decisiones teniendo tasas de interés, anualidades, gradientes, sistemas de amortización de créditos y una inmersión en las matemáticas financieras para la evaluación de proyectos de inversión.

Teoría y aplicaciones en la administración de riesgos


  • Autor: José Antonio Núñez Mora
  • Editorial: Editorial Miguel Ángel Porrúa
  • Año: 2013
  • Páginas: 173
  • Resumen:

Este libro los procesos de Lévy en finanzas describiendo algunos de sus elementos básicos, funciones características y casos; de igual forma expone los riesgos discrecionales y su normatividad así como los riesgos no discrecionales; presenta la construcción del movimiento browniano, el proceso de Poisson y una aplicación de la distribución normal inversa gaussiana al mercado mexicano.

Ciencias Aplicadas

Calidad total y productividad

  • Autor: Humberto Gutiérrez Pulido
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2010
  • Páginas: 363
  • Resumen:

Aborda en detalle los principales conceptos y estrategias de los sistemas de gestión de la calidad, así como su relación con la productividad y la competitividad de una organización. Presenta los principales autores que han contribuido en este campo, como W. Edwards Deming (1900-1993), Joseph M. Juran(1904-2008), Kaouro Ishikawa (1915-1989), entre otros. expone detalladamente las normas ISO 9000:2005 e ISO 9001:2008; introduce a los temas de Proceso esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S y otros modelos de gestión.

Ingeniería económica: Nuevo enfoque

  • Autor: Víctor Manuel Alvarado
  • Editorial: Patria
  • Año: 2014
  • Páginas: 289
  • Resumen:

Presenta el nuevo enfoque del cambio de valor del dinero en el tiempo imprime una visión realista y objetiva, sobre la realidad en los proyectos de inversión y la toma de decisiones.Para ello aborda los fundamentos de la ingeniería económica, las anualidades y factores de interés compuesto, la contabilidad y las fuentes de financiamiento, la evaluación de proyectos, pasando por las modalidades, los métodos, la evaluación por alternativas independientes: con un mismo horizonte, con horizontes diferentes o mutuamente excluyentes; por último plantea las medidas para el flujo de caja sobre la dimensión tiempo,

Topografía con AutoCAD civil 3d: Técnicas y herramientas para ingeniería

  • Autor: José Luis Rodríguez
  • Editorial: Ecoe
  • Año: 2019
  • Páginas: 169
  • Resumen:

La topografía es el área base de la ingeniería civil, ya que es necesario un estudio topográfico para que los diseñadores y constructores proyecten las obras. Estas construcciones deben estar en armonía con el medio que las rodea: la dirección de una fachada, la ubicación de una ventana o de una puerta debe estar acorde con una dirección determinada; el muro de una presa debe estar ubicado en la zona más estrecha de un río; un tanque de almacenamiento para un acueducto debe ubicarse en el punto más alto; una vía no debe exceder de una pendiente determinada, pues los taludes con pendientes mayores a cierto valor son potenciales deslizamientos.

Lenguaje de descripción de hardware (VHDL)

  • Autor: Jonathan Álvarez y Sergio Ginzález
  • Editorial: Patria
  • Año: 2014
  • Páginas: 133
  • Resumen:

El presente libro es una guía introductoria para estudiantes que deseen aprender sobre el lenguaje de descripción de hardware (VHDL, por sus iniciales en inglés), los principales conceptos , la clasificación de los dispositivos lógicos programables, desde los PLD hasta los FPGA; continua con la creación de variables y entidades y el uso de sentencias entre otros fundamentos del lenguaje; y se muestra las aplicaciones en campos como las máquinas de estado y el manejo de dispositivos gráficos, tales como LCD, secuencias neumáticas o señales análogas; para todo lo anterior se recomienda tener la tarjeta Basys 2, más no es un requisito ya que es posible realizar los ejercicios y simularlos observando su comportamiento y analizando el esquema general de construcción de hardware mediante lenguaje VHDL.

Compiladores e intérpretes: Teoría y práctica

  • Autor: Manuel Alfonseca Moreno y Marina de la Cruz Echeandía
  • Editorial: Pearson
  • Año: 2006
  • Páginas: 361
  • Resumen:

En 1937, el matemático inglés Alan Mathison Turing (1912-1953) publicó otro artículo famoso sobre los números calculables, que desarrolló el teorema de Gödel y puede considerarse el origen oficial de la informática teórica. Allí introdujo la máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó por primera vez el concepto de algoritmo1 y que resultó ser precursora de las máquinas de calcular automáticas, que comenzaron a extenderse a partir de la década siguiente Este texto está dirigido a Escuelas y Facultades de informática, en cuya titulación existe la asignatura Compiladores e Intérpretes bajo el nombre usual de Procesadores de Lenguaje. Describe, con detalle y ejemplos, las distintas fases del proceso de compilación o interpretación y los algoritmos que se pueden utilizar para implementarlas.

Física: Electricidad y magnetismo

  • Autor: Raymond A. Serway y Jonh W. Jewett Jr.
  • Editorial: Cengage
  • Año: 2016
  • Páginas: 446
  • Resumen:

La obra de Física, electricidad y magnetismo, está diseñada para estudiantes que se especializan en ciencias o ingeniería. Trata los temas: Campos eléctricos, ley de Gauss, potencial eléctrico, capacitancia y materiales dieléctricos, corriente y resistencis, ciircuitos de corriente directa, campos magnéticos, fuentes del campo magnético, ley de Faraday, inductancia, circuitos de corriente alterna, ondas electromagnéticas. Y más.

Riesgos eléctricos y mecánicos

  • Autor: Fernando Henao Robledo
  • Editorial: Ecoe
  • Año: 2014
  • Páginas: 250
  • Resumen:

El libro presenta la bases para que el personal que labora o que debe exponerse a este factor de riesgo pueda hacerlos en forma segura y además cumplir con la normatividad nacional en cuanto a la aplicación del Reglamento Técnico de Instalaciones eléctricas (RETIE) vigente actualmente. El manejo de múltiples elementos expone a las personas al factor de riesgo mecánico, que puede generar lesiones incapacitantes por no cumplir las normas de trabajo seguro o por la presencia de condiciones ambientales peligrosas como la falta de protección en la maquinaria.

Ciencias Agrarias

Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos

  • Autor: Rafael MarínGalvín
  • Editorial: Díaz de Santos
  • Año: 2003
  • Páginas: 311
  • Resumen:

Este eBook presenta una visión sistemática de la dinámica fisicoquímica y microbiológica de las aguas, desarrollando los mecanismos que determinan la presencia y la concentración final de especies químicas y microorganismos en los medios acuáticos y la posibilidad de alteración de su estado natural por causas antropogénicas. Recoge, además, las bases de los procesos de tratamiento y depuración industrial de aguas ( aguas destinadas a consumo humano, y aguas residuales domesticas e industriales) reseñando primero los principios fisicoquímicos y microbiológicos de los procesos unitarios de tratamiento, y después su aplicación práctica a escala industrial.

Microbiología: Cuestiones y casos prácticos resueltos

  • Autor: Lucía Arregui et al.
  • Editorial: Pearson
  • Año: 2014
  • Páginas: 209
  • Resumen:

Empieza por la metodología y observación en el área; aborda las estructuras procariota y eucariota; la nutrición, crecimiento y cultivo microbianos; la virología y genética microbiana; las diversidades procariota y eucariota; la ecología microbiana y el interés sanitario, ambiental e industrial de los microorganismos.Los problemas, supuestos y cuestiones aplicadas en este libro han surgido de la práctica real en áreas básicas o en campos aplicados de la microbiología industrial, química o ambiental y se plantean de forma que permiten al alumno construir y establecer conexiones entre los distintos conceptos aprendidos.

Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas

  • Autor: Juan Manuel Ruíz
  • Editorial: IC
  • Año: 2013
  • Páginas: 289
  • Resumen:

Se introduce al acondicionamiento del terreno, especificando los tipos de suelo, los métodos para la preparación, la secuenciación de operaciones, los sustratos y sus tipos y mezclas, las técnicas de abonado, el conocimiento de equipos, entre otros.Desarrolla también el tema de instalación de infraestructuras desde umbráculos y tipos de mallas de sombreo hasta tipos, componentes y uso de maquinaria y equipos utilizados en la instalación de pequeñas infraestructuras.De igual forma, con el enfoque de preparación y acondicionamiento habla de la siembra, plantación y trasplante y, por último, las medidas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental en actividades agrícolas.

Operaciones auxiliares de abonado y aplicación de tratamientos en cultivos

  • Autor: José Manuel Salazar
  • Editorial: IC
  • Año: 2013
  • Páginas: 187
  • Resumen:

Este libro electrónico aborda los temas: Nutrición de plantas; los abonos orgánicos: Tipos, procedencia, características generales básicas y distribución; también las características generales básicas de los abonos químicos y su distribución; la limpieza y conservación diaria del equipo herramientas e instalaciones empleadas en el abonado; realización de acopios de abonos; la distribución manual de dosis, entre otros.Finalmente desarrolla el tópico de sanidad de plantas así como el de la normativa relacionada con actividades agrícolas.

Fundamentos de fisiología vegetal

  • Autor: J. Azcón Bieto
  • Editorial: Mc Graw Hill
  • Año: 2013
  • Páginas: 669
  • Resumen:

Estudia cómo funcionan las plantas, es decir, qué es elo que las mantiene vivas; explica, mediante leyes físicas y químicas, el modo en que utilizan la energía de la luz para sintetizar, a partir de sustancias inorgánicas, moléculas orgánicas con las que construyen las complejas estructuras que forman su cuerpo. Explica también cómo son capaces de reproducirse siguiendo un programa de desarrollo endógeno y cómo adapatan dicho programa al ambiente del momento; por último, hace hincapié en cómo se integran dichos procesos en el espacio y en el tiempo, y cómo los modula el medio para llevar a buen término el desarrollo de la planta.

Fisiología animal básica

  • Autor: Carlos Álvarez et al.
  • Editorial: Félix Varela
  • Año: 2009
  • Páginas: 432
  • Resumen:

La fisiología de los animales domésticos. surgida como ciencia a mediados del siglo XVIII, con la creación de las primeras escuelas de medicina veterinaria en Europa, tiene que ser aplicada y comparada, debido a que, a diferencia de la humana, la fisiología veterinaria debe estudiar al menos ocho especies de animales de granja. El enfoque, contenidos y métodos de enseñanza deben permanecer abiertos a las posibilidades. Este libro desarrolla los iguientes tópicos: Medio interno, sangre, coagulación e inmunidad, sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema renal, fisiología de la piel y sistema nervioso.

Ciencias Sociales

Las ciencias sociales y humanas en la actual sociedad del conocimiento

  • Autor: Fabiola Cabra et al.
  • Editorial: Pontificia Universidad Javeriana
  • Año: 2018
  • Páginas: 178
  • Resumen:

En el libro confluyen...alrededor de la estética, la formación, la comunicación la psicología y la literatura; vistas desde el poshumanismo, las humanidades digitales y las especialidades urbanas, lo que ha originado el análisis de capos novedosos como la ecopolítica, el big data, la ecología artificial, a ecología financiera, la bioeconnomía, el biodesarrollo, la estética digital, las ciencias computacionales, las ciencias de la compplejidad y las lógicas no clásicas.

Socialismo revolucionario y darwinismo social

  • Autor: Reinhard Mocek
  • Editorial: Akal
  • Año: 1999
  • Páginas: 102
  • Resumen:

Este ensayo describe y evalúa la actitud del marxismo y el socialismo ante la propuestas de una mejora del género humano siguiendo la teoría de la lucha por la existencia de Darwin. El darwinismo social que cabe calificar de académico pretende lograr esa mejora facilitando la reproducción de los hombres más vigorosos e impidiendo la de los débiles, acudiendo a técnicas y medidas políticas centradas en lo biológico. Dentro de esta trayectoria Galton y Weismann, pasan por ser los fundadores de la eugenesia genéticamente argumentada. En cambio en darwinismo de cuño socialista formula una mejora de la humanidad centrada no tanto en lo biológico cuanto en lo social, en pro de un cambio de las deficientes condiciones de vida y de trabajo, que considera causantes de la degeneración biológica del hombre.

Educación Física y Deportes

Temas de biofísica

  • Autor: Javier Buceta y Elka Koroutcheva
  • Editorial: UNED, España
  • Año: 2006
  • Páginas: 344
  • Resumen:

Trata los conceptos fundamentales de termodinámica, la ecuación de estado del gas ideal, el primer y segundo principio de termodinámica, el ciclo de Carnot, los potenciales termodinámicos, las dilusiones diluidas, la hidrólosis del ATP: El estado biológico estándar, flujos acoplados: El teorema de Onsager, minimización de la producción entrópica: Teorema de Prigogine, entre otros; Biopolímeros y cinética enzimática: del ADN a las proteínas, traducción genética, filamentos proteínicos, entre otros; Fenómenos de transporte: Membranas, difusión pura a través de las membranas, entre otros; Biofísica de los cuerpos vivos; Radiación. Y más.

Expresión corporal y educación

  • Autor: Galo Sánchez
  • Editorial: Wanceulen
  • Año: 2009
  • Páginas: 261
  • Resumen:

La presencia de la Expresión Corporal en la cultura y la práctica de los docentes de Educación Física, es una tarea que precisa de múltiples esfuerzos, desde un marco irrenunciable de creatividad como proceso de descubrimiento apasionante que abre nuevas formas de hacer educación. En la primera parte del libro se aborda el tema de la Expresión Corporal dentro de la Educación física: La visión del profesorado sobre la expresión corporal, una propuesta de selección y estructuración de contenidos alrededor del tema a partir de la expresión, la comunicación y la creatividad y las técnicas corporales más comunes atendiendo, sobre todo, a cómo trabajan la dimensión emocional. En la segunda parte, se centrará el estudio de la Expresión Corporal en su relación con la Danza y la Creatividad.

Biología celular y molecular

  • Autor: Gerald Karp
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2011
  • Páginas: 819
  • Resumen:

Muestra conceptos fundamentales como la relación entre estructura molecular y función, el carácter dinámico de los organelos (orgánulos celulares), el sitio de energía química para la consecución de actividades celulares y cómo se asegura la biosíntesis macromolecular adecuada a la unidad y diversidad simultáneas, a niveles macromoleculares, así como los mecanismos que regulan actividades celulares. Este texto ofrece al lector 18 capítulos y un glosario ilustrados a todo color donde se muestra a detalle los temas. Cada capítulo incluye las pruebas experimentales que justifican las conclusiones del mismo.

Expresión corporal y educación

  • Autor: Ariel Joselovsky
  • Editorial: Paidotribo
  • Año: 2009
  • Páginas: 258
  • Resumen:

Los estudios antropológicos con que se cuenta hasta la actualidad indican una evolución de 4 millones de años hizo que el hombre atravesase distintas posturas que iban desde reptil, cuadrúpedo, semirrecto hasta culminar en una posición erecta. El texto tiene como fin explicar los problemas posturales que acarrea el hombre moderno a a partir de lo que se denomina guerras tónicas y que llevan a las patologías más habituales que derivan de las alteraciones posturales y cuál es la estructura del sostén del cuerpo para empezar a hallar respuestas a dichas alteraciones.

Comunicación Audiovisual

Teorías lingüísticas

  • Autor: Ricardo Mairal et al.
  • Editorial: UNED, España
  • Año: 2018
  • Páginas: 440
  • Resumen:

El presente volumen tiene un doble objetivo: Ofrece un primer acercamiento a los presupuestos metodológicos más relevantes para el desarrollo de una teorí lingüística así como de las herramientas que puede utilizar el investigador para interpretar los datos y formular sus hipótesis. Por otra parte, proporciona una visión sumaria de los tres grandes paradigmas que han definido la investigación lingüística en este último siglo: El formalismo con su máximo exponente Gramática Generativa, el funcionalismo y el cognitivismo.

Photoshop CS6, guía de campo

  • Autor: Francisco Pascual González
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2013
  • Páginas: 282
  • Resumen:

Adobe Photoshop es un programa que permite realizar tareas profesionales relacionadas con imágenes digitales como el retoque, la distorsión o el perfeccionamiento de su contenido. Se trata de una herramienta que resulta útil para varias actividades de este tipo, ya que constituye una aplicación práctica para quien se dedica a la fotografía, el diseño gráfico, la impresión profesional e incluso la dirección artística .