Boletín Libros

Electrónicos

Biblioteca Rionegro, Septiembre 2021

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

" El que se enamora de la práctica sin ciencia, es como el marino que sube al navío sin timón ni brújula, sin saber con certeza hacia dónde va."

Leonardo da Vinci

Ciencias Básicas

Ciencia de datos: Técnicas analíticas y aprendizaje estadístico

  • Autor: Jesús García et al.
  • Editorial: Alafaomega
  • Año: 2018
  • Páginas: 445
  • Resumen:

Este libro ofrece una visión general de las técnicas de minería de datos ilustradas en aplicaciones, permitiendo entender los conceptos y algoritmos sobre los que se basan y analizar sus resultados tras su puesta en práctica en diversos casos. Se ofrece un formato de tutorial, en el que se dispone de conjuntos de datos sobre los que se irán aplicando las diferentes técnicas explicadas, de manera que el alumno pueda generar los resultados.
  • Libro impreso: 005.7 C569 Biblioteca Rionegro

Probabilidad y estadística

  • Autor: Michael J. Evans y Jeffrey S. Rosenthal
  • Editorial: Reverté
  • Año: 2005
  • Páginas: 758
  • Resumen:

Los avances en las técnicas de cálculo y el desarrollo de nuevas herramientas estadísticas han cambiado la forma en que hoy en día se realiza el análisis de datos. Esta obra introduce la probabilidad y la estadística desde una visión moderna e incorpora simulaciones en el desarrollo teórico así como cálculos de principio a fin realizados con ordenador. Hace una conexión entre probabilidad, estadística e incertidumbre, para mostrar como estas áreas del conocimiento científico aportan herramientas útiles a la hora de tomar decisiones en aquellas situaciones del mundo real en las que existe un cierto grado de incertidumbre, puesto que la información disponible no es completa.
  • Libro impreso: 519.5 E92 Biblioteca Rionegro

Fundamentals of Physics II : Electromagnetism, Optics, and Quantum Mechanics

  • Autor: William H. Hayt, Jr.
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2012
  • Páginas: 592
  • Resumen:

En este segundo libro basado en curso en línea de Yale, Shankar explica conceptos esenciales, incluido el electromagnetismo, la óptica y la mecánica cuántica. El libro comienza en el nivel más simple, desarrolla los conceptos básicos y refuerza los fundamentos, asegurando una base sólida en los principios y métodos de la física. Proporciona una introducción ideal para estudiantes universitarios de física, química e ingeniería; para estudiantes motivados de Física AP; y para lectores en general interesados en los avances de las ciencias..

Introducción a la termodinámica en ingeniería química

  • Autor: J. M. Smith et al.
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2020
  • Páginas: 654
  • Resumen:

Se presume de gran utilidad presentar este material desde la perspectiva de la ingeniería química, con énfasis en la aplicación de los principios termodinámicos a los materiales y los procesos que enfrentan más a menudo los ingenieros químicos. Aunque este material funciona como una introducción, no debe considerarse simple. En realidad, no hay manera de simplificarlo. Un estudiante nuevo en la materia encontrara que le espera una demandante actividad de descubrimiento. Conceptos, palabras y símbolos nuevos aparecen con una frecuencia vertiginosa, y se requiere un alto grado de capacidad de memorización y organización mental. Un desafío todavía mayor es desarrollar la capacidad para razonar en el contexto de la termodinámica de modo que se puedan aplicar los principios para solucionar problemas prácticos.

Física para ingenierías y ciencias Vol. 2

  • Autor: Wolfgang Bauer
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2014
  • Páginas: 785 - 1477
  • Resumen:

La física es una disciplina increíblemente dinámica, que está continuamente en la frontera de nuevos descubrimientos y aplicaciones que cambian la vida. Para ayudar a los estudiantes a percibir esto, necesitamos contar toda la emocionante historia de nuestra ciencia integrando adecuadamente la física contemporánea dentro del curso de primer año, basado en el cálculo.

Termodinámica fundamental

  • Autor: José María Sala et al.
  • Editorial: Universidad de la Rioja
  • Año: 2011
  • Páginas: 452
  • Resumen:

Este documento constituye un curso moderno de termodinámica fundamental en donde se presentan los contenidos para que sus lectores objetivo, estudiantes de ingeniería industrial, puedan comprender con rigor y claridad los principios de esta rama del conocimiento. El enfoque con el que se expone la termodinámica es el macroscópico el cual, a pesar de ciertas limitaciones, sigue siendo vigente y actual. Entre las ventajas de dicho enfoque se incluyen su mayor proximidad a la realidad y una generalización más amplia del concepto de irreversibilidad.

Ciencias Administrativas

La paradoja de la productividad en la era del conocimiento

  • Autor: William F. Heitman
  • Editorial: McGraw-Hill
  • Año: 2020
  • Páginas: 333
  • Resumen:

En 1987, Robert Solow, galardonado con el premio Nobel, dijo en tono de broma: "La era de la informática es visible en todos lados, salvo en las estadísticas de productividad". Este costoso problema pronto se conoció como la "paradoja de la productividad". ¿Por qué persiste en nuestros días? ¿Por qué quienes trabajan con el conocimiento dedican un tercio de sus días a realizar correcciones innecesarias, trabajo evitable y servicios excesivos a pesar de la tecnología de oficina existente que prometió estandarizar, sus actividades? ¿Y por qué nadie se da cuenta de ello? En este libro se presentan las respuestas y las soluciones a estas interrogantes.
  • Libro impreso: 658.314 H473 Biblioteca Rionegro

Presupuestos: Bajo Normas Internacionales de Información Financiera y Taxonomía XBRL

  • Autor: Carlos Augusto Rincón y Julián Andrés Narváez
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2017
  • Páginas: 368
  • Resumen:

El libro Presupuestos ha sido elaborado teniendo en cuenta los estándares internacionales de información financiera para la elaboración de los estados financieros e indicadores presupuestales. El objetivo clave de este libro es explicar cómo se obtiene una estructura de información futura conectada de manera algorítmica a datos condicionados. Constituye un entramado, es decir, un conjunto de variables relacionadas entre sí que forman un todo. Los presupuestos es un entramado, es una interconexión de datos financieros y operativos de toda la organización, que son engranados para conocer cómo aportan al desarrollo del objetivo empresarial.

Gerencia de la responsabilidad social

  • Autor: Geisler Rojas et al.
  • Editorial: Alfaomega
  • Año: 2018
  • Páginas: 209
  • Resumen:

El modelo gerencial ha cambiado por completo. Ahora no solo son importantes el mercadeo, las finanzas y la gestión del recurso humano, también son primordiales la gestión responsable de la comunidad, el medio ambiente, la calidad y la cadena de valor. Por ello, para las organizaciones competitivas y sostenibles es valioso contar con relaciones duraderas y significativas con sus grupos de interés, toda vez que esto constituye un activo imprescindible para el negocio.

Management de las empresas

  • Autor: Jaime Sicard Ramírez
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2010
  • Páginas: 305
  • Resumen:

No escribo sobre lo que deberían ser las empresas y su manejo, sino sobre el cómo son dichas empresas y cómo es su manejo. El objetivo primordial del libro no es el avance -in abstract- de las ciencias, sino el avance en concreto de una actividad que puede ser profesional: el Management, el cual puede utilizar las ciencias, pero que tiene que ver con resultados mensurables y tangibles. No espero hacer nada original, ni mucho menos inventar una administración latinoamericana o colombiana. Pienso que la actividad de manejar empresas o corporaciones de negocios es universal, sólo que se deben tener en cuenta para esa actividad una serie de factores referentes a los entornos internos y externos de dichas empresas, que se explicarán en el desarrollo del libro.

Ciencias Aplicadas

Conceptos de geomática y su aplicación en la docencia

  • Autor: Rose Marie Aldana
  • Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Año: 2019
  • Páginas: 324
  • Resumen:

La geomática involucra varias ciencias de la tierra, es decir, ciencias que manejan datos geográficos georreferenciados, los cuales son necesarios tanto en los campos académico y profesional como en el campo laboral, donde se desarrollan aplicaciones de diversa índole. En este libro se muestran varios conceptos de ciencias de la tierra, como la topografía, la geodesia, la cartografía, los sistemas de información geográfica (SIG), la percepción remota y las características de algunas plataformas satelitales y de las respectivas imágenes.
  • Libro impreso: 526 AL357 Biblioteca Rionegro

Mecánica vectorial para ingenieros: Dinámica

  • Autor: Ferdinand P. Beer et al.
  • Editorial: McGraw-Hill Education
  • Año: 2017
  • Páginas: 1300
  • Resumen:

Un primer curso de mecánica debe permitirle a los estudiantes desarrollar la habilidad de analizar y resolver problemas empleando principios básicos bien comprendidos, aplicados de manera simple y lógica. Esta undécima edición mantiene el énfasis en la comprensión de los principios de la mecánica y en su aplicación para resolver problemas de ingeniería, con la novedad de que se emplea una metodología de resolución de problemas EMARP (estrategia, modelar, analizar, revisar y pensar). Se busca que los estudiantes apliquen esta metodología en todos los problemas que se les asignen. Para apoyar más su aprendizaje se introducen aplicaciones prácticas desde el inicio, los nuevos conceptos se exponen de manera sencilla y los principios fundamentales se contextualizan.
  • Libro impreso: 620.1054 B415d Biblioteca Rionegro

Estructura y diseño de computadores

  • Editores: David A. Patterson y John L. Hennessy
  • Editorial: Reverté
  • Año: 2011
  • Páginas: 703 (140)
  • Resumen:

El libro busca resaltar los aspectos paralelos del hardware y el software, en consonancia con la revolución multinúcleo de los microprocesadores; racionalizar el material existente para dar cabida a los aspectos relacionados con el paralelismo; mejorar la pedagogía en general; actualizar el contenido técnico para reflejar los cambios en la industria y restablecer la utilidad de los ejercicios en la era de Internet. La audiencia de esta obra son todos los estudiantes de informática, tengan o no experiencia en lenguaje ensamblador o diseño lógico. En el primer caso para entender la organización básica de los computadores; y en el segundo, para entender cómo se diseñan o cómo trabajan.
  • Libro impreso: 004.22 P317 Biblioteca Rionegro

Estructuras para arquitectos

  • Autor: Mario Salvadori
  • Editorial: Editorial Nobuko
  • Año: 2005
  • Páginas: 257
  • Resumen:

Este libro es para que todos lo lean, sea su relación con el arte de la arquitectura vocacional o por hobby. Su lenguaje es más literario que técnico; su contenido es amplio y sofisticado. Para el lego contiene presentaciones no-matemáticas y completamente visuales de los principios y sistemas estructurales, para el arquitecto y el estudiante tiene una amplia cobertura de los principios básicos de las estructuras arquitectónicas; con énfasis en los sistemas estructurales modernos; con un tratamiento extensivo de estructuras espaciales, membranas, cáscaras delgadas y estructuras de cable y neumáticas; y el hecho que trabaja con todos los materiales. Por medio de ejemplos siempre claros, y a veces, sumamente elementales, este texto tiende un puente entre la intuición más o menos consciente acerca de las estructuras y el conocimiento científico sobre ellas.

Dinámicas de estructuras

  • Autor: Anil K. Chopra
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2014
  • Páginas: 756
  • Resumen:

Este libro sobre la dinámica de estructuras está concebido como un texto para cursos de ingeniería civil. Incluye muchos temas teóricos de la dinámica estructural, y aplicaciones de esta teoría al análisis, la respuesta, el diseño y la evaluación de las estructuras en casos de sismo. Se asume un nulo conocimiento de la dinámica estructural con el fin de que resulte adecuado para el lector que estudia el tema por primera vez. La presentación es sufi cientemente detallada e integrada mediante referencias cruzadas a fin de que sea adecuada para el autoestudio. Esta característica, junto con una selección de temas motivados por la práctica, debe ser atractiva para los ingenieros profesionales, sobre todo para los que están interesados en el análisis y diseño de estructuras en ubicaciones sísmicas.

Ciencias Agrarias

Unmanned Vehicle Systems for Geomatics: Towardas Robotic Mapping

  • Editores: Costas Armenakis y Petros Patias
  • Editorial: Whittles Publishing
  • Año: 2019
  • Páginas: 318
  • Resumen:

Se hace hincapié en los sistemas de mapeo aéreo no tripulado, ya que la recopilación de datos aéreos proporciona una mejor perspectiva y cobertura de un área, y ofrece la capacidad de una cobertura específica, segmentos de plataforma y control, discute aspectos de sensores, comunicación y carga útil, enfatiza aspectos automáticos de localización de sensores y exploración, así como el mapeo del medio ambiente. Ofrece varios casos de aplicación, desde monitorear cambios en regiones árticas hasta agricultura de precisión y arqueología, presenta desafíos y tecnologías emergentes y analiza las tendencias del mercado y la hoja de ruta futura.

A Global Strategy for the Conservation and Use of Cacao Genetic Resources

  • Autor: Global Network for Cacao Genetics Resources
  • Editorial: Bioversity International
  • Año: 2012
  • Páginas: 186
  • Resumen:

Cerca del 95 % de la producción mundial de cacao proviene de pequeños agricultores que tienen un área promedio de tres hectáreas destinadas para el cultivo, con un rendimiento anual estimado en 330 kg por hectárea y de los que se extraen cerca de una tonelada de granos secos al año. Los sistemas de cultivo descritos en este documento no se pueden considerar sostenibles y, si acaso, aportan un salario mínimo para una familia agricultora. La productividad actual de cacao necesita triplicarse. Es claro que la disponibilidad de un amplio abanico de recursos genéticos y la reproducción de estos para brindar material de plantación mejorado tendrán un papel importante en el aumento de la sostenibilidad del cultivo de cacao para un gran número de pequeños agricultores que enfrentan en la actualidad un futuro incierto.

Estadística para veterinarios y zootecnistas

  • Autor: Ducoing Watty, Adriana Margarita
  • Editorial: Newton Edición y Tecnología Educativa
  • Año: 2016
  • Páginas: 359
  • Resumen:

El texto comprende ocho capítulos que constituyen un paseo no tortuoso por algunos temas introductorios a la Estadística, que inicia con la explicación de la necesidad de esta herramienta en prácticamente todas las disciplinas, pasando por métodos para resumir información, la explicación de la lógica del pensamiento inferencia’ para estimar y contrastar hipótesis, y se cierra con la aplicación de estos conceptos fundamentales en tres áreas de la Estadística: Diseños experimentales, Análisis de regresión y Análisis de datos cualitativos.

Diterpenoids: Types, Functions and Research

  • Editor: Barndon Jones
  • Editorial: Nova Science Publishers
  • Año: 2017
  • Páginas: 196
  • Resumen:

Los diterpenoides son compuestos químicos que contienen 20 átomos de carbono y pertenecen a la clase de los terpenoides. Derivan del geranilgeraniol, un precursor de C20, tienen una estructura básica de C20H32 y están compuestos por cuatro unidades de isopreno. Estas características hacen que los diterpenoides sean diferentes de los terpenos simples, que poseen solo 10 átomos de carbono. Una molécula diterpenoide también puede incluir alcohol, fenol, aldehído, cheton o grupos funcionales ácidos. Estos compuestos son altamente lipofílicos, inodoros y pueden poseer sabores fuertes. Se encuentran principalmente en hongos y resinas de plantas de orden superior, como productos típicos del metabolismo vegetal. Este libro examina los tipos, funciones y proporciona nuevas investigaciones sobre diterpenoides.

Producción de plantas y tepes en vivero

  • Autor: Antonio Pulido
  • Editorial: Editorial Universidad de Almería
  • Año: 2014
  • Páginas: 501
  • Resumen:

El objetivo de este libro es desarrollar los contenidos teóricos del módulo profesional "Producción de plantas y tepes en vivero", correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio "Jardinería y floristería" perteneciente a la Familia Profesional Agraria. Dichos contenidos están recogidos en el Real Decreto 1129/2010, de 10 de Septiembre, por el que se establece el Título de Técnico en Jardinería y Floristería Se han estructurado en ocho temas: Tema1: La reproducción de las plantas: conceptos básicosTema2: Técnicas de producción por semilla Tema3: Técnicas de producción por métodos vegetativos Tema4: Implantación del cultivo en el viveroTema5: Operaciones de cultivo posteriores a la implantaciónTema6: Técnicas de producción de tepes Tema7: Preparación de pedidos Tema8: Plan de Prevención de Riesgos Laborales en un vivero Este temario también puede servir para otros cursos de formación profesional reglada, ocupacional o continua relacionados con la producción de plantas, así como para aficionados o profesionales que comienzan en el sector.

Operaciones culturales, riego y fertilización

  • Autor: Miguel Ángel Maya Álvarez
  • Editorial: IC Editorial
  • Año: 2015
  • Páginas: 275
  • Resumen:

Utilizar el sistema de riego adecuadamente para el óptimo desarrollo de los cultivos hortícolas o de flor cortada.Realizar la fertilización siguiendo las recomendaciones prescritas, para satisfacer las necesidades nutritivas de los cultivos hortícolas y de flor cortada.Realizar las labores culturales necesarias para el buen desarrollo del cultivo hortícola o de flor cortada.
  1. Operaciones culturales en horticultura y floricultura
  2. El riego de hortalizas y flores.
  3. Fertilización de cultivos hortícolas y florales

Ciencias Sociales

Escribir para objetivar el saber

  • Autor: Álvaro Andrés Hamburger
  • Editorial: Universidad de la Salle
  • Año: 2010
  • Páginas: 154
  • Resumen:

Este texto propone rutas y pautas para la escritura y se puede decir que para escribir bastan los siguientes elementos: Tener qué decir, saber cómo decirlo, tener a quién decirlo y saber para qué decirlo. Esta obra está dirigida a docentes y pretende orientar acerca de una escritura que objetive lo que ellos saben con una función social. Se definen distintos tipos de documentos como libros y artículos científicos y se expone su estructura. Es importante conquistar o reconquistar una cultura de lectura y escritura en la sociedad actual que genere ciudadanías críticas y desde la Docencia abrir la puerta de la Investigación con estas dos importantes llaves: La lectura y la escritura.
  • Libro impreso: 808.06 H199 Biblioteca Rionegro

Lecturas in-apropiadas desde la historia, la educación y la cultura

  • Coordinadora: María Esther Aguirre
  • Editorial: Díaz de Santos
  • Año: 2013
  • Páginas: 305
  • Resumen:

La obra hace parte de una colección interesada en difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM y se enmarca en el Seminario Genealogía de Prácticas y Discursos en Educación. Contiene trabajos como Conceptos entre ramas de existencia: Rutas teóricas y travesías metodológicas en torno a la biografía intelectual, Entre ciencia y arte: El regreso de la biografía, Indicios literarios de la escuela: Aproximaciones a una poética de la memoria, entre otros.
  • Libro impreso: 370.19 L471 Biblioteca Rionegro

Salud mental y medicina psicológica

  • Editores: Juan Ramón de la fuente y Gerhard Heinze
  • Editorial: McGraw-Hill Education
  • Año: 2017
  • Páginas: 458
  • Resumen:

El análisis preciso de la relación mente-cuerpo y de las manifestaciones clínica que conlleva esta profunda e intrincada conexión, analizados desde el punto de vista del modelo biopsicosocial, otorgan a esta obra un valor didáctico invaluable para el ejercicio de la medicina y la psicología. El libro introduce el tema de la salud mental y su relación con la sociedad y una perspectiva global. Aborda también temas como género y violencia, salud mental de la mujer, sexualidad y salud mental, ciclo vital y salud menta, la conciencia y los dolores, genética y psiquiatría, diagnóstico y clasificación de los trastornos mentales, entre otros.
  • Libro impreso: 616.89075 SA181 Biblioteca Rionegro

Crónicas y textos de lo social

  • Autor: Norberto Alayón
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2010
  • Páginas: 145
  • Resumen:

El contenido de este libro abarca una diversa gama de temáticas el campo de lo social-político, como así también, de manera específica, de aspectos inherentes al Trabajo social como profesión. El libro aborda importantes cuestiones que atraviesan lo social, lo político, lo económico, lo cultural, lo educativo, lo profesional. Está compuesto por Crónicas (notas breves) que fueron publicadas en diversos diarios, reproducidas en muchos casos en otros medios periodísticos , como así también en variadas publicaciones del ámbito del trabajo social Por su parte, los Textos constituyeron inicialmente ponencias y disertaciones en eventos y congresos profesionales, llevados a cabo en el país y en distintos países de América Latina, algunos de los cuales fueron reproducidos posteriormente en revistas especializadas.

Educación Física y Deportes

Historia del deporte y la educación física

  • Autor: Eduardo Antonio Pérez
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2018
  • Páginas: 376
  • Resumen:

Al hablar de la historia del deporte y la educación física, se debe tener como propósito fundamental, registrar los hechos que han dejado huellas que marcan el camino por donde se espera que transiten los nuevos protagonistas de su presente y su futuro. Remontarse en el tiempo para conocer el deporte y la educación física desde sus inicios y comparar los intereses que movieron a los pueblos de la antigüedad a incorporar las prácticas físicas, con los intereses de los tiempos presentes, debe conducir a sacar conclusiones muy importantes para determinar su futuro con más claridad.La actividad física ha pasado por distintos estadios en su desarrollo y ha jugado un papel importante en las distintas culturas, dependiendo de la función social que se le ha reconocido a través de la historia en dichas culturas.
  • Libro impreso: 796 P438h Biblioteca Rionegro

Manual del derecho del fútbol

  • Autores: Alberto Bernal Duplat
  • Editorial: Grupo Editorial Ibañez
  • Año: 2019
  • Páginas: 191
  • Resumen:

El objeto principal de este libro es ser una herramienta básica para todas las personas que quieran conocer y fortalecer su conocimiento sobre las reglas del fútbol, desde los hinchas apasionados por el deporte, los futbolistas que son los actores principales, técnicos estrategas árbitros, jueces, dirigentes de asociaciones, patrocinadores, autoridades deportivas y todas las personas que quieran ser parte de este mundo les es útil este libro.El anhelo científico de este libro desde una aspiración personal de varios años es hacer un aporte a la consagración del Derecho del Fútbol en Colombia como un área del Derecho Deportivo, de modo que pase de ser un área integrada por varias disciplinas jurídicas a convertirse en un área autónoma del Derecho.
  • Libro impreso: 348.6 B517 Biblioteca Rionegro

La evaluación en educación física escolar

  • Autor: Luz Stella García
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2016
  • Páginas: 199
  • Resumen:

La evaluación en educación física se mueve y construye desde multiplicidad de significados, enfoques, tendencias y prácticas que la convierten en un campo de estudio que presenta avances, desarrollos y experiencias valiosas y pero también algunos desordenes conceptuales, discontinuidades y contradicciones.Uno de los propósitos de este texto es invitar a la reflexión, estudio y debate sobre la evaluación en el área de Educación Física, área curricular fundamental obligatoria en los planes de estudio en la Educación Básica y Media Vocacional, como un tema de vital importancia en los procesos educativos y una posibilidad para proponer, construir y replantear otros significados formativos en la Educación Física.
  • Libro impreso: 796.071 G216e Biblioteca Rionegro

Biomecánica y ergonomía de la biocicleta

  • Autor: Jairo Antonio Orbes Revelo
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2009
  • Páginas: 119
  • Resumen:

El propósito de este libro es explicar lo que es la mecánica y la ergonometría como ciencia en todos los niveles y su aplicación en el ciclismo. Además se presenta la bicicleta, su tamaño y geometría en sus diferentes modalidades y se enfatiza en las bicicletas de los niños. Un capítulo en el mundo de la disciplina del ciclismo y sus modalidades como la ruta, ciclomontañismo, bicicross así mismo como el spinning de gran aceptación en nuestra sociedad fitness; es hablar de la biomecánica y ergonometría dentro de la bicicleta, como medio de entretenimiento, deporte y salud.
  • Libro impreso: 629.2272 OR64 Biblioteca Rionegro

Comunicación Audiovisual

Análisis fílmico y audiovisual

  • Autor: Demetrio E Brisset
  • Editorial: Editorial UOC
  • Año: 2012
  • Páginas: 175
  • Resumen:

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales.

Hacia una cultura social innovadora

  • Autor: Ángel Arboníes
  • Editorial: Díaz de Santos
  • Año: 2015
  • Páginas: 188
  • Resumen:

Este publicación propone un paso adelante en el concepto de innovación y la promueve como una cultura, una forma de pensar, que va a trascender de las empresas a las instituciones y colectivos sociales. Toda cultura se manifiesta en unos comportamientos, por tanto, se buscan los mecanismos para hacer extensivo el hábito innovador, para congregar inteligencia colectiva y para lidiar con la incertidumbre que ha venido para quedarse. En esta obra se recogen los artículos publicados durante tres años , los más duros de la crisis, algunos premonitorios, en el Mgazine WORK de Noticias de Guipúzcoa, que hablan de los cambios que se deben enfrentar para crear esta nueva cultura social innovadora.
  • Libro impreso: 361.2 A666 Biblioteca Rionegro

Comunicación transmedia

  • Autor: Diego Montoya y Mauricio Vásquez
  • Editorial: Universidad Eafit
  • Año: 2016
  • Páginas: 204
  • Resumen:

Este libro de la Colección Dos Tintas de la Escuela de Humanidades, se ocupa de las prácticas y de la narrativa transmedia, de sus ejemplos y elementos específicos. Si es notable que una parte cada vez mayor de productos de información y entretenimiento hace uso de la narrativa, también es observable la complejidad tanto en las historias como en las múltiples plataformas. De carácter urgente, por ser capaz de comprender los fenómenos más actuales de la comunicación contemporánea y con textos atentos al rigor científico, el libro se constituye en un referente sobre los estudios de narrativas transmedia y alude a un nuevo campo de investigación en el tema.
  • Libro impreso: 302.23 C741com Biblioteca Rionegro

Arquitecturas efímeras

  • Autor: Felisa de Blas Gómez
  • Editorial: Editorial Nobuko
  • Año: 2010
  • Páginas: 75
  • Resumen:

El artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografía moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plástica teatral, una revolución que sustituye la narrativa pictórica de los decorados teatrales por efímeras arquitecturas de luz y sonido.