Boletín Literario Biblioteca Medellín

Coordinación de Bibliotecas  

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid


Todas las cosas fingidas caen como las flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar largo tiempo." 

Cicerón

Cien Cuyes

Autor: Gustavo Rodríguez 

Editorial: Alfaguara 

Resumen: PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2023 La vida es un largo viaje hacia el adiós y ellos miraron de frente cada parte del trayecto. UNA NOVELA TRAGICÓMICA SOBRE NUESTRA LONGEVIDAD Y SUS PARADOJAS Nos hace tanto reír como emocionarnos mucho. Creo que cada lector encontrará su propio reflejo en esta novela”. Claudia Piñeiro, presidenta del jurado «Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias”. Del acta del jurado Cuando Eufrasia Vela empieza a trabajar como cuidadora de ancianos, no sospecha que su oficio la llevará a una encrucijada existencial. La íntima relación que mantiene con doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos —entrañables personajes que se apoderan de su pensamiento y su cariño— la obliga a replantearse su papel de madre y hermana, las vicisitudes de la longevidad, las formas de la compasión y el sorpresivo valor que los cuyes, esos conejillos de Indias tan peculiares, adquieren en su presupuesto moral.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: P863.44 R696

Cuentos de amor de locura y de muerte

Autor: Horacio Quiroga 

Editorial: Editorial Panamericana 

Reseña: El amor es el sentimiento más intenso que puede experimentar una persona; se hermana con la locura en que representan una suspensión de la cordura: enamorados o locos, no actuamos de la misma manera, menos aún ante una muerte inminente. Amor, locura y muerte se entremezclan en estos cuentos donde se puede sentir desde el amor más sublime hasta la experiencia más horrorosa que nos depare la selva o la propia naturaleza humana. Esta edición, ilustrada y en tapa dura, incluye el “Decálogo del perfecto cuentista”, así como una completa y concisa biografía de Horacio Quiroga. Esta compilación incluye relatos inolvidables como “El almohadón de plumas”, “La gallina degollada”, “Los buques suicidantes”, “La miel silvestre”, “A la deriva”, “La insolación”, “El alambre de púa” y “La meningitis y su sombra”.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: U863.6 Q8

Los reyes malditos, La ley de los varones

Autor: Maurice Druon

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S 

Resumen: Junio de 1316. Tras un corto y catastrófico reinado, Luis X acaba de morir envenenado. Han pasado solo dieciocho meses desde la muerte de su padre, Felipe el Hermoso. Por primera vez desde hace trescientos años un rey de Francia desaparece sin dejar un heredero varón. La corona puede ir a parar a la cabeza de una niña de cinco años, sospechosa de bastardía, hija del primer matrimonio de Luis X con Margarita de Borgoña. También puede ser destinada al hijo que espera la segunda esposa del rey fallecido, Clemencia de Hungría. Este cuarto volumen de la serie «Los Reyes Malditos» revive las luchas encarnizadas que, para apoderarse de la regencia, librarán tres parientes del rey muerto: su hermano el conde de Poitiers, su tío el conde de Valois, y su primo el duque de Borgoña.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 843 D795R V.4

Los reyes malditos, la loba de Francia.

Autor: Maurice Druon

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S 

Resumen: Un intervalo de seis años separa la ley de los varones y la loba de Francia. Durante esos años, de 1318 a 1324, el país ha sido sabiamente gobernado, aunque azotado por diversas calamidades: la cruzada de los campesinos, la rebelión de los leprosos, agitaciones y masacres. El tercer hijo del rey de hierro, el débil Carlos IV, sucede a Felipe V, que muere sin dejar descendencia masculina. Durante su reinado, Francia será gobernada por representantes de la alta nobleza, Carlos de Valois y Roberto de Artois. El nuevo y dramático giro de la historia se originará en Inglaterra, en esta nueva entrega de los reyes malditos, Maurice Druon sigue trazando con mano maestra el fresco de una época turbulenta.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 843 D795R V.5

Los reyes malditos, los veinte tíos de la corotta, los venenos de la corona.

Autor: Maurice Druon

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S 

Resumen: El tercer volumen de la saga de novela histórica llamada los Reyes Malditos. Los venenos de la corona resucita las intrigas y crímenes que plagaron el reinado de dieciocho meses de Luis X; el desgraciado destino de Clemencia de Hungría, llamada a ser reina de Francia y repentinamente viuda; los destinos truncados del joven lombardo Guccio Baglioni y de María de Cressay, cuyos amores debieron enfrentarse a las prohibiciones sociales; los destinos de la condesa Mahaut de Artois y de su sobrino Roberto, separados por un odio acérrimo, y, por fin, el trágico destino del rey Luis X, que en pocos meses lleva la obra del Rey de Hierro al borde su destrucción, En junio de 1316, el rey muere envenenado, sin dejar heredero varón.

Ubicación: Sede Medellín: 843 D795r V.3

Vengo de ese miedo

Autor: Miguel Ángel Oeste

Editorial: Tus Quets Editorial.

Resumen: Incapaz de visitar a su padre, el narrador de esta historia decide escribir sobre su familia sin contar con ese testimonio, De esta manera, Miguel Ángel Oeste desciende al abismo de sus recuerdos y, en una dolorosa investigación, confronta su memoria con la de familiares y conocidos para elaborar este testimonio desgarrador, que a la vez es una crónica de los últimos cuarenta años de este país, Un viaje en el que el miedo es el protagonista.

Ubicación: Sede Medellín: 863.6 029

Lo bello y las mariposas

Autor: Fernando Molano Vargas

Editorial: Planeta

Resumen: Escribo porque al hacerlo, aunque menos que al leer las páginas de otros, de una manera que no sé explicar siento que resguardo del acecho de la realidad el resto de la confianza que aún tengo en los otros, y, sobre todo, en mí ".Tal vez pueda no interesar a nadie. Pero yo escribo, yo me permito escribir, porque aún tengo un poco de fe. Muy inconstante y frágil, sí; pero obligado por el instinto y por el amor, de ella me aferro. Escribo porque al hacerlo, aunque menos que al leer las páginas de otros, de una manera que no sé explicar siento que resguardo del acecho de la realidad el resto de la confianza que aún tengo en los otros, y, sobre todo, en mí".- Fernando Molano Vargas En el interior de una caja de cartón reposaron, durante años y sin revisar, los papeles privados del autor de Un beso de Dick. 

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C863 M717

Lo demás es aire 

Autor: Juan Gómez Bárcena

Editorial: Planeta

Resumen: Juan Gómez Barcena nos cuenta en lo demás es aire la historia de su pueblo a lo largo de los siglos y a través de todos sus habitantes. Partiendo de una extensa investigación histórica  y con recursos propios del montaje  cinematográfico, se vale de la literatura para llegar donde los documentos oficiales no alcanzan y elabora la biografía de un lugar que es también la biografía emocional de todo un país.

Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 863.6 G633

Choque de reyes, canción de hielo y fuego 2

Autor: Georger R Martin

Editorial: Planeta

Resumen: La saga de Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin continúa en el cómic oficial de la segunda novela.

Después de los hechos de "Juego de Tronos", la guerra civil asoma en Poniente cuando Daenerys Targaryen, como heredera de la dinastía Targaryen, busca reclamar el Trono de Hierro.

Arya, con la ayuda de Yoren, un hermano de la Guardia de la Noche, ha huido del Desembarco del Rey pero el camino hasta el Muro está lleno de peligros. Mientras tanto, Sansa acude a un torneo en honor del Rey Joffrey y Bran, en Invernalia, sufre extraños sueños con lobos.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 741.5 M379

Una mujer sobre otra

Autor: Yulieth Mora Garzón 

Editorial: Isla de libros

Resumen: Ser mujer ha sido siempre habitar los bordes y resistir los modelos a través de los cuales el poder se ejerce en las sociedades de control, pero resistir significa además, como apunta Gilles Deleuze, «liberar una potencia de vida que ha sido aprisionada u ofendida». En Una mujer sobre otra de Yulieth Mora Garzón, los versos afirman esa potencia de vida y al mismo tiempo nos recuerdan que hay que apegarse «a la raíz de un mundo nuevo», como lo enuncia en el poema que abre esta edición. Al final, como dijo el grupo Mecano, «lo que opinen los demás está de más»: el deseo, territorio cercado, dominado por una razón exacerbada que regula los cuerpos, es lo que hay que liberar. En este libro, construido como una pared con las piedras que lanzan los otros, están la dulzura, el encuentro con un milagro que nos salva, el amor y la poesía que, en palabras de Giorgio Agamben, «dice también el hecho de lo que está diciendo; la potencia y la impotencia de decirlo»


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C861 M827u

Retrato en sepia

Autor: Isabel Allende

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S.

Resumen: Cuando debe afrontar la traición del hombre que ama y la soledad, Aurora decide explorar el misterio de su pasado. El resultado es una obra de extraordinaria dimensión humana, centrada en la memoria y los secretos de familia, en la que la autora alcanza nuevas cotas de perfección literaria.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: Ch863 A432r

La figura del mundo

Autor: Juan Villoro

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S.

Resumen: Hasta dónde podemos recuperar una memoria ajena? ¿Es posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogía, a veces con afecto o transmisión de conocimientos». Juan Villoro relata en La figura del mundo algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de escribir una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades de cualquier vida, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entender el ubicuo presente. Recupera así la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, de este modo, el pasado. Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad de un autor para el que la escritura se convirtió en «una permanente carta al padre


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 921.7 V759

Gloria

Autor: Andrés Felipe Solano

Editorial: Sexto piso

Resumen: Es un luminoso sábado de primavera: 11 de abril de 1970. El célebre cantante argentino Sandro va a convertirse en el primer latinoamericano en actuar en el Madison Square Garden y Gloria será una de las afortunadas asistentes al mítico concierto. A sus veinte años recién cumplidos, la joven recorre las eléctricas calles de Nueva York, que invitan a olvidarlo todo y aprenderlo de nuevo. Tiempo habrá para que lleguen las decepciones, pero no hoy: hoy deberá durar para siempre y ser, tal vez, el día perfecto, si es que Gloria logra sacarse de la cabeza las perturbadoras imágenes que vio en los laboratorios fotográficos de AGFA, donde trabaja; si consigue no pensar demasiado en su padre asesinado cuando era niña, o si al irascible e impuntual Tigre le da por aparecer.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C863.44 S684

El cuento de la criada

Autor: Margaret Atwood

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S.

Resumen: Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela -o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir- le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. 


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 741.5 A887

Tesis sobre una domesticación

Autor: Camila Sosa Villada

Editorial: TUSQuets

Resumen: Una sola travesti es suficiente para socavar los cimientos de una casa, deshacer los nudos de un compromiso, romper una promesa, renunciar a una vida?, piensa la inolvidable actriz que narra esta historia de pactos invisibles y pasiones arrasadoras. Vulnerables, los personajes de Camila Sosa Villada se pierden en una vida burguesa y apacible, abrumados por infiernos y culpas. Erotismo y violencia habitan sus vínculos, pero también una profunda ternura. En Tesis sobre una domesticación, la familia se aferra a breves momentos de felicidad sin darse cuenta de que ha sido vencida desde el comienzo. Salvaje y conmovedora, esta novela de Sosa Villada vuelve a mostrarla como una escritora extraordinaria, capaz de conquistar a miles de lectores y lectoras en todo el mundo.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: A863.4 S715

Mujeres que corren con los lobos

Autor: Clarissa Pinkola Estés 

Editorial: Penguim Random House Grupo Editorial

Resumen: Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los constantes esfuerzos de la sociedad por civilizar a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 155.6082 P655

El plantador de calabazas 

Autor: Luis Cardoso

Editorial: Tragaluz

Resumen: En esta novela, colmada de memoria, tragedias y reminiscencias, una mujer que lleva más de veinte años esperando el regreso de su prometido, al tiempo que tiene lugar la ocupación indonesia a Timor, cuenta la historia de su país. Es una meditación y una elegía sobre toda la violencia posible: racismo, comercio depredador, explotación del hombre por el hombre, prejuicios contra los nativos, invasiones y machismo. Hermoso e intenso, poético y musical, este es un libro construido a partir de episodios históricos, leyendas y tragedias políticas

Gracias a esta historia, nos acercamos a un país prácticamente desconocido para nosotros, Timor del Este.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 869.3 C268

Adiós pequeño. 

Autor: Máximo Huerta

Editorial: Editorial Planeta

Resumen: Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido.» Así arranca el desgarrador testimonio de un escritor enfrentado a la más dura de sus narraciones, la de su propia vida. Asaltado por los recuerdos mientras cuida a su madre enferma, el pasado se le presenta con vacíos que no logra llenar.

A través de silencios y de un gran talento para la observación, el autor desnuda su intimidad y nos obsequia, con belleza y maestría, el retrato de un país y una época desde su propio universo familiar. Lo acompaña como confidente su vieja mascota, una perrita leal y encantadora.

Descubrir por qué elegimos amar a quien no amamos exige una sinceridad implacable, y eso es lo que no falta en este hermoso relato de despedida. Adiós, pequeño es la reconstrucción emocionante de una infancia en la que todos, abuelos, padres e hijos, han callado demasiado.

Cuando el pasado vuelve cargado de silencios.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 863.44 H887

Cuentos Completos

Autor: Mario Mendoza

Editorial: Planeta

Resumen: Mario Mendoza comenzó su carrera literaria como cuentista y por primera vez sus lectores tendrán la oportunidad de tener en un solo volumen todos los textos de este género que ha escrito y publicado. Sus primeros cuentos aparecieron reunidos en La travesía del vidente, obra con la que ganó el Premio Nacional de Literatura en 1995. En el de la odisea del patriarca Noé que le da título al libro, el de las aventuras infernales en Melaka o el que relata la historia del náufrago Alexander Selkirk, entre otros, resuenan las aventuras marinas narradas por Robert Louis Stevenson, Joseph Conrad y Edgar Allan Poe. Estos cuentos fueron la manera del autor de rendirle un homenaje a la literatura del mar, en cuyas páginas me formé como lector, y más tarde como escritor neófito? Años después, tras obtener el Premio Biblioteca Breve con la novela Satanás, el escritor bogotano publicó su segundo libro de cuentos: Una escalera al cielo. Los protagonistas de estos relatos son de nuevo viajeros, pero no de mares, sino de ciudades. Seres extraviados, dispuestos a romper fronteras e intentar escapar de su hado como Felipe, el artista; Acosta, el sapo; Leonardo Siniestra, el contador; Paul Vildrac, el mago; Ciro Barajas, el sargento; Jean Vesperini, el bailarín. Personajes inolvidables de un universo donde la vida se mide por sus propios límites. 


Ubicación: Biblioteca sede Medellín:  C863.6 M539c

Antología 

Autor: Miguel Hernández

Editorial: Visor de Libros

Resumen: La poesía de Miguel Hernández, al que con toda la razón le llamaron "el gran poeta del pueblo", está centrada en la búsqueda de la libertad, la solidaridad humana, los desencuentros amorosos, la honradez y la justicia. Sus ideales humanos, sus profundas creencias civiles, nos las muestra con una profunda sensibilidad literaria llena de ternura y sabiduría, de humanidad y poesía.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 861 H557

Caballo Fantasma

Autor: Karina Sosa

Editorial: Animal Extinto

Resumen:  En una habitación de la Ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días que su madre murió. Lo único que La sabe de ella es que padecía una enfermedad de los nervios y amaba los caballos. Leonora, su madre, siempre ha sido un fantasma.

¿Qué es la muerte sin lágrimas?, se pregunta Ka ante la noticia de su madre muerta. No se trata de cualquier duelo, para ella acaba de morirse un fantasma. Al tiempo que escribe un diario, rastrea cualquier alusión a los caballos en los textos de Bashõ, Macedonio, Carrington, Tolstoi, entre otros, para comprender aquella pasión que hizo que su madre prefiriera la vida en el hipódromo, lejos de la crianza de su única hija. Aquí la muerte es un salto al abismo, un artificio literario, un intento por hacer hablar a quien nunca estuvo presentemente viva.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: M863.4 S715

Pura Pasión

Autor: Annie Ernaux

Editorial: Tus Quets

Resumen: La historia de un amor obsesivo; de una pasión por un hombre, que obnubila la mente de una mujer, de manera total; un desvarío devastador, que anula su voluntad, y la enclaustra en un mundo donde sólo  existe el tiempo que pasa con su amante, pues todo lo demás es banal. El relato de una autodestrucción, cuya  lectura nos estremece y emociona. Una pequeña obra maestra.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 843.9 E71

Fortuna

Autor: Javier Calvo

Editorial: Anagrama 

Resumen: Fortuna es un libro que se disfruta como un rompecabezas, que va encajando sus piezas a medida que avanza la lectura. Cada una de sus cuatro partes corresponde a un nivel narrativo diferente, que ofrece una visión distinta sobre los protagonistas y sus circunstancias. Así, tenemos la novela Obligaciones, escrita por un ficticio Harold Vanner en los años 30, que narra la historia de los Rask, un trasunto de los Bevel; el borrador de las memorias de Andrew Bevel, el magnate financiero que participó en el crac del 29; los recuerdos de Ida Partenza, la secretaría de Bevel que redactó sus memorias; y los cuadernos de Mildred Bevel, la esposa de Andrew, una mujer culta, excéntrica y filantrópica, que murió en un sanatorio suizo.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: A863.44 D542

Crónica de un amor terrible

Autor: Nadia Celis

Editorial: Lumen

Resumen: Durante una visita al Harry Ransom Center, donde reposan los archivos personales de Gabriel García Márquez, Nadia Celis dio con un importante hallazgo: un manuscrito inédito de Crónica de una muerte anunciada que contiene un insólito epílogo. El descubrimiento detonó en la escritora el impulso por desentrañar los efectos que la célebre novela del premio nobel tuvo y sigue teniendo no solo en los personajes reales que inspiraron aquella historia, sino también en sus miles de lectoras y lectores. Este libro, su extraordinario relato de la investigación, es una travesía apasionante que rebasa los límites de la ficción y de la realidad.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 808.80352 C392

Pan Piedra

Autor: Laura Andrea Garzón 

Editorial: Luna Libros

Resumen: La palabra animal es un cuchillo que baja por mi garganta pequeñito y trago la saliva con cuidado de no ir a cortarme guardo el miedo de que llegue al estómago si es que acaso pasa la tráquea guardo el miedo de que siga adelante y rasgue por dentro la palabra sea lo que termine lo que empezamos y el dolor se dispare pero tan despacio que no estallen las conexiones de las neuronas y entonces deba sentirlo todo otra vez y otra vez cuando ya estoy agotada de tanto sentir y solo quisiera que la palabra fuera más grande y de una vez me hubiera degollado.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C861 G245

Montevideo

Autor: Enrique Villa - Matas

Editorial: Planeta

Resumen: En pleno periodo de transformación personal y literaria, el narrador de esta novela comienza a observar señales en puertas y en cuartos contiguos, símbolos que comunican París con Cascais, Montevideo, Reikiavik, San Gallen y Bogotá, y que le van devolviendo sigilosamente a la escritura, al deseo de transformar en láminas de vida ciertas experiencias que, como mínimo, piden a gritos ser narradas.

«Te has convertido en los últimos tiempos en un escritor al que las cosas le pasan de verdad. Ojalá comprendas que tu destino es el de un hombre que debería estar deseando elevarse, renacer, volver a ser. Te lo repito: elevarse. En tus manos está tu destino, la llave de la puerta nueva.»

Montevideo es una ficción verdadera, un gran tratado sobre la ambigüedad del mundo como rasgo característico de nuestro tiempo, una novela en la que el mejor Vila-Matas encuentra la forma de nombrar nuevamente las cosas cuando todo parece ya dicho; hazaña tanto más admirable porque el núcleo central de su obra no es otro que la modernidad de la novela.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 863.6 V695

Sueño y sello

Autor: Silvana Pacheco

Editorial: Círculo Abierto

Resumen: Sueño y selló un conjunto infinito de figuras y números que mutan y se transforman en la página revelándose la magia de una luna entinada ” Con la poesía fragmentada de Martha Riva Palacio Obón y los sellos de Silvana Pacheco



Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 741.5 R616

Mira esa chica

Autor: Cristina Araujo Gamir

Editorial: Tusquets

Resumen: Una chica sentada en un banco. El día despunta y los estragos de la fiesta de ayer aún se palpan en el ambiente. El tránsito de los que van a trabajar se mezcla con el de los que vuelven a casa arrastrando la borrachera bajo los portales. De camino hacia la parada del autobús, Tallie se detiene de golpe en el bulevar. Le ha parecido reconocer a su amiga Miriam sentada en el banco con el pelo revuelto y la cara desfigurada por ríos de rímel. Solo unos días antes, los jóvenes ocupaban las vacaciones en la piscina, felices y despreocupados. Y, aunque le cueste reconocerlo, Miriam sigue colgada de Jordan, pero la frustración de haber sido siempre la chica invisible, y más ahora que a él le gusta Paola, lo va a complicar todo mucho. Mira a esa chica es la historia de Miriam, de su grupo de amigos y de cómo, a veces, durante la adolescencia podemos encontrarnos con situaciones para las que nadie nos prepara. Porque... ¿se puede preparar a alguien para lo peor?


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 863.44 A663

Líbranos del bien

Autor: Alonso Sánchez Baute

Editorial: Planeta

Resumen: El destino de Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, y de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, se vislumbra en estas páginas que nos enseñan que toda la literatura es fuente de verdad, y que sólo la imaginación moral nos permite llegar al corazón de personajes que no conocemos y a rincones oscuros en donde nadie ha podido entrar.



Ubicación: Biblioteca sede Medellín: C863.44 S194

La débil mental

Autor: Ariana Harwicz

Editorial: Laguna libros 

Resumen: Dos mujeres conviven aisladas en una casa en el campo. Entre el erotismo y la violencia de un amor viciado, ellas se acompañan, se divierten, se maltratan, esperan a hombres que llegan y vuelven a irse. La débil mental observa intensamente la relación de una madre y una hija, y se deleita en sus perversiones.



Ubicación: Biblioteca sede Medellín: A863 H343

Tomas Carrasquilla, Una biografía 

Autor: Leticia Bernal Villegas

Editorial: Universidad de Antioquia  

Resumen: Este libro se sirve de los recursos bibliográficos existentes hasta el día de hoy y recupera información inédita de archivos familiares e institucionales para construir, con una amplia mirada de contexto y con nutridas referencias culturales, un prolijo relato de la existencia individual y social de Tomás Carrasquilla.

Gracias a su cuidada forma literaria y a su discurso entreverado con pasajes de novelas, cuentos y ensayos del antioqueño, en Tomás Carrasquilla, una biografía el lector logra reconocer los avatares vitales del autor y participar de su estilo singular.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 920.0935 B517

¿Qué hace un bosón como tú en un Big Bang como este?

Autor: Javier Santaolalla

Editorial: La Esfera de los Libros  

Resumen: Un libro para todos los públicos, ameno y desenfadado, que explica -¡y se entiende!- conceptos tan abstractos como los campos cuánticos o el bosón de Higgs. Narrado por un científico que participó en el descubrimiento de esta partícula, el autor de El bosón de Higgs no te va a hacer la cama.

"Si cuando sales de noche a un sitio despejado levantas la cabeza y solo ves puntos de luz, te estás perdiendo la mejor parte de estar vivo. Yo, Javier Santaolalla, veo partículas que surgen de una gran "explosión" hace miles de millones de años, que chocan y se transforman mientras se van agrupando por gravedad. Veo cómo se van creando cúmulos de materia en forma de nubes de gas, que dan lugar a sistemas mayores llamados “galaxias”. 


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 539.721 S232

La educación física

Autor: Rosario Villajos

Editorial: Planeta

Resumen: Ambientada en los años noventa, nos presenta el retrato de una adolescente marcada por una relación complicada con su propio cuerpo y por el resentimiento hacia un mundo empeñado en culpar simplemente por ser mujer. Esta novela pone en tela de juicio los relatos en los que se basan los valores de toda una generación.

Rosario Villajos, con su enfoque literario y artístico centrado en lo corporal, nos transporta a través de esta magnífica obra hacia la educación sentimental, tal como Flaubert retrató la vida y la época de un joven burgués en el siglo XIX. Sin embargo, en este caso, la autora defiende que el cuerpo es el escenario donde se libran todas las batallas, donde se define nuestra identidad y donde se reflejan los miedos, tensiones y violencias de cada era.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 863.6 V717

Lejos de Luisana

Autor: Luz Gabás

Editorial: Planeta

Resumen: La última obra de Luz Gabás es una combinación de aventuras, historia y amor en un marco inédito en la literatura española, la Luisiana de finales del siglo XVIII.

Un regalo ideal para los amantes de las novelas repletas de intrigas que no renuncian a instruir, manteniendo enganchada a la persona lectora en cada una de sus páginas. 


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 863. G112

París Éramos nosotros

Autor: Andreu Claret

Editorial: Planeta

Resumen: París éramos nosotros narra la extraordinaria vida de un hijo de labradores, exiliado en Francia, que se enamora de una jovencísima catalana que también se ha refugiado en dicho país durante la segunda guerra mundial. comprometido con la República y cercano a Lluís Companys durante la guerra civil, nuestro protagonista combate la adversidad y se sobrepone a la difícil situación del exilio. Logra gestionar el mayor circo de Francia, explotar bosques en Occitania bajo la ocupación alemana, organizar los primeros conciertos solidarios de Paul Casals, colaborar con el maquis de la Cerdaña, escapar de las garras de la Gestapo y dirigir una publicación catalanista que aboga por la unidad del frente antigranquista.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 843.9 C591

El lugar

Autor: Annie Ernaux

Editorial: Tusquets

Resumen: Cuando nos salimos del camino marcado, las distancias con quienes nos rodean a veces son insuperables.

En abril de 1967, la autora y protagonista, por entonces joven aspirante a profesora de secundaria, supera el examen de capacitación en un liceo de Lyon para orgullo (y recelo) de su padre, antiguo obrero que, procedente del medio rural y tras trabajar duramente, ha acabado convertido en propietario de un pequeño comercio en las provincias. Para ese padre, todo eso significa otro paso adelante en su difícil ascenso social; sin embargo, poco le dura esta satisfacción, ya que fallece dos meses después. Padre e hija han traspasado sus respectivos «lugares» dentro de la sociedad. Pero se han mirado entre sí con suspicacia, y la distancia entre ambos ha ido tornándose cada vez más dolorosa.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 843.9 E71l

El largo Camino a casa

Autor: Alan Hlad

Editorial: Espasa

Resumen: Basada en la verdadera historia de la Operación Columba, ideada por Winston Churchill y en la que se usaron miles de palomas durante la guerra, El largo camino a casa es una fascinante y épica novela que homenajea a los seres anónimos que cambiaron el rumbo de la Historia. En septiembre de 1940, mientras las bombas alemanas caen sobre Gran Bretaña, la joven Susan y su abuelo Bertie hallan consuelo criando y entrenando palomas mensajeras que el Ejército usará para transmitir información sobre los movimientos de los nazis en la Francia ocupada. A miles de kilómetros, en Estados Unidos, un joven piloto llamado Ollie decide unirse a la RAF, la Real Fuerza Aérea británica, entrando así en contacto con el Servicio Nacional de Palomas, donde conoce a Susan. Tras hacerse inseparables, ambos serán seleccionados para formar parte de una misión secreta que puede llevar al país a la victoria. Sin embargo, cuando el avión de Ollie es derribado en líneas enemigas, Susan sabe que las posibilidades de reunirse de nuevo son remotas. Pero Duquesa, su querida y fiel paloma, demostrará a todo el mundo que nunca debemos perder la esperanza.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 813.6 H677

El símbolo perdido

Autor: Dan Brown

Editorial: Planeta

Resumen: Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de los secretos mejor guardados de nuestra historia caiga en manos equivocadas.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 813 B877s

Aproximación a la escritura

Autor: Álvaro William Santiago Galvis

Editorial: Universidad Pedagógica Nacional

Resumen: En esta obra, el profesor Álvaro William Santiago Galvis desarrolla una serie de consideraciones en torno a los fundamentos y los alcances que tiene la escritura como modo de representación y comunicación. En esa medida, el libro, resultado de su año sabático, presenta los elementos necesarios para comprender el estatus de la escritura con respecto al lenguaje y la lengua, así como las características de este sistema, el proceso de producción y su realización en el ámbito académico. Así, los cinco capítulos que conforman el libro nos llevan a recorrer los fundamentos lingüísticos del lenguaje, la lengua y la escritura; los diferentes enfoques para entender la complementariedad entre oralidad y escritura; los componentes de las dimensiones verbal y no verbal de la escritura; los modelos de la producción escrita, y, finalmente, reflexiones sobre la escritura académica. En palabras del autor, su obra se orienta hacia el ofrecimiento de un estudio sobre la escritura alfabética en cuanto a su naturaleza, sus características, su forma de producción y sus tipologías, en especial, la académica. De esta forma, el profesor Santiago pone a disposición de sus lectores un compendio de conocimientos con una gran calidad didáctica, esencial para los estudios de las ciencias del lenguaje y, en específico, de la escritura.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 411 S235

Antología de terror

Autor: H.P Lovecraft

Editorial: Negret Books

Resumen: Este libro es una guía exhaustiva para adentrarse en los siniestros bosques que alberga el alma del escritor, sus relatos expresan la soledad y la pequeñez de la condición humana en un universo infinito y moral, azaroso y hostil, carente de significado y angustiosamente ajeno a nuestras preocupaciones y cavilaciones. Lovecraft se embarcó en un viaje sin retorno hacia un viaje sin retorno hacia una nueva dimensión: abandonando los castillos góticos encantados, los fantasmas, vampiros y brujas para diseñar un inframundo de seres semi humanos, extraterrestres o extradimensionales, donde el terrón se transforma para el lector en un miedo a lo cósmico, al universo.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 813 L897

Miseria

Autor: Dolores Reyes

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S

Resumen: Entre edificios que tapan el cielo, y carteles que transforman la noche en día y multitudes en movimiento, Cometierra va acostumbrándose a la ciudad. Cuando resurge del insomnio y las pesadillas esquiva el reclamo de Miseria, la novia de su hermano Walter: «Cometierra, acá desaparece gente todo el tiempo. Acá tu don es oro» Sin embargo, un augurio de muerte, la llegada de un bebé y la necesidad de encontrar a las chicas que faltan la fuerzan a revisar su juramento de no volver a probar tierra. Ante peligros aún mayores deberá medir una vez más su poder, pero ahora cuenta con un puñado de amigos y una aliada incondicional: Miseria.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: A863.44 R457

Esto lo cambia todo, el capitalismo contra el clima.

Autor: Naomi Klein

Editorial: Planeta

Resumen: El cambio climático es una alarma que debe despertar a la civilización. Para afrontarlo, ya no basta con ahorrar electricidad. Olvídense de todo lo que saben sobre el calentamiento global Nos han dicho que el mercado nos salvará, cuando en realidad la adicción al lucro y al crecimiento nos está hundiendo cada día más en nuestra propia trampa. Nos han dicho que es imposible dejar de usar combustibles fósiles, cuando en realidad ya sabemos perfectamente cómo reemplazarlos. Basta con que infrinjan todas las reglas del «libre mercado» poniendo freno al poder de las grandes empresas, reconstruyendo las economías locales y recuperando nuestras democracias. También nos han dicho que la humanidad es demasiado codiciosa y egoísta como para estar a la altura de semejante reto. Lo cierto es que, en todo el mundo, la lucha por el triunfo de una «nueva economía» y en contra de las extracciones irresponsables resulta a la vez sorprendente e inspiradora. La verdad, aunque sea realmente incómoda, es que la culpa no la tiene el dióxido de carbono; la culpa es del capitalismo. Pero hay otra verdad mucho más constructiva y fácil de asumir: podemos aprovechar nuestra crisis existencial para transformar nuestro fallido sistema económico y construir algo radicalmente mejor.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 551.6 K64

Borges

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Editorial: Verbum

Resumen: Jorge Luis Borges (1899-1986) es, sin duda alguna, uno de los más grandes genios que ha dado la literatura. Este poeta y narrador argentino, de extraordinaria cultura literaria y excepcionales dotes creadoras, se inició en el ultraísmo pero derivó hacia un estilo propio, original e inigualable. En sus temas, locales o universales, se encuentran las más bellas metáforas y los más intrincados símbolos. Su vida transcurrió entre libros, que eran su pasión, pues fue bibliotecario durante muchos años. Se mostraba más orgulloso de los libros que había leído que de los que había escrito. Por una de esas terribles ironías del destino, esta persona, nacida para leer, perdió la vista por una enfermedad. Los avatares de su vida se cuentan en esta biografía, bellamente ilustrada, que nos acercará a uno de los hombres que más han amado la cultura y el saber.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 928.6 G175

El reino del dragón de oro

Autor: Isabel Allende

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial

Resumen: Alexander Cold, su abuela Kate y Nadia Santos, los protagonistas de La Ciudad de las Bestias, han vuelto a reunirse. Esta Vez, compartiremos sus peripecias en la belleza desnuda y  límpida de las montañas y los valles del Himalaya, donde harán nuevos amigos.Pero la pluma mágica de Allende también nos descubre el valor y la sencillez de las enseñanzas budistas a través del lama Tensing, maestro y guía espiritual de Dil Bahadur, el joven heredero del reino, a quien ha dado a conocer el valor de la compasión,la naturaleza,la vida y la paz.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: Ch863 A432r

La sospecha

Autor: Fiona Barton

Editorial: Planeta

Resumen: Cuando dos jóvenes británicas desaparecen en su año sabático en Tailandia, su caso pasa a copar el foco de la atención mediática internacional. La periodista Kate Waters está lista para informar sobre la historia: como siempre, quiere ser la primera en conseguir la exclusiva y descubrir la verdad, y esta vez no será una excepción. Sin embargo, a medida que se van conociendo más detalles de la investigación, Kate no puede dejar de pensar en su propio hijo, a quien no ha visto en dos años.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 823 B293

The First Man

Autor: Jacques Fernandez

Editorial: Pegasus Books

Resumen: Una adaptación visualmente deslumbrante de la magistral novela biográfica de Albert Camus que ofrece una nueva interpretación gráfica para la próxima generación de lectores. Esta nueva ilustración ilustrada de la última novela de Camus cuenta la historia de Jacques Cormery, un niño que vivió una vida muy parecida a la de Camus. Esta impresionante edición completamente ilustrada evoca las imágenes, los sonidos y las texturas de una infancia definida por la pobreza y la muerte de un padre, pero redimida por la austera belleza de Argelia, y el apego del joven protagonista a su madre casi sordomuda. Al contar la historia de su búsqueda metafórica de su padre, fallecido en la Primera Guerra Mundial, Camus regresa a la "tierra del olvido donde cada uno es el primer hombre" y debe encontrar sus propias respuestas. Publicada treinta y cinco años después de su descubrimiento entre los escombros del accidente automovilístico que mató al novelista ganador del Premio Nobel, esta interpretación gráfica de El primer hombre es la brillante consumación de la vida y obra de uno de los más grandes autores del siglo XX. Ilustrado en color en todas partes.


Ubicación: Biblioteca sede Medellín: 741.53 F372