Boletín Libros

Electrónicos

Biblioteca Rionegro, Noviembre

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

" Para mi los artistas son los verdaderos arquitectos del cambio, y no los legisladores políticos que implementan el cambio después de los hechos."

William S. Burroughs

Ciencias Básicas

Fundamentos y aplicaciones de la mecánica de fluidos

  • Autores: Antonio Barrero Ripoll, Miguel Pérez Saborid Sánchez Pastor
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2005
  • Páginas: 575
  • Resumen:

En este libro se describen en profundidad, con un punto de vista unificado y autocontenido que parte de primeros principios, los fenómenos físicos relevantes en el movimiento de los fluidos y su cuantificación matemática que dan lugar a las ecuaciones generales que gobiernan los movimientos fluidos. Con este enfoque se pretende proporcionar al lector una exposición ordenada, rigurosa, extensa y profunda, de los fundamentos de la Mecánica de Fluidos que permita, una vez desarrollado el modelo teórico general, abordar gradualmente el estudio de las aplicaciones prácticas más relevantes de la Mecánica de Fluidos. Desde el punto de vista didáctico, las ventajas de este enfoque son patentes si se tiene en cuenta la complejidad de los procesos fluidodinámicos reales, cuyo tratamiento requiere un amplio conocimiento y una comprensión profunda de los problemas fisico-matemáticos involucrados en el fenómeno considerado.

Mecánica de fluidos

  • Autor: Yunus Cengel, John Cimbala
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2018
  • Páginas: 1124
  • Resumen:

La mecánica de fluidos es un tema atractivo y fascinante, con aplicaciones prácticas ilimitadas, que van desde los sistemas biológicos microscópicos hasta los automóviles, los aviones y la propulsión de naves espaciales. La mecánica de fluidos también ha sido históricamente una de las asignaturas más desafiantes para los estudiantes de licenciatura, porque el análisis adecuado de los problemas de mecánica de fluidos no sólo requiere el conocimiento de los conceptos, sino también experiencia e intuición física. Nuestra intención es que este libro, mediante sus cuidadosas explicaciones de los conceptos y su manejo de ejemplos prácticos, esquemas, figuras y fotografías, salve la brecha entre el conocimiento y su aplicación adecuada.

Teoría electromagnética

  • Autor: William H. Hayt, Jr.
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2012
  • Páginas: 523
  • Resumen:

Publicado por primera vez hace más de 50 años, y ahora en su octava edición, Teoría electromagnética es un texto clásico que se ha modernizado para ser de mayor utilidad en los cursos. Se proporcionan numerosas ilustraciones y analogías para ayudar al lector a comprender los conceptos difíciles. Además, los múltiples ejemplos y problemas facilitan el aprendizaje independiente.

Introducción a la termodinámica en ingeniería química

  • Autor: J. M. Smith et al.
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2020
  • Páginas: 654
  • Resumen:

Se presume de gran utilidad presentar este material desde la perspectiva de la ingeniería química, con énfasis en la aplicación de los principios termodinámicos a los materiales y los procesos que enfrentan más a menudo los ingenieros químicos. Aunque este material funciona como una introducción, no debe considerarse simple. En realidad, no hay manera de simplificarlo. Un estudiante nuevo en la materia encontrara que le espera una demandante actividad de descubrimiento. Conceptos, palabras y símbolos nuevos aparecen con una frecuencia vertiginosa, y se requiere un alto grado de capacidad de memorización y organización mental. Un desafío todavía mayor es desarrollar la capacidad para razonar en el contexto de la termodinámica de modo que se puedan aplicar los principios para solucionar problemas prácticos.

Física para ingenierías y ciencias Vol. 1

  • Autor: Wolfgang Bauer
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2014
  • Páginas: 785
  • Resumen:

La física es una disciplina increíblemente dinámica, que está continuamente en la frontera de nuevos descubrimientos y aplicaciones que cambian la vida. Para ayudar a los estudiantes a percibir esto, necesitamos contar toda la emocionante historia de nuestra ciencia integrando adecuadamente la física contemporánea dentro del curso de primer año, basado en el cálculo.

Ingeniería térmica

  • Autor: Marta Muñoz Domínguez ,María José Montes Pita ,Antonio Rovira de Antonio
  • Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Año: 2014
  • Páginas: 524
  • Resumen:

Este libro es imprescindible para los alumnos de la UNED que cursen la asignatura Ingeniería Térmica, que se imparte en el Máster en Ingeniería Industrial. Aborda tanto temas fundamentales de transmisión de calor, básicos para cualquier ingeniero, como el diseño y el principio de funcionamiento de las máquinas y motores encargados de transformar la energía térmica generada a partir de diferentes fuentes de energía primaria en energía mecánica y eventualmente, a través de un alternador, en energía eléctrica.

Ciencias Administrativas

Teoria de las organizaciones

  • Autor: Maximiliano F. Eggers
  • Editorial: Editorial Maipue
  • Año: 2012
  • Páginas: 165
  • Resumen:
"Las organizaciones nos rodean y acompañan a lo largo de nuestras vidas. En ellas trabajamos, colaboramos, confiamos, nos sentimos a gusto o incluso nos crean anhelos y deseos.En este libro nos acercamos a un entendimiento de las organizaciones, su funcionamiento, dinámica y complejidad. Entenderemos que están formada por personas, y por lo tanto hay que entender sus iniciativas, intereses, motivaciones, características y personalidades. Esto convierte a cada organización en única, irrepetible. Pero la complejidad no se acaba allí, sino que además interactúan con un contexto cada vez más cambiante y dinámico."

Liderazgo y motivación de equipos de trabajo

  • Autor: Palomo Vadillo María Teresa
  • Editorial: ESIC
  • Año: 2015
  • Páginas: 282
  • Resumen:

Somos muchos los que en nuestra vida profesional hemos asesorado y participado en numerosas situaciones de cambio en organizaciones públicas y privadas de nuestro país. Cambios que casi siempre afectaban a muchas organizaciones debido a la globalización de los mercados (macrocambios), que a su vez supone tener que dar una respuesta rápida a nivel organizacional para evitar las amenazas o bien para aprovechar las oportunidades que se generan (cambios organizacionales). Ahora bien, para que se produzca ese «Cambio con Mayúsculas» es del todo imprescindible que las personas que forman parte de una organización lo asuman y faciliten. Sin ellos todo el proceso es prácticamente imposible de realizar (microcambios).

Alianzas estratégicas en la practica

  • Autor: José María Sainz de Vicuña Ancín
  • Editorial: ESIC
  • Año: 2014
  • Páginas: 231
  • Resumen:

No hace muchos años se extendió la idea de que las empresas tenían que crecer para subsistir. Cuanto más grande fuese la empresa más posibilidades tenía de evitar su desaparición. Y esto lo avalaba el hecho de que ninguna de las grandes multinacionales había quebrado. No hasta que llegaron los casos Enron, Parmalat, General Motors, Lehman Brothers y Kodak, entre otros. Quizá fue ese el momento en el que comenzamos a pensar en el cómo. No basta con crecer, hay que crecer bien. Hay que saber cómo hacerlo. Un crecimiento mal planificado o mal ejecutado puede conducir al desastre por falta de financiación, por insuficiencia de instalaciones y tecnología, o por una inadecuada capacitación de las personas. Son muchas las guerras que se han perdido por una expansión mal planificada: un fallo en la cadena de suministros por una mala gestión de la logística, la falta de adaptación a un medio hostil desconocido, la escasez de recursos para atender a numerosos frentes, etc.

Management de las empresas

  • Autor: Jaime Sicard Ramírez
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2010
  • Páginas: 305
  • Resumen:

No escribo sobre lo que deberían ser las empresas y su manejo, sino sobre el cómo son dichas empresas y cómo es su manejo. El objetivo primordial del libro no es el avance -in abstract- de las ciencias, sino el avance en concreto de una actividad que puede ser profesional: el Management, el cual puede utilizar las ciencias, pero que tiene que ver con resultados mensurables y tangibles. No espero hacer nada original, ni mucho menos inventar una administración latinoamericana o colombiana. Pienso que la actividad de manejar empresas o corporaciones de negocios es universal, sólo que se deben tener en cuenta para esa actividad una serie de factores referentes a los entornos internos y externos de dichas empresas, que se explicarán en el desarrollo del libro.

Ciencias Aplicadas

Ventilación industrial

  • Autor: Carlos Alberto Echeverri Londoño
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2011
  • Páginas: 220
  • Resumen:

En esta obra se pretende desarrollar una aproximación sistemática al diseño de los sistemas de ventilación industrial para proteger la salud de los trabajadores mediante la reducción de riesgos en el aire. En él se describen las bases teóricas y los conocimientos básicos que sirven de orientación al lector para abordar el diseño de un sistema de ventilación industrial. El libro es una compilación de los conocimientos referentes al cálculo, diseño y operación de los sistemas de ventilación y está dirigido a ingenieros y estudiantes de pregrado y de posgrado de ingeniería ambiental, sanitaria, mecánica, y en higiene y seguridad ocupacional. El libro es una compilación de los conocimientos referentes al cálculo, diseño y operación de los sistemas de ventilación y está dirigido a ingenieros y estudiantes de pregrado y de posgrado de ingeniería ambiental, sanitaria, mecánica, y en higiene y seguridad ocupacional.

Modelos matemáticos para la toma de decisiones

  • Autor: Juan Manuel Izar Landeta
  • Editorial: Instituto Mexicano de Contadores Públicos
  • Año: 2018
  • Páginas: 632
  • Resumen:

Este libro contiene los temas más relevantes de los modelos cuantitativos para la toma de decisiones en la administración, expuestos amigable y didácticamente para estudiantes y profesionales de esta área, ya que explica de manera clara cada modelo o metodología y presenta ejemplos ilustrativos de la aplicación a casos concretos. Al final de cada capítulo se incluyen problemas propuestos con sus resultados para que el lector ensaye su aprendizaje. Modelos matemáticos para la toma de decisiones posibilitará que el lector aprenda las técnicas más importantes de los modelos para tomar decisiones, lo cual repercutirá en un mejor desempeño de las organizaciones.

Acústica arquitectónica y urbanística

  • Autor: Jaime Linares Galiana
  • Editorial: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia
  • Año: 2011
  • Páginas: 372
  • Resumen:

El objetivo del libro ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y URBANÍSTICA es el de desarrollar de forma sencilla, en base a unos principios físicos fundamentales, las teorías que en acústica se utilizan, tanto en edificación como en urbanismo. Su contenido abarca: los conceptos y teorías físicas necesarias para tratar las magnitudes que intervienen en el campo acústico, así como la percepción de las mismas por el mecanismo auditivo humano, las técnicas y métodos que usualmente se utilizan en el acondicionamiento acústico de salas, la problemática del aislamiento acústico, tanto a ruido aéreo como a impacto y cuestiones relativas a acústica urbanística incluyendo la evaluación del impacto ambiental.

Estructuras para arquitectos

  • Autor: Mario Salvadori
  • Editorial: Editorial Nobuko
  • Año: 2005
  • Páginas: 257
  • Resumen:

Este libro es para que todos lo lean, sea su relación con el arte de la arquitectura vocacional o por hobby. Su lenguaje es más literario que técnico; su contenido es amplio y sofisticado. Para el lego contiene presentaciones no-matemáticas y completamente visuales de los principios y sistemas estructurales, para el arquitecto y el estudiante tiene una amplia cobertura de los principios básicos de las estructuras arquitectónicas; con énfasis en los sistemas estructurales modernos; con un tratamiento extensivo de estructuras espaciales, membranas, cáscaras delgadas y estructuras de cable y neumáticas; y el hecho que trabaja con todos los materiales. Por medio de ejemplos siempre claros, y a veces, sumamente elementales, este texto tiende un puente entre la intuición más o menos consciente acerca de las estructuras y el conocimiento científico sobre ellas.

Dinámicas de estructuras

  • Autor: Anil K. Chopra
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2014
  • Páginas: 756
  • Resumen:

Este libro sobre la dinámica de estructuras está concebido como un texto para cursos de ingeniería civil. Incluye muchos temas teóricos de la dinámica estructural, y aplicaciones de esta teoría al análisis, la respuesta, el diseño y la evaluación de las estructuras en casos de sismo. Se asume un nulo conocimiento de la dinámica estructural con el fin de que resulte adecuado para el lector que estudia el tema por primera vez. La presentación es sufi cientemente detallada e integrada mediante referencias cruzadas a fin de que sea adecuada para el autoestudio. Esta característica, junto con una selección de temas motivados por la práctica, debe ser atractiva para los ingenieros profesionales, sobre todo para los que están interesados en el análisis y diseño de estructuras en ubicaciones sísmicas.

Ciencias Agrarias

Sostenibilidad de la agricultura campesina

  • Autor: Adriana María Chaparro Africano
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2017
  • Páginas: 276
  • Resumen:

Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto Seguridad alimentaria, políticas y nuevos modelos de negocios entre pequeñas/os productores y mercados en tres contextos de América Latina, que en Colombia fue coordinado por el Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Colombia. El proyecto tuvo como objetivo Evaluar la sostenibilidad de diez sistemas de producción (estudios de caso) de economía campesina, del Proceso Mercados Campesinos, para lo cual se emplearon como metodologías los balances económico, monetario y energético, complementados con diversos aspectos sociales. Los resultados evidencian que solo tres de diez sistemas de producción fueron sostenibles en términos económicos, monetarios y energéticos.Prácticas como la valoración campesina de aspectos sociales y ambientales del entorno rural; la producción agroecológica

Métodos biológicos para una agricultura sostenible

  • Autor: Nelson Cristóbal Arzola Pina, Yhosvanni Pérez Rodríguez, Reinaldo Pérez Armas
  • Editorial: Editorial Universo Sur
  • Año: 2018
  • Páginas: 167
  • Resumen:

La obra contiene temas relacionados con la actividad antropogénica; los factores bióticos y abióticos; y el aprovechamiento agrícola de residuos en la agricultura. CAPÍTULO I. ACTIVIDAD ANTROPOGÉNICA Y MEDIO AMBIENTECAPÍTULO II. FACTORES LIMITANTES ABIÓTICOSCAPÍTULO III. EL RIEGOCAPÍTULO IV. FACTORES LIMITANTES BIÓTICOS

Estadística para veterinarios y zootecnistas

  • Autor: Ducoing Watty, Adriana Margarita
  • Editorial: Newton Edición y Tecnología Educativa
  • Año: 2016
  • Páginas: 359
  • Resumen:

El texto comprende ocho capítulos que constituyen un paseo no tortuoso por algunos temas introductorios a la Estadística, que inicia con la explicación de la necesidad de esta herramienta en prácticamente todas las disciplinas, pasando por métodos para resumir información, la explicación de la lógica del pensamiento inferencia’ para estimar y contrastar hipótesis, y se cierra con la aplicación de estos conceptos fundamentales en tres áreas de la Estadística: Diseños experimentales, Análisis de regresión y Análisis de datos cualitativos.

Cultivos transgénicos para la agricultura latinoamericana

  • Autor: Carlos Blanco
  • Editorial: FCE - Fondo de Cultura Económica
  • Año: 2008
  • Páginas: 170
  • Resumen:

os cultivos transgénicos han despertado una gran controversia e inquietud entre los consumidores, agricultores, investigadores y grupos ambientales. Y a más de diez años de que dichas plantas entraron a la cadena alimenticia, no han ocurrido los efectos catastróficos que se vaticinaban. Al producir su propio insecticida, que sólo es dañino para un reducido grupo de insectos, han cambiado radicalmente el control de plagas, han reducido muchísimo el uso de fumigantes que tradicionalmente se usaban contra éstos y han afectado la industria de los agroquímicos. En estas páginas el lector podrá obtener información fidedigna sobre qué son las plantas transgénicas, su impacto en el ambiente, su efectividad, sus posibles repercusiones socioeconómicas y cuál es la prospectiva de esta tecnología agrícola en un futuro cercano. En estas páginas el lector podrá obtener información fidedigna sobre qué son las plantas transgénicas, su impacto en el ambiente, su efectividad, sus posibles repercusiones socioeconómicas y cuál es la prospectiva de esta tecnología agrícola en un futuro cercano.

Producción de plantas y tepes en vivero

  • Autor: Antonio Pulido
  • Editorial: Editorial Universidad de Almería
  • Año: 2014
  • Páginas: 501
  • Resumen:

El objetivo de este libro es desarrollar los contenidos teóricos del módulo profesional "Producción de plantas y tepes en vivero", correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio "Jardinería y floristería" perteneciente a la Familia Profesional Agraria. Dichos contenidos están recogidos en el Real Decreto 1129/2010, de 10 de Septiembre, por el que se establece el Título de Técnico en Jardinería y Floristería Se han estructurado en ocho temas: Tema1: La reproducción de las plantas: conceptos básicosTema2: Técnicas de producción por semilla Tema3: Técnicas de producción por métodos vegetativos Tema4: Implantación del cultivo en el viveroTema5: Operaciones de cultivo posteriores a la implantaciónTema6: Técnicas de producción de tepes Tema7: Preparación de pedidos Tema8: Plan de Prevención de Riesgos Laborales en un vivero Este temario también puede servir para otros cursos de formación profesional reglada, ocupacional o continua relacionados con la producción de plantas, así como para aficionados o profesionales que comienzan en el sector.

Operaciones culturales, riego y fertilización

  • Autor: Miguel Ángel Maya Álvarez
  • Editorial: IC Editorial
  • Año: 2015
  • Páginas: 275
  • Resumen:

Utilizar el sistema de riego adecuadamente para el óptimo desarrollo de los cultivos hortícolas o de flor cortada.Realizar la fertilización siguiendo las recomendaciones prescritas, para satisfacer las necesidades nutritivas de los cultivos hortícolas y de flor cortada.Realizar las labores culturales necesarias para el buen desarrollo del cultivo hortícola o de flor cortada.
  1. Operaciones culturales en horticultura y floricultura
  2. El riego de hortalizas y flores.
  3. Fertilización de cultivos hortícolas y florales

Ciencias Sociales

La lucha por el respeto en un contexto de pobreza y desigualdad

  • Autor: Verónica Verdugo Bonvallet
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2015
  • Páginas: 322
  • Resumen:

Aspira a contribuir a ampliar las fronteras de análisis de la pobreza y, en última instancia, a considerar la dignidad y el respeto al ser humano como aspectos esenciales si se quiere avanzar en la inclusión social plena de los pobres y en la profundización de la democracia en el país.

Abuso sexual, victimología y Sociedad

  • Autor: Amelia Dell ` anno, Silvia Ercila Galán
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2007
  • Páginas: 216
  • Resumen:

Los delitos de abuso sexual tienen una repercusión personal, familiar y social de gran complejidad, con graves consecuencias inmediatas y mediatas. La indagación acerca de los efectos que sufren las víctimas de agresiones sexuales permite comprender en profundidad la situación de las mismas, base fundamental para las acciones institucionales en apoyo a su recuperación. La problemática de la violencia sexual no puede ser comprendida con independencia del análisis de la cuestión social en general. Se resalta la dimensión humana y social de esta problemática y el llamado a la plena asunción de responsabilidades por parte del Estado y de la sociedad civil, tanto en la administración de justicia, como en la prevención del delito y en el fortalecimiento de las poblaciones en riesgo.

La Comunidad y sus actores

  • Autor: Gloria Edel Mendioca
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2011
  • Páginas: 258
  • Resumen:

Este texto se fundamenta en la comunidad como principio rector, pero a la par la idea de plena ciudadanía es el motivo por el cual se enfatiza la relevancia de impulsar mejor comunicación, lograr políticas participativas, rescatar el sentido de la programación activa y de diagnósticos sólidos. Desde luego, ello se acompaña con la necesidad del reconocimiento de otros actores, como las organizaciones de la sociedad civil, y el tener en cuenta la intangibilidad del hábitus de Bourdieu para el mejor mirar de los sectores vulnerables.

Crónicas y textos de lo social

  • Autor: Norberto Alayón
  • Editorial: Espacio Editorial
  • Año: 2010
  • Páginas: 145
  • Resumen:

El contenido de este libro abarca una diversa gama de temáticas el campo de lo social-político, como así también, de manera específica, de aspectos inherentes al Trabajo social como profesión. El libro aborda importantes cuestiones que atraviesan lo social, lo político, lo económico, lo cultural, lo educativo, lo profesional. Está compuesto por Crónicas (notas breves) que fueron publicadas en diversos diarios, reproducidas en muchos casos en otros medios periodísticos , como así también en variadas publicaciones del ámbito del trabajo social Por su parte, los Textos constituyeron inicialmente ponencias y disertaciones en eventos y congresos profesionales, llevados a cabo en el país y en distintos países de América Latina, algunos de los cuales fueron reproducidos posteriormente en revistas especializadas.

Educación Física y Deportes

Biomecánica en los deportes de Contacto

  • Autor: Ricardo Díez Sanchís
  • Editorial: Wanceulen Editorial
  • Año: 2019
  • Páginas: 133
  • Resumen:

Recomendado por la Federación Española de Kickboxing y Muay Thai y la Federación Española de Lucha, la finalidad de este libro es aportar al instructor una herramienta perfecta para desempeñar mejor su función de instruir y educar. El gesto técnico, los músculos implicados, los errores más comunes y las lesiones que pueden producir van a ser minuciosamente analizados y explicados para que el profesor pueda conocerlos, corregirlos y evitarlos. Por supuesto, el propio alumno también puede salir beneficiado con la lectura de este libro y como no, los profesionales de la salud (masajistas, fisioterapeutas, etc.) que tendrán a su disposición una forma de conocer mejor las posibles dolencias y lesiones de sus pacientes…los Artistas Marciales.

La Anatomía de las lesiones deportivas

  • Autor: Brad Walker
  • Editorial: Editorial Paidotribo
  • Año: 2017
  • Páginas: 638
  • Resumen:

Cualquier persona que practica algún deporte puede sufrir lesiones. Mucha gente nunca se recupera de ellas porque no es consciente de lo que pueden hacer para facilitar la recuperación. Pero no hay necesidad de resignarse a vivir con una lesión deportiva.
En La anatomía de las lesiones deportivas, mezclando la experiencia práctica de la vida real con un libro de conocimientos teóricos, el autor presenta un complejo de estrategias de prevención, tratamiento y gestión que todo el mundo puede entender. La información detallada ayudará al lector a prevenir las lesiones deportivas y, en caso de que se sufra una, ayudará a tratarla con efectividad para permitir la vuelta a la actividad lo antes posible.

Anatomía & 100 estiramientos esenciales

  • Autor: Guillermo Seijas Albir
  • Editorial: Editorial Paidotribo
  • Año: 2017
  • Páginas: 454
  • Resumen:

Esta obra, resulta una herramienta básica para todo aquel que quiera mejorar, independientemente del punto de partida. Es tan adecuada para aquella persona que quiere mejorar su flexibilidad global, como para aquella que quiere optimizar su rendimiento deportivo o para la que tiene una molestia concreta vinculada o no al deporte (codo de tenista, de golfista, lumbálgia, cervicálgia, etc). Para este último caso, se incluye una guía rápida de los estiramientos a realizar para cada dolencia concreta. Conocerá cómo y cuándo estirar, descubrirá los métodos más eficaces explicados paso a paso y adaptados a su nivel. Encontrará más de 100 estiramientos para todas las zonas de su cuerpo e indicaciones precisas sobre cómo realizarlos. Ésta resulta una guía completa y fácil de entender, debido a su formato visual y al carácter pedagógico de sus explicaciones, que le permitirán empezar a realizar los estiramientos y a mejorar su flexibilidad de manera rápida y sencilla.

Dinámica del esfuerzo muscular

  • Autor: Salvador Olaso Climent
  • Editorial: Edicions de la Universitat de Lleida
  • Año: 2006
  • Páginas: 429
  • Resumen:

Una innovadora y gran obra, que clarifica los contenidos del conjunto de disciplinas que más están influyendo en resto de áreas del conocimiento científico y específicamente en la actividad física, el deporte, el aprendizaje y el ámbito educativo. Con seguridad uno de los libros del año, tanto para todos los profesionales de la actividad física y el deporte, la educación¡, así como el público en general que quiera formarse en Neurociencia y sus posibilidades. "El ejercicio físico es una conducta de beneficio extraordinario para mantener y potenciar las funciones cerebrales desde la emoción a la cognición y desde la educación a la instrucción. En este sentido, este libro es oportuno, relevante y bienvenido" (Dr. Francisco Mora, catedrático de fisiología Humana en la Universidad Complutense de Madrid).

Comunicación Audiovisual

Análisis fílmico y audiovisual

  • Autor: Demetrio E Brisset
  • Editorial: Editorial UOC
  • Año: 2012
  • Páginas: 175
  • Resumen:

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales.

Como organizar eventos con exito

  • Autor: Rosario Jijena Sánchez
  • Editorial: Ugerman Editor
  • Año: 2015
  • Páginas: 334
  • Resumen:

En este libro Usted podrá introducirse en los distintos aspectos del gerenciamiento de Alimentos y Bebidas en hoteles y restaurantes y entender la complejidad del mismo con la ayuda de casos de aplicación y la experiencia profesional volcada por los autores, de un modo práctico y comprensible.Este libro acompaña y ayuda a todo aquel que deba realizar un evento. Esta palabra, si bien puede ser cuestionada por los académicos, ya es reconocida y se aplica a la realización de diversas reuniones públicas y privadas.Así se denominan genéricamente a las ferias, congresos, exposiciones, jornadas, seminarios, presentaciones de libros, lanzamiento de productos, conferencias de prensa, desfiles de moda, workshops, showrooms, vernissages, recepciones sociales, recitales musicales, fiestas folklóricas, ritos de colectividades y actos culturales.

Protocolo y organización de eventos

  • Autor: María Teresa Otero Alvarado
  • Editorial: Editorial UOC
  • Año: 2009
  • Páginas: 222
  • Resumen:

La organización de eventos ha sido y es una de las estrategias de relaciones públicas más efectiva que una organización puede emprender. Desde los orígenes de la humanidad, los líderes se han servido de actos y celebraciones para configurar ámbitos específicos de poder en los que mostrar su identidad y legitimarse. Estos actos o eventos están conformados por ceremonias que los dotan de una estructura sistémica, y en algunas de ellas el protocolo funciona como gestor de los públicos del universo organizacional. El enfoque que damos en este texto a la organización de actos trasciende desde la perspectiva meramente profesional a la académica, puesto que nos permita analizar científicamente una actividad con tan considerable volumen de negocio desde la doble óptica del analista que estudia los mensajes emitidos a través de estos eventos, y del profesional que ha de organizarlos. Unos y otros son responsables de que estos mensajes se transmitan fielmente a través de la comunicación verbal y no verbal que tiene lugar en ellos.

Arquitecturas efímeras

  • Autor: Felisa de Blas Gómez
  • Editorial: Editorial Nobuko
  • Año: 2010
  • Páginas: 75
  • Resumen:

El artista visionario que impulsa el cambio de la concepción escenográfica del siglo XX. Un estudio pormenorizado de su obra equivale a un análisis en profundidad de los fundamentos de la escenografía moderna. Propicia un cambio tan significativo para la plástica teatral, una revolución que sustituye la narrativa pictórica de los decorados teatrales por efímeras arquitecturas de luz y sonido.