Boletín Libros

Electrónicos

Biblioteca Rionegro, Septiembre

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

"Construimos demasiados muros y no suficientes puentes". Isaac Newton

Ciencias Básicas

Álgebra Lineal

  • Autores: Stanley Grossman .
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2019
  • Páginas: 696
  • Resumen:

Anteriormente el estudio del álgebra lineal era parte de los planes de estudios de los alumnos de matemáticas y física, principalmente, y también recurrían a ella aquellos que necesitaban conocimientos de la teoría de matrices para trabajar en áreas técnicas como la estadística multivariable. Hoy en día, el álgebra lineal se estudia en diversas disciplinas gracias al uso de las computadoras y al aumento general en las aplicaciones de las matemáticas en áreas que, por tradición, no son técnicas. .

Gran Manual de Magnitudes Físicas y sus Unidades

  • Autor: Atanasio Lleó, Lourdes Lleó
  • Editorial: Diaz de Santos
  • Año: 2011
  • Páginas: 723
  • Resumen:

El objetivo de este libro es eminentemente práctico: aclarar el significado de las diversas magnitudes y facilitar el empleo del Sistema Internacional de Unidades, SI, en la Física y en los diversos campos de la Ciencia y la Ingeniería. Hemos considerado que un libro como el que aquí presentamos puede contribuir a eliminar errores, así como a simplificar el trabajo a todo científico, ingeniero o cualquier persona que haya de manejar datos o instrumentos. No debería jamás ocurrir que, al aplicar un elaborado proceso tecnológico, se produzcan errores a causa simplemente de un empleo indebido de las unidades.

Física para Ciencias e Ingeniería

  • Autor: Douglas C. Giancoli
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2009
  • Páginas: 772
  • Resumen:

Este libro desarrolla la física de manera precisa, correcta y con una excepcional metodología didáctica. Durante sus páginas, hace énfasis en la resolución de problemas, introduce actividades que desarrollan en el alumno el razonamiento y presenta recuadros con métodos para una mejor resolución de los problemas. Además, contiene interesantes y útiles notas al margen, con sugerencias, aplicaciones y comentarios a los conceptos básicos de la física.

Metodología de la Investigación

  • Autor: Roberto Hernández Sampieri, Christian Paulina Mendoza Torres
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2018
  • Páginas: 754
  • Resumen:

Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Se trata de un texto completamente actualizado e innovador, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional; y es producto de las ideas, aportaciones y experiencias que han proporcionado centenas de docentes e investigadores en Iberoamérica y diversos científicos y profesionales del mundo. El resultado es un libro interactivo que vincula el contenido del texto impreso con el material incluido en su Centro de recursos en línea, y que a lo largo de sus páginas se ha destacado con el ícono que se muestra al costado.

Métodos Matemáticos de Integración Múltiple

  • Autor: Pablo Alberca Bjerregaard
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2014
  • Páginas: 337
  • Resumen:

La integración múltiple aparece en numerosos contextos científicos, con más énfasis, si cabe, en el campo de la ingeniería. Profundizaremos también en la utilidad del uso de los llamados teoremas integrales, determinantes en numerosas ocasiones para poder finalizar un cálculo o para obtener consecuencias en el contexto correspondiente. Creemos importante disponer de diversos caminos en la finalización de un problema para poder valorar desde la experiencia la mejor forma de resolverlo. De este modo, podrá localizar con facilidad resultados destacados.

Química General

  • Autor: Ralph H. Petrucci
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2011
  • Páginas: 1446
  • Resumen:

Los estudiantes de este texto probablemente hayan estudiado algo de química, pero aquellos que no lo hayan hecho, y los que lo utilizan como recordatorio, encontrarán que en los primeros capítulos se desarrollan conceptos fundamentales a partir de las ideas más elementales. Los estudiantes que piensan convertirse en químicos profesionales también comprobarán que el texto se adapta a sus intereses específicos.

Ciencias Administrativas

Administración de proyectos de informática

  • Autor: Francisco J. Toro López
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Año: 2013
  • Páginas: 240
  • Resumen:

El manejo de proyectos en el área de la informática ha atraído especial interés desde hace algún tiempo,por parte de los teóricos y de los practicantes rasos. Las fases de iniciación, planeación, ejecución y control, y su cierre se describen en términos de los principios impulsados por el PMI, observando las guías generales y enfoques metodológicos que estableció este instituto para el manejo gerencial de proyectos. Por su especial relevancia en los últimos tiempos, se hace una explicación dela metodología SCRUM al final del libro. Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información(TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.

Habilidades gerenciales


  • Autor: Jorge Enrique Maldonado Pinto
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2018
  • Páginas: 184
  • Resumen:

En los albores del siglo XXI, muchos sectores de nuestra economía no se han preparado para afrontar los cambios tecnológicos en los negocios y mucho menos sobre la forma de comercializar los productos. Hoy en día, algunas grandes corporaciones fabrican sus productos en grandes buques cisternas que viajan por todo el mundo produciendo inumerables y variados artículos para ofrecerlos en las costas de sus clientes programados, en las diferentes naciones a quienes abastecen, ahorrándose, de esta forma, costos de instalación de fábrica, transporte e impuestos.

Auditoría administrativa

  • Autor: Alfonso Amador Sotomayor
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2008
  • Páginas: 242
  • Resumen:

Texto que brinda un acercamiento a los conceptos básicos de la auditoria administrativa, así como la metodología para el desarrollo de la misma. Se incluye un capítulo sobre auditoria en el sector gubernamental.

Planeación estratégica

  • Autor: Miguel David Rojas López
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2012
  • Páginas: 125
  • Resumen:

La competitividad mundial, la internacionalización de la economía y los avances tecnológicos han logrado que las organizaciones cada día sean mas competitivas y logren satisfacer mejor a los clientes, en este proceso aparece una herramienta para definir los futuros llamada Planeación estratégica. La planeación y la estrategia han estado presentes a través de la historia de la humanidad de diferentes maneras, sin establecer un carácter propio o perteneciente a una disciplina. Sólo a partir de unos cuantos años atrás, estos dos conceptos se han unido, para integrarse y conformar una definición en el ámbito administrativo.

Ciencias Aplicadas

Pavimentos materiales, construcción y diseño

  • Autor: Hugo Alexander Rondón Quintana, Fredy Alberto Reyes Lizcano.
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Año: 2015
  • Páginas: 611
  • Resumen:

Con base en una amplia revisión bibliográfica, se describen y reportan estados del conocimiento completos sobre la forma como se han investigado en el mundo materiales para carreteras como son los asfálticos, los granulares no tratados y estabilizados con cementantes hidráulicos. Asimismo, se describen para estos materiales los conceptos y fundamentos básicos que el Ingeniero debe conocer a la hora de emplearlos como materiales de construcción de estructuras de pavimentos para carreteras y vías urbanas. Además se presentan, de manera resumida y didáctica, las especificaciones técnicas de construcción y los ensayos que se deben ejecutar a la hora de evaluar los requisitos mínimos de calidad de los materiales que conforman pavimentos. En síntesis, el presente documento técnico trata los aspectos más importantes que el ingeniero debe conocer a la hora de diseñar, construir, controlar e investigar pavimentos para carreteras y vías urbanas.

Mecánica de Materiales

  • Autor: R. C. Hibbeler
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2017
  • Páginas: 900
  • Resumen:

El propósito de este libro es presentar al estudiante, de una forma clara y completa, la teoría y las aplicaciones fundamentales de la mecánica de materiales. Para alcanzar este objetivo, el texto ha ido tomando forma con los comentarios y sugerencias de cientos de revisores que se dedican a la enseñanza, así como de muchos de los alumnos del autor. Con todo ello, la presente edición ha sido mejorada significativamente en relación con las anteriores, por lo que se espera que tanto el profesor como los estudiantes se beneficien en gran medida de estas contribuciones.

Ingeniería del sonido

  • Autor: Daniel López Feo
  • Editorial: Ediciones de la U
  • Año: 2011
  • Páginas: 232
  • Resumen:

Partiendo desde las pequeñas vibraciones generadas por las cuerdas vocales o por el golpeo de la cuerda de una guitarra hasta llegar al nervio auditivo de cada persona que compone la audiencia, el sonido realiza un largo recorrido a través de diferentes medios y diversos dispositivos, adquiriendo múltiples formas y niveles dentro de un sistema de refuerzo sonoro. Su principal finalidad, complacer las exigencias del oyente. A partir de esa base, un mundo de elementos acústicos, eléctricos y mecánicos se abre paso. A lo largo de este libro, el autor intenta diseccionar los sistemas de sonido en directo desde los términos más básicos de ingeniería acústica y electroacústica, pasando por una pequeña reseña histórica, hasta llegar a unos conocimientos teóricos y prácticos más profesionales.

Ciencia de materiales para ingenieros

  • Autor: Alfredo Güemes Gordo, Nuria Martín Piris
  • Editorial: Pearson Educación
  • Año: 2013
  • Páginas: 502
  • Resumen:

El aspecto principal de la Ciencia de materiales es la relación existente entre la composición, la microestructura y las propiedades de un material. Después de establecer con claridad cuáles son las propiedades mecánicas de los sólidos, cómo se modeliza su estructura, cristalina o amorfa, y cómo esta estructura se altera según el proceso que se aplique sobre el material, se realiza una descripción de las principales categorías de materiales empleados en la industria y la ingeniería: materiales metálicos, polímeros, cerámicos y materiales compuestos.

Calidad total y logística

  • Autor: José Presencia
  • Editorial: Marge
  • Año: 2004
  • Páginas: 151
  • Resumen:

Este libro contiene las claves para desarrollar procesos logísticos eficientes mediante la gestión de la calidad total. José presencia muestra en calidad total y logística los conceptos básicos para desarrollar una dinámica de mejora continua en los procesos logísticos. Mediante explicaciones didácticas y números gráficos , el autor da respuesta a las exigencias de la calidad relacionados con la logística en la producción, almacenamiento y distribución de productos.

Ciencias Agrarias

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

  • Autor: Berry, Albert
  • Editorial: Editorial Universidad del Rosario
  • Año: 2017
  • Páginas: 389
  • Resumen:

Introducción y teoría
  1. La estructura agraria de Colombia
  2. Política agropecuaria
  3. El desempeño del sector
  4. Tendencias institucionales
  5. Las consecuencias de la estructura agraria

El campo no Aguanta más

  • Autor: Sánchez Albarrán, Armando
  • Editorial: Editorial Miguel Ángel Porrúa
  • Año: 2007
  • Páginas: 316
  • Resumen:

  1. Movimiento campesino
1.1 El campo no aguanta mas :claroscuros de un movimiento campesino.1.2 Entre la Utopía y la Alineación.1.3 El gobierno nacional no cumple el acuerdo nacional para el campo
  1. Las mesas de dialogo campesino-Estado
2.1 El campo mexicano n el proyecto nacional.2.2 El movimiento El campo no aguanta mas: hacia un proyecto campesino

Formación Docente y calidad universitaria: una apuesta necesaria desde lo social y el agro

  • Autor: ásquez Rizo, Fredy Eduardo - Gabalán Coello, Jesús - CortésLozano, Astrid Ximena
  • Editorial: Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Año: 2017
  • Páginas: 144
  • Resumen:

Este libro presenta un análisis de la relación entre la formación docente y la calidad universitaria, tomando como referentes dos áreas transversales y fundamentales para el desarrollo de Colombia: las Ciencias Sociales y las Ciencias Agrarias. Dicha relación se estudia teniendo en cuenta que en el marco del post acuerdo, el país necesita que las universidades, entre otras entidades, asuman un rol protagónico, tendiente a identificar y proponer rutas de transformación social, política, cultural, económica, etc., y que mejor momento que éste, inundado de cambios presentes y futuros, donde a través de este documento la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO realiza una contribución a este contexto desde lo académico, resaltando la importancia de ubicar puntos de encuentro entre ambos campos del conocimiento.

Geopolítica de los negocios y mercados verdes

  • Autor: Ernesto Duque Gomez
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Año: 2014
  • Páginas: 371
  • Resumen:

El autor invita a la reflexión y a la crítica del modelo económico actual de mercado abierto anacrónico y ortodoxo, donde participan diferentes actores para alcanzar su satisfacción individual. Evoca, que tanto la academia como los empresarios y gobierno central, pretenden dar respuesta a la crisis medio ambiental del siglo XXI, basados en teorías y modelos de economía del siglo XVIII y XIX. Asunto complejo y por instantes absurdo e incoherente. A este propósito, se debe comprender que la escasez de la naturaleza está íntimamente relacionada con la capacidad para satisfacer necesidades y la comparación entre la magnitud de las necesidades a satisfacer y la disponibilidad física de los recursos naturales la que definirá el grado de su escasez. Ahora, la búsqueda del crecimiento económico de las naciones y empresas, explica, que, por el individualismo capitalista laissez faire, laissez passer que significa dejad hacer, dejad pasar, refiriéndose a una completa libertad en la economía: libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, libertad de explotar los bienes comunes y libres y mínima intervención de los gobiernos.

Logística inversa y ambiental

  • Autor: Luis Aníbal Mora García, María Luz Martín Peña
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Año: 2013
  • Páginas: 122
  • Resumen:

La gestión logística inversa y ambiental se convierte en factor clave de éxito en la sostenibilidad de los procesos logísticos en las empresas modernas ya que incide y afecta al medio ambiente y al entorno de las operaciones empresariales. Este libro muestra las mejores prácticas logísticas para que las empresas adopten medidas que permitan ser eficientes en las actividades de retorno en sus productos y la sostenibilidad de sus operaciones a mediano y largo plazo, contribuyendo al equilibrio con el medio ambiente y al uso y protección de los recursos renovables. Así, se potencia la reducción de costos de materia prima, lo cual convierte a la logística inversa en una ventaja competitiva para las empresas que la adopten, permitiendo implantar medidas que protejan el medio ambiente. El libro está dirigido a tecnólogos y profesionales y en general, a todas las personas involucradas en la cadena de abastecimientos y en lo relacionado con los procesos críticos de la cadena de valor.

Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia

  • Autor: Marcel Zimmermann
  • Editorial: Ecoe Ediciones
  • Año: 2013
  • Páginas: 172
  • Resumen:

Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia (PA) es una respuesta para ir en la dirección correcta y responsable ecológicamente hablando. Es una herramienta de trabajo para un público sin fronteras y para todas las disciplinas científicas. Se dirige a toda persona que quiera contribuir, esté en donde esté, al movimiento humanista que quiere lograr este cambio profundo. El libro es teórico-práctico. Los conceptos previos a toda metodología se exponen de manera amplia. Se explican también los modelos más reconocidos en la actualidad, sin importar que estos sean de los llamados primer o tercer mundo, o del credo político de izquierda, de derecha o de centro. La gestión verdaderamente ambiental debe ser independiente de estas connotaciones ya que su misión trasciende los feudos y las fracturas habituales de la sociedad postmoderna.

Ciencias Sociales

Psicología social

  • Autor: David Myers
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2019
  • Páginas: 617
  • Resumen:

Psicología social introduce a los estudiantes en la ciencia acerca de nosotros: nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos en un mundo social. Por medio del estudio de la psicología social, los estudiantes aprenden a pensar de manera crítica acerca de las conductas cotidianas y adquieren una apreciación de cómo nos vemos y afectamos unos a otros. El estilo coloquial de Psicología social permite que los alumnos tengan acceso y disfruten de esta ciencia relativamente joven y emocionante. En este libro, los estudiantes encuentran las exploraciones científicas del amor y el odio, de la conformidad y la independencia, del prejuicio y la ayuda, de la persuasión y la autodeterminación. Psicología social se enfoca en la manera en que la gente ve, se afecta y se relaciona entre sí. Al empezar con las historias que abren los capítulos, el texto relaciona el tema del capítulo con la experiencia humana. También se destacan las investigaciones de vanguardia en la psicología social, con más de 450 citas nuevas o actualizadas respecto de la última edición.

Trabajo social

  • Autor: Tomás Fernández García, Rafael de Lorenzo García
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2015
  • Páginas: 432
  • Resumen:

A lo largo de la historia, las sociedades y comunidades han tenido que hacer frente a numerosas necesidades de colectivos situados en la pobreza, vulnerabilidad, riesgo social, exclusión, crisis, etc. La evolución histórica en la forma de afrontar estos problemas se ha desarrollado en un proceso continuo; desde las antiguas formas de caridad, pasando por la beneficencia y la asistencia social, hasta lograr que en algunos países se hayan reconocido derechos sociales como garantía de la igualdad y la libertad. Sin embargo, y aunque el debate se pueda centrar en parte en estas formas de acción social, las necesidades y los factores de riesgo también cambian y se transforman, erradicándose algunos de ellos y surgiendo otros nuevos a los que hay que ofrecer nuevas y variadas respuestas.

Educación Física y Deportes

Actividad física y adulto mayor

  • Autor: Berenice Bahamón, Inírida Suescún
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2017
  • Páginas: 130
  • Resumen:

Este manual esta dirigido a las personas en las etapas de adultez media, tardía y vejez o a quien desee reencontrar su cuerpo a través del movimiento consciente y bien dosificado, pero en especial a personas o instituciones que manejan grupos de edad madura y no tengan recursos para vincular un especialista en la materia o para asistir a cursos y encuentros de capacitación y actualización..

Motricidad y cognición

  • Autor: Carlos Alfonso Bustamante Gutierréz, Juan Carlos Sánchez Muñoz, Carlos Enrique Cabrera Arismendy
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2017
  • Páginas: 187
  • Resumen:

El tema de este libro no solo surge de nuestra praxis docente en la Universidad del Quindío, sino también movidos por una preocupación muy subjetiva asociada al posible descuido curricular existente en las instituciones educativas, por cierto aun no suficientes, que se dediquen con exclusividad al aprestamiento del niño(a) en todas sus dimensiones en la infancia temprana.

Prescripción del ejercicio en personas aparentemente sanas

  • Autor: Oscar Fabián Rubiano Espinosa
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2017
  • Páginas: 203
  • Resumen:

Este libro es una herramienta fundamental para aquellos profesionales y especialistas del área de la salud o de la educación, que gustan o que tienen como proyecto de vida el maravilloso arte de la prescripción del ejercicio y de la actividad física sistemática, partiendo desde los fundamentos biológicos al ejercicio hasta llegar a evaluar y prescribir ejercicio físico de manera eficaz y segura en personas aparentemente sanas. .

Sujetos con capacidades diferentes: sexualidad y subjetivación

  • Autor: Horacio Esteban Belgich
  • Editorial: Kinesis
  • Año: 2004
  • Páginas: 308
  • Resumen:

Reflexionar sobre la problemática de la sexualidad en la sociedad contemporánea, es reconocer que la misma se constituye en un problema. Existen distintas formas de acercarnos a ese modo complejo de relaciones y representaciones que es la cultura, y en forma recortada y especial a las valoraciones y consideraciones que la cultura imprime sobre el pensar/hacer de la sexualidad de los sujetos.

Comunicación Audiovisual

Producción cinematográfica

  • Autor: Federico Fernández Díez
  • Editorial: Diaz de Santos
  • Año: 2010
  • Páginas: 186
  • Resumen:

En este capítulo se aportan datos sobre la evolución de la producción y distribución del cine español y se enumeran y analizan las particularidades que condicionan el ejercicio de estas actividades en nuestro país. Los aspectos destacados describen de forma sintética pero clara, las características más relevantes para comprender la situación actual de la industria y los condicionantes que enmarcan, en la práctica, las actividades de producción y distribución del cine español.

Uso y aplicación de las redes sociales en el mundo audiovisual y publicitario

  • Autor: Javier Sierra Sánchez, Sheila Liberal Ormaechea
  • Editorial: McGraw-Hill Interamericana
  • Año: 2017
  • Páginas: 226
  • Resumen:

Las redes sociales son una forma de comunicación clave entre los jóvenes. En este trabajo se analiza el perfil y preferencias de los alumnos de la Universidad Camilo José Cela a la hora de relacionarse a través de Facebook con su centro. Entre los objetivos del trabajo se encuentran el análisis del tipo de contenidos del Facebook de la Universidad esperados por los alumnos y recomendaciones en cuanto a acciones encaminadas a incrementar el uso y valoración de los estudiantes. Las conclusiones de este estudio se obtienen de un estudio de campo realizado a través de más de 100 encuestas a alumnos de esta Universidad, identificando gustos, preferencias y maneras de interactuar con la misma a través de Facebook.