Boletín de literatura noviembre

Coordinación Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

No 9 Nov 2020

Te invitamos a navegar por las letras de algunos de los siguientes libros. Viaja a los diferentes mundos creados por los autores, que sea tu mente la que se transporte por las letras de estas maravillosas historias y logres desconectarte por un rato de la realidad.

Recomendados del mes:

Pan

Autor: knut Hamsun

Resumen: Este gran canto a la naturaleza del mágico norte de Noruega donde Hamsun se crió, constituye el marco de una historia de amor. El joven teniente Glahn, un ser complejo, ermitaño, un enfermo incurable de spleen que vive una suerte de unión panteísta con el cosmos, recuerda un verano en Nordland, cuando vivía en una choza perdida en medio de la naturaleza, como Pan, el dios de los bosques, acompañado únicamente de su perro. Pero en una de sus salidas de caza el teniente tropieza con la andrógina Edvarda, hija del cacique del pequeño pueblo de Sirilund, una jovencita de quince o dieciséis años, de tez morena, manos largas y oscuras y labios carnosos y sonrientes.

Rojo y Negro

Autor: Stendhal

Fragmento: Fiel a su promesa, no se había extinguido el eco de la última, cuando extendió el brazo y se apoderó de la mano de la señora de Renal, que ésta retiró en el acto. Julián, sin saber ya lo que hacía, la asió de nuevo. No obstante su perturbación, su extravío mental, observó que aquella mano parecía de hielo. La mano intentó escaparse una vez más; Julián la retuvo con fuerza convulsiva, y al fin consiguió que aquella quedase entre la suya.

Cuentos misteriosos

Autor: Amado Nervo

Fragmento de "La misa de seis"

Abrióse sin ruido la vidriera y Juanito, que, medio oculto en el marco de un zaguán de la acera opuesta, impacientábase a fuerza de esperar, sintió que el corazón le daba un vuelco: dejó su escondite y fue a colocarse rápidamente al pie del balcón.

Del fondo oscuro de éste se destacó entonces una figura esbelta, de contornos puros, reclinóse sobre el calado barandal y con voz que parecía un susurro dijo al galán, que se había vuelto todo ojos y oídos:

–No puedo hablarte; María se halla en la sala y es fácil que nos oiga; está muy misteriosa hoy, no me pierde de vista; mañana nos veremos en Catedral, en la misa de seis.


Robin Hood

Autor: Anónimo

Resumen: En la alegre Inglaterra de los viejos tiempos, cuando el buen rey Enrique II gobernaba el país, en la espesura del bosque de Sherwood, cerca de la ciudad de Nottingham, vivía un famoso arquero capaz de disparar una flecha emplumada tan certeramente como él, y jamás existieron hombres como los ciento cuarenta granujas que recorrían con él la floresta. Llevaban una vida regalada en las profundidades del bosque de Sherwood, sin privarse de nada, entreteniéndose con competiciones de tiro y lucha, cazando venados del rey y regándolos con barriles enteros de cerveza fermentada en octubre.

El banco de la desolación

Autor: Henry James

Fragmento: Así pues, considerando la tensión a la que Herbert estaba sometido, no parecía importarle mucho que, por ejemplo, Nan continuara remitiendo tantas cosas a la época, como ella decía, en que entró en su vida; Herbert mantenía con gran insistencia y argumentos que ella de ninguna manera había entrado allí hasta que él no se hubo decidido por completo a prescindir de su otra amiga; lo que Kate, aquella furia sistemática, quería darle a entender claramente, era que le había traicionado con Nan; en tanto que el precioso derecho de Herbert a mantener bien alta la frente ante todo, al menos ante sí mismo, radicaba en que ella no pudiera hacer coincidir las fechas de ningún modo. Él ni siquiera había oído hablar de la existencia de su verdadera belleza (hacía sólo unas pocas semanas que Nan había regresado de Swindon, tras pasar dos años con su espantosa y exasperante tía recién fallecida; antes de aquella ausencia, era sólo una niña que pasaba inadvertida) hasta mucho tiempo después —lo juraba por su honor— de haber tratado de recuperar su libertad mediante su primera gran carta de retirada: el precioso documento que haría las delicias de un jurado británico y que, según los abogados de Miss Cookham, ofrecía a su poseedora una fortuna en perspectiva. La manera en que los secuaces habían pasado a ser «sus» secuaces (¡parecía que les hubieran apostado por ella desde el inicio de aquel juego!); el modo en que las «órdenes» salían despedidas, con un alcance gigantesco, ¡como si ella hubiera llegado con los bolsillos llenos de ellas!; la fecha de la carta, asociada a otras cosas relacionadas con ella, y la fecha de lo que para él era la primera traición de Kate: haberla visto descender del tren de Brighton con Bill Frankle aquel día que fue a la oficina de correos de la estación a protestar por el extravío de una caja que venía de Gales; aquellos eran los hechos que a él le bastaba señalar, como los había señalado —¡bien lo sabía Dios!— repetidas veces, en consideración a Nan Drury. Si no había buscado la ocasión de hacerlo ante nadie más —en los tribunales, tal como le aconsejaban— era asunto suyo, o por lo menos suyo y de Nan.

El corsario negro

Autor: Emilio Salgari

Reseña: Se trata de un libro que se ubica entre los más característicos del trabajo de Emilio Salgari. Es una maravillosa novela de aventuras que combina una historia bélica, con amor y sentimientos venganza. Este relato da inicio a una serie compuesta por cinco obras.

Salgari no se refiere a sus personajes como a los tradicionales piratas, que saquean, matan y destruyen con su típica fama de hombres crueles carentes de valores. Habla, más bien de hombres valientes que luchan por la justicia, que creen en el honor, la honestidad y el valor de la palabra. Dentro de la novela de Salgari a menudo aparecen en forma de personajes, verdaderos piratas de otros tiempos como lo es por ejemplo el legendario Henry Morgan.