Especial Literatura

Coordinación Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

No. 1 Mar 2020

Te invitamos a navegar por las letras de algunos de los siguientes libros. Viaja a los diferentes mundos creados por los autores, que sea tu mente la que se transporte por las letras de estas maravillosas historias y logres desconectarte por un rato de la realidad.

Novelas

Albert Camus

El extranjero

Albert Camus (1913-1960) no sólo fue uno de los escritores más prestigiosos de la generación que llegó a la madurez entre las ruinas, la frustración y la desesperanza de la Europa demolida por las dos Guerras Mundiales, sino que el paso del tiempo agiganta cada vez más su figura excepcional y el valor de su obra. "El extranjero", novela con cuya publicación saltó a la fama en 1942, tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado. El desenlace de su proceso judicial no tendrá más sentido que su vida, corroída por la cotidianidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos autónomos, los eximen también de responsabilidad y de culpa.

Leer en línea

Oscar Wilde

La importancia de ser formal

Cuando se fue a vivir con Bosie Douglas, Oscar se despojó de la actitud cristiana, volvió a adoptar la actitud pagana; en apariencia, y por el momento, volvió a ser el Oscar de antes, profesando el amor de los griegos por la belleza, el odio a la enfermedad, a las deformidades, a la fealdad; cada vez que encontraba un espíritu similar gozaba lanzando brillantes paradojas y alegres relámpagos de humorismo. Pero permanecía en guerra contra sí mismo, como el Satán de Milton, sin ser consciente de su caída, echando de menos siempre el rango y la fortuna perdida

Leer en línea

Franz Kafka

La metamorfosis

Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras de este siglo por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado. Completan el volumen los relatos 'Un artista del hambre' y 'Un artista del trapecio'.

Leer en línea

Henry James

Otra vuelta de Tuerca

Esta novela que aparente mente puede ser una historia sencilla en la que Henry James nos narra La historia de una joven que llega a Blyn para ejercer de institutriz de Flora y Miles, Dos niños que después de quedar huérfanos están bajo la tutoría de su tío, dueño de una mansión. Poco después de su llegada, la institutriz descubre que los niños son visitados frecuentemente por un hombre y una mujer – Peter Quint y la señorita Jessel – Quienes habían trabajado en la mansión y habían muerto hacia un año. Bajo la sospecha que la visita de estas dos entidades tiene intenciones perversas, la joven hace todo lo posible por interponerse entre ellos.

Leer en línea

Mary Wollstonecraft Shelley

Frankenstein

Frankenstein es considerada la primera novela de ciencia ficción, fue escrita por Mary Shelley en 1816 al parecer por una apuesta entre esta y varios conocidos que se encontraban leyendo historias de fantasmas durante una tormenta. La historia nos cuenta las desventuras del joven Victor Frankenstein, un joven científico interesado en la química, la medicina y la alquimia que descubre a través de sus estudios el secreto de la vida. Junto a el recorreremos los peligros de jugar a ser dios al ser testigos de su horrible creación.

Leer en línea

Antoine de Saint - Exupéry

El principito

Un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería, pero, para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la «extrañeza» con la que los adultos ven las cosas. Estas críticas a las cosas «importantes» y al mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo largo de la narración.

Leer en línea

Cuentos

José Ortega Munilla

El guardagujas

Juan el guardagujas es el caso practico de una de las servidumbres de la libertad. Autómata de carne y hueso, enclaustrado en un puesto de trabajo que es bóveda sepulcral, Juan sacrifica su humanidad en aras de la e aquellos que marchan dentro del tren. Un recién nacido abandonado junto a la vía le permite conocer el amor. Con él, los dilemas siempre son propensos a oscurecerse.

Leer en línea

Gabriel García Márquez

Algo muy grave va a suceder en este pueblo

-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.

Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:

-Te apuesto un peso a que no la haces.

Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta:

-Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo.

Leer en línea

Adolfo Bioy Casares

El caso de los viejitos voladores

Un diputado, que en estos años viajó con frecuencia al extranjero, pidió a la cámara que nombrara una comisión investigadora. El legislador había advertido, primero sin alegría, por último con alarma, que en aviones de diversas líneas cruzaba el espacio en todas direcciones, de modo casi continuo, un puñado de hombres muy viejos, poco menos que moribundos. A uno de ellos, que vio en un vuelo de mayo, de nuevo lo encontró en uno de junio. Según el diputado, lo reconoció “porque el destino lo quiso”.

Leer en línea

Marqués de Sade

Diálogo entre un sacerdote y un moribundo

Ésta… Creado por la naturaleza con inclinaciones ardorosas, con pasiones fortísimas, únicamente colocado en este mundo para entregarme a ellas y para satisfacerlas, y estos efectos de mi creación no siendo más que necesidades relativas a las primeras vistas de la naturaleza, o, si lo prefieres, sólo derivaciones esenciales de sus proyectos sobre mí, todos en razón de sus leyes, sólo me arrepiento de no haber reconocido bastante su omnipotencia, y mis únicos remordimientos sólo se refieren al mediocre uso que hice de las facultades (criminales según tú, según yo muy simples) que ella me había dado para servirla. La he resistido algunas veces, de eso me arrepiento. Cegado por tus sistemas absurdos, con ellos combatí toda la violencia de los deseos que había recibido de una inspiración más que divina, de eso me arrepiento.

Leer en línea