Especial literatura, abril

Coordinación Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

No 2 Abr 2020

Te invitamos a navegar por las letras de algunos de los siguientes libros. Viaja a los diferentes mundos creados por los autores, que sea tu mente la que se transporte por las letras de estas maravillosas historias y logres desconectarte por un rato de la realidad.

Novelas

Herman Melville

Moby Dick - el manga

El encarnizado enfrentamiento entre el capitán Ahab y Moby Dick se ha convertido con el paso de los años en un lugar común de la literatura universal. La obra magna de Herman Melville narra el modo en el que una ballena blanca, símbolo de la obsesión autodestructiva, arrastra con hilos invisibles a la tripulación del Pequod hasta enfrentarla cara a cara con su destino. Sin embargo, del mismo modo en el que la inmensidad del océano oculta bajo la superficie todo un mundo submarino, la prosa del autor estadounidense sumerge sus redes en aguas profundas con intención de capturar la compleja esencia del ser humano.

Leer en línea

Kurt Vonnegut

Cronomoto

El «cronomoto» es un terremoto temporal, un fallo en el continuo espacio-tiempo que obliga a las personas y a las cosas a hacer por segunda vez lo que ya han hecho la década anterior, para bien o para mal. Este déjà vu de diez años es la excusa de Vonnegut para ocuparse, a través de un discurso que combina realidad y ficción, de algunos temas que considera fundamentales: el libre albedrío, la familia extensa como base de la felicidad social, el rechazo frontal a la violencia, la búsqueda de un ideario sencillo y realizable para lograr una existencia razonablemente placentera y el amor, sobre todo el amor, como eje de todas y cada una de las actividades humanas.

Leer en línea

Julio Verne

La vuelta al mundo en 80 días

En La vuelta al mundo en ochenta días (1873) Verne insistió en su tema predilecto: los viajes. El autor francés, que entendía el progreso como una dominación progresiva del hombre sobre la naturaleza, se propuso demostrar la abolición de la distancia y la domesticación del espacio. Una victoria pírrica de Píelas Fogg, el flemático héroe, puesto que en realidad obtiene un tiempo ilusorio en un viaje de eterno retorno.

Leer en línea

Elia Hatfield

Machitos

Esta obra se construye con una serie cuentos en los que, desde una perspectiva femenina, la voz narrativa relata cómo se percibe la imagen de los machitos en México, en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, así como en otros espacios. De este modo, los personajes principales siguen la huella de sus distintas partes del cuerpo esparcidas por la ciudad ¿y acaso por todo el país?. Por su parte, los machitos hablan del peligro al que se exponen otros hombres que, como ellos, se atreven a explorar el otro lado.

Leer en línea

Gustav Meyrink

El Gólem

Tomando como punto de partida la vieja leyenda judía del monstruoso gólem, un ser artificial fabricado por un rabino que le insuflaba la vida escondiéndole en la boca un pedazo de pergamino con una palabra mágica escrita en él, el maestro de la literatura fantástica Gustav Meyrink teje con total brillantez una novela poética y cautivadora que atrapa al lector desde el principio y ya no lo suelta.

Leer en línea

Cuentos

Emilia Pardo Bazán

Cuentos de amor

Empezó poniendo tierra en medio, viajando para romper el hechizo que sujeta al alma a los lugares donde por primera vez se nos aparece el Amor. Precaución inútil, tiempo perdido; pues el pícaro rapaz se subió a la zaga del coche, se agazapó bajo los asientos del tren, más adelante se deslizó en el saquillo de mano, y por último en los bolsillos de la viajera. En cada punto donde Eva se detenía, sacaba el Amor su cabecita maliciosa y le decía con sonrisa picaresca y confidencial: «No me separo de ti. Vamos juntos.» [fragmento de "El amor asesinado]

Leer en línea

Oscar Wilde

El ruiseñor y la rosa

He aquí por fin el verdadero enamorado -dijo el ruiseñor-. Le he cantado todas las noches, aun sin conocerle; todas las noches repito su historia a las estrellas, y ahora le veo. Su cabellera es oscura como la flor del jacinto y sus labios rojos como la rosa que desea; pero la pasión ha tornado su rostro pálido como el marfil y la pena le ha marcado en la frente con su sello.

Leer en línea

Ricardo Chávez Castañeda & Israel Barron

El cuaderno de las pesadillas

Con sugerentes e inquietantes ilustraciones, este cuaderno es un muestrario de aquellas historias que no se cuentan. Historias que no necesitan papel o palabras para existir, porque son aterradores relatos sin voz ni boca que nacen en nosotros cuando cerramos los ojos.

Leer en línea