Boletín de Libros Electrónicos

Biblioteca Apartado, diciembre

Coordinación de Bibliotecas

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

No. 37, Dic 2021

"El científico encuentra su recompensa en lo que Henri Poincare llama el placer de la comprensión, y no en las posibilidades de aplicación que cualquier descubrimiento pueda conllevar”

Albert Einstein

Ciencias Agrarias

Compendio de las enfermedades de las plantas

Autor: Bernardo LatorreEditorial: Ediciones UCAño: 2018Reseña: la fitopatología, ha experimentado un acelerado progreso y aquí se incorporan las últimas investigaciones y prácticas en etiología, epidemiología y control de las enfermedades, en el contexto de una agricultura moderna, sustentable y amigable con el medio ambiente. En consecuencia este libro pretende transformarse en una guía de consulta indispensable que oriente a profesionales, estudiantes y productores agrícolas para una mejor toma de decisiones sobre aspectos fitopatológicos de los cultivos.
Asociatividad : estrategia para el desarrollo nacional : propuesta de política para el sector lácteo en Colombia
Autor: William Lozano y Guillermo LozanoEditorial: Universidad Piloto de ColombiaAño: 2015 Reseña: Esta obra ha sido escrita con la ambiciosa intención de brindarle al lector un texto que no sólo llene sus expectativas de aprendizaje y consulta, sino que también le explique, sin profundas y a veces innecesarias disquisiciones teóricas, los aspectos más importantes del diseño, del control de los procesos y del trascendental papel de los estudios de laboratorio en la proyección matemática y conceptual de las plantas de tratamiento de agua potable.

Diccionario de producción animal

Autor: Carlos BarioglioEditorial: Editorial BrujasAño: 2013Reseña: Esta obra contiene mas de 5.000 definiciones de términos utilizados en la producción animal, incluyendo aspectos relacionados con la biología, anatomía, fisiología, ecología, genética, alimentos, reproducción, etc.. El libro permite que el lector encuentre de manera rápida y sencilla la definición buscada y lo ubique dentro de la disciplina en estudio. También se puede encontrar un glosario ingles-castellano de los términos mas importantes incluidos en la obra.
Asociatividad : estrategia para el desarrollo nacional : propuesta de política para el sector lácteo en Colombia
Autor: German Cortes y otros Editorial: Universidad Piloto de ColombiaAño: 2015 Reseña: El objetivo de esta obra es diseñar y proponer políticas tendientes al fomento de la asociatividad entre los productores de leche en Colombia, tomando como referente dos cuencas de alta producción lechera: altiplano cundiboyacense y zona sur del país. El fortalecimiento de la asociatividad entre los productores nacionales de leche aparece como requisito ineludible para el éxito de las políticas que ha diseñado el Estado colombiano con el fin de facilitar la adecuación de la producción nacional a los exigentes estándares de competitividad y calidad sanitaria y composicional propios de esquemas eficientes en Europa y Norteamérica.

Ciencias administrativas

Intervención sobre prácticas integrativas en el clúster de logística del Atlántico : cadenas logísticas de comercio exterior
Autor: Rene Amaya MierEditorial: Universidad del NorteAño: 2018Reseña: Como resultado de una investigación desarrollada en el marco del Programa LOGPORT: surge esta obra que realiza un análisis multisectorial y presenta las ventajas colaborativas, desarrollos metodológicos y casos de estudios relacionados con el clúster de servicios logísticos de la región Caribe colombiana. La investigación, enmarcada en el departamento del Atlántico, identificó oportunidades de mejora desde el punto de vista de costos, tiempos y trámites en las cadenas logísticas de 146 empresas involucradas en procesos de importación o exportación de productos.
Integración en América del Norte (1994-2016) : reflexiones desde el PIERAN
Autor: Varios autoresEditorial: El Colegio de MexicoAño: 2017Reseña: Los trabajos reunidos en esta obra constituyen un referente para el análisis de los alcances y limitaciones de la integración en América del Norte, así como para ubicar en su justa dimensión la actual oleada antiintegracionista y sus consecuencias para la región. En un contexto caracterizado por altos niveles de incertidumbre y renovado proteccionismo internacional, en especial en el marco de la elección del nuevo gobierno en Estados Unidos, las lecciones y experiencias en materia de integración económica, aprendidas durante más de dos décadas desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pueden ayudar a investigadores, tomadores de decisiones y al público interesado a entender y valorar los avances de la integración trinacional, así como a vislumbrar perspectivas a futuro.
MF1328_1: MANIPULACIÓN Y MOVIMIENTOS CON TRANSPALÉS Y CARRETILLAS DE MANO (COMT0211)
Editorial: ICBAño: 2020Reseña: El objetivo de este manual es aplicar los conocimientos necesarios para distinguir las funciones y características a la hora de manejar los equipos de trabajo móviles, transpalés (manuales y eléctricos), y carretillas de mano más utilizados, de acuerdo a unas normas de circulación y señalización, garantizando así la estabilidad de la carga.

Introducción a los negocios internacionales

Autor: Mauricio Ortiz, Egna Avendaño y Harold SilvaEditorial: Universidad del NorteAño: 2019Páginas: Reseña: Este texto es una guía práctica de fácil comprensión para estudiantes y ejecutivos interesados en conocer cómo los conceptos de los negocios internacionales se asimilan y se contextualizan desde el fenómeno de la globalización hasta la internacionalización de las Pymes colombianas.

Ingeniería

Teoría de mecanismos

Autor: Amelia Nápoles, Antonio Sánchez y Enrique ZayasEditorial: Universitat Politècnica de Catalunya Año: 2017Reseña: La teoría de mecanismos es una de las materias obligatorias de especialidad en la titulación de Grado en Ingeniería Mecánica. Por ello, este documento tiene la finalidad de entrenar al estudiante durante el aprendizaje de los contenidos teóricos y en la resolución gráfica y analítica de diferentes mecanismos.

Tecnología digital y nuevas formas de ocio

Autor: Daniel Muriel y Roberto San SalvadorEditorial: DeustoAño: 2017Reseña: este libro veremos cómo el ocio digital —que incluye elementos tan diversos como las redes sociales, los videojuegos, los smartphones o los espacios colaborativos— se funde con aspectos que atañen al arte, la sociedad, la cultura, el turismo, los medios de comunicación, la intervención social, el trabajo, los marcos normativos, el urbanismo y el espacio público.
Encuéntrala en la colección de hemeroteca

Revista española de electrónica

Año: 2021Reseña: Revista de Electrónica, entérate de todas las novedades sobre electrónica, noticias y eventos actualizados a diario. En nuestra biblioteca ya puedes encontrar los números del año 2021
Encuéntrala en la colección de hemeroteca

Investigación y Ciencia

Editorial: Prensa Científica S. A Año: 2021Reseña: Edición española de Scientific American. Desde 1976, ofrece cada mes la información más actual sobre los avances científicos y técnicos del mundo entero. Además de los contenidos procedentes de Scientific American y sus ediciones internacionales, incluye artículos y secciones originales escritos por investigadores de España y Latinoamérica. En nuestra biblioteca ya puedes encontrar los números del año 2021

Estadística inferencial aplicada

Autor: Martin Diaz Rodríguez Editorial: Universidad del Norte Año: 2019

Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML): An lnternational Book Series in lnformation Science and Engineering. Volume 4/2018

Autor: Florentin SmarandacheMaikel Leyva-Vázquez Editorial: Multimedia LargaAño: 2018Reseña: Neutrosophic Computing and Machine Learning'(NCML) ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutrosó-ficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cual-quier campo.

Ciencias sociales

El futuro comienza ahora: De la pandemia a la utopía
Autor: Boaventura de Sousa Editorial: Ediciones AkalAño: 2021Páginas: 543Reseña: La pandemia del coronavirus es la gran oportunidad para empezar una transición hacia un nuevo modelo civilizatorio. En este libro escrito al ritmo de los acontecimientos provocados por la covid19, Boaventura de Sousa Santos realiza, entre el miedo y la esperanza, un brillante análisis que trata de extraer las muchas lecciones que parece estar dándonos una pandemia que ha intensificado las desigualdades y discriminaciones sociales. Una de las más importantes tal vez sea la necesidad de democratizar la democracia.
El fin de la educación: La escuela que dejó de ser
Autor: Xavier Massó Aguadé Editorial: Ediciones AkalAño: 2021Páginas: 305Reseña: Este libro acomete la problemática educativa actual desde las tres acepciones del término «fin» aplicado al sistema educativo. Fin, como objetivo o finalidad: la naturaleza y funciones de un sistema educativo; fin, como límites y dominio: el ámbito que, en función de sus objetivos y funciones, le es propio; y fin como acabamiento, el final de una escuela impelida a dejar de ser lo que fue, acaso reconvertida a otras funciones distintas de aquella para la que fue concebida. Con todo lo que ello conlleva, porque si la escuela deja de cumplir su función, nadie puede hacerlo por ella.
Globalización: una breve introducción
Autor: Manfred Steger y Joan SolerEditorial: ANTONI BOSCH Año: 2019Páginas: 148Reseña: En esta breve introducción, Manfred B. Steger analiza las principales causas y consecuencias de la globalización así como la polémica cuestión de si este fenómeno es o no, en última instancia, algo bueno. Desde los atentados terroristas hasta el virus Zika, pasando por Donald Trump o Twitter, Steger explora nuestros insólitos niveles de integración global.
Por los caminos de Colombia : aprendiendo significados de paisajes, economía, sociedades y cultura
Autor: Alfonso AvellanedaEditorial: Universidad del BosqueAño: 2018Páginas: 296Reseña: Este libro presenta experiencias investigativas por parte de estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad El Bosque. Los recorridos narrados a lo largo del libro cubren diversos escenarios de la geografía nacional y, a su vez, reflejan distintas problemáticas socioambientales, además de los desafíos de la planificación y gestión ambiental.

Ciencias básicas

Journal of Environmental QualityVolume 50, Issue 5 September/October 2021
Editorial: ASA, CSSA, SSSA Año: 2021Resumen: Factors affecting the placement of agricultural best management practices in the agricultural conservation planning framework (ACPF) toolbox in the mid‐Atlantic region. Reducing nitrate leaching losses from turfgrass fertilization of residential lawns.Cadmium retention and microbial response in volcanic soils along gradients of soil age and climate on the Galápagos Islands.Slope stability of streambanks at saturated riparian buffer sites.

Industria Química Julio/Agosto 2021

Autor: Editorial: iNFOEDITAAño: 2021Páginas: Resumen: Biocombustibles líquidos avanzados.La automatización es esencial para poder hacer un cambio radical en la sostenibilidad ambiental.Gas radón y cáncer de pulmón: origen y soluciones.Excelencia científica sin el reconocimiento del Premio Nobel (II).