1. Identifica la categoría gramatical de la palabra
Cada palabra se define de forma distinta según su tipo:
Sustantivo → Explica qué es.
Resiliencia → "Capacidad de una persona para adaptarse a situaciones difíciles."
Nostalgia → "Sentimiento de tristeza al recordar algo del pasado."
Adjetivo → Explica cómo es algo.
Perecedero → "Que tiene una duración limitada o se estropea con el tiempo."
Inmutable → "Que no cambia o permanece igual a pesar de las circunstancias."
Verbo → Explica qué acción representa.
Dilucidar → "Aclarar o explicar algo con detalle."
Desestimar → "Rechazar una propuesta o considerar algo como inválido."
Adverbio → Explica cómo, cuándo o dónde sucede algo.
Bruscamente → "De manera repentina o sin suavidad." (Modo)
Simultáneamente → "Al mismo tiempo." (Tiempo)
Allí → "En ese lugar." (Lugar)
2. Evita usar la misma raíz de la palabra en la definición
No sirve definir una palabra con otra de su misma familia.
❌ Eufórico → "Que siente euforia."
✅ Eufórico → "Que siente una gran alegría o entusiasmo intenso."
❌ Infalible → "Que no puede fallar porque es infalible."
✅ Infalible → "Que no puede fallar o equivocarse."
3. Sé preciso y evita explicaciones vagas
No basta con definir de manera general; hay que ser exacto.
❌ Perspicaz → "Alguien que se da cuenta de cosas."
✅ Perspicaz → "Que percibe o comprende las cosas con rapidez y claridad."
❌ Sosegado → "Que está tranquilo."
✅ Sosegado → "Que mantiene la calma y actúa sin agitación ni prisa."
4. Usa sinónimos o términos más generales
Si la palabra es difícil, un sinónimo o una palabra más general puede ayudar.
Latente → "Oculto pero presente, sin manifestarse de forma evidente."
Opulento → "Que tiene gran riqueza o abundancia."
5. Para los verbos, usa "acción de..." o "acto de..."
Los verbos deben definirse como una acción o proceso.
Divagar → "Hablar o pensar sin un rumbo claro."
Refutar → "Rebatir o demostrar que algo es falso."
6. Para los adverbios, explica cómo, cuándo o dónde sucede algo
Los adverbios indican de qué manera, en qué momento o en qué lugar ocurre algo.
Si el adverbio indica cómo pasa algo (modo), usa "de manera..."
Bruscamente → "De manera repentina o sin suavidad."
Sutilmente → "De manera ligera o casi imperceptible."
Si el adverbio indica cuándo sucede algo (tiempo), usa "en tal momento..."
Eventualmente → "En algunos casos o de vez en cuando."
Simultáneamente → "Al mismo tiempo."
Si el adverbio indica dónde ocurre algo (lugar), usa "en tal sitio..."
Allí → "En ese lugar."
Cercanamente → "A poca distancia."