Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
LITERELEA
INICIO
UNIDADES DIDÁCTICAS
3 ESO
4 ESO
COMUNICACIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN
RÚBRICAS
REFLEXIONES EN VOZ ALTA
¿DISCRIMINA EL LENGUAJE A LAS MUJERES?
DEBATE ABIERTO SOBRE LA ORTOGRAFÏA EN LA ESCUELA
UN DICCIONARIO PROPIO
BACHILLERATO
APUNTES
TIPOLOGÍA TEXTUAL
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO
ESQUEMA DE TIPOLOGÍA TEXTUAL
TEXTOS RESUELTOS
LA MODALIZACIÓN. EJERCICIO RESUELTO
EL RITMO PRIMORDIAL
HACIENDO POSIBLE LO IMPOSIBLE
TERROR EN CASA
ES ÉL
PSICOFÁRMACOS CONTRA LA DEPRESIÓN
COMO UN DARDO
EN EL MUNDO HAY DOS CLASES DE PERSONAS
DE CANALES Y AUTOPISTAS
ENVIDIA DE SUFRIMIENTO
ESPEJISMO
LAS MUJERES
LOS HIJOS DEL FÚTBOL DE BARRIO
ROALD DAHL
CUANDO ÉRAMOS FELICES
ALERTA ANTE LAS INFECCIONES SEXUALES
EL INCORDIO DE NO ENTERARSE DE NADA
TRABAJANDO LA ARGUMENTACIÓN
TRABAJOS GRUPALES SOBRE LITERATURA
PROPUESTAS DE REDACCIÓN
LECTURA
LEER ES RESISTIR
¿TE ATREVES A RECOMENDAR UN LIBRO?
CUESTIONARIO LITERARIO
CAMPAÑAS DE LECTURA- CARTELERIA
TRABAJOS CREATIVOS SOBRE LAS LECTURAS
CREATIVIDAD
POESÍA VISUAL
CASI MIL PALABRAS PARA UNA IMAGEN
ESCRITURA CREATIVA
¿SI FUERAS UN PÁJARO EN QUÉ CUADRO TE GUSTARÍA VIVIR?
LA VIÑETA
LENGUA
ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN
SINTAXIS
EJERCICIOS DE SINTAXIS PARA BACHILLERATO
MORFOLOGÍA
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
EL VERBO
SINTAGMAS
LITERATURA
LÍRICA
LA LÍRICA DE LA EDAD MEDIA
LÍRICA CULTA Y LÍRICA POPULAR.
LA LÍRICA RENACENTISTA
LA LÍRICA RENACENTISTA: LAS FORMAS Y EL ESPÍRITU ITALIANO
LA LÍRICA BARROCA: LOPE, GÓNGORA Y QUEVEDO
SELECCIÓN DE TEXTOS DEL BARROCO PARA TRABAJAR EN CLASE
LOS VANGUARDISMOS Y EL GRUPO DEL 27
POESÍA Y MÚSICA
NARRATIVA
EL GÉNERO NARRATIVO
LA ÉPICA- POESÍA NARRATIVA
La novela en los Siglos de Oro. El Lazarillo de Tormes. La novela picaresca
TEATRO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL TEATRO
LOS TEATROS NACIONALES DE INGLATERRA Y FRANCIA:
EVOLUCIÓN DEL TEATRO BARROCO: TIRSO Y CALDERÓN
CREACIÓN DEL TEATRO NACIONAL: LOPE DE VEGA
ROMEO Y JULIETA
NUEVAS FORMAS DEL TEATRO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
ENSAYO
FORMAS ORIGINARIAS DEL ENSAYO Y SU EVOLUCIÓN
HISTORIA DE LA LITERATURA
EL MESTER DE CLERECÍA
LA CELESTINA
EL QUIJOTE
LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII
EL ROMANTICISMO
EL REALISMO EN LA NOVELA DE GALDÓS
REALISMO Y NATURALISMO
MODERNISMO Y 98
COMENTARIO LITERARIO
LA CELESTINA. MODELO DE COMENTARIO
ERA UNA MAÑANA Y ABRIL SONREÍA
ROMERO SOLO
¿QUÉ ES LA LITERATURA?
TÓPICOS LITERARIOS
RECURSOS LITERARIOS
REFRANES
LÉXICO
RASGOS LÉXICOS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
CÓMO DEFINIR PALABRAS
LITERELEA
LECTURA
Todos estos carteles han sido realizados con BING AI y Canva. Los eslóganes son originales.
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse