“La experiencia es eso que me pasa… supone un acontecimiento exterior a mí. Pero el lugar de la experiencia soy yo. Es en mi (o en mis palabras, o en mis ideas, o en mis representaciones, o en mis sentimientos, o en mis proyectos, o en mis intenciones, o en mi saber, o en mi poder, o en mi voluntad, o en mi cuerpo) donde se da la experiencia, donde la experiencia tiene lugar.
El aprendizaje experiencial se centra en la reflexión de los alumnos sobre su experiencia de práctica, de modo de lograr el conocimiento conceptual, así como la experiencia práctica. El modelo de aprendizaje experiencial de Kolb sugiere cuatro etapas en este proceso:
Experimentación activa
Experiencia concreta
Observación reflexiva
Conceptualización abstracta
La experiencia como elemento central de la educación, reúne a varios enfoques pedagógicos dentro de los cuales el grupo de docentes podrá encontrar diferentes posibilidades para adaptar en su propuesta del proceso de enseñanza - aprendizaje con sus estudiantes, entre las cuales están:
Laboratorios, talleres y estudios
Aprendizaje basado en la resolución de problemas
Aprendizaje de casos
Aprendizaje reflexivo basado en la indagación
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje cooperativo (en comunidad o en equipo)