La ruta que se propone, tiene en cuenta unas pasos claves del proceso de la creatividad, en el cual cada estudiante debe hacer reflexiones y análisis en los que integre lo que aprende de la Ética del Cuidado más su experiencia, a partir de preguntas orientadoras, para crear nuevas ideas.
Pasos del proceso:
· Observar e identificar
· Reflexionar
· Experienciar
· Crear / Registrar
*Para ver o descargar la ruta del proceso de creación individual hacer clic en la barra amarilla
Luego de realizar los ejercicios individuales, por grupos iniciarán el proceso de reflexión colectiva en el que de manera conjunta se desarrollará un ejercicio de reflexión y creación con base en las experiencias individuales realizadas por cada participante sobre el tema trabajado. Se inicia la sesión con una conversación alrededor de 3 preguntas guía sobre la creación sobre el concepto:
¿Cuál es la reflexión más significativa que a cada uno le deja el ejercicio individual? Expresarlo con una frase o registro visual/gráfico recolectado en el proceso.
¿Cuáles son los aspectos comunes de las reflexiones entre los ejercicios individuales?
¿Cuál es la reflexión más importante para destacar sobre el tema?
Al final de esta reflexión cada grupo debe elegir un medio para materializar su creación (ej. foto, collage, dibujo, comic, historia sonora, audiovisual, escenificación corporal en danza, teatro, performance, cuento, etc.) junto con el docente quien los guiará en relación a formatos o técnicas, para construir la creación colectiva que refleje el concepto abordado.
Nota: Pueden pensar en la elección del formato de manera colectiva al inicio, para acordar cuál será la línea creativa a partir de la cual cada integrante desarrollará su pieza o acción artística. Posteriormente deberán ensamblar las propuestas individuales para generar la pieza del grupo.