Al finalizar los mapas que surjan de las rutas de corpografía, se socializarán ya sea de manera física o digital. Para este propósito se deberá tener en cuenta lo que necesitan para dicha socialización, si es galería, puesta en escena o si es muestra por medios digitales, puede ser un blog (Blogger, por ejemplo) o galería virtual (Google Foto, por ejemplo).
Plantear acciones que generen un diálogo alrededor de las observaciones o reflexiones que surgen de este ejercicio, para de esta forma, poder ver de forma colectiva las cartografías corporales individuales, así como también las conexiones sobre los puntos de convergencia o divergencia que las rutas les permitió explorar sobre sí y sobre los personajes de su historia.
"Por eso decimos que el mapeo es un medio, no un fin. Debe formar parte de un proceso mayor, ser una "estrategia más", un "medio para" la reflexión, la socialización de saberes y prácticas, el impulso a la participación colectiva"
Iconoclasistas. p.7, 2013