Federación Nacional de Trabajadores Walmart - Chile
Notas Laborales y Algo +
Junio 2023.
Derecho a la desconexión digital en algunos países.
Distintos enfoques que buscan cautelar el derecho al descanso
Frente a la necesidad de generar descanso en relación a la vinculación digital con el trabajo, se han generado distintas reacciones normativas con el tiempo.
Un primer antecedente normativo, puede encontrarse en Francia, donde se aprobó una ley en enero de 2017 (ley 2016-1088 denominada comúnmente “El Khomri” por el nombre de la ministra del trabajo Myriam El Khomri) confiriendo un derecho para los trabajadores y una obligación para las empresas, de regular……..
Juzgado de Letras del Trabajo acoge demanda por no configurarse necesidades de la empresa.
Se descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda.
Corte de Apelaciones acoge recurso de protección y ordena eliminar publicaciones de red social Instagram.
Se estableció que las publicaciones constituyen actos vulneratorios del derecho a la propia imagen y a la honra del recurrente.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de protección deducido en contra de pareja que publicó en redes sociales comentarios ofensivos en contra del denunciante.
Procede la sanción de nulidad del despido si el empleador no pagó las horas extraordinarias a trabajadora, resuelve la Corte Suprema.
La empresa adeudaba el pago de 298 horas extras las que no fueron consideradas como parte de la base de cálculo en la remuneración de la demandante para el pago de las obligaciones de la seguridad social, generando de esta forma una deuda previsional, que permite la sanción establecida en el artículo 162 del Código del Trabajo.
La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Santiago…….
Jubilado puede renunciar a su pensión una vez reconocida por el órgano de seguridad social y solicitarla nuevamente en condiciones que resulten más conveniente a sus intereses, resuelve Tribunal Supremo de España.
Es cierto que tal posibilidad no está expresamente prevista en la norma; pero tampoco está expresamente prohibida, porque la situación descrita no implica, en modo alguno, una renuncia al derecho a la prestación de jubilación.
ORD N°700 Bono compensatorio de Sala Cuna por Contrato Colectivo.
El acuerdo celebrado por las partes sobre el pago de un bono compensatorio de sala cuna fundado en las condiciones de salud del menor de dos años no priva a este Servicio de ejercer sus facultades fiscalizadoras, en el evento de observarse un incumplimiento por parte del empleador a su obligación de otorgar el beneficio de sala cuna conforme lo dispone el artículo 203 del Código del Trabajo.
Ley Nº 21.578 reajusta el ingreso mínimo mensual y otorga subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con fecha 30 de mayo de 2023 se publicó en la edición extraordinaria Nº 43.564-B del Diario Oficial la Ley Nº 21.578 que “Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, aumenta el universo de beneficiarios y beneficiarias de la asignación familiar y maternal, y extiende el ingreso mínimo garantizado y el subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas en la forma que indica”.
Derecho a la desconexión digital en algunos países.
Distintos enfoques que buscan cautelar el derecho al descanso
Frente a la necesidad de generar descanso en relación a la vinculación digital con el trabajo, se han generado distintas reacciones normativas con el tiempo.
Un primer antecedente normativo, puede encontrarse en Francia, donde se aprobó una ley en enero de 2017 (ley 2016-1088 denominada comúnmente “El Khomri”