Con motivo de la celebración del día de muertos y atendiendo a los alumnos que se encuentran con problemas de evaluación, o que se encuentran en semáforo rojo o amarillo y quieran subir su evaluación, se les invita a que participen en la elaboración de catrinas que se estarán recibiendo en la escuela técnica 31 a partir de las 5 de la tarde el día 29 de octubre con el Prof. Daniel coordinador del turno vespertino.
puedes consultar el siguiente video para la elaboración de tu catrina. Esperamos contar con su participación feliz día de muertos muchas gracias
COLOREA AL PERSONAJE Y ENCUENTRA LAS 10 PALABRAS OCULTAS EN LA SOPA DE LETRAS
OBJETOS, ENCUADRE, ÁNGULOS DE VISIÓN, PERSONAS, TIPOGRAFÍAS, COLOR, TEXTO, RITMOS, TEXTURA, FORMAS.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
ZONA ESCOLAR: XVII
ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA No. 31
INFORME DE PLANEACIÓN
ASIGNATURA: Artes Visuales
GRADO Y GRUPO: 2d, E
TEMA: Las imágenes y algunos de sus usos sociales
PROPÓSITO: interpreta la imagen desde su función social
FECHA DE APLICACIÓN: del 21 de septiembre al 25 de septiembre
MEDIO DE COMUNICACIÓN CON EL DOCENTE (CORREO ELECTRÓNICO: rarofeluis@gmail.com No TELEFÓNICO, FACEBOOK, ETC.)
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DIDACTICA MEDIO DE DIFUSIÓN QUE SE UTILIZARA RECURSOS DIDACTICOS ADICIONALES ENLACES WEB, PAGINAS DE INTERNET SUGERIDAS, ETC.
Imprime tres imágenes en las que puedas identificar los principales elementos del lenguaje visual que son los siguientes
Color, luz, textura, encuadre, Angulo de visión ( recuerda que el ángulo de visión dependerá desde donde esta tomada la imagen y puede ser desde un punto alto, medio o a la altura de los hombros o a Raz de piso para un Angulo bajo)
Identifica cada uno de estos aspectos en tus imágenes y anótalos en tu cuaderno.
Porque medio se harán llegar las actividades e indicaciones a los alumnos.
Página web de la escuela
Correo electrónico
Etc.
YouTube
Libro de texto
Cuadernillos de trabajo
Televisión
Radio
Etc.
Artes visuales
NOMBRE DEL PROFESOR: Luis Felipe Rangel Rodriguez
GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Av. Jesús Silva Herzog No.255 Col. Hogares Ferrocarrileros 2ª Sección
Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Tel. 822-62-06 822-11-56
C.T. 24DST0032K Zona XVII
PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PRIMERAS SEMANAS DE CLASE
ARTES VISUALES PROFR. LUIS FELIPE RANGEL RODRIGUEZ PRIMER GRADO, GRUPOS E DEL 31 AL 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
OBJETIVO: Que el alumno aprenda en casa por medio de la programación en televisión y con las indicaciones que el maestro les envíe por medio de watts.
Artes 1ros secundaria
LUNES
MIERCOLES
VIERNES
HORARIOS
Aprendizajes esperados: reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas y los reinterpreta utilizando la ficción
Recrea y recorta los sonidos onomatopéyicos de los siguientes objetos o animales (sonido del tren, ladrido de perro, metralleta, golpes).
Opción 1: 20.1 0 3.2
De 6 a 6:30
Opción 2
11:30 a 12:00 am
Nombre del programa: puedo interpretar mi realidad de muchas maneras
Materiales: hojas iris, tijeras, Resistol, recortes de revistas periódicos etc.
Aprendizajes esperados: Organiza y combina de manera intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo para representar personajes ficticios
Recrea una historia corta en la que describas como te vez 20 años en el futuro (profesión, vivienda época)
Nombre del programa: Mi cuerpo comunica e interpreta
Materiales: cuaderno de artes visuales.
Aprendizajes esperados: Reflexiona a partir e preguntas dirigidas acerca de lo comprendido y sintió al ver las obras de teatro.
¿Quiénes son los personajes?
¿de qué trata la historia?
¿en qué época se ubican?
Programa: Lo que me hizo sentir
Materiales: cuaderno de artes visuales