2021 - 2022
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
Actividad.
1. Escribir en el cuaderno la canción “Acitrón “
ACITRON.
Acitrón de un fandango
Zango zango, sabaré
Sabaré que va pasando
Con su triqui triquitran
Por la calla voy pasando,
por la vía pasaré
acitrón de un fandango,
zango zango, sabaré
acitrón de un fandango
zango zango, sabaré
sabaré que va pasando
con su triqui triquitran.
Don Durán tenía su piano
y lo solía tocar,
y no sonaba tan bonito
con su triqui triquitran.
Acitrón de un fandango
Zango zango, sabaré
Sabaré que va pasando
Con su triqui triquitran.
2. Juguemos a través de la canción “Acitrón”. Se colocarán en forma de circulo todos con el mismo objeto (en casa, con los integrantes de la familia), e irán cantando con base en el pulso establecido pasando con la mano derecha el objeto elegido al compañero de junto.
3. Resolver las siguientes preguntas:
¿Por qué era importante mantener el ritmo al pasar el objeto?
¿Lograste mantener el ritmo en toda la ronda?
¿Qué sentidos intervienen al jugar Acitrón?
FECHA DE ENTREGA VIERNES 04 DE MARZO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
Actividad.
1. Escucha los siguientes videos.
https://www.youtube.com/watch?v=zDiaRtwX5Rg
https://www.youtube.com/watch?v=tZ7aYQtIldg
2. Contesta la siguiente pregunta. ¿Qué objetos sonoros lograste identifica? ¿Qué géneros y estilos identificas? Realiza una lista de cada video.
Orquesta basura. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Estomp ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
FECHA DE ENTREGA VIERNES 25 DE FEBRERO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
Actividad.
1. ORGANIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TU PRESENTACIÓN SONORA.
Utilizando diferentes sonidos, representa algún lugar, por ejemplo: un bosque, una playa, la cocina de tu casa, el taller donde trabaja tu papá o una calle bulliciosa, algún suceso importante o un hecho histórico o relevante.
· Elije un lugar que te interese recrear con sonidos.
· Propón por lo menos tres lugares, por ejemplo, el mar, el bosque y la ciudad
· Describe una historia. Describe los sonidos que van a utilizar.
· Empieza a construir su reacción sonora en forma de cuento.
· Los sonidos que descubras puedes imitarlos con la voz, el cuerpo o utilizando objetos de tu entorno más inmediato.
· Puedes utilizar alguna grabadora para acompañar su recreación.
· Si lo deseas, puedes ir narrando.
· Tercera llamada….. ¡comenzamos!
Lugar seleccionado: ________________________________________________________________________________________________________
Lista de sonidos: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tu historia: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nota: puedes entregarlo en formato de video o audio corto.
FECHA DE ENTREGA VIERNES 18 DE FEBRERO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
Actividad.
1. ORGANIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TU PRESENTACIÓN SONORA.
Utilizando diferentes sonidos, representa algún lugar, por ejemplo: un bosque, una playa, la cocina de tu casa, el taller donde trabaja tu papá o una calle bulliciosa, algún suceso importante o un hecho histórico o relevante.
· Elije un lugar que te interese recrear con sonidos.
· Propón por lo menos tres lugares, por ejemplo, el mar, el bosque y la ciudad
· Describe una historia. Describe los sonidos que van a utilizar.
· Empieza a construir su reacción sonora en forma de cuento.
· Los sonidos que descubras puedes imitarlos con la voz, el cuerpo o utilizando objetos de tu entorno más inmediato.
· Puedes utilizar alguna grabadora para acompañar su recreación.
· Si lo deseas, puedes ir narrando.
· Tercera llamada….. ¡comenzamos!
Lugar seleccionado: ________________________________________________________________________________________________________
Lista de sonidos: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tu historia: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
FECHA DE ENTREGA VIERNES 11 DE FEBRERO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
Actividad.
1. Escribe en el cuaderno la siguiente definición
¿Qué es la música?
Es la manera artística que tienen los compositores de combinar los sonidos en una obra, de tal modo que provoquen diversos estados de ánimo en el público que la escucha. Es el arte de impresionar el espíritu humano mediante sonidos adecuadamente dispuestos.
2. Investiga y escribe en tu cuaderno las siguientes definiciones.
C El ritmo musical
C La melodía
C La armonía
3. Investiga que objetos cotidianos puedes utilizar para producir sonidos. Explora, ejecuta y describe cómo lograste producir ese sonido. Escríbelo en tu cuaderno en el siguiente orden
C Objetos personales ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
C Del salón de clases ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
C De la casa ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
FECHA DE ENTREGA VIERNES 04 DE FEBRERO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: CUALIDADES DEL SONIDO.
Actividad.
C Con la información recopilada de las actividades anteriores, realiza la siguiente actividad.
Relaciona ambas columnas colocando la letra dentro de cada circulo según corresponda.
FECHA DE ENTREGA VIERNES 28 DE ENERO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
SUBTEMA: CUALIDADES DEL SONIDO.
Actividad.
Investiga en libros, revistas, periódicos, internet, etc. Las cualidades del sonido.
§ Timbre
§ Altura
§ Intensidad
§ Duración
Con la información recopilada completa el siguiente esquema en tu cuaderno.
FECHA DE ENTREGA VIERNES 21 DE ENERO 2022.
PROFESOR. PEDRO CHRISTOPHER RODRÍGUEZ LOREDO
ARTES, MÚSICA i
APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Reconoce su cuerpo como emisor de voz y sonidos de percusión corporal para acompañar el ritmo de una pieza musical del repertorio.
• Realiza sonidos con diferentes objetos cotidianos para seguir el ritmo de una pieza musical del repertorio
• Elaboración de instrumentos cotidianos.
TEMA: TEMA: CUERPO – ESPACIO – TIEMPO.
Actividad.
1. Escribe en tu cuaderno una canción de cuna.
2. Investiga y escribe en tu cuaderno las siguientes definiciones.
C Ruido
C Vibración
C Sonido.
FECHA DE ENTREGA VIERNES 10 DE ENERO 2022.
Un nuevo año está por comenzar y todos queremos que sea mucho mejor que el que nos deja. Y es que la pandemia cambió por completo nuestro estilo de vida y aprendimos a convivir con las restricciones, pero en el transcurso ya se han relajado ciertas medidas con la vacunación contra la Covid-19. Por eso, este Año Nuevo 2022 es el momento perfecto para renovar nuestra esperanza.
El cierre de un año y la apertura del otro es un motivo muy especial para expresar y transmitir mucha paz y armonía a nuestros seres queridos. Este año nuevo que empieza es el motivo perfecto para felicitar a tus familiares o amigos este viernes 31 de diciembre. Por ello, te dejamos diversas frases que podrás compartir en tu WhatsApp y que estamos seguros les encantarán a los tuyos.
Que este Año Nuevo todos tus sueños se cumplan.
¡Felicidades!
Actividad del día 14 de septiembre
Actividad para esta semana del 21 al 25 de septiembre días de entrega jueves 24 y viernes 25
Cuarta actividad, días de entraga jueves o viernes
Quinta actividad, días de entraga jueves o viernes.
Sexta actividad, días de entraga jueves o viernes.
Séptima actividad, días de entraga jueves o viernes.
Actividad 8, días de entraga jueves o viernes.
Actividad 9, días de entraga jueves o viernes.
1Actividad (2P), día de entrega lunes 16 de noviembre.
2 Actividad (2P), día de entrega lunes 23 de noviembre.
3 Actividad (2P), día de entrega lunes 30 de noviembre.
4 Actividad (2P), día de entrega lunes 7 de diciembre.
5 Actividad (2P), día de entrega lunes 14 de diciembre.
Actividad 6 (2P), día de entrega viernes 18 de diciembre.
Primera actividad de reforzamiento (2P), día de entrega viernes 15 de enero (actividad 7).
Segunda actividad de reforzamiento (2P), día de entrega viernes 22 de enero (actividad 8).
Actividad 9 (2P), día de entrega viernes 29 de enero.
Actividad 10 (2P), día de entrega jueves 4 de febrero.
Actividad 11 (2P), día de entrega jueves 11 de febrero.
Actividad 12 (2P), día de entrega jueves 18 de febrero.
Actividad 13 (2P), día de entrega jueves 25 de febrero.
Actividad 14 (2P), día de entrega miércoles 3 de marzo.
Actividad 15 (2P), día de entrega lunes 15 de marzo.
Esta actividad 1 del (3p) fue compartida , 16 de marzo en el grupo de Whatsapp (Artes danza 1 L) con fecha de entrega 18 del mismo mes.
Actividad 2 (3P), día de entrega jueves 25 de marzo.
Actividad 3 (3P), día de entrega viernes 16 de abril.
Actividad 4 (3P), día de entrega jueves 22 de abril.
Actividad 5 (3P), día de entrega viernes 30 de abril.
Actividad 6 (3P), día de entrega viernes 7 de mayo.
Actividad 7 (3P), día de entrega viernes 14 de mayo.
Actividad 8 (3P), día de entrega viernes 21 de mayo.
Actividad 9 (3P), día de entrega viernes 28 de mayo.
Actividad 10 (3P), día de entrega viernes 4 de Junio.
Actividad 11 (3P), día de entrega viernes 11 de Junio.